Arrancó la temporada en Mar del Plata


Teatro / Verano

Tres revistas se disputan la taquilla

Por Darío Palavecino  | LA NACION

 

 

MAR DEL PLATA.- Luces a pleno. Telones arriba. Plateas nutridas que con aplausos y risas avalan el gag, festejan el chiste o llaman al director a tomar nota para ajustar el texto. Mientras diciembre recién despierta, las tres grandes revistas de la cartelera teatral marplatense ya están en carrera y, por qué no, en competencia.

Moria Casán, Carmen Barbieri y la dupla Nito Artaza-Miguel Angel Cherutti, en ese orden y con sus respectivas compañías, desembarcaron con sus espectáculos cargados de cuerpos bonitos, despliegue musical y figuras invitadas.

Los dos últimos arrancaron esta semana, apenas unos días después de que La Revista de Buenos Aires marcara el rumbo con una novedad: anticipó su llegada y le puso plumas y aires de verano al cierre de noviembre.

En la noche de estreno, Barbierísima necesitó dos horas y media de show para presentar sobre las tablas de la sala Atlas un show renovado, enriquecido con respecto al del año anterior y con un despliegue de producción que impresionó a los espectadores. Hay al menos 30 cuadros con musicales, sketches y monólogos, 40 artistas en escenas, vestuario impactante y mucho ritmo. «Creo que estamos frente a un gran espectáculo», dijo Barbieri, más que satisfecha por el producto que dirige su ex esposo, Santiago Bal, al que al final de la obra hizo subir al escenario.

El 1° fue el turno de Excitante , que marca el regreso a Mar del Plata del dúo Artaza-Cherutti. La última vez que compartieron escenario aquí fue hace ocho años y el reencuentro entre ambos se dio el verano último con este mismo título pero en Villa Carlos Paz.

La puesta en el teatro Mar del Plata tiene como nota destacada una escenografía compuesta por un gran panel de LED, coreografías a la medida de Adabel Guerrero y Jésica Cirio, y mucha música con las imitaciones de Cherutti y la participación de la cantante Carmen Flores, que durante diciembre cubre el lugar reservado para Estela Raval y los 5 Latinos.

«Aquí hemos tenido grandes satisfacciones y éxitos y ahora regresamos con un espectáculo en el que notarán un mayor perfil de music hall», coincidieron Artaza y Cherutti al término de la función estreno.

Moria, que abrió la temporada, también anticipó que llevará a su escenario del teatro Tronador a reconocidos cantantes e invitados especiales.

La única comedia que se subió al tren de los estrenos tempranos es 8 mujeres , en la sala Lido. Con buena crítica de su paso por la cartelera porteña, empezó a marcar el rumbo de una oferta marplatense que esta año tiene mayor volumen de teatro de texto. A partir de ayer, en la lindera sala Neptuno, tiene compañía: Toc Toc , uno de los grandes éxitos de taquilla de este año en Buenos Aires. Y pasado mañana sube a escena HisterioTipos , el unipersonal que Anita Martínez presenta en la sala Payró.

El estreno de Toc Toc coincide con el arranque del último fin de semana largo del año, lo que genera muchas expectativas porque el movimiento turístico se presume intenso y para los responsables de estos espectáculos será una oportunidad de empezar a palpitar lo que deparará el verano.

Para el siguiente fin de semana ya confirmaron los debuts de otros espectáculos, algunos de ellos llamados a pisar fuerte. El 15 estrenará, en el Auditórium, Martín Bossi con El impostor apasionado . Y el 16 Antonio Gasalla vuelve con su gran éxito Más respeto que soy tu madre

 

Fuente: La Nacion Espectaculos

Alquileres de Temporada 2011/2012, se lanzan los valores para la proxima temporada de verano.


de Sanz y Ordoqui, el Martes, 20 de septiembre de 2011, 13:05

INFORMACIÓN DE ALQUILERES

TEMPORADA DE VERANO 2011/2012

 

El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata, Miguel Angel Donsini, acompañado por el secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; el director Provincial de la Oficina de Delegaciones Turísticas Carlos Patrani y el presidente del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández dio a conocer este martes los valores locativos para la temporada 2011/12. También estuvieron presentes representantes de la Cámara de Balnearios Restaurantes y afines: Jorge Ricillo, y de la Cámara de la Recreación Eduardo Meyer, el vicepresidente 1º del Colegio Horacio Espatolero y los delegados departamentales de Gral Alvarado y de Mar chiquita. Pedro Duda y Jorge Giorno respectivamente.

Luego de hacer un exhaustivo análisis, este Colegio SUGIERE los siguientes VALORES QUINCENALES orientativos de los distintos departamentos con las variaciones que podrán tener según calidad, estado, ubicación y zona que incluyen servicios:

DEPTOS. DE 1 AMBIENTE (2/3 PERSONAS)          DESDE  $ 1.500.-

DEPTOS. DE 2 AMBIENTES (3/4 PERSONAS)        DESDE  $ 2.000.-

DEPTOS. DE 3 AMBIENTES (5/6 PERSONAS)        DESDE  $ 3.000.-

CHALET DE 3 AMBIENTES                                        DESDE  $ 3.500.-                   

Los montos indicados, con relación a los VALORES OBTENIDOS durante enero del corriente año, sufrirán un 18% de aumento.

Asimismo para diciembre y marzo se sugiere un 50% menos y para febrero, un 30% menos de los valores de enero.

Los colegiados realizaron diferentes reuniones, en las cuales tasaron de manera estimativa los valores locativos de las unidades más solicitadas y que se presume serán pedidas por los locadores en los contratos de locación por temporada de verano.

Cabe destacar que ha entrado en la oferta una gran cantidad de unidades nuevas y de mayor nivel que ha hecho que el mercado estival se esté aggiornando.

Los precios tasados por los corredores no son de aplicación obligatoria, sino que los mismos quedan sujetos al libre juego de la oferta y demanda de bienes y servicios, sirviendo sólo como un valor de referencia que cada corredor expone a ambas partes de un contrato a título meramente orientativo.

Por otra parte, y para evitar fraudes que fueron denunciados en las últimas temporadas, se  recomienda tanto a propietarios como a interesados en alquilar un inmueble, contactarse únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas. De esta forma no solamente verán satisfechas sus necesidades, sino también evitarán situaciones indeseadas. Asimismo se recuerda que la labor del profesional brinda al inquilino un servicio durante todo el período locativo.

Se aclara que de modo alguno las estimaciones implican determinación o fijación de valores ya que es una alternativa exclusiva y excluyente que las partes en los contratos de locación fijan de acuerdo con sus pretensiones y posibilidades.

Estas aclaraciones se formulan al sólo efecto de que no exista una incorrecta interpretación de la reunión informativa. Además se comunica que la tarea que aquí se brinda pretende colaborar con las autoridades y fuerzas vivas de la ciudad, en un deseo de poder captar la mayor cantidad posible de turistas que en definitiva redundarán en la obtención de mayores y mejores beneficios para todos los habitantes de Mar del Plata y la zona.

Donsini reclamó la puesta en vigencia del Decreto 659 de 2007 que se refiere que todas aquellas unidades inmobiliarias que se ofertan en locación temporaria deberán poseer un certificado de habitabilidad firmado por un profesional martillero o corredor público, primer paso para dar lugar a la tan ansiada categorización de las unidades que se ofrecen en el mercado.

Por su parte, el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto aseguró que “con responsabilidad  y esfuerzo tanto del sector privado como del Estado provincial lograremos una buena temporada estival que ya se perfila muy positiva” y remarcó que “es fundamental establecer precios competitivos y accesibles”.

Mar del Plata, 20 de septiembre de 2011

Mar del Plata promete vacaciones acorde a gustos y posibilidades.


Mar del Plata promete vacaciones acorde a gustos y posibilidades
Un equipo de Noticiero 7 se encuentra en la ciudad de Mar del Plata cumpliendo con su labor periodística, y como parte del mismo, realizaron un informe sobre la oferta turística en la costa para este próximo verano.
Según fueron consultados representantes del área de turismo de la ciudad de Mar del Plata, en la ciudad constantemente se están realizando mejoras en los establecimientos y en los servicios para cada año y optimizar así la calidad del servicio al turista a los fines de competir con las ofertas de Brasil, Uruguay y Chile.

También aseguraron que Mar del Plata es una ciudad con vida propia independientemente a la del turismo durante el verano, dado que, por ejemplo, el turista cuenta con una nutrida cartelera de espectáculos y de obras de teatro para todos los gustos. “El turista decide qué quiere hacer y cuánto quiere gastar”, indicaron a Noticiero 7.

“Existen servicios de altísimo nivel y también de tipo económico, playas con mucha gente y playas casi desiertas, balnearios exclusivos y públicos, departamentos de alquiler, hosterías y hoteles de hasta 5 estrellas. Cada quien arma sus vacaciones en base a sus gustos y a sus posibilidades”, aseguraron durante la entrevista.

Respecto a la inflación y demás modificaciones que ha sufrido la economía argentina en lo que va del año, aseguraron que para el próximo verano indefectiblemente va a haber incrementos de precios, pero que el sector empresarial se encargará de que impacten lo menos posible en el bolsillo del turista.

Mar del Plata Aquarium, un excelente oferta

En la variada lista que ofrece Mar del Plata a la hora de entretener a sus turistas, uno de los nombres que más resuena es el de “Mar del Plata Aquarium”, lugar en el que uno puede disfrutar de diferentes espectáculos con delfines y lobos marinos, cines en 3 y 2 dimensiones, lagos artificiales y uno de las reservas de pingüinos más importantes del mundo.

Para los más osados, el oceanario también cuenta con un tiburunario en el que, si uno lo desea y se anima, puede descender en una jaula en aguas con 7 tiburones de dos metros y medio alrededor.

En cuanto a precios los menores deben pagar una suma de 50 pesos mientras que los mayores 75. Respecto a la suba de precios que sufrirían estas tarifas durante la temporada alta, aseguraron a Noticiero 7 que no sería más allá de los 2 y 5 a los mencionado anteriormente.

Alquileres de Temporada 2010/2011 Mar del Plata: Sugieren aumentar un 10 por ciento los alquileres.


Los valores varían desde 1000 pesos hasta los 2800 pesos. Piden que se concreten operaciones con inmobiliarias habilitadas.

Cantidad de palabras 327 palabras Tiempo de lectura Lectura en 1.4′

2010-09-17 13:17:03

A poco del fin de semana largo de octubre, tradicionalmente usado por muchos turistas para viajar a la costa y reservar propiedades de cara al verano, el colegio de Martilleros de Mar del Plata dio a conocer un informe en que el que «sugiere» un aumento de 10 por ciento en los alquileres para la próxima temporada, respecto a los precios del verano pasado.

Del encuentro con la prensa participó el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, el presidente del Colegio, Miguel Ángel Donsini, y el titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández.

Miguel Angel Donsini, titular de la entidad, informó que para la primera quincena de enero, en departamentos de un ambiente (para 2- 3 personas), se recomendó una tarifa de 1000 pesos.

Para departamentos de dos ambientes (3 a 4 ocupantes) se prevé un costo de alquiler con un piso de 1500 pesos y en el caso de los de tres ambientes (5 a 6 personas), el valor sugerido por quincena parte de 1800 pesos.

En cuanto a febrero, la sugerencia es que se cobre un 30 por ciento menos que en enero; y para diciembre y marzo, un 50 por ciento menos.

Donsini aclar que estos valores se sugieren como mínimos, y que «seguramente van a variar mucho de acuerdo a distintos factores como ubicación, calidad y antigüedad del inmueble».

Acerca de chalets y casas, el presidente de los martilleros dijo que para uno de 3 ambientes se sugiere desde 2800 pesos, aunque siempre se aclara que la oferta «es muy variada».

Por otra parte, y para evitar fraudes que fueron denunciados en las últimas temporadas, se recomienda tanto a propietarios como a interesados en alquilar un inmueble, contactarse únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas.

Por último, se aclara que de modo alguno las estimaciones implican determinación o fijación de valores ya que es una alternativa exclusiva y excluyente que las partes en los contratos de locación fijan de acuerdo con sus pretensiones y posibilidades.

ALQUILAR EN LA COSTA COSTARA ESTE VERANO UN 10% MAS
17 de septiembre de 2010 15:10

Los alquileres de departamentos y casas para este verano tendrán un incremento del 10% en Mar del Plata, informaron hoy fuentes oficiales.

El Colegio de Martilleros de Mar del Plata, en una conferencia de prensa, dio a conocer un informe en que el que «sugiere» un aumento de 10% en los alquileres respecto de los precios del verano pasado.

Del encuentro participaron también el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; el titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández, y la secretaria de Turismo de General Alvarado, María Eugenia Bove.

El presidente del Colegio, Miguel Angel Donsini, dijo que para la primera quincena de enero se sugiere de $1000 a $ 2000 el alquiler de un departamento de un ambiente para 2-3 personas; de $1500 a $3000 en el caso de dos ambientes y de $ 1800 a $3600 para un tres ambientes. Mientras que para los chalet de tres ambientes se recomienda un precio que va de $2.800 a $5.600.

Para febrero, el Colegio sugiere que se cobre un 30% menos que en enero y para diciembre y marzo, un 50% menos.

«Estos valores se sugieren como mínimos. Seguramente van a variar mucho de acuerdo a distintos factores como ubicación, calidad, equipamiento y antigüedad del inmueble a alquilar, dijo Donsini.

Además resaltó que la oferta en Mar del Plata es muy variada ya que según la zona el precio cambia, y destacó que para alquilar un inmueble hay que contactarse «únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas para evitar fraudes.

Estos precios también regirán para los departamentos de General Alvarado, Mar Chiquita y Balcarce, jurisdicción de este Colegio de Martilleros.

«Desde la provincia avalamos y acompañamos los precios sugeridos», dijo Crotto a Télam, y destacó que «estimamos que esta será una muy buena temporada teniendo en cuenta el esfuerzo constante que hace el sector privado con respecto al mejoramiento del servicio y de la inversión.

La costa atlántica compite con distintos sitios turísticos tanto nacionales como del exterior, pero creemos que esta temporada será muy exitosa en las distintas ciudades balnearias de nuestra provincia puntualizó.

El funcionario señaló todas las ciudades de la costa poseen precios competitivos y accesibles, es por eso que ya algunos turistas aprovecharán el fin de semana largo de octubre para viajar a la costa y reservar propiedades de cara al verano.

Por su parte Esteban Ramos, miembro de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y afines adelantó que el incremento de las sombrillas y carpas en esta temporada de verano que se aproxima rondará entre un 18 y 20%.

El alquiler de una carpa en la zona de La Perla por toda la temporada costará 4.000 pesos, en Playa Varese 6.000 pesos, en Playa Grande y Punta Mogotes unos 6.500 pesos y en las más alejadas del sur entre 7.000 y 8.000 pesos.

Fuente: Telam

Califican de «excelente» balance de temporada estival Fuerte presencia de turistas en el último fin de semana de febrero.


Califican de «excelente» balance de temporada estival

Fuerte presencia de turistas en el último fin de semana de febrero. 

<!–

–>

Cantidad de palabras 376 palabras Tiempo de lectura Lectura en 1.6′ Imprimir Imprimir Enviar por mail Enviar Aumentar tama�o Disminuir tama�o Cambiar tamaño

2010-02-27 13:22:53 

El último fin de semana de febrero registró un promedio de ocupación en la Costa Atlántica que superó el 75% de reservas hoteleras, sin contabilizar a aquellos turistas de la segunda quincena que aún se encuentran en los destinos sondeados. 

«La temporada de verano ha sido excelente y hemos notado que respecto del mismo mes del año 2009 hay una diferencia porcentual que osciló entre los 6 y 12 puntos, marcando picos máximos superiores al 80% durante el segundo y tercer fin de este año», informó el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto. 

Según datos aportados por los municipios la diferencia con años anteriores ha registrado resultados positivos para los diversos sectores afines al turismo. Asimismo, las localidades con fuerte demanda turística manifestaron que las modalidades requeridas han sido las cabañas y los hoteles de 3 y 4 estrellas. 

«El turista es cada vez más exigente», aseguró Crotto y expresó que desde el gobierno provincial «se han brindado todas las condiciones para que sea el verano más seguro, con menos accidentes viales y el más exitoso de los últimos años tanto en las playas de la Costa como en la comarca serrana». 

Asimismo señaló que los datos finales de la temporada están siendo procesados por el equipo técnico de la Secretaría y durante los primeros días de la semana entrante los resultados serán completos. 

Mar del Plata se vistió de fiesta con la presencia de las fragatas que participan de la Regata del Bicentenario y fue un motivo más para que más de 250 mil veraneantes disfrutaran de este gran evento. 

Desde el municipio de General Pueyrredón aseguraron que hasta el jueves los hoteles de mayor categoría tenían un 80% de ocupación, mientras que las reservas al fin de semana superaban el orden del 70% en los hoteles de 2 estrellas. 

En tanto, este viernes más de 19.900 autos pasaron por el peaje Samborombón, de la Ruta 2, con destino a la Costa Atlántica, mientras que en la Ruta 11 se registraron más de 7800 pasos de vehículos por el peaje conocido como «La Huella». 

Crotto concluyó que «la diversidad de la oferta hotelera sumada a la gran variedad de espectáculos gratuitos y a la belleza natural que caracteriza nuestras costas de la Provincia ha sido fundamental a la hora de definir el destino». Fuente> Puntonoticias

Alquileres: 80% de ocupación en la primera quincena de enero


Alquileres: 80% de ocupación en la primera quincena de enero

Para lo que resta del mes, teniendo en cuenta que tradicionalmente constituye el período más fuerte de la temporada estival, a pesar de que los precios se incrementan un 20%, se espera un mayor nivel de ocupación.

El número de alquileres temporarios concretados durante la primera quincena de enero es demostrativo de que Mar del Plata está viviendo un exitoso período estival. Responsables de inmobiliarias dedicadas a esa actividad coincidieron en que un 80% de las propiedades ofrecidas fueron ocupadas y vaticinaron que durante las dos próximas semanas, como suele ocurrir todos los años, la demanda será mayor aún, especialmente en los edificios del centro, La Perla, Avda. Colón y en los que se encuentran en inmediaciones de la calle Güemes.
En un marco inflacionario, la decisión adoptada por la mayoría de los propietarios que resolvieron aceptar la sugerencia lanzada por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos en el sentido de mantener los precios del verano pasado robusteció las posibilidades de que miles de personas decidieran vacacionar en nuestra ciudad; a ello se sumó el hecho de que, por razones de costos, destinos de Brasil, Chile y Uruguay que antes eran elegidos por numerosos turistas argentinos, no resultan ahora tan atractivos.
Al referirse al nivel de ocupación de departamentos y chalets, Miguel Angel Donsini, titular del mencionado colegio afirmó que «en la zona céntrica, estuvo en el orden del 80%; en Punta Mogotes, La Perla y Playa Grande, lo calculamos en un 75%». Tras señalar que «la mayoría de la gente contrató por lapsos de entre 5 y 7 días», sostuvo que «para la segunda quincena del mes, teniendo en cuenta las reservas existentes y en virtud de que siempre es el período más fuerte del verano, esperamos una ocupación mayor aún».

Más opiniones

Néstor Oscar Gonnet, titular de una firma inmobiliaria especializada en alquileres temporarios -dispone de una oferta de alrededor de 700 propiedades- dijo que «el movimiento de la primera quincena fue de menor a mayor; así como en la primera semana se alquiló alrededor del 70% de los departamentos ofrecidos, en la segunda llegamos a una ocupación del orden del 95%, en la mayoría de los casos por lapsos de entre 7 y 10 días; sólo un 30% alquiló por toda la quincena», aclaró.
En materia de precios, luego de enfatizar que «Mar del Plata sigue siendo un destino económico» expresó que «así como la quincena próxima a iniciarse va estar un 20% más cara que los primeros 15 días del mes, por febrero se va a pedir de un 60 a un 70% de lo que se cobró en los primeros días de enero; por un departamento que en la primera quincena de este mes se alquiló a 2 mil pesos, para la segunda se piden 2.400; en febrero por cada período se cobran alrededor de 1.600 pesos», sostuvo. Tras señalar que «la diferencia de precios hace que cada vez haya más gente que opta por vacacionar en el segundo mes del año», comentó que «los más demandados son los departamentos de dos ambientes, que generalmente son ocupados por familias tipo; este verano estamos viendo que hay una menor demanda de unidades de 3 ambientes, que habitualmente son alquiladas por familias numerosas que proceden del interior del país».
Verónica Berasueta, titular de otra inmobiliaria céntrica, dijo por su parte que «para la segunda mitad de enero ya tenemos reservados los 200 departamentos que disponemos en alquiler; en los primeros 15 días tuvimos una ocupación de alrededor del 82%, superior a la del año pasado, lo cual es muy positivo». Añadió: las más demandadas son las unidades de 1 y 2 ambientes que, en la mayoría de los casos, alquilamos por quincena completa».

Hoteles con un 70%

El movimiento registrado en los hoteles a lo largo de la quincena que hoy concluye también fue satisfactorio. Rolando Dominé, miembro de la comisión directiva de la Asociación Hotelera-Gastronómica, manifestó que «si bien durante la semana hay muchos huecos, sobre todo en los establecimientos de menor jerarquía, los comentarios, aunque la ciudad en ningún momento estuvo colmada, coinciden en que estamos viviendo una muy buena temporada, superando los promedios de ocupación de años anteriores».
En ese sentido precisó que «en promedio, la ocupación de la primera quincena fue del orden del 70%; ese número fue mayor en los establecimientos de alta gama e inferior en los de menor categoría, esperamos una segunda quincena parecida. Para febrero, en cambio, la cantidad de consultas recibidas es muy inferior a la que se dio con vistas al primer mes del año, aguardamos el lanzamiento de promociones especiales y de algunos beneficios que se van a implementar a efectos de tentar al turista y lograr la mayor ocupación posible», anticipó.
Más tarde aclaró que «si Mar del Plata hubiese adoptado una postura más cerrada en el sentido de vender semanas completas y no lapsos menores, como hicieron otras localidades de la costa Atlántica, seguramente hubiésemos tenido un porcentaje mayor de ocupación; pero preferimos no hacerlo porque entendemos que vender días sueltos es una forma de respetar más las posibilidades del cliente».
Finalmente sostuvo que «hay que destacar lo bien posicionada que está la oferta hotelero-gastronómica de la ciudad así como la variedad de precios existente».-

fuente: diario la capital

Mar del Plata: ya se reservó la mitad de los alquileres


VERANO 2010

Mar del Plata: ya se reservó la mitad de los alquileres

Aseguran que esta temporada será un éxito

1 de 1
EMPIEZA EL MOVIMIENTO. LAS PLAYAS DE LA PERLA, AYER A LAS CINCO DE LA TARDE. CALCULAN QUE PARA EL 31 ARRANCARA EL ALUVION DE TURISTAS.

Ya no titubean los operadores de turismo: la temporada será buena o muy buena, afirman. Los agentes inmobiliarios o los concesionarios de playa muestran siempre cierta cautela al hacer augurios, pero esta vez se basan en los registros de reservas: a días del arranque, la mitad de los departamentos en alquiler, de las carpas y de la capacidad hotelera, está vendida. Las reservas están en un 50%, un 10% más que el último verano. Creen, además, que cuando cierren los números, habrá venido un 20% más de turistas que el año anterior.

La temporada 2009 marco un retroceso importante en relación a las anteriores. No fue lo que los operadores esperaban. A mitad de enero, la ocupación no superaba el 60%, según indicaban en las inmobiliarias, cuando en 2008 ese índice alcanzaba el 90%. En 2010, parece que los números vuelven a acomodarse: hay hoteles que ya tienen el 85% de sus comodidades reservadas para enero.

«Estamos haciendo contratos permanentemente y no paramos de responder consultas», asegura Miguel Angel Donsini, titular del Colegio de Martilleros. Dice que de los relevamientos que hace cada semana entre las principales inmobiliarias, surge que el 50% de las 50.000 propiedades que Mar del Plata dispone en alquiler temporario ya fueron tomadas. Lo que más se alquiló hasta ahora son los departamentos en el centro, y en especial los que están bien equipados, ya que los turistas están cada vez más exigentes y buscan detalles de confort como sommiers y televisores de plasma.

Donsini estima que el resto de la oferta disponible se alquilará sobre la hora. Esta es, explica Valeria Méndez, vicepresidenta del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), una tendencia que viene dándose en los últimos tres años: «En general ya no hay tanta anticipación, hay mayor espontaneidad». De algún modo, esta tendencia también justifica que el ente turístico no revele porcentajes de reservas, sí expectativas. «Será una temporada excelente», sentencia la funcionaria.

Algunas pautas la dan la fortaleza del real sobre el dólar (y la debilidad del peso), lo que pone a las playas de Brasil más caras que las de la Costa Atlántica. Algún operador destacó que la Costa también le robará turistas a la provincia de Córdoba, afectada por la falta de agua (ver Córdoba…). Otro factor lo da el almanaque: aquí dicen que al caer el feriado del 1° de enero un viernes, adelantará el arranque de la temporada.

Ayer hizo buen tiempo -con sol y 23 grados de sensación térmica- y de a poco empieza a verse más movimiento. En la nueva terminal de micros marplatense confirmaron que ya agregaron servicios. De todas maneras, esperan que el próximo fin de semana empiece el aluvión. «Un buen número de turistas viene a pasar la fiesta de fin de año y se queda», sostuvo Méndez. Algunas inmobiliarias, en esos casos, aseguran la entrega de la posesión del departamento o casa alquilado para esa fecha, antes del primer día del año y sin cargo.

También puede deducirse un buen verano por el movimiento que van registrando los balnearios. Luis María García, concesionario de los balnearios Atlantis y Playa 24, reservó la mitad de las carpas. El panorama se repite entre sus colegas del Complejo Punta Mogotes, que en sus algo más de dos kilómetros de playas recibe, en temporada, a unas 80.000 personas por día entre turistas y marplatenses. «La gente necesita tomarse un respiro», pronostica García, que este diciembre viene trabajando «un 10% más que el año pasado, lo que permite decir que será un buen verano».

Jorge Riccillo, titular de la Cámara de Empresarios de Balnearios y Restaurantes (CEBRA), recuerda que el verano anterior, luego de la crisis financiera, hubo muchas consultas pero que después «se notó una merma en relación a las temporadas anteriores». A cargo del balneario Perla Norte, Riccillo entiende que «en líneas generales la temporada será mejor, nosotros ya estamos trabajando un 10% más que el último año».

La misma lectura hace el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad, Daniel Sufredini. Remiso a barajar porcentajes, el empresario augura un incremento de público, aunque aclara: «Es importante destacar la cantidad, siempre, pero también hay que mencionar razones que hacen al número, porque Mar del Plata creció en calidad».

En las oficinas de reservas de los hoteles Iruña y Presidente, de 4 y 3 estrellas, respectivamente, cuenta Agustina que para enero el porcentaje de reservas confirmadas creció un 20%. «El Hotel Presidente está completo desde el 28 de diciembre hasta el 19 de febrero», indica. En el Iruña, frente al mar en Punta Iglesias, la segunda quincena de enero «ya está un 85% reservada».

En otros hoteles se confirma otra tendencia que empezó a registrarse en los últimos veranos junto con la falta de anticipación: la de estadías más cortas, de entre cinco y siete días. «En general, la gente llama sobre la fecha y busca promociones», explican en la conserjería del Hotel Astor, en el centro.

El informe sobre expectativas empresarias que desde 2001 realiza la Fundación Global (una entidad marplatense que tiene unas 400 empresas asociadas) es más cauto e indica que habrá un «repunte moderado» (así se titula). Y, para desilusión de muchos, concluye que vendrán a estas playas más turistas, pero que el gasto per cápita se estancaría.

fuente> clarin.com

Sepa cuánto costará alquilar este verano en Mar del Plata


Sepa cuánto costará alquilar este verano en Mar del Plata

Sábado 14 de Noviembre de 2009 13:52 | El equipo multimedia de LA GACETA.com recorrió las inmobiliarias de la ciudad y recogió precios. Vea el video.

Fotos ver Imágenes del día

ampliar fotoampliar fotoampliar foto | SOL, MAR Y ARENA. Mardel reúne no sólo los tres requisitos esenciales, sino también variedad de entretenimientos en música, teatro y deporte. ARCHIVO LA GACETA

MAR DEL PLATA.- (De nuestro enviado especial, Juan Carlos Di Lullo). Dentro de 30 días, estas playas -que hoy aparecen apenas concurridas a pesar de que la temperatura es ideal- estarán abarrotadas de gente; y en dos meses, estaremos en el pico de la temporada estival que tiene a Mar del Plata como uno de los destinos favoritos para millones de argentinos.

La ciudad no sólo ofrece amplios balnearios sino que pone a disposición del visitante una impresionante estructura de servicios que incluyen una red de hoteles de todas las categorías, restaurantes y bares, cines, teatros y numerosas propuestas para la diversión de los más pequeños.

A poco más de un mes de la llegada de los primeros veraneantes, el aspecto dista mucho de ser el de un sitio desolado. Es que ya hay contingentes de jubilados y de jóvenes estudiantes, además de los que han llegado para participar de la 24ª edición del Festival Internacional de Cine. Y ya se nota que se están ultimando detalles para el comienzo de la temporada alta.

En las inmobiliarias sostienen que los precios de los alquileres de departamentos no han variado significativamente con respecto a los del año pasado. Y se pueden promediar estas cifras: de un ambiente, para tres personas, en diciembre y en marzo habrá que pagar unos  $ 900. En el mismo período, pero de dos ambientes (para cuatro personas) la cifra será de $ 1.300, y de $ 1.800 si se quiere un departamento de tres ambientes  (para seis personas).

En el pico de la temporada, en el mes de enero, los precios suben: $ 1500 para un ambiente, $ 2.000 para dos ambientes y entre $ 2.800 y $ 3.000 para tres ambientes. En febrero ya hay una declinación y se podrán conseguir departamentos de un ambiente por $ 1.400, de dos por $ 1.800 y de tres por $ 2.500. Todos estos precios, desde luego, están referidos a una quincena.

La gastronomía ofrece una amplísima gama, pero hoy se ven locales con el sistema de tenedor libre por $ 20 o $ 25 por persona, siempre con la bebida aparte. Hay negocios especializados en carnes que proponen un menú con entrada, plato principal y postre a $ 30 por persona y de allí en adelante, hay una infinita gama de tarifas y de posibilidades culinarias. En la playa, el cafetero ambulante vende un vasito a $ 2, pero en la vereda de algún coqueto bar de la peatonal, el pocillo puede trepar hasta los $ 7. Poco más de un euro, diría un turista internacional…

Todas las personas consultadas creen que estos precios van a incrementarse a lo largo de la temporada, sobre todo si se produce una llegada masiva de turistas; pero calculan que los aumentos no van a ir más allá de un 5 % o un 10 %. Lo que se puede aventurar, sin temor a equivocaciones, es que en esta temporada Mar del Plata volverá a estar a pleno, como ocurre año tras año, a pesar de los pronósticos oscuros. LA GACETA ©

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: