
La presidenta Cristina Fernández anunció este jueves una serie de medidas de impulso a la demanda y de sostenimiento del empleo con fondos públicos y el relanzamiento de los Certificados de Depósito de Inversión (CEDIN) para impulsar la actividad inmobiliaria, en cuya operatoria ahora los bancos podrán cobrar hasta 1,5 por ciento de comisión del monto operado.
El anuncio fue formulado en Casa de Gobierno en un mensaje trasmitido por cadena nacional, en el que la Presidenta admitió que la operatoria que ideó Guillermo Moreno «estaba destinada al fracaso», según ella porque no se le pagaban comisiones a los bancos y «pretender que anduviera bien era casi milagroso«.
La jefa de Estado sostuvo que el relanzamiento apunta a «incentivar el mercado inmobiliario», ya que el certificado se usa para que los dólares se apliquen a la compra de viviendas.
Tal como lo determinó ahora el BCRA, las comisiones para los bancos serán de 1 por ciento por el servicio de suscripción, 0,3% por el de liquidación y 0,2% por el de pago.
El CEDIN nació con el blanqueo de dólares del año 2013, como un medio de pago e instrumento financiero para ser aplicado a la realización de inversiones en el mercado inmobiliario y/o en proyectos de construcción de viviendas.
Hasta ahora, los fondos sólo podían provenir de la exteriorización y en aquel momento, las dificultades surgieron de la falta de mercado, ya que el blanqueo propuesto por el Gobierno fracasó y debió ser prorrogado en varias oportunidades.
«Todos quieren ganar plata, terminen con esa locura del socialismo», dijo la jefa de Estado, quien sostuvo que el relanzamiento apunta a «incentivar el mercado inmobiliario».
Fuente: iprofesional.com
Gente ¿les parece bien que Mar del Plata crezca y crezca en habitantes y en casas, no les parece que creció demasiado en cantidad pero no en calidad, que ya es un «conurbano» con todos los defectos y problemas que ello ocasiona y sin ninguna ventaja?
Me gustaMe gusta