EL LOBO MARINO DE ALFAJORES, UN NUEVO ÍCONO DE LA CIUDAD


 

lobo alfajores (Custom)

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires inauguró la piel “definitiva y eterna” del Lobo Marino de Alfajores, la majestuosa obra que Marta Minujín realizó para el Museo MAR – Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia y que ya se convirtió en la nueva postal de Mar del Plata.

Con la presencia del gobernador Daniel Scioli y el presidente del Instituto Cultural, Jorge Telerman, Marta Minujín realizó un nuevo happening junto a miles de familias que se acercaron para descubrir la flamante piel del Lobo de Mar, un nuevo pelaje recubierto de envases de alfajores de aluminio, para que pueda permanecer en el tiempo a pesar de su exposición al aire libre, frente al mar.

Con una bandera argentina conformada por cientos de globos celestes y blancos, que luego se repartieron entre el público presente, culminó el proceso de transformación de esta obra de arte que es la primera en formar parte del patrimonio cultural del Museo MAR.

En medio de un cálido clima de contagioso entusiasmo, la artista Minujín realizó entre el público una de sus ya típicas performances, con un conteo hasta cero para inaugurar finalmente esta obra de arte que “será eterna y podrá ser visitada por muchas generaciones”, según comentó su creadora.

“La importancia de esta obra es que fue pensada por Marta Minujín pero se transformó rápidamente en un ícono cultural de Mar del Plata y del Museo MAR, pero además, fue apropiada por la comunidad, por los más de 1.500.000 vecinos de la Provincia y el País que ya visitaron el Museo. Por eso hoy este Lobo de Mar de Alfajores luce su nuevo pelaje que será eterno”, aseguró Jorge Telerman.

Luego de la presentación en diciembre de 2013 de este lobo cubierto de envases de alfajores ficticios, en agosto de este año los 50 mil envoltorios quedaron en manos del público, en lo que representó un éxito rotundo de canje, ya que unos 14.600 envoltorios fueron canjeados por alfajores reales en los locales de Havanna de todo el país, mientras que el resto, los conservó como recuerdo de esta maravillosa obra.

Hubo actividades para los más chicos en el espacio infantil del Museo relacionadas a las creaciones de arte efímero de Minujín y proyecciones de películas que participaron en ediciones anteriores del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Fuente: puntonoticias.com

Arribaron 125 mil turistas y 80% de ocupación hotelera en Mar del Plata


Así lo aseguró el intendente Gustavo Pulti. «Los turistas encuentran gente positiva, con buena gastronomía y con precios razonables», destacó.

Publicada 12/10/2014 
 

 

Este domingo, el gobernador Daniel Scioli y el intendente Gustavo Pulti participaron del Lobo Marino de Alfajores, con su “piel definitiva y eterna”, en el Museo MAR, con música y actividades para toda la familia. También estuvieron presentes el secretario de Cultura Leandro Laserna, el presidente del Instituto Cultural Jorge Telerman y la artista Marta Minujín, autora de esta obra de arte.

En este marco, el intendente señaló: “Mar del Plata tiene esa capacidad que tienen las cosas nobles de renovarse y reinventarse todo el tiempo. No solamente desde el punto de vista turístico, sino también desde el punto de vista cultural e industrial”. “Una de las mejores decisiones que ha tomado el Gobernador Scioli en sus años de gobierno es encarar la construcción de este proyecto extraordinario que es el Museo de Arte Contemporáneo”, agregó.

Además, el intendente trazó un balance de este fin de semana largo: “Es un fin de semana muy bueno. Han venido 125 mil personas. Estamos con más de un 80% de ocupación hotelera. Esto es muy importante porque no solamente se trata de un hecho excepcional. No estamos hablando solo de un fin de semana sino de una secuencia. Hace pocos días atrás tuvimos un encuentro internacional de rugby con 3 mil extranjeros visitando Mar del Plata, congresos y convenciones importantes al igual que los fines de semanas largo como el del 17 de agosto. Ahora encaramos hacia la 10° Feria del Libro, el Festival Internacional de Cine y en poco más empezamos la promoción para que los argentinos pasen Navidad en nuestra ciudad”.

“La industria turística –continuó Pulti- es fundamental para general puestos de trabajo. En este sentido, las marcas que había logrado la ciudad se están sosteniendo, y me refiero a que en 2012 y en 2013 nos visitaron 8.600.000 turistas, el doble que hace pocos años. Y los turistas encuentran gente positiva, con buena gastronomía, con precios razonables, la experiencia de los marplatenses marca una diferencia para los turistas”.

Por otro lado, Pulti se refirió al advenimiento de la próxima temporada de verano. En este sentido, el jefe comunal expresó: “Yo creo que Mar del Plata va a ser nuevamente la ciudad de encuentro para todos los argentinos. También, y con toda seguridad, va a ser una capital en la que irán comenzando a desarrollarse los proyectos electorales. Cada vez que se elige presidente, las cosas arrancan por la ciudad”.

 

Fuente: 0223.com.ar

Se presentaron 8 ofertas para el Museo de Arte Contemporáneo


Se presentaron 8 ofertas para el Museo de Arte Contemporáneo

Se recepcionaron ofertas de 8 empresas. El monto más ajustado correspondió a Coarco S.A que presentó un presupuesto un 10,15% inferior al oficial.

El intendente municipal Gustavo Pulti y la ministra de Infraestructura de la Provincia, Cristina Alvarez Rodríguez, tuvieron a su cargo la apertura de los primeros sobres.

Ocho empresas se prensentaron a la licitación para la construcción construcción del Museo de Arte Contemporáneo que será levantado en el predio conocido como «Canchita de los Bomberos». Se trata de un emprendimiento que será financiado por el Estado provincial y para el cual se fijó un presupuesto oficial de $ 62.538.328,06 y un plazo de obra de 730 días. De las 8 empresas que se presentaron: Coarco S.A; Insa S.A.; Marín Construcciones S.A. y otros; Construcciones La Plata S.A; Centro Construcciones S.A; Teximco S.A.; José Luis Triviño y Bricons S.A., sólo las dos primeras cotizaron por debajo del monto oficial. Mientras la oferta de Coarco fue de $ 56.187.812, la de Insa alcanzó los $59.818.912.-

Al referirse al futuro museo, la ministra de Infraestructura de la Provincia, Cristina Alvarez Rodríguez ,comentó que «se trata de una obra muy atractiva y a su vez, por la cantidad de metros cuadrados y el monto de la inversión, la más importante que tiene la Dirección provincial de Arquitectura. Por tratarse de un Museo de Arte Contemporáneo Argentino, va a tener un impacto nacional; es lo que el gobernador Daniel Scioli eligió desde la Provincia como síntesis del Bicentenario; no sólo estamos apostando al futuro de los artistas y de la cultura sino también apoyando la apuesta de Mar del Plata de contar con doce meses de actividad plena, que es lo que el intendente Pulti pretende generar».

Pasos a seguir

 

En cuanto a los siguientes pasos, la ministra comentó que «ahora viene la tarea de una comisión de pre adjudicación que va a estar trabajando entre 30 y 45 días para determinar si la empresa que presentó la oferta más conveniente cumple con todos los requisitos exigidos; al finalizar la evaluación se firmarán los contratos y, si Dios quiere, antes de que finalice el año estarán comenzando las obras».

Más tarde aclaró que «no se trata de un proyecto hecho de apuro; nos tomamos el trabajo de hacer un concurso público nacional en el que se presentaron más de 200 diseñadores; hubo un jurado de lujo que eligió lo mejor; conseguimos que el Onabe nos cediera el terreno y todo se proyectó para que Mar del Plata cuente con un Museo de alta calidad que será como una usina de generación de arte contemporáneo». Posteriormente explicó que «no es una iniciativa suelta; forma parte del proyecto de desarrollo de la zona norte de la ciudad, algo que durante muchos años estuvo paralizado; esto es algo que se planificó con el ministro De Vido y con el intendente de General Pueyrredon y que lleva ya 2 años y 7 meses de trabajo».

Pulti, satisfecho

El jefe comunal, Gustavo Pulti, dijo por su parte que «estamos muy satisfechos con el trabajo realizado; el Museo de Arte Contemporáneo, posiblemente la inversión cultural más grande de la democracia de Mar del Plata, se va a construir en un lugar baldío que, salvo para jugar al fútbol, no estaba siendo utilizado».

Añadió: «Es algo que va a estar al servicio de Mar del Plata durante todo el año; en ese sector, abrimos las calles y logramos la transferencia del terreno por parte del Organismo Nacional de Bienes del Estado; en otra manzana habrá una plaza y un centro cívico en el que se atenderán las demandas del sector norte de la ciudad; además de dependencias de Obras Sanitarias, va a haber un Registro Civil, un Bapro y posiblemente el Anses», afirmó.

Pulti dijo luego que «todo esto se inscribe en una estrategia que tenemos en común con el gobernador y con la ministra de Infraestructura y que cuenta también con el apoyo del gobierno nacional; se trata de utilizar bienes públicos que no tenían ningún tipo de aprovechamiento; así estamos poniendo en valor la usina vieja del Puerto; esta semana empezarán las obras en Reforma Universitaria y Juan B. Justo adonde será construido otro centro de administración descentralizada; también estamos poniendo en valor la escollera Norte, los terrenos donde se está construyendo el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias y ahora este emprendimiento en la Canchita de los Bomberos, una obra que va a generar mucho trabajo entre los obreros de la construcción».

Finalmente sostuvo «mi gratitud y reconocimiento a la ministra Alvarez Rodríguez, al gobernador Scioli y al Onabe que permitieron que estas tierras puedan ponerse al servicio del desarrollo de la ciudad de Mar del Plata».-

 

fuente: diario la capital.com.ar

 

Se conocieron las ofertas para la construcción del Museo de Arte Contemporáneo
Este miércoles en la Municipalidad, se realizó la apertura de sobres en el marco de la licitación pública para la construcción del Museo de Arte Contemporáneo en el predio conocido como “Canchita de los Bomberos” cuyo presupuesto oficial es de 62.538.328 y se presentaron ocho ofertas.

Se trata de las empresas Marin Construcciones SA – Coninsa SA y Construcciones Sademi SA ($69.998.380); Centro Construcciones S.A. ($75.831.775); Teximco S.A. ($62.986.186); José Luis Triviño ($74.462.058); Insa S.A. ($59.818.912); COARCO S.A. ($56.187.812), BRICONS S.A.I.C.F.I. ($69.325.929); y Construcciones La Plata S.A. ($69.983.039).

En el acto estuvieron el intendente Pulti, la ministra de Infraestructura de la provincia, Cristina Alvarez Rodríguez, el gerente general del ONABE, Adrián Merlo, el subsecretario de Obras Públicas, Martín Repetto, el subsecretario Social de Tierras, Pablo Gualchi, la directora provincial de Arquitectura, Graciela Ambrosolio, el secretario de Cultura, Carlos Rodríguez, el titular del ENOSUR, Manuel Regidor y el secretario de Gobierno, Ariel Ciano. .

En este marco, el intendente manifestó que “cuantos años y cuantas veces nos preguntamos qué pasaba con la canchita de los bomberos. Durante muchas décadas no se le supo dar una función. Hace ocho o diez años, a algunas personas que ocupaban lugares importantes en el estado nacional se les ocurrió venderlo para hacer un negocio inmobiliario y desde la oposición en el Concejo Deliberante dijimos que no estábamos de acuerdo”.

“Ahora, con el Organismo Nacional de Administración de Bienes y la ministra de Infraestructura que se puso este proyecto al hombro, decidimos llevar adelante esto que es un paso muy importante para el desarrollo del norte de la ciudad que está teniendo una inversión medioambiental sin precedentes como el Emisario Submarino”, indicó.

En este sentido, sostuvo que “en la vieja Canchita de los Bomberos se han abierto las calles, se está haciendo cordón cuneta, se está iluminando, llegarán cloacas y gas y finalmente estará allí este museo”.

“En la manzana de enfrente habrá otro distrito de Administración Descentralizado para los vecinos del norte como el que se emplazará en el sur en la usina vieja, y en el gaucho en Reforma Universitaria y Juan B. Justo”, explicó.

En esta línea, Pulti aseguró que “tenemos establecida una estrategia de gestión que apunta a trabajar en común la nación, la provincia y el municipio y esa estrategia tiene hoy un eslabón muy importante en este emprendimiento cultural para la Argentina, la provincia, y Mar del Plata”.

“Esa estrategia tiene distintos aspectos. Hoy estamos poniendo en valor un terreno que estaba al margen de la agenda de las discusiones públicas de la ciudad”, dijo en relación a la Canchita de los Bomberos y, además, mencionó a otros espacios donde se realizan obras junto a la nación y la provincia que también estaban en desuso como el terreno donde se construye el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA); el distrito descentralizado y el centro de Atención de la ANSES en la Usina Vieja, el distrito Descentralizado en Reforma Universitaria y Juan B Justo, y la recuperación de la Escollera Norte donde se hará la Terminal de Cruceros y un Centro Recreativo.

Al referirse a lo que significará el museo, el Jefe Comunal consideró que “consistirá en un espacio para la experiencia del alma de todos los marplatenses y los argentinos que nos visiten”.

“Un lugar donde, además, podamos jalonar otro paso en esta estrategia para que Mar del Plata lleve adelante su actividad los 12 meses del año. Será un ámbito que nos va a permitir seguir generando el crecimiento de Mar del Plata”, puntualizó.

“Este lugar va a ser otro nuevo activo, otro nuevo motor de la industria cultural y de la turística de la ciudad porque está llamado a funcionar los 12 meses del año”, detalló.

Tras aclarar que allí habrá un espacio para los artistas marplatenses, agradeció al ONABE, al gobernador Daniel Scioli, y a la ministra de Infraestructura y su equipo.

Por su parte, la Ministra Álvarez Rodríguez afirmó que “estamos frente al Museo más importante que se va a construir en la Provincia de Buenos Aires en los últimos 50 años. Como dice el gobernador Daniel Scioli, es una propuesta que honra al Bicentenario con una mirada de presente y futuro. Es la manera más interesante de proyectarnos como sociedad”.

“Se trata de un Museo de experiencias, vivo, que va a transmitir el arte a través de las nuevas tecnologías, donde se va a privilegiar el aporte digital”, expresó.

El edificio se construirá luego de un concurso internacional del que tomaron parte 204 trabajos.

El proyecto ganador fue el presentado por los arquitectos Marcos Amadeo y Fernando Cynowiec del estudio Monoblock de Capital Federal contará con obras de artistas marplatenses, de la región, la Provincia y de toda la Argentina.

.
AUTOR / FUENTE: http://www.0223.com.ar

En octubre se conocerán las propuestas para el Museo de Arte Contemporaneo


Desde el gobierno bonaerense quieren que el funcionamiento del Museo de Arte Contemporáneo sea administrado entre la Provincia y el municipio. La obra cuenta con un presupuesto de más de 62 millones de pesos.

Plano del MAC.

Plano del MAC.

LA PLATA (Corresponsal).- El gobierno bonaerense abrió ayer el llamado a licitación para la construcción del Museo Provincial de Arte Contemporáneo (MPAC) de Mar del Plata, una obra que cuenta con un presupuesto oficial de más de 62 millones de pesos. El Ministerio de Infraestructura dará a conocer los proyectos presentados el miércoles 13 de octubre, a las 12, en la Municipalidad de General Pueyrredon.

El anuncio fue realizado en la tarde de ayer por la titular de esa cartera bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez, quien destacó la importancia que posee la ejecución de una obra de estas características para Mar del Plata, «una ciudad donde las crecientes manifestaciones artísticas y culturales reclamaban un espacio vital como éste», señaló la funcionaria.

De acuerdo a información oficial, la construcción del MPAC cuenta con un presupuesto de 62.538.328 pesos. Desde el gobierno bonaerense informaron además que se trabaja para que el funcionamiento del museo sea administrado conjuntamente entre la Provincia y el Municipio.

El emprendimiento se enmarca en las denominadas obras del Bicentenario de la Patria.

El museo de construirá en el predio conocido como la «canchita de los bomberos» que el año pasado el Gobierno de la Nación cedió a la Provincia. La entrega del terreno quedó finalmente formalizada en agosto con la firma del Decreto 1183 del gobernador Daniel Scioli.

Concretamente, el MPAC se edificará en un predio de 4 hectáreas frente al mar ubicado en el acceso Norte de la ciudad, entre las calles José Mármol, Florisbelo Acosta, López de Gomara, Dardo Rocha, Concepción Arenal y avenida Félix Camet.

La concreción del museo es una iniciativa del gobierno bonaerense que cuenta con el asesoramiento del escritor e historiador Pacho O?Donnell. El diseño del proyecto está a cargo del estudio de arquitectura de Capital Federal, «Monoblock», que en agosto de 2009 resultó ganador del concurso de anteproyectos al cual se presentaron 204 propuestas.

La ministra Alvarez Rodríguez celebró la repercusión alcanzada por el concurso de diseño del año pasado y señaló que «ha sido el certamen de este tipo con más participantes en toda la historia del país».

La funcionaria aseguró además que «más allá de la trascendencia que revestirá, no tengo dudas de que será en sí mismo una obra de arte, jerarquizará aún más a la ciudad y a la Provincia con muestras y eventos permanentes, y no sólo en la temporada de verano».

Según información oficial, el MPAC contará con una colección de arte que incluirá también las manifestaciones más modernas, como el arte digital y el fotográfico.

Fuente: Diario la capital

En julio abren la licitación para construir el Museo de Arte Contemporáneo


Se prevé que los trabajos se inicien a fines de este año y culminen entre agosto y setiembre de 2011. La comuna por su parte tendrá que hacer obras complementarias de apertura de calles, asfalto y servicios de cloacas, agua y alumbrado.

Pulti firmó en La Plata la carta de intención para la construcción del Museo de Arte Contemporáneo Argentina, en presencia del gobernador, Daniel Scioli.»Pulti firmó en La Plata la carta de intención para la construcción del Museo de Arte Contemporáneo Argentina, en presencia del gobernador, Daniel Scioli.

LA PLATA (Corresponsal) – Ayer al mediodía el gobernador Daniel Scioli firmó la cesión definitiva de la Nación a la Provincia del predio de 4 hectáreas ubicado en el acceso Norte de Mar del Plata, conocido como «Canchita de los bomberos», en el que se construirán el Museo de Arte Contemporáneo Argentina (MACA) y, en terrenos anexos, dependencias municipales para situar un novedoso Distrito de Gestión Descentralizada.
El intendente Gustavo Pulti fue convocado al Salón de los Acuerdos de la Gobernación bonaerense para participar del acto, junto con la ministra de Infraestructura bonaerense Cristina Alvarez Rodríguez, el director ejecutivo del Organismo Nacional de Administración de Bienes (Onabe) Fernando Suárez y el asesor Pacho O?Donnell.
El significado del acto fue que el gobierno provincial ya le puso fecha al llamado a licitación para la construcción del MACA: «Estamos en facultad de llamar a licitación en julio», aseguró a LA CAPITAL la ministra Alvarez Rodríguez. «El estudio Monoblock entregó el proyecto definitivo, que es un proyecto ejecutivo que han elaborado en los últimos seis meses», añadió luego.
También adelantó Alvarez Rodríguez que la ejecución de las obras se llevará a cabo en dos etapas: «La primera se iniciará en diciembre y se terminará en agosto o septiembre del año que viene», estimó.

Fuerte inversión millonaria

Luego de la reunión, el intendente Pulti subrayó que «esta es una obra de 40 millones de pesos. La primera etapa esperamos estar inaugurándola en el curso del próximo año».
Aseguró además que el Museo «constituye un emprendimiento de una gran importancia para Mar del Plata, en el cual han concurrido los esfuerzos de la Nación a través del Onabe que ha cedido las tierras, de la provincia de Buenos Aires con el impulso original del gobernador Scioli, y de la ministra Alvarez Rodríguez, que es quien ha llevado a cabo todos los procesos que hoy concluyen con esta primera etapa muy importante».
Cabe recordar que en febrero de 2009 el Onabe cedió a la Provincia, «en forma gratuita y precaria», el predio conocido como la «Canchita de los bomberos», entrega que finalmente se concretó en julio de ese año.
El traspaso formal coincidió con la finalización del Concurso Nacional de Ideas para la Construcción del Museo, al cual se presentaron 204 anteproyectos provenientes de la Argentina y del exterior, y del que resultó ganador el estudio de arquitectura «Monoblock» de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
«Es el concurso de arquitectura más importante que tiene la historia argentina en edificios públicos», sintetizó Pulti al respecto.

Manifestaciones modernas

La idea de construir un museo de estas características en Mar del Plata nació hace poco más de dos años durante una charla informal entre el gobernador Scioli y el escritor e historiador Pacho O?Donnell.
Consultado por este diario sobre las obras de arte que se podrán apreciar en el Museo, O?Donnell señaló que «la idea es contar con una magnífica colección de un arte que recogerá también las manifestaciones más modernas, el arte digital, el arte fotográfico; todo lo que hoy es también considerado arte».
Y añadió que en el museo «estarán todos los mejores. Hay una colección que ya tiene el gobierno de la Provincia. Esa será la base, pero luego se irán consiguiendo o comprando las obras que sean necesarias para tener el más completo panorama», indicó el asesor.
Finalmente destacó la importancia de construir un museo de estas características en Mar del Plata, ya que la ciudad «es un lugar de afluencia de gente de todo el país, y hay gente de todo el país que no está en condiciones de entrar en contacto con un arte contemporáneo».

Compromisos del municipio

La carta suscripta en la víspera supone que el Onabe cede las tierras a la Provincia para la construcción del museo pero también hace otro tanto en favor del municipio, para obras locales. En una parte del mismo predio la Municipalidad levantará el denominado Distrito de Gestión Descentralizada de la Administración Pública Municipal Norte.
Además, la comuna se compromete a hacer la apertura de calles y el asfalto de los predios delimitados por las calles Florisbelo Acosta, Ricardo Gutiérrez, Rocha y Concepción Arenal. Y dotar al predio de los servicios de cloacas, agua potable y alumbrado.

Museo de Arte Contemporáneo: la intención es lo que vale…, gran negocio inmobiliario


Museo de Arte Contemporáneo: la intención es lo que vale…
El Gobernador Daniel Scioli firmará este lunes a las 11 hs. la Carta de Intención para la Construcción del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Mar del Plata junto a la ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente Pulti y el director ejecutivo del ONABE, Fernando Suárez, en Casa de Gobierno.

Si bien no se brindaron informes sobre de que se trata dicha “Carta de Intención”,

Detrás del Museo Provincial de Arte Contemporáneo se escondería un negocio inmobiliario millonario


Este martes, el oficialismo utilizó su mayoría automática para aprobar en la Comisión de Obras del HCD un proyecto de ordenanza por el cual se establece un pomposo “Plan Particularizado de Desarrollo” en un sector privilegiado de la zona norte.

Dicha iniciativa prevé el cambio de usos urbanísticos para la realización del publicitado Museo Provincial de Arte Contemporáneo y deja abierta la puerta para que se concrete la construcción de torres u hoteles cinco estrellas frente al mar.

Al igual que en el caso de la Escollera Norte, se lo menciona al hermano del gobernador Scioli detrás de este millonario negocio inmobiliario.

EL DUDOSO PROYECTO

El pasado 3 de febrero el gobierno municipal elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza cuyo objetivo sería terminar de consolidar el convenio por el cual, en el predio conocido como «Canchita de los Bomberos», se construirán el Distrito Norte y el Museo Provincial de Arte Contemporáneo, de acuerdo a lo anunciado por el Ejecutivo Comunal.

La iniciativa –según se informó desde el gobierno comunal- contempla que el Departamento Legislativo autorice al intendente Pulti a firmar un convenio con la Provincia y la Nación mediante el cual el estado nacional cede a la Municipalidad una parte de este predio delimitado por las calles Dardo Rocha, Concepción Arenal, Florisbelo Acosta y Ricardo Gutiérrez, donde el Municipio proyecta la construcción del Distrito Norte, un organismo que serviría para la descentralización municipal donde el vecino podrá acudir para realizar distintos tipos de trámites.

A cambio de la cesión de estas tierras, la Comuna realizará en las cuatro manzanas que tiene este predio -delimitado por las calles Florisbelo Acosta, López de Gomara, José Mármol, y Boulevard Marítimo Félix U. Camet- las obras de infraestructura necesarias para su urbanización y dejará abiertas las calles al tránsito peatonal y vehicular.

En este predio se construirá el Museo Provincial de Arte Contemporáneo para el cual ya se realizó el Concurso Nacional de Anteproyectos resultando ganador el estudio Monoblock.

El controvertido proyecto de ordenanza, al cual 0223.com.ar tuvo acceso, establece que se afecten como Residencial 3 Especial (R3e), destinado a vivienda multifamiliar y/o Hotel de categoría no inferior a 3 estrellas y/o apart hotel, a la manzana limitada por las calles Concepción Arenal, José Mármol, López de Gomara y Ricardo Gutiérrez y al sector con una superficie parcelaria total de 2.735,34 m2 ubicado en las calles Florisbelo Acosta, Ricardo Gutiérrez, Concepción Arenal y Dardo Rocha.

NEGOCIO INMOBILIARIO EN PUERTA

Al ser consultado sobre el expediente, el presidente de la Comisión de Obras del HCD, Carlos Katz, dijo este martes en declaraciones a FM 99.1 que “se trata de un proyecto que fue llevado hoy (por este martes) a la Comisión por el oficialismo, pero el bloque radical se abstuvo de votarlo dejando constancia de que cualquier observación la vamos a hacer directamente en el recinto”.

“En principio nos explicaron que era un tema vinculado a la construcción del Museo de Arte Contemporáneo en la Canchita de los Bomberos, pero que además el Municipio debía dotar de infraestructura al terreno en el marco de un plan de mejoramiento estructural”, contó, y agregó: “Si bien nosotros habíamos pedido tiempo para poder leerlo bien, sorpresivamente salió aprobado con los votos del oficialismo”.

En tanto, al hacer referencia sobre la modificación del uso del suelo a R3e, el ex titular de OSSE explicó que “es un registro específico que evidentemente se inventa a la medida de un requerimiento específico; especial justamente para ese cuadradito de la Canchita de los Bomberos que seguramente esconde detrás del museo una sorpresa de la que nadie se enteró”.

En ese contexto, el concejal dijo que celebra que la iniciativa “se haga con plata de la Provincia ”, aunque deslizó: “Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía”.

“Detrás de toda esta cosa que se hace por el Bicentenario y las cosas que le da la Provincia a Mar del Plata, aparecen estas cuestiones que empiezan a sembrar dudas sobre cuál es el objetivo final, sobre todo sabiendo que hay actores vinculados al poder político provincial, como el hermano del Gobernador, José Scioli, que nunca dejan de dar vueltas en torno a estas cosas que suenan a negocios inmobiliarios como ocurrió con Puerto Madero”, aseveró.

Asimismo, no descartó la posibilidad de que “dejen abierta la puerta para negocios inmobiliarios, porque ya lo intentaron con la Base Naval y lo mismo pasa con la Escollera Norte , que para muchos no deja de ser un negocio en un lugar de privilegio como dice el propio Intendente”. Y disparó: “Se ve que alguien quiere construir algo frente al mar pero se quiere ahorrar la compra del terreno como hace el resto de los mortales”.

A su vez, Katz aclaró que la oposición de ocupará de “estudiar muy bien el contenido del expediente”. “Lo haremos con todas las voces de alerta sobre la cuestión principalmente por una cuestión de transparencia porque si alguien quiere desarrollar un hotel de cinco estrellas o lo que fuere en el sector norte de la ciudad, quizás vendría bien para revalorizarlo, pero que hagan las cosas con transparencia y no en medio de un revoleo de terrenos fiscales que fueron donados para un museo”, subrayó.

E insistió: “Bienvenidas sean las inversiones, pero que se hagan por derecha, porque sino es muy injusto para los demás emprendedores que quieren hacer inversiones inmobiliarias y se tienen que comer los meses que les lleva la presentación de las cosas, que el Ejecutivo estudie el proyecto y que después pase por el Concejo Deliberante. Según la letra chica, el tema no parece ser muy transparente y por eso hay que analizarlo detenidamente antes de que salga aprobado porque con la mayoría automática de Pulti, muchas cosas van a ser muy propensas a este tipo de movimiento en velocidad”.

Finalmente, el edil reparó en que el expediente debería pasar por la Comisión de Legislación, aunque podría ser tratado sobre tablas en la sesión extraordinaria del viernes si el oficialismo así lo solicita. “No se cuál es la intención del oficialismo, pero seguramente querrán tratarlo en la sesión. Ojalá dejen que el tema pase por las Comisiones como corresponde”, dijo por último.

.
AUTOR / FUENTE: Carlos Walker/Luciana Acosta 0223.com.ar

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: