Construcción en Mar del Plata: “Hay muchos menos proyectos nuevos”


El titular del Centro de Constructores Norberto Cánepa dijo que las edificaciones en marcha se están completando, pero advirtió que la situación económica hace difícil que comiencen nuevas.

Publicada 02/08/2014 | 3 comentarios
La construcción en Mar del Plata no atraviesa su mejor momento. Foto: 0223.

Primero fue la incertidumbre que generó la disparada del dólar. Ahora el conflicto con los fondos buitres. De fondo, siempre, una inflación importante. El contexto, claro está, no es el mejor para sectores económicos como el de la construcción que es uno de los motores de Mar del Plata.

Mientras se debate en el Concejo Deliberante una prórroga al régimen promocional para las construcciones, el presidente del Centro de Constructores y Anexos, Norberto Cánepa, confirmó a 0223que la construcción “no está exenta de todo lo que sucede en la macroeconomía” de la Argentina.

En ese contexto, remarcó que “se ha amesetado muchísimo” el trabajo en el sector. “Siempre hay proyectos que se están gestionando, pero hace falta que haya un contexto mucho más amigable”, indicó Cánepa.

El dirigente empresarial dijo que Mar del Plata no atraviesa una “parálisis total” debido a que hay proyectos que tardan años en concretarse. En ese caso, destacó que todos aquellos que están en marcha desde hace tiempo se están completando, pero reconoció una retracción en el inicio de nuevas iniciativas. “Hay muchos menos proyectos nuevos en relación a los mejores años de la construcción, como 2008 o 2009”, remarcó.

 

Fuente: 0223.com.ar

Confirman que hoy concluye el plan para regularizar deudas municipales


El municipio anunció que hoy llegará a su fin el plan para el pago de deudas fiscales. Esperan la adhesión de nuevos contribuyentes en su último día de vigencia. El programa permitió la firma de unos 43 mil convenios por un monto de casi 100 millones de pesos.
Imprimir ImprimirTamaño texto:+-
Share on email
enviar Enviar por mail
CompartirCompartir:twitterfacebook
El subsecretario de Economía y Hacienda de la comuna, Jerónimo Rocatti, confirmó que hoy concluirá de manera definitiva el plan Deuda Cero a través del cual fueron ofrecidas amplias ventajas para que los contribuyentes pudieran regularizar sus deudas con el fisco municipal. El funcionario aseguró que ante el inminente vencimiento de este programa, la comuna espera suscribir hoy una significativa cantidad de acuerdos con quienes, como es habitual en estos casos, esperaron hasta el último día para firmar compromisos de pago.
Según recordó, semanas atrás el plan fue prorrogado debido a que se había detectado «una demanda sostenida» por acceder a él, y al mismo tiempo, brindarles a los contribuyentes radicados en otras localidades la posibilidad de suscribir convenios durante su estadía en la ciudad por las vacaciones de invierno. Rocatti subrayó que Deuda Cero fue uno de los programas de regularización «más exitosos» implementados por la Municipalidad en el transcurso de los últimos años, ya que permitió recuperar aproximadamente un tercio del stock de deuda existente en el final del ejercicio 2013.
Según explicó, hasta ayer habían sido firmados unos 43 mil acuerdos por un monto cercano a los 100 millones de pesos, cifras que demuestran el buen resultado de iniciativa implementada por la gestión del intendente Gustavo Pulti. En este caso, el plan estuvo dirigido a la cancelación de deudas originadas por el incumplimiento en el pago de la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) así como en multas relacionadas con Defensa del Consumidor. Entre los beneficios otorgados, se dispuso para algunos casos la reducción de hasta el 100% en los intereses y la posibilidad de realizar pagos en hasta 6 o 12 cuotas, con rebajas del 50% en los intereses.
Ayer Rocatti le indicó a LA CAPITAL que a pesar de las buenas condiciones de financiación ofrecidas por la comuna, aproximadamente el 80% de quienes adhirieron realizaron pagos al contado, lo que le garantizó el municipio obtener el recupero inmediato de un significativo porcentaje de la deuda.
Asimismo el funcionario subrayó que este plan fue aprovechado por los contribuyentes para, mayoritariamente, ponerse al día con la Tasa de Servicios Urbanos, ya que el 97% de los acuerdos suscriptos estuvieron vinculados con la regularización de este tributo.
Quienes estén interesados en regularizar su situación, con el fin de evitar eventuales juicios o remates, podrán ingresar hasta al sitio web de la Agencia de Recaudación Municipal http://www.mardelplata.gob.ar/arm, dirigirse personalmente a las oficinas de la Agencia ubicadas en Moreno 2357 o a los Distritos Descentralizados El Gaucho y Vieja Usina del Puerto.

Fuente lacapitalmdp.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: