Dakar: “Mar del Plata va a ser un lugar maravilloso para la salida”


Dakar presentación en París

 

De esta manera, el ministro de Turismo de la nación destacó la elección de la ciudad balnearia para abrir la edición 2012 del Dakar que fue presentado en París.

El rally Dakar presentó su edición de 2012 (1-15 de enero) en París, donde se desvelaron los detalles de un trazado que empezará en Mar del Plata y terminará en Lima, en una edición “más sudamericana” en la que Perú se suma por primera vez a los países anfitriones.

Catorce etapas y una jornada de descanso compondrán el recorrido de la caravana motorizada, en una cita que comenzará con cinco etapas argentinas, seguirá con otras cinco chilenas y acabará con cuatro peruanas, con una llegada final a la Plaza de Armas limeña.

Para los organizadores del rally, esta cita mítica de los deportes de motor se encuentra cada vez más asentada en Sudamérica, donde llegó en 2009, tras la anulación de la edición de 2008 en el noroeste de África por las amenazas terroristas.

“Tenemos un país más, ahora se une Perú, y es un rally más sudamericano, con una gran implantación en la región. Sudamérica es un continente apasionante, con lugares impresionantes y una gran variedad, lo que nos permitirá su exploración durante más años”, señaló el director del rally, Etienne Lavigne.

Los responsables de la prueba afirmaron que esta edición es “más tradicional” y se ajusta al espíritu del Dakar, por los trazados de las especiales y por el hecho de ser la primera edición en línea desde 2007 (Lisboa-Dakar), ya que las tres en Sudamérica habían comenzado y terminado en la región de Buenos Aires.

El Dakar-2012 cuenta con 466 vehículos inscritos (170 autos, 193 motos, 25 quads, 76 camiones), de 50 nacionalidades diferentes.

El acto de apertura oficial será en la última noche del año, el 31 de diciembre en la estación balneario de Mar del Plata (Argentina), antes de que los participantes partan hacia el oeste, con un primera etapa con final en Santa Rosa de la Pampa y luego llegadas a San Rafael, San Juan, Chilecito y Fiambalá.

“Mar del Plata va a ser un lugar maravilloso para la salida. Es un lugar emblemático, desde finales de XIX, como un destino de playa”, explicó el ministro del Turismo de Argentina, Enrique Meyer.

El Dakar 2012 tendrá un total de 8.500 km de recorrido, incluyendo 4.200 kilómetros en pruebas especiales (cronometradas). Tras 29 ediciones en África entre 1979 y 2007, el Dakar fue anulado en 2008 por razones de seguridad y se decidió entonces que desde 2009 la caravana motorizada ‘se mudara’ a Sudamérica, con Argentina y Chile como sedes en las tres últimas ediciones.

“Registramos unos 280 millones de dólares en ingresos directos e indirectos con el anterior rally. Es una prueba importante por su impacto turístico”, subrayó Meyer, que confía en que el rally continúe en su país muchos más años.

“Es un evento consagrado en nuestro país. Tenemos magníficos recursos naturales y culturales en la Argentina. Seguiremos trabajando con profesionalidad para garantizar también la seguridad y el cuidado del medioambiente”, apuntó.

El ministro destacó además que esta vez la salida vaya a ser desde Mar del Plata, un núcleo turístico de la costa atlántica.

“Va a ser un lugar maravilloso para la salida. Es un lugar emblemático, desde finales de XIX, como un destino de playa en Argentina”, explicó.

Fuente: puntonoticias.com

Equipo Mar del Plata Dakar Team completó fecha de Rally Cross Country


·
Una de las camionetas del MDP Dakar Team

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

Se disputó este fin de semana y tuvo como epicentro la costa atlántica bonaerense.

El equipo Mar del Plata Dakar Team conformado por los pilotos Omar Gandara y Dante Rotta completaron el Rally Cross Country de Mar del Plata, finalizando en la septima y novena posición en la clasificación general, respectivamente.

Cabe señalar que en el caso de Dante Rotta se trató de su debut en la especialidad.

La etapa final se desarrolló entre los balnearios Frontera Sur de Miramar y Costa Bonita de Necochea, donde Omar Gandara, fiel a su estilo, encontró en su camino al piloto Gerardo Del Zotto que estaba encajado. Gandara ayudó a salir a Del Zotto de esa complicada situación, echo que le hizo perder más de quince minutos.

Nuevamente en el camino, no tuvo inconvenientes en transitar por un terreno muy propicio para quedar encajado. En la etapa finalizó en el quinto puesto, y en la general culminó séptimo.

Gandara expresó “estoy muy felíz por haber finalizado la carrera, detrás de grandes equipos, lástima el despiste del sábado, sino hubiéramos llegado más arriba. La camioneta terminó bien, y estoy muy felíz por Dante (Rotta) que tambien terminó su primera carrera, e incluso me ayudo a salir”.

Dante Rotta que participó con la segunda unidad de Omar Gandara, expresaba su felicidad por haber llegado al final del recorrido, finalizó en la novena posición en la clasificación general y comentó “estoy re-contento, pude llegar, el único problema fue este domingo con un gran salto que lo volé y caí muy mal, pero igual estoy felíz por haber llegado y por colaborar con Omar (Gandara), la última etapa fue muy dura, muchos quedaban encajados, nosotros pudimos transitarla bien, fue una linda primera experiencia”, agregó.

Clasificación Final Autos

1º- Lucio Alvarez 4h 41.02
2º-Alejandro Sargo a 15.14
7º- Omar Gandara a 2h 01.29
9º- Dante Rotta a 2h 12.13

Foto: Prensa Mar del Plata Rally Team

“El Dakar es una oportunidad que todos los marplatenses tenemos que aprovechar”


Andres Junco
Por Emiliano Cerezo (Especial para Cazador de Noticias)
“El Dakar es una oportunidad que todos los marplatenses tenemos que aprovechar”
Andrés Junco es el piloto de moto que correrá el Rally Dakar 2012 con el equipo que representa a la ciudad. En el marco del lanzamiento de la competencia dialogó con Cazador de Noticias.
CN: ¿Qué vehículo vas a conducir?AJ: En esta etapa voy a competir con una moto. Hubo una oportunidad de correr en un auto pero decidimos mantenernos con la motocicleta que es lo que yo hago desde hace casi 30 años.CN: ¿Por qué motivo no decidiste competir con un automóvil?
AJ: Hay una cuestión que nos impidió hacerlo que es la financiación. Competir en auto tiene un costo económico muy grande y el salto al automóvil no lo pudimos concretar por el presupuesto que necesitábamos. Por eso decidimos participar con los medios convenientes, en este caso la moto.CN: ¿Cómo es la modalidad de la carrera de motos?AJ: Es una especialidad que se hace a campo traviesa. Una carrera de resistencia de larga duración que durante 15 días atraviesa campos, montañas y toda la geografía de los países.CN: ¿Cómo fue tu resultado final en las anteriores competencias?

AJ: En la última edición que participé me tocó ser el primer argentino que terminó un Dakar en moto y quedé segundo en mi categoría. Y en las anteriores ediciones no pude participar. Ahora estoy con mucha ambición para esta competencia que viene.

CN: ¿Para el Dakar 2012 qué objetivos te planteás?

AJ: Primero y principal, el objetivo que tiene todo corredor de un Dakar, que es llegar a la meta. Luego, conseguir un buen puesto en Maratón, que es el paso a seguir respecto a la categoría en la cual finalicé segundo en la última edición.

CN: Como marplatense ¿qué se siente que la largada sea en tu ciudad?

AJ: Realmente es una felicidad. Tal vez la ciudad no toma dimensión del impacto que esto va a tener. Va a traer mucha gente de forma directa y al ser un evento internacional le va a dar una exposición de dimensión impensada a Mar del Plata. Si bien ya es una ciudad conocida a nivel mundial esto la va a exponer más y es una oportunidad que todos los marplatenses debemos potenciar.

Fuente: Cazador de noticias.com

La punta del Rally es para Terranova, Pizzolito, Altieri, Blangino y Morrone


Los líderes en cada una de las cinco categorías de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country.

Si bien su ventaja se redujo hacia el final de la etapa, Orlando Terranova manda en autos/camionetas.

Cumplida la primera de las dos etapas de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, el mendocino Orlando Terranova (VW Amarok), en Autos/Camionetas, y el madariaguense Javier Pizzolito (Honda CRF450), en Motos, son los líderes de las dos categorías principales.

Además, también lideran Javier Altieri (Yamaha Raptor), en Cuadriciclos 4×2; Ezio Blangino (CanAm F4x4), en Cuadriciclos 4×4 y el marplatense Pablo Morrone (Polaris RZR 800), en UTV.

A pesar de la fría y nublada jornada, un muy buen marco de público acompañó el paso de los pilotos en los sectores especialmente delimitados para la ubicación segura de los espectadores.

El primer tramo de la competencia incluyó 252 kilómetros de recorrido, entre Claromecó y Miramar, combinando sectores de playa con varios ingresos a médanos, alternando tramos veloces con otros de alta dosis de técnica. Largaron los 84 pilotos que se presentaron el viernes para la partida simbólica, frente al Hermitage Hotel.

En la categoría Cuadriciclos se produjeron incidentes que derivaron en abandonos. Adolfo Da Rosa tuvo una caída antes de la neutralización y se comprobó que sufrió la fractura de su clavícula derecha. En tanto, Sergio Cortez sufrió un incendio de consideraciones, por fortuna sin consecuencias físicas para el piloto.

En la divisional mayor, tres mendocinos protagonizaron una lucha cerrada, en la que prevaleció Terranova, del equipo Fernet Branca, para cubrir la distancia estipulada en 3h01m19s y aventajar a Lucio Alvarez, por 4m31s y a Alejandro Sargo, por 8m49s.

«Fue una etapa linda, técnica y con paisajes muy atractivos. Hicimos una buena diferencia en la primera parte y luego en la segunda mitad tuvimos algunos inconvenientes que nos obligaron a bajar el ritmo, pero sin mayores preocupaciones. La camioneta está funcionando muy bien, tiene muy buen ritmo y esperamos poder seguir así para defender la posición», consignó Terranova.

Los dos pilotos locales, del equipo Mar del Plata Dakar Team, a bordo de sendas Toyotas Hilux llegaron algo retrasados. El mejor fue Omar Gándara, duodécimo, a 1h22m00s, y Dante Rotta se ubicó decimotercero, a 1h24m04s. El primero cayó en un barranco y fue auxiliado por su compañero, razón por la cual perdieron demasiado tiempo, aunque pudieron continuar en carrera.

Por otro lado, Javier Pizzolito estableció una marcada supremacía en motos. Aventajó por por 8m58s a su compañero de equipo, Pablo Rodríguez, y por 21m39s al marplatense Andrés Junco (KTM 690 Rally).

«Fue una etapa linda y muy divertida, con un terreno variado, así que la disfruté mucho, a pesar del frío que sufrimos durante todo el recorrido. Estamos muy satisfechos con nuestra actuación en la primera etapa», expresó Pizzolito.

Un espectacular mano a mano sostienen en Cuadriciclos 4×2 Javier Altieri y el marplatense Francisco Bartucci, primero y segundo en la clasificación general, separados por apenas 3 segundos de diferencia. Tercero marcha Tomás Maffei, a 4m35s.

El cordobés Ezio Blangino superó por una gran diferencia (14m35s) a su escolta, Pablo Ríos, en Cuadriciclos 4×4. Bastante más atrás quedó el tercero, Pablo Bustamante, a 24m12s del líder.

Entre los nuevos UTV, el marplatense Pablo Morrone impuso la ley del local, con una excelente segunda parte de la primera etapa. Le sacó 16m00s a Omar Yoma (segundo) y 31m31s a Edgardo Dris (tercero).

«Fue una etapa muy linda y técnica. La mezcla de caminos de arena, médanos y huellas con barro fue muy atractiva para nosotros. Como todos, venimos a divertirnos y si logramos la victoria, mucho mejor», fue la reflexión del líder provisional.

La etapa de hoy

El Rally Cross Country finalizará hoy, con la segunda etapa. Las características del piso serán serán similares a las de ayer, pero el trazado será más técnico, con mayor mezcla entre sectores veloces y lentos y menos distancia por recorrer (serán sólo 113,52 kilómetros de velocidad pura, más 187,90 kilómetros de enlace).

fuente: diario la capital.

APASIONANTE PRIMERA ETAPA EN EL RALLY DE MAR DEL PLATA


APASIONANTE PRIMERA ETAPA EN EL RALLY DE MAR DEL PLATA

 

En una jornada fría y nublada, con un buen marco de público, se llevó a cabo hoy la primera etapa del Rally de Mar del Plata, la tercera fecha del año del Campeonato Argentino de Rally Cross Country. La competencia llevó hoy a los pilotos por los terrenos de la costa atlántica desde la ciudad de Claromecó hasta Miramar, a lo largo de 252 kilómetros de recorrido.

Todos los pilotos, 84 en total, tomaron parte hoy de la salida. El camino combinaba sectores de playa con varios ingresos a médanos, en una variación de tramos veloces y otros más técnicos, donde la navegación fue uno de los aspectos más importantes.

 

Javier Pizzolito (Honda CRF 450) en Motos, Orlando Terranova (VW Race Amarok) en Autos, Javier Altieri (Yamaha Raptor) en Cuadris 4×2, Ezio Blangino (CanAm F4x4) en Cuadris 4×4 y Pablo Morrone (Polaris RZR 800) en UTV, fueron los ganadores de cada una de las categorías en la etapa de hoy. 

Las noticias más importantes se sucedieron entre los Cuadriciclos. Por la mañana, Adolfo Da Rosa tuvo una caída antes de la neutralización y sufrió la fractura de su clavícula derecha. Rápidamente, el servicio de emergencia de la organización acudió a su rescate y el piloto fue derivado a la Clínica Regional Necochea, donde se comprobó la lesión y permanecerá hasta mañana en observación. En tanto, el cuadriciclo de Sergio Cortez sufrió un incendio de consideraciones y el piloto debió abandonar la carrera, sin consecuencias.

 

MOTOS: Pizzolito marca el rumbo


Con un andar sólido y contundente, Javier Pizzolito se adjudicó la etapa de hoy sábado. El piloto, que es oriundo de Pinamar, logró marcar diferencias desde los primeros kilómetros del día en un terreno que conoce a la perfección y de esta forma no tuvo inconvenientes en adjudicarse el inicio de la carrera.

 

Detrás de Pizzolito se ubicó su compañero de equipo Pablo Rodríguez, quien a pesar de haber sufrido dos caídas leves, logró quedarse con el segundo lugar en la clasificación general a 8m 58s. Tercero, en tanto, el piloto local Andrés Junco, ubicó su KTM a 21m 39s de la punta.

 

“Fue una etapa linda y muy divertida, con un terreno variado, así que la disfruté mucho, a pesar del frío que sufrimos durante todo el recorrido. La moto viene andando muy bien y los desarrollos que estamos probando nos están dando buenos resultados, así que estoy muy satisfecho con nuestra actuación de hoy” dijo Pizzolito.

 

Autos: Terranova se adjudicó su primera etapa con la Race Amarok

 


La lucha del día en la categoría de autos, tal como se preveía, la protagonizaron los pilotos mendocinos Orlando Terranova, Lucio Alvarez y Alejandro Sargo. Los tres batallaron durante toda la jornada en una lucha cerrada que se terminó resolviendo a favor del piloto de la Race Amarok.

 

Terranova, de esta forma, logró la primera victoria en una etapa con su nuevo vehículo, superando por 4m 31s a Lucio Alvarez y por 8m 49s a Sargo. En tanto, Gerardo Del Zotto realizó una muy buena actuación y se ubicó cuarto, a poco más de 12 minutos del líder, mientras que en la quinta posición finalizó el último ganador del CARCC, José García a 18m 39s.

 

“Fue una etapa linda, técnica y con paisajes muy atractivos. Hicimos una buena diferencia en la primera parte y luego en la segunda mitad tuvimos algunos inconvenientes que nos obligaron a bajar el ritmo, pero sin mayores preocupaciones. La verdad es que la camioneta está funcionando  muy bien, tiene muy buen ritmo y espero mañana seguir así y defender la posición” comentó Terranova al concluir la jornada.

 

Cuadriciclos 4×2: Altieri y Bartucci casi empatados

 


Sólo tres segundos separaron hoy, al cabo de los 252 kilómetros de especial a Javier Altieri de Francisco Bartucci, ganador y escolta respectivamente en la categoría de los Cuadriciclos 4×2. Se trata de una de las diferencias más ajustadas de los últimos tiempos y por este motivo nada se puede dar por terminado en esta categoría.

 

En la tercera posición, Tomás Maffei se ubica a 4m 35s y mañana también tendrá una chance de salir en busca de la victoria, en una categoría donde nada quedará definido hasta el último metro de carrera.

 

“Fue una etapa muy disputada con Francisco Bartucci, largamos juntos y fuimos así todo el día, así que sabíamos que habíamos terminado muy cerca uno del otro. En mi caso personal estoy acostumbrado a este tipo de terrenos y me sentí muy cómodo en la etapa. Mañana vamos a salir con todo para mantener la posición e intentar obtener una nueva victoria” comentó Altieri al llegar al campamento.

 

Cuadriclos 4×4: Blangino puso proa a la victoria

El piloto cordobés Ezio Blangino fue el protagonista principal de la primera etapa del Rally de Mar del Plata en la categoría de los Cuadriciclos 4×4, al adjudicarse el día y lograr una diferencia de 14m 53s sobre el segundo, que fue Pablo Ríos. Por su parte, en tercer lugar se ubicó Pablo Bustamante, a 24m 12s de Blangino.

 

“Yo no tengo mucha experiencia en esto de andar sobre la arena y los médanos. Por eso, al principio se me hizo un poco difícil, pero por suerte después pude encontrar un buen ritmo y ganar la etapa. Fue un recorrido bastante lindo y me gustó como estaban organizados los puntos de paso” dijo Blangino, quien no se conforma con lo hecho hoy y mañana saldrá por más “Ahora te puedo decir que mañana voy a salir a cuidar la diferencia, pero seguro que cuando esté arriba del cuadri voy a volver a acelerar todo, que es lo que más nos gusta” concluyó.

 

La noticia del día fue el retraso del puntero del campeonato en esta categoría, Daniel Mazzuco, quien sufrió la rotura de un neumático diez kilómetros después de la largada.

 

UTV: Morrone sacó a relucir su localía


Conocedor de la zona, Pablo Morrone aprovechó su experiencia en los terrenos por los que transitó la primera etapa del Rally de Mar del Plata para adjudicarse de esta forma la clasificación general parcial entre los UTV.

La etapa había comenzado con el domino de Omar Yoma, quien venía liderando hasta la neutralización, pero en la segunda parte del recorrido del día Morrone pudo atacar con mayor fuerza y se adjudicó el primer día de competencia con 16m 00s de ventaja sobre Yoma y 31m 31s sobre Edgardo Dris.

 

“Fue una etapa muy linda y técnica. La mezcla de caminos de arena, médanos y huellas con barro fue muy atractiva para nosotros. Como todos, venimos a divertirnos y si logramos la victoria mucho mejor, así que espero que mañana podamos seguir por este buen camino” concluyó Morrone al final del día.

 

La etapa de mañana domingo

Si bien las características del piso serán similares a las del día de hoy, el trazado será más técnico y la navegación ocupará un mayor porcentaje de tiempo que en la etapa que se disputó este sábado. La mezcla de sectores veloces con otros lentos será mayor que en la primera jornada y se pasará varias veces de una a otra condición de camino, por lo que mantener el ritmo se transformará en una de las claves de la etapa.

 

Kilómetros de carrera: 113,52 Km. 

Kilómetros de enlace: 187,90 Km. 

Total kilómetros Día 2: 301,42 Km.

 

Las Zonas de Espectadores para la segunda etapa

Para mañana domingo, las siguientes serán las zonas autorizadas para que el público pueda ubicarse para ver el paso de la carrera:

 

Hora*   Lugar                                Observaciones

8:30      Complejo Frontera Sur (Miramar)           Largada

8:40      Mar del Sur (General Alvarado)

9:10      Centinela del Mar (General Alvarado)

9:45      Balneario Arenas Verdes (Lobería)

9:55      Costa Bonita (Necochea)                      Llegada

*La hora indicada corresponde al paso estimado de la primera moto.

 

En estos lugares habrá controles de Policía y se solicita al público acatar las indicaciones de los oficiales de seguridad y ubicarse en zonas alejadas del paso de los vehículos de la competencia.

 

Es importante destacar que en el resto de la ruta de la carrera no estará permitida la presencia de público.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: