Alquileres de Temporada 2011/2012, se lanzan los valores para la proxima temporada de verano.


de Sanz y Ordoqui, el Martes, 20 de septiembre de 2011, 13:05

INFORMACIÓN DE ALQUILERES

TEMPORADA DE VERANO 2011/2012

 

El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata, Miguel Angel Donsini, acompañado por el secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; el director Provincial de la Oficina de Delegaciones Turísticas Carlos Patrani y el presidente del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández dio a conocer este martes los valores locativos para la temporada 2011/12. También estuvieron presentes representantes de la Cámara de Balnearios Restaurantes y afines: Jorge Ricillo, y de la Cámara de la Recreación Eduardo Meyer, el vicepresidente 1º del Colegio Horacio Espatolero y los delegados departamentales de Gral Alvarado y de Mar chiquita. Pedro Duda y Jorge Giorno respectivamente.

Luego de hacer un exhaustivo análisis, este Colegio SUGIERE los siguientes VALORES QUINCENALES orientativos de los distintos departamentos con las variaciones que podrán tener según calidad, estado, ubicación y zona que incluyen servicios:

DEPTOS. DE 1 AMBIENTE (2/3 PERSONAS)          DESDE  $ 1.500.-

DEPTOS. DE 2 AMBIENTES (3/4 PERSONAS)        DESDE  $ 2.000.-

DEPTOS. DE 3 AMBIENTES (5/6 PERSONAS)        DESDE  $ 3.000.-

CHALET DE 3 AMBIENTES                                        DESDE  $ 3.500.-                   

Los montos indicados, con relación a los VALORES OBTENIDOS durante enero del corriente año, sufrirán un 18% de aumento.

Asimismo para diciembre y marzo se sugiere un 50% menos y para febrero, un 30% menos de los valores de enero.

Los colegiados realizaron diferentes reuniones, en las cuales tasaron de manera estimativa los valores locativos de las unidades más solicitadas y que se presume serán pedidas por los locadores en los contratos de locación por temporada de verano.

Cabe destacar que ha entrado en la oferta una gran cantidad de unidades nuevas y de mayor nivel que ha hecho que el mercado estival se esté aggiornando.

Los precios tasados por los corredores no son de aplicación obligatoria, sino que los mismos quedan sujetos al libre juego de la oferta y demanda de bienes y servicios, sirviendo sólo como un valor de referencia que cada corredor expone a ambas partes de un contrato a título meramente orientativo.

Por otra parte, y para evitar fraudes que fueron denunciados en las últimas temporadas, se  recomienda tanto a propietarios como a interesados en alquilar un inmueble, contactarse únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas. De esta forma no solamente verán satisfechas sus necesidades, sino también evitarán situaciones indeseadas. Asimismo se recuerda que la labor del profesional brinda al inquilino un servicio durante todo el período locativo.

Se aclara que de modo alguno las estimaciones implican determinación o fijación de valores ya que es una alternativa exclusiva y excluyente que las partes en los contratos de locación fijan de acuerdo con sus pretensiones y posibilidades.

Estas aclaraciones se formulan al sólo efecto de que no exista una incorrecta interpretación de la reunión informativa. Además se comunica que la tarea que aquí se brinda pretende colaborar con las autoridades y fuerzas vivas de la ciudad, en un deseo de poder captar la mayor cantidad posible de turistas que en definitiva redundarán en la obtención de mayores y mejores beneficios para todos los habitantes de Mar del Plata y la zona.

Donsini reclamó la puesta en vigencia del Decreto 659 de 2007 que se refiere que todas aquellas unidades inmobiliarias que se ofertan en locación temporaria deberán poseer un certificado de habitabilidad firmado por un profesional martillero o corredor público, primer paso para dar lugar a la tan ansiada categorización de las unidades que se ofrecen en el mercado.

Por su parte, el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto aseguró que “con responsabilidad  y esfuerzo tanto del sector privado como del Estado provincial lograremos una buena temporada estival que ya se perfila muy positiva” y remarcó que “es fundamental establecer precios competitivos y accesibles”.

Mar del Plata, 20 de septiembre de 2011

Por el Dakar, bloquean plazas hoteleras para la organización


 

El Dakar partirá desde Plaza Colón

Distintas áreas municipales trabajan en cuestiones que hacen a la logística del acontecimiento internacional.

La semana pasada se desarrolló la primera reunión de trabajo de todo el equipo de organización que está trabajando en el lanzamiento del Dakar que tendrá lugar en Mar del Plata y que está conformado por representantes de diferentes áreas de la nación, la provincia, la municipalidad y fuerzas de seguridad.

El presidente del EMTUR, Pablo Fernández, comentó que se trabaja en lo que hace a la logística, “porque es un evento maravilloso y desde lo promocional traerá beneficios. Sse habla que será seguido por dos billones de personas, la transmisión será de alrededor de tres horas donde habrá un recorrido desde la Base Naval hasta plaza Colón seguido por varias cámaras en tierra y tres helicópteros con lo cual se verán todas las bellezas naturales de la ciudad”, explicó.

En declaraciones a Radio La Red (FM 91.3), el funcionario turístico indicó que todo lo descripto anteriormente “tiene que ir acompañado de una gran tarea de logística, hay que trabajar muy fuerte para que sea la fiesta que todos pretendemos y aprovecharlo de la mejor manera”.

Con respecto a la reunión que hubo en el Hermitage Hotel, el titulasr del EMTUR respondió que “fue una reunión amplia con todos los sectores de la municipalidad que van a estar involucrados, así como asistieron bomberos, policías, salud, provincia, del Ministerio de Turusmo de la Nación, de la organización del Dakar y se determinó un trabajo área por área y se harán dos o tres reuniones más plenarias para hacer una evalución global del evento”.

Fernández remarcó que el impacto que tendrá sobre la ciudad será muy alto “porque hay un corredor que va desde la Base Naval hasta la plaza Colón, que los días 31 de diciembre y 1º de enero van a estar atravesados por el evento, con lo cual la tarea que hay que hacer de tránsito desde que llegan todos los equipos a la ciudad sera sumamente importante, pero hay mucho entusiasmo y expectastiva para mostrar la mejor cara de la ciudad”.

En referencia al impacto que tendrá el Dakar sobre la actividad hotelera, a sabiendas que para esa época Mar del Plata recibe a miles de turistas que vienen a recibir el nuevo año e iniciar sus vacaciones de verano, Fernández confirmó que “hay una cantidad de plazas bloqueadas para la organización, que le permite a la hotelería y a la oferta extrahotelera poder seguir comercializando sus lugares, porque son fechas del año que la ciudad vive un ritmo muy intenso y seguramente veremos una Mar del Plata colmada”

Por: Gonzalo Patrone
PUNTONOTICIAS
RADIO LA RED FM 91.3

Vacaciones: muchas consultas y pocas reservas en los hoteles


www.alquilermardelplata.com

DESTACADO | Por ahora el movimiento es tranquilo. En la terminal el panorama es similar. «Los turistas van a esperar hasta último momento», explicaron en el sector. Las expectativas de los operadores turísticos son buenas.

A más de dos semanas del inicio de las vacaciones de invierno, las expectativas de los operadores turísticos son buenas. De todas maneras, hasta ahora el movimiento es tranquilo y las reservas en los hoteles no son significativas. «Los turistas van a esperar hasta último momento», explicaron en el sector.
En la terminal el panorama es tranquilo: las empresas reciben más consultas que reservas. «La gente pregunta si aumentaron los precios del pasaje», dicen en las boleterías y descartan una suba. También sostienen que el trabajo crecerá a medida que se acerque la fecha del arranque del receso escolar, ya que los pasajeros recién comienzan a adquirir los boletos una semana antes del viaje.
«Hasta que no termine el Mundial la situación seguirá como hasta ahora, sin demasiado movimiento», afirmó a LA CAPITAL Silvia Cerchiara, titular de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica. De todos modos, aseguró que las expectativas son alentadoras. «Aunque competimos contra la nieve de Bariloche y el calor de Brasil, esperemos que las vacaciones sean mejores que las del 2009», expresó.
Para Cerchiara, junio fue el peor mes de los últimos años en Mar del Plata. «La actividad turística se frenó a raíz de la inflación. Estamos en un momento de incertidumbre», puntualizó.
En la misma línea, los operadores turísticos dijeron que las perspectivas son buenas, aunque moderadas. «Sabemos que competimos con muchas ciudades del interior del país que ofrecen productos especiales para la época, especialmente la nieve».
Hasta ayer, las reservas efectuadas en los hoteles eran escasas. Las consultas, en cambio, están a la orden del día y no paran de crecer, sobre en los establecimientos de mayor categoría y en los apart hotel.
Los hoteles cinco estrellas ofrecen más servicios y paquetes para las familias, que incluyen desde alojamiento con desayuno hasta entradas al cine, días de spa y actividades para los más chicos, entre otros atractivos.
Las vacaciones de invierno en nivel inicial, primario y secundario se extenderán del 19 al 30 de julio en la ciudad. La decisión, que fue tomada por el Ministerio de Educación de la Nación, incluye a la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Catamarca, Chaco y Santa Cruz.
El presidente del Emtur, Pablo Fernández, es optimista respecto al receso. «Trabajamos por tener una Mar del Plata de doce meses. Una promoción sostenida en la contundencia de tener marcos internacionales y nacionales hace que el ritmo de actividades se proyecte a lo largo de todo el año», manifestó.
Según la visión del funcionario, la ciudad responde a las altas exigencias de los turistas de otros países. «Los niveles de satisfacción son muy altos. Estamos altamente capacitados por calidad de servicios y formación de recursos humanos», aseguró.
Los operadores del sector recordaron que el balance de las vacaciones del año pasado no fue el esperado a raíz del impacto de la gripe A. Ahora, en cambio, al disminuir fuertemente la cantidad de casos de la enfermedad, el panorama es más alentador. «La gente tenía miedo de salir a la calle y mucho más todavía de viajar. Pero la historia se revirtió y esperemos que vengan muchos turistas», coincidieron.
Mar del Plata ofrece múltiples alternativas para disfrutar en compañía de amigos o en familia. Desde caminatas por la playa y espectáculos teatrales hasta ir al Casino, pasear por los centros comerciales y complacerse con las excelentes propuestas gastronómicas.

Oferta turística

El lunes la Provincia presentará la oferta turística de cada municipio bonaerense para las próximas vacaciones de invierno.
La presentación, que incluirá diversas propuestas para todas las edades, se realizará a las 17 en el Salón Dorado de la Gobernación provincial y estará a cargo del secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto.
Durante el lanzamiento, Crotto exhibirá la nueva página web del área de Promoción de la Secretaría (www.buenosaires.tur.ar). En esta página se incluirá la agenda digital con información detallada sobre las actividades de los distritos para las próximas vacaciones, que se llevarán a cabo del 19 al 30 de julio.
Del encuentro participarán también intendentes y representantes de turismo de distintos municipios de la Provincia.

fuente: diario la capital

Importante nivel de reservas para el fin de semana del Bicentenario


Importante nivel de reservas para el fin de semana del Bicentenario

www.alquilermardelplata.com

El nivel de reservas hoteleras en Mar del Plata llegaba ayer al 80% para el fin de semana largo del 21 al 25 de mayo, y tanto sectores privados como oficiales estiman que esos días la ciudad vivirá, en lo turístico, una «segunda Semana Santa?.

Silvia Cerchiara, gerente Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica.»Silvia Cerchiara, gerente Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica.

La gerente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de esta ciudad, Silvia Cerchiara, informó ayer que las consultas realizadas hasta el momento entre sus asociados indican «que hay un muy buen nivel de reservas, del orden del 80% sin distinción de categorías?.
Cerchiara dijo que es una cifra «global, que involucra a las 55.000 plazas hoteleras que tiene Mar del Plata, aunque es cierto también que en estos fines de semana largos suelen completarse antes los establecimientos de mayor categoría?.
«Yo creo que va a ser un fin de semana muy bueno para Mar del Plata. Será como una segunda Semana Santa?, añadió.
Durante el fin de semana largo de Pascua de este año visitaron Mar del Plata alrededor de 210 mil turistas.
«No sé si será igual ahora, porque el clima en abril es bastante distinto del de mayo, pero tenemos muchas expectativas?, dijo.
Señaló que la decisión del Gobierno Nacional de transformar el lunes 24 en feriado fue fundamental para las economías regionales vinculadas al turismo.
La funcionaria consideró que «estos fines de semana largos implican un repunte importante para las economías regionales?.
Dijo además que «en estas escapadas cortas se da también un mayor gasto turístico? por día que en períodos más largos, como las vacaciones.
Cerchiara admitió que para Mar del Plata, desde el punto de vista turístico «mayo siempre fue el peor mes del año?, lo que no ocurrirá este año debido al fin de semana próximo, prolongado por los feriados del 24 y 25.
Fuentes del Ente Municipal de Turismo estimaron también que el próximo fin de semana, Mar del Plata recibirá una «gran cantidad de turistas? y destacaron un nivel de reservas hoteleras «notable? para esta época, aunque sin brindar precisiones.
En cuanto al transporte de larga distancia, varias empresas ya prevén servicios adicionales para llegar a Mar del Plata, para viernes y sábado próximos.
También para la partida, el martes 25, se añadirán servicios adicionales fundamentalmente desde la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y otras ciudades de la provincia.
Según fuentes de las boleterías que funcionan en la nueva terminal de micros de Mar del Plata, los adicionales representarán aproximadamente el 50% de los servicios habituales.
Tanto el Emtur, como la Asociación Hotelera Gastronómica y otras entidades vinculadas a la actividad turística, gestionaron la declaración de feriado, este año por única vez, del 24 de mayo.
Para el Emtur, la disposición de feriado para el 24 no sólo es importante desde lo turístico, sino también para que los festejos por el Bicentenario tengan un marco temporal más distendido.
Para comerciantes y empresarios vinculados al turismo, el próximo fin de semana puede ser también un anticipo del receso invernal de julio, luego de que en las vacaciones del año pasado hubiera menos turistas que los esperados debido a la epidemia de gripe A que afectó a todo el mundo.

fuente: diario la capital

Más de un millón de turistas llegaron a la ciudad


17:57 | Más de un millón de turistas arribaron a Mar del Plata en los días transcurridos de enero, una afluencia que provocó que la ocupación hotelera de la ciudad superara en un 25 por ciento a la registrada el año anterior.

Hasta ahora, ingresaron a la ciudad en enero 1.070.000 visitantes.»Hasta ahora, ingresaron a la ciudad en enero 1.070.000 visitantes.

El presidente del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández, señaló que hasta hoy ingresaron a Mar del Plata 1.070.000 personas durante enero, en tanto que la cifra acumulada desde el 15 de diciembre «es de 1.540.000 turistas».  

«Sin dudas estos números son holgadamente superiores a los años anteriores», comparó el funcionario, quien también resaltó la presencia de muchos turistas extranjeros en la ciudad balnearia. Fernández destacó que «siguen funcionando muy bien todas las actividades» que ofrece Mar del Plata, «como la gastronomía, la recreación y los espectáculos».  

El titular del EMTUR anunció que para febrero «crecen sostenidamente las reservas para alojamiento en hoteles, casas y departamentos». El aumento se debe, según Fernández, a que «tradicionalmente los precios son entre un 20 y 30 por ciento por debajo de los de enero y mucha gente elige ese mes para descansar».  

La Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires difundió hoy que la demanda de ocupación hotelera «supera en un 25 por ciento a la temporada anterior» en la Costa Atlántica, por lo que calificó de «espectacular» a la temporada.  

Además, comunicó que, respecto de 2009, ascendió de una semana a diez días el promedio de veraneo de las familias, lo que significaría mejores precios o bien, menor resquemor a los gastos. «La excelente temporada turística que se registra en la Costa Atlántica tendrá un cierre de enero espectacular, de acuerdo con la demanda de ocupación para el último fin de semana del mes, que ya supera en un 25 por ciento a la temporada anterior», difundió la Secretaría.  

Y precisó que Mar del Plata observó «en general un aumento del 10 por ciento de ingresos desde los viernes» cuando comienza el fin de semana. «Otros balnearios, como Mar de Ajó, San Bernardo, San Clemente, Villa Gesell, Pinamar, Miramar, Monte Hermoso y Necochea, también manifiestan un aumento en el registro de ocupación de fin de semana que va de un 5 a un 16 por ciento», añadió.  

Por su parte, la Dirección de Prensa del Municipalidad de Villa Carlos Paz advirtió hoy que «por la cantidad de turistas» que llegan hasta esa localidad «se deriva gente a Córdoba», distante unos 50 kilómetros. El secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Carlos Azzareti, indicó que «ya se están derivando turistas a la capital cordobesa, debido a la saturación de la plaza local».  

«Desde el jueves estamos con un 100 por ciento de ocupación. Se vacían algunos lugares y a los pocos minutos se vuelven a ocupar», describió. Sobre el nivel de gastos de los turistas, dijo que en el 2009 el promedio per capita era de 170 pesos, y que este año ese índice subió a 218 pesos, aunque explicó que «se debe a una suba de precios de entre un 10 y un 15 por ciento».
 
-DyN-

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: