Arribaron 125 mil turistas y 80% de ocupación hotelera en Mar del Plata


Así lo aseguró el intendente Gustavo Pulti. «Los turistas encuentran gente positiva, con buena gastronomía y con precios razonables», destacó.

Publicada 12/10/2014 
 

 

Este domingo, el gobernador Daniel Scioli y el intendente Gustavo Pulti participaron del Lobo Marino de Alfajores, con su “piel definitiva y eterna”, en el Museo MAR, con música y actividades para toda la familia. También estuvieron presentes el secretario de Cultura Leandro Laserna, el presidente del Instituto Cultural Jorge Telerman y la artista Marta Minujín, autora de esta obra de arte.

En este marco, el intendente señaló: “Mar del Plata tiene esa capacidad que tienen las cosas nobles de renovarse y reinventarse todo el tiempo. No solamente desde el punto de vista turístico, sino también desde el punto de vista cultural e industrial”. “Una de las mejores decisiones que ha tomado el Gobernador Scioli en sus años de gobierno es encarar la construcción de este proyecto extraordinario que es el Museo de Arte Contemporáneo”, agregó.

Además, el intendente trazó un balance de este fin de semana largo: “Es un fin de semana muy bueno. Han venido 125 mil personas. Estamos con más de un 80% de ocupación hotelera. Esto es muy importante porque no solamente se trata de un hecho excepcional. No estamos hablando solo de un fin de semana sino de una secuencia. Hace pocos días atrás tuvimos un encuentro internacional de rugby con 3 mil extranjeros visitando Mar del Plata, congresos y convenciones importantes al igual que los fines de semanas largo como el del 17 de agosto. Ahora encaramos hacia la 10° Feria del Libro, el Festival Internacional de Cine y en poco más empezamos la promoción para que los argentinos pasen Navidad en nuestra ciudad”.

“La industria turística –continuó Pulti- es fundamental para general puestos de trabajo. En este sentido, las marcas que había logrado la ciudad se están sosteniendo, y me refiero a que en 2012 y en 2013 nos visitaron 8.600.000 turistas, el doble que hace pocos años. Y los turistas encuentran gente positiva, con buena gastronomía, con precios razonables, la experiencia de los marplatenses marca una diferencia para los turistas”.

Por otro lado, Pulti se refirió al advenimiento de la próxima temporada de verano. En este sentido, el jefe comunal expresó: “Yo creo que Mar del Plata va a ser nuevamente la ciudad de encuentro para todos los argentinos. También, y con toda seguridad, va a ser una capital en la que irán comenzando a desarrollarse los proyectos electorales. Cada vez que se elige presidente, las cosas arrancan por la ciudad”.

 

Fuente: 0223.com.ar

Mar del Plata despide lo mejor de la temporada


 

Este fin de semana marcará el cierre de las vacaciones en la “Ciudad Feliz” para la mayoría de las familias con hijos que deben rendir exámenes en febrero. Para los operadores del sector turístico el primer mes del año termina con un balance dispar

Mar del Plata despide lo mejor de la temporada

 

La hotelería tiene pocas camas libres y hay que caminar un rato para encontrar, por lo menos en la zona céntrica, un departamento disponible y acorde a lo que se busca. En apenas 72 horas hay un gran número de espectáculos, muchos de ellos gratuitos y con figuras de la música, y en los principales restaurantes se ven largas filas, primero al mediodía y muchas más se esperan para la noche.

Todo esto representa un marco ideal para vestir el último fin de semana de enero, uno de los tres más fuertes del verano y el que, con febrero y el reinicio de la actividad escolar en el horizonte cercano, empieza a marcar un quiebre definitivo en el ritmo de la temporada.

Un impulso que se comenzó a percibir entre miércoles y jueves, con rutas más cargadas y las terminales de ómnibus y de trenes más activas. Y que además acompaña una tendencia de lo transcurrido desde el arribo de los primeros turistas, durante diciembre: llegan por períodos cortos, consumen con moderación y si pueden se harán otra escapada antes del 28 de febrero, fecha del comienzo de las clases.

«Dos de mis tres chicos están en el secundario, se llevaron materias y por eso el lunes ya tienen que estar con el profesor particular porque rinden en dos semanas», explicó Elizabeth Rondó, quien vive en Capital y llegó el viernes pero se va mañana domingo a última hora.

Ésta es la segunda escala que hace en Mar del Plata en lo que va del verano. «Vinimos una semana a la casa de mis padres para pasar las fiestas de fin de año, y volvimos porque nos habíamos prometido otro poquito de mar», le contó a un matutino porteño.

Se apostó y mucho a este último fin de semana de enero. De hecho las marcas, que como nunca jugaron sus estrategias de marketing a la música, le dieron forma a una gran grilla de recitales. El viernes por la tarde Claro montó su escenario en Playa Grande y brindó un show con nuevas bandas y otros destacados, como Dancing Mood, Pablo Lescano y Mariano Castro, de Dread Mar I. Mientras que por la noche Vicentico cantó en Varese con auspicio de Tarjeta Naranja.

Para este sábado, en Arenabeach, La Vela Puerca cerrará el ciclo Movistar Free Music. Y el domingo por la noche, en la Plazoleta de las Américas, Darío Volonté se hará cargo de otra gala lírica a cielo abierto, y como el resto de los espectáculos será con acceso gratuito.

Entre el domingo y el martes se producirá un importante recambio que, se estima, tendrá más salidas que llegadas. En balnearios, inmobiliarias y espacios gastronómicos están preocupados por este cierre de enero que, como el resto del mes, no termina de colmar las expectativas.

 

Fuente: infobae.com

Mardel despide lo mejor de la temporada, Este fin de semana marca el cierre de las vacaciones para la mayoría de las familias con hijos que deben rendir exámenes en febrero


Enero concluye con un balance dispar

Por Darío Palavecino  | LA NACION

 

 

MAR DEL PLATA.- No será el tiro del final, pero se le parece bastante. La hotelería tiene pocas camas libres y hay que caminar un rato para encontrar, por lo menos en zona céntrica, un departamento disponible y acorde a lo que se busca. En apenas 72 horas, hay un sinfín de espectáculos, muchos de ellos gratuitos y con grandes figuras de la música y en los principales restaurantes se ven largas filas, primero al mediodía y muchas más se esperan para la noche. Un marco ideal para vestir el último fin de semana de enero, uno de los tres más fuertes del verano y el que, con febrero y el reinicio de la actividad escolar en el horizonte cercano, empieza a marcar un quiebre definitivo en el ritmo de la temporada.

Un impulso que se comenzó a percibir entre miércoles y anteayer, con rutas más cargadas y las terminales de ómnibus y de trenes más activas, y que acompaña una tendencia de lo transcurrido desde el arribo de los primeros turistas, durante diciembre: llegan por períodos cortos, consumen con moderación y, si pueden, se harán otra escapada antes del 28 de febrero, fecha de inicio del ciclo lectivo.

«Dos de mis tres chicos están en el secundario, se llevaron materias y el lunes ya tienen que estar con el profesor particular porque rinden en dos semanas», explicó Elizabeth Rondó, de Capital, que llegó ayer y se va mañana, a última hora. Es la segunda escala que hace aquí en lo que va del verano. «Vinimos una semana a casa de mis padres para pasar las fiestas de fin de año y volvimos porque nos habíamos prometido otro poquito de mar», contó a LA NACION.

Se apostó y mucho a este último fin de semana de enero. De hecho, las marcas, que como nunca jugaron sus estrategias de marketing a la música, dieron forma a una gran grilla de recitales. Ayer, Claro montó su escenario en Playa Grande y brindó un show con nuevas bandas y otros destacados, como Dancing Mood, Pablo Lescano y Mariano Castro, de Dread Mar I. Anoche, Vicentico cantó en Varese con auspicio de Tarjeta Naranja. Hoy, en Arenabeach, La Vela Puerca cierra el ciclo Movistar Free Music. Y mañana por la noche, en la Plazoleta de las Américas, Darío Volonté se hará cargo de otra gala lírica a cielo abierto y, como el resto de los espectáculos, con acceso gratuito. Una gran oportunidad para la gente y un dolor de cabeza para los empresarios teatrales (ver Espectáculos).

Entre mañana y el martes se dará un importante recambio que, se estima, tendrá más egresos que ingresos. En balnearios, inmobiliarias y espacios gastronómicos se preocupan por este cierre de enero que, como el resto del mes, no termina de colmar las expectativas.

«Hacía tiempo que no teníamos un enero con estas características», indica Néstor Gonnet, operador inmobiliario, que destaca el buen rendimiento de su rubro en estos días finales de enero. Pero advierte pronto que el resto del mes tuvo idéntico perfil, con visitantes que llegaron por pocos días y un nivel de gasto para nada espectacular.

El promedio de los clientes pide cinco días, tal vez alguna noche adicional, pero no mucho más. «Las proyecciones ya no las hacemos por quincena, sino por semana», explicó.

Algo similar vivieron durante todo el mes en las playas. Luis García, concesionario del balneario Atlantis 21 de Punta Mogotes, ratificó que los alquileres de carpas se pidieron por cuatro o cinco días. Y como el clima ayudaba -hubo más de 25 días ideales para playa- se aseguraban alguna jornada más. «Es una temporada aceptable con pronunciados picos durante los fines de semana», describió el empresario.

Promociones en enero

Es tan raro este transcurso del verano que en algunos balnearios, no sólo en pleno enero sino en la segunda quincena, considerada la más fuerte y casi infalible, aparecieron promociones. Dos días al precio de uno les permitió mover un poco el alquiler de carpas en el inicio de cada semana.

Sin ser un fin de semana espectacular en cantidad de gente, los prestadores de servicios confían en mejorar un poco los ingresos tibios que deja enero. Mientras tanto, atienden teléfonos y escuchan consultas para lo que viene, a partir del lunes y mediados de semana, con el cambio de mes. «Hoy, al miércoles 1°, puedo confirmar reservas del 65% de los departamentos, pero sólo para la primera semana», señaló Gonnet.

En la hotelería, acusan reservas del orden del 50% para la primera semana, con mejor ocupación hacia sábado y domingo próximos. García, en el mismo tono, destaca con sorpresa el buen nivel de pedidos que reciben en el balneario para este arranque de febrero. «Pero hasta el 8 o 10, no mucho más», aclaró.

Se entusiasman con que, por lo menos en esas dos primeras semanas, todavía encuentren eco en los grupos familiares que no tienen chicos, los tienen fuera de edad escolar o estudian, pero no tienen exámenes que rendir.

En todos los casos y como no podía ser de otra manera, la gran esperanza está puesta en otro fin de semana largo. En este caso largo y generado por los feriados de Carnaval. Para esos días sí la demanda está muy movida. Tanto hoteles como inmobiliarias aspiran a lograr ocupación por encima del 80% durante esos cuatro días. Una última chance, entonces sí, para una temporada que dará mucho que hablar y dejará mucho para replantear durante el resto del año.

 

fuente: LaNacion.com

Mar del Plata recibió más de 360.000 turistas durante el fin de semana


playa finde

Mar del Plata recibió más de 360.000 turistas durante el fin de semana

 

Mar del Plata tuvo en los últimos días su mejor fin de semana de afluencia turística con más de 360 mil visitantes que ocuparon el 90 por ciento de la plaza hotelera, mientras comerciantes señalaron que la mayoría de los turistas permanece sólo sábados y domingos en la ciudad.

 

Los reportes oficiales del Ente Municipal de Turismo (EMTur) y las asociaciones de hotelería, comercios y gastronomía indicaron que este año hubo un auge del turismo de fin de semana y una “rotación constante” de los veraneantes.

 

Según el EMTur, 363 mil turistas visitaron Mar del Plata este fin de semana, cuando la Asociación Hotelera Gastronómica local reportó que el 90 por ciento de las plazas de alojamientos estuvieron ocupadas.

 

Voceros del sector inmobiliario manifestaron satisfacción por el alquiler de departamentos durante este sábado y domingo, ya que el 85 por ciento de los espacios disponibles fueron ocupados.

 

Pero no todos los sectores se mostraron conformes con las cifras dado que varios comercios, hoteles e inmobiliarias consultados aseguraron que la permanencia de turistas en la ciudad se da mayoritariamente los fines de semana y disminuye notoriamente de lunes a viernes.

En ese marco, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Ricardo Rosa, destacó que se observó “una rotación constante de la gente. Este año ha habido una gran cantidad de oportunidades”.

 

“Tenemos que trabajar fuertemente en que el turista vuelva al sector turístico argentino”, dijo Rosa en declaraciones radiales y destacó la “gran posibilidad en la Costa Atlántica” a raíz del aumento en la “cantidad de nuevos balnearios”.

 

Según un estudio realizado por la fundación Bolsa de Comercio de Mar del Plata, un 35 por ciento de los comercios aseguró que trabajaron igual que el año anterior y un 29 por ciento que lo hicieron peor que en 2010.

 

En tanto, un 36 por ciento de los negocios de la ciudad respondió que en esta temporada les iba levemente mejor que en la anterior.

 

En materia de espectáculos, la mayoría de los emprendimientos no ha logrado llenar las salas este verano y muchos ven en peligro su continuidad por la falta de espectadores.

 

Algunos opinaron que la gran cantidad de recitales y espectáculos gratuitos durante las noches hace que los turistas que llegan con el dinero justo opten por esas alternativas en lugar de pagar por una butaca de teatro.

 

fuente: puntonoticias.com

Febrero arrancó con fuertes rebajas y muchos turistas


Febrero arrancó con fuertes rebajas y muchos turistas

02/02/11

Comer y alquilar, hasta un 30% menos que en enero. Los expertos dicen que hay un 10 por ciento más de visitantes que el año pasado. Pero esperan una segunda quincena pobre porque las clases empiezan el 28 de febrero. Expectativa con el Carnaval.

PorGuillermo Villarreal
MAR DEL PLATA. CORRESPONSAL

Con el impulso de la temporada alta, febrero –con descuentos en alquileres y balnearios– arrancó de buen modo y se prevé una quincena, en cifras, aún mejor que la temporada anterior. “Ya se registra un 10 por ciento más de público que al comienzo del mes el año pasado, y es gente que se quedará toda la quincena”, sintetizó un operador de turismo. Pero los buenos números no terminan de conformar porque –coinciden los operadores- “la segunda quincena del mes es una incógnita”.

Lo dicen por el inicio de las clases previsto para el 28 de febrero. “Hasta ahora puedo decirle que viene floja”, explicó el presidente de los martilleros en Mar del Plata, Miguel Angel Donsini, al referirse a las reservas de alquileres. “Se ha interesado poco la gente, tal vez en los próximos días …”, dice esperanzado.

“No sabemos cómo será la segunda quincena, las familias con hijos en edad escolar ya habrán dado por terminadas sus vacaciones”, sostiene Matías Machinandiarena, titular de la Cámara de Balnearios y Restaurantes, y al frente del balneario Guillermo. “La gente ha tomado esta quincena, hay consultas y movimiento similar al año pasado, tal vez un poco más”.

Aunque es prematuro definirlo, el perfil del turista de estos días difiere del que elige enero para su descanso. Ha llegado en años anteriores un público que busca mejores precios y tener mayores espacios para moverse en la ciudad. Ayer se notó ya que la ciudad no es la misma que la de los últimos días. Se puede estacionar sin mayores complicaciones, moverse con soltura en la playa (ayer, con el cielo despejado, la sensación térmica fue de 25°) y no soportar grandes colas en los restaurantes. Los turistas de febrero, además, buscan mejores precios.

Los encuentran porque de antemano se conoce que las tarifas de alquileres bajan hasta un 30 por ciento, y un 20 por ciento el alquiler de carpas; se ven también en las vidrieras las liquidaciones de temporada. Aunque también porque llega una buena cantidad de turistas que “vienen a buscar los mejores precios, fijándolos ellos”. Es que en el inminente fin de la temporada aumenta la oferta de propiedades de alquiler temporario, y los eventuales inquilinos llegan para negociar el precio.

“Se dan los dos extremos: aparece quien busca algo bueno, que sabe lo que quiere y no le importa pagarlo, y quien pretende poner el precio. Siempre hay quien regatea. Pero en algunos casos lo que propone es aceptable y la operación termina por concretarse”, contó un agente de una inmobiliaria del centro, donde se reservó para la primera quincena el 70 por ciento de los departamentos. “Pero en general, contando barrios como La Perla y Punta Mogotes, el porcentaje de alquileres de casas y departamentos se ubica en este período en un 50 por ciento”, dijo Donsini.

Durante todo el fin de semana fue intenso el recambio. El lunes y ayer ya se había revertido la tendencia y era mayor la cantidad de vehículos ingresando a la ciudad de los que se iban. Ayer con rumbo a la costa y algunas demoras a causa de dos accidentes circulaban unos 2 mil autos por hora, de los cuales el 60 por ciento llegó a Mar del Plata.

Los operadores entienden que no serán los mismo números cuando se produzca el recambio de una quincena otra. “Es una buena temporada, pero tampoco es récord. Y ya sabemos que este mes no terminará muy bien, los números van a caer, eso es inevitable”, apuntó un hotelero del centro. La esperanza de un repunte radica en los flamantes feriados de carnaval, el 7 y 8 de marzo. Este nuevo fin de semana largo creen que será un aliciente para el sector turístico.

 

Accidentes en la autovía 2
Mientras el ministro del Interior, Florencio Randazzo, anunciaba que en enero había disminuido un 78% la cantidad de accidentes de tránsito en rutas que conducen a la Costa Atlántica, la Ruta 2 era ayer algo muy parecido a un infierno.
Los turistas que ayer comenzaron a disfrutar sus vacaciones sufrieron retrasos de varias horas por dos accidentes ocurridos en la Autovía 2 en los que no hubo víctimas fatales.
El primero fue un choque múltiple en el km 83, que involucró cinco automóviles, provocando heridas leves a una persona y demoras, según informó el vocero de Vialidad Nacional, Ernesto Arriaga.
El segundo, que se produjo a la altura de Dolores, entre un camión y dos autos, provocó largas colas y demoras de al menos 2 horas.
Los turistas que se hallaban viajando -hoy circulaban 2.100 vehículos por hora, según la Policía Vial Bonaerense- tardaron hasta 8 horas en llegar a destino.
fuente: clarin.com

Mar del Plata; Sigue el éxodo a la Costa Atlántica


Sigue el éxodo a la Costa Atlántica

El intenso tránsito vuelve a repetirse en las principales rutas hacia la Costa Atlántica. La Policía realiza operativos para controlar los autos y a los conductores.

Desde Vialidad Nacional, anunciaron que se registraron un 30% menos de accidentes que el año pasado.

Para evitar accidentes, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y efectivos de Gendarmería realizaron controles de alcoholemia, velocidad y Verificación Técnica Vehicular en todas las rutas del país. Además, se restringió la circulación de camiones de carga pesada.

Por la Ruta 2, llegaron a circular, en hora pico, 2700 vehículos. En la medianoche del viernes, personal del Destacamento Vial de Camet de Mar del Plata dio la bienvenida a los primeros turistas del año en arribar a la ciudad y los invitó a brindar en el Cabildo ubicado en las inmediaciones del puesto de la Policía Caminera.

Ayer al mediodía, en tanto, fueron invitados a participar en Playa Varese de un agasajo brindado el Ente Municipal de Turismo. Allí, se les obsequiarron numerosos regalos que fueron aportados por diversos comercios de la ciudad.

¿Temporada récord?

El secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto, dijo que la gran cantidad de visitantes que tuvieron las localidades de la Costa en los últimos días fueron «un buen augurio» para la temporada de verano.

Crotto también se refirió al hecho de que el pasado fin de semana, en Mar del Plata, se superó el 90% de ocupación en hoteles de cinco estrellas. “Eso demuestra que el turista es cada vez más exigente y la gente está mejor económicamente”, sentenció.

Miles de marplatenses y turistas se volcaron a las playas de Mar del Plata


Miles de marplatenses y turistas se volcaron a las playas de Mar del Plata

Miles de marplatenses y turistas se volcaron a las playas de Mar del Plata
A LA PLAYA!!! Miles de marplatenses y turistas disfrutaron de una jornada a todo sol
click sobre las imágenes para ampliar
A LA PLAYA!!! Miles de marplatenses y turistas disfrutaron de una jornada a todo sol
ESPECTACULAR. Así fue la jornada sabatina, donde la temperatura máxima alcanzó los 26º
MENSAJITO. Ella llegò a la arena. tomo su telefonito y avisò que llego bien... Todos felices
Miles de marplatenses y turistas comenzaron a vivir un fin de semana largo con un espléndido día de playa, que se vieron colmadas por quienes llegaron y residentes de la Feliz.Una jornada a todo sol ( la máxima alcanzó los 26º) se vivió este sábado en Mar del Plata, en tanto que para este domingo si bien se preven llegará a los 25º , se estima que el cielo estará cubierto y anticipan probabilidades de lluvias y tormentas.

Un gran movimiento turístico, debido al fin de semana largo por el feriado del lunes, en conmemoración del Día de la Soberanía, era acompañado por el aumento de más de un 20% de los servicios de ómnibus en la Terminal de Buenos Aires (TEBA).

Con hoteles cubiertos en el 100% en los de 5 estrellas, un  80% en los de 4 y con un 65% de la capacidad hotelera ocupada, es visto por muchos como un anticipo de lo que será el Verano 2010/2011.

El jefe de la cartera de Turismo, Enrique Meyer, destacó a través de un comunicado la importancia de la creación de este nuevo feriado en el calendario anual, ya que «desde el punto de vista de la actividad económica del turismo, el objetivo fundamental es seguir generando mas puestos de trabajo».

Las calles y playas de la ciudad de Mar del Plata fueron poblándose de turistas por el feriado que celebra el Día de la Soberanía. Gladis Mangione, del Servicio Metorológico, informó que la máxima en la jornada llegó a 26 grados, pero hay probabilidades de lluvias para la tarde-noche.

«Para el domingo se prevé una mínima de 12 grados y una máxima de 25, con lluvias y tormentas» advirtió.

Quienes se llegaron este fin de semana largo a Mar del Plata pueden disfrutar de la 6º Edición de la Feria del Libro en la Plaza Mitre y del Festival del Cine que se lleva a cabo en las instalaciones del Hotel Provincial, Teatro Auditórium y principales salas cinematográficas de la ciudad.

fuente: El retrato de hoy

De paseo y junto al mar, para planear las próximas vacaciones, mar del plata 2011.


Fin de semana largo / Escapadas a Mar del Plata y a Pinamar

Los turistas, además de las caminatas por la playa, visitaron distintas inmobiliarias

Domingo 10 de octubre de 2010 | Publicado en edición impresa

De paseo y junto al mar, para planear las próximas vacaciones

En Pinamar, la gente se animó a ir a la playa, pero el viento persistente obligó a llevar abrigo. Foto Mauro V. RizziVer mas fotos

 

Dario Palavecino
Enviado especial

PINAMAR.- Desde la ventana del apart-hotel con vista al mar, parece una mañana ideal, con sol pleno y unas pocas nubes lejanas. Pero los pocos pasos que van desde el lobby hasta la arena son suficientes para sentir el rigor del viento suave, pero fresco, que acaba con cualquier chance de una jornada de verano.

Un escenario meteorológico que ayer se repitió en toda la costa atlántica y tentó para que decenas de miles de turistas se acercaran a las playas de la zona, pero que en todo momento obligó a tener más a mano un abrigo que el bronceador, o a pensar más en disfrutar de los cuatriciclos entre las dunas y el bosque, o las caminatas junto al mar, que en tenderse en las reposeras en busca de los primeros tonos dorados.

Los visitantes, en busca del mejor microclima posible, se dispersaron bastante. En Pinamar, marcharon con sus vehículos por la orilla del mar hacia las playas del Norte, donde sólo encontraron reparo entre sus camionetas y las dunas. En Mar del Plata, todo fue más sencillo: las carpas ya están en pie en la mayoría de los paradores y le pusieron un freno a la brisa costera. Sólo allí asomaron los primeros trajes de baño.

A tono con el nivel de reservas que habían anticipado tanto hoteles como inmobiliarias, la afluencia de viajeros es alta desde anteanoche y se espera que hoy se dé el pico de esta fecha ideal para minivacaciones. El movimiento turístico es importante, pero está lejos de saturar la capacidad.

Tanto Mar del Plata como Pinamar anuncian para este fin de semana un promedio de ocupación del 80% de las plazas hoteleras, y algo mayor es la demanda en Cariló. Pero también llegó buena cantidad de propietarios y comienzan a alistar sus inmuebles, tanto casas como departamentos, para arrendarlos la próxima temporada.

Muchos turistas saben aprovechar esta fecha para tomar un primer contacto con el mercado de alquileres y evaluar su alojamiento para la próxima escala veraniega. En las inmobiliarias anticipan algunos valores, que en promedio exhiben aumentos cercanos al 15% con respecto al año anterior. Pero también reconocen que todavía la oferta está incompleta, ya que muchos dueños todavía no ofrecen sus inmuebles porque esperan hasta último momento para definir precios.

Las inmobiliarias de Pinamar, que tuvieron una mañana tranquila, esperaban consultas durante el atardecer, una vez que los turistas finalizaran la rutina de playa. «La prioridad es pasear y descansar, pero también veremos alojamiento para venir en enero», contaron Mayra y Diego, que esperan veranear con amigos en Pinamar. Por un departamento céntrico de tres ambientes, les pidieron entre 6000 y 7000 la quincena. Con un solo dormitorio, los valores oscilan entre 3800 y 5000 pesos.

En los balnearios de Mar del Plata también esperaban con entusiasmo el paso de los turistas que alquilen sombra en el verano. En enero, una carpa costará 3000 pesos y la temporada completa oscila entre los 4000 y 8000 pesos. Hoy, con sol y mejor temperatura, habrá buena chance para comenzar a probar el servicio.

fuente> LA NACION>COM

Los turistas se quedan más días, Turismo Mar del Plata.


Los turistas se quedan más días

Los operadores del sector turístico marplatense confirmaron que la gente permanece en los destinos entre 7 y 10 días. Durante la temporada anterior, el promedio era de 3 días

 
 Los operadores del sector tur�stico marplatense confirmaron que la gente permanece en los destinos entre 7 y 10 d�as. Durante la temporada anterior, el promedio era de 3 d�as
 

Por Mariano Suárez
Desde Mar del Plata
Especial para Hoy

Todas las cifras de Mar del Plata son alentadoras. Hay más cantidad de turistas, los niveles de venta crecieron, los índices de reservas son auspiciosos y, a diferencia del último verano, los turistas se animan a quedarse más días. En la temporada anterior sólo eran “escapaditas” de tres o cuatro días. Hoy la tendencia cambió: los visitantes se quedan, por lo menos, una semana.

A la hora de alquilar un departamento, la gente que elige Mar del Plata ya no pregunta el costo por un fin de semana. “Se quedan de 7 a 10 días”, confió el presidente del Colegio de Martilleros de esta ciudad, Miguel Angel Donsini. Los primeros sondeos de la secretaría de Turismo bonaerense también confirman este dato. Así se lo dijo a Hoy el titular del área Ignacio Crotto: “La temporada pasada, con la crisis internacional y el miedo a gastar, la gente se quedaba menos días”.

En Mardel todos recuerdan vívidamente la mala temporada que se vivió durante 2009, por lo tanto hacen los mayores esfuerzos para que la situación no se repita. Donsini indicó que el hecho de mantener los precios con respecto al año pasado fue fundamental para la remontada que se está viendo. Además, indicó que otros destinos de la Costa no tuvieron una gran primera quincena de enero y “ese público lo pudo captar Mar del Plata”.

El titular de la inmobiliaria Del Valle Propiedades, Diego Del Valle, también confirmó esta tendencia. “El año pasado las estadías eran más cortas. Este año la mayoría de las inmobiliarias puede completar los 7 días”, indicó a Hoy. El país está en crisis, pero muchos prefirieron invertir sus pocos recursos en las vacaciones y dejar para adelante otras inversiones.

Con estos indicadores, las autoridades del Ente de Turismo local no temen afirmar que Mar del Plata está transitando su mejor verano de, por lo menos, los últimos tres años. Durante los primeros 15 días del año la ciudad recibió más de 670 mil visitantes, “un número que está holgadamente por encima de los años anteriores”, puntualizó Pablo Fernández, titular del ente municipal.

Los martilleros alquilaron el 80% de los departamentos y esperan que en esta segunda etapa del mes la cifra crezca. “Hay un 20% más gente que la temporada anterior”, confirmó Donsini, que también resaltó el alto nivel de reservas que hay para febrero, un mes en el que el caudal de visitantes baja bastante. “Lo que pasa es que alquilar está un 30% más barato que enero”, justificó.

El panorama en los hoteles es similar: la ocupación durante la primera parte del mes rondó el 80% y las expectativas para lo que se viene son “muy fuertes”, según Silvia Cerchiara, gerente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica. A la hora de elegir una playa, los sectores preferidos por los turistas son Playa Grande y el Sur. El resto de los balnearios marplatenses también trabajan bien, pero en su mayoría lo hacen con gente del lugar.

Más allá de los números y de las opiniones de los especialistas, caminar por las calles de la ciudad demuestra que está colmada. Las zonas costeras están repletas de vehículos. Conseguir un lugar para estacionar se transforma en una odisea para los visitantes, que deben resignarse a caminar varias cuadras. Para comer el panorama se repite: “Hay entre 15 y 20 minutitos de espera”, es el latiguillo más repetido en los locales gastronómicos. Caminar por Güemes o la Peatonal después de las 19, cuando el atardecer ya terminó con la playa, es también una prueba de fuego para la tolerancia de la gente. Todas incomodidades producidas por un verano exitoso.

La playa de las familias

Cada uno de los balnearios de Mar del Plata parece estar destinado a cada sector etario, ya que así como los más jóvenes eligen Playa Grande, La Perla o las playas del Sur y los de la tercera edad optan por la Bristol o la Popular, en Punta Mogotes se acentúa la presencia de familias completas tanto locales como turistas.
Punta Mogotes es un complejo de 24 balnearios que abarca 1.500 metros de playa sin escolleras y está ubicado al lado del Puerto marplatense, a unos ocho kilómetros al Sur del centro de la ciudad.
El complejo cuenta con 7.261 carpas y playas de estacionamiento para 10.000 automóviles, y debido a que se trata de una zona de fuertes vientos no hay sombrillas, pero el balneario 20 ofrece ese servicio en el solarium por 80 pesos e incluye acceso a la pileta, reposeras, vestuarios, juegos, mesas y sillas.

El dato

Más extranjeros

El presidente del Ente de Turismo marplatense, Pablo Fernández, celebró que este año La Feliz
recibió casi 8 mil visitantes extranjeros. “Supone un incremento muy importante, de casi
el 50% respecto del año pasado”, puntualizó el funcionario.

“Nos merecíamos un verano como éste”

El secretario de Turismo de la Provincia, Ignacio Crotto, se mostró muy satisfecho con el balance de los primeros quince días de enero y se ilusionó con que la segunda mitad será aun mejor. El funcionario provincial recordó los inconvenientes que se generaron la temporada anterior y que afectaron al turismo, por lo que admitió que la Provincia se merecía “un verano como éste”. En diálogo con diario Hoy destacó el trabajo de promoción que realizaron antes de la temporada.
Consultado sobre la temporada que vive la Provincia, dijo que es “muy positiva. En general, todos los municipios de la Costa están entre un 15% y un 20% más arriba que el verano pasado. Y la segunda quincena aparentemente viene mejor que la primera, así que nos va a servir a todos para que tengamos un verano exitoso. Por ahora estamos muy contentos porque hemos hecho una fuerte campaña en lugares como Santa Fe, Rosario, Córdoba, Neuquén, Tucumán, Mendoza, en países limítrofes, para posicionar la Provincia”.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: