www.alquilermardelplata.com
Miles de turistas llegaron ayer a Mar del Plata. Las empresas de micros debieron agregar varios servicios adicionales. El movimiento fue intenso en la terminal. En promedio, la estadía será de entre 4 y 5 días. Vaticinan que la segunda semana del receso será mejor que la primera.
Con reservas hoteleras que superan el 30 por ciento, un intenso movimiento en la terminal de ómnibus -donde las empresas debieron agregar varios servicios adicionales- y pronósticos alentadores, miles de turistas llegaron ayer a Mar del Plata para disfrutar las vacaciones de invierno en la costa.
«Las expectativas son buenas», coinciden los operadores turísticos. Aunque vaticinan que la segunda semana del receso será mejor que la primera. «La gente va a esperar hasta último momento para decidir si viaja», explicó a LA CAPITAL Silvia Cerchiara, titular de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica.
El panorama en la terminal se asemejó al de un fin de semana largo. El hall de la estación fue testigo de un constante desfile de pasajeros y en las boleterías se formaron largas colas para adquirir un pasaje de regreso. La mayoría de las compañías tuvieron que cubrir la demanda con nuevos servicios.
En la autovía 2, en cambio, el movimiento no fue tan intenso durante las primeras horas de la mañana. Por el puesto caminero apostado en la estación Camet, sobre la ruta de acceso a la ciudad, llegaron a pasar 15 autos por minuto. «El tránsito estuvo tranquilo. Creemos que a partir de mañana comenzarán a llegar más turistas», dijeron fuentes policiales.
Mar del Plata recibió a los visitantes con un día muy frío, a tono con la ola polar que se vive en todo el país. La temperatura no superó los 8 grados y la mínima fue de uno. A pesar de que el clima no acompañó, la gente desafió las inclemencias del tiempo con largas caminatas por la costa, el clásico paseo por el centro comercial de Güemes, Juan B. Justo y la Peatonal. El frío y las heladas continuarán hoy, según el Servicio Meteorológico.
Los turistas no pierden la esperanza de que vuelva a nevar, como ocurrió el jueves pasado. De todas maneras, por ahora los pronósticos descartan que la ciudad se cubra de blanco por segunda vez en pocos días. «Por las dudas trajimos la cámara de fotos», se entusiasma Luciano Paroni, de 42 años, que llegó ayer junto a su familia desde Capital Federal.
En promedio, la estadía de los visitantes será de entre cuatro y cinco días, estimó Cerchiara. Aunque los hoteles de mayor categoría suelen tener mayor demanda, por el momento las reservas son parejas en todas las plazas.
La vicepresidente del Emtur, Valeria Méndez, dijo que las vacaciones comenzaron con buenas expectativas y aseguró que el mayor arribo de turistas se producirá durante los fines de semana.
La funcionaria estimó que el nivel de reservas hoteleras supera el 30%, una cifra que calificó como «importante». En ese sentido, sostuvo: «Los números son positivos, sobre todo si tenemos en cuenta que en el último tiempo el turista se ha caracterizado por su espontaneidad a la hora de contratar un servicio».
Los comerciantes esperan que las ventas repunten. Aunque dicen que la gente pasea mucho y compra poco. Pero no sólo eso: a nadie se le escapa que Mar del Plata corre en desventaja durante esta época del año comparado con otros destinos como Bariloche, donde la nieve se convierte en la principal atracción.
De todas maneras, el Emtur busca seducir a los turistas con una serie de opciones y programas. El que más repercusión generó se llama «Paseos para gente inquieta», una iniciativa que incluye recorridas por museos y centros culturales, momentos de recreación y todo tipo de planes para no aburrirse.
El secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto, dijo que se espera «una buena temporada invernal» y afirmó que tanto desde el sector público como desde el privado consideran que «la tendencia indica un incremento de reservas a medida que trascurra el primer fin de semana».
El funcionario indicó, en otro orden, que el gobierno provincial coordina medidas de prevención y concientización en materia de seguridad vial para evitar accidentes fatales y «así disfrutar de las vacaciones sin incidentes».