Alquileres de Temporada 2011/2012, se lanzan los valores para la proxima temporada de verano.


de Sanz y Ordoqui, el Martes, 20 de septiembre de 2011, 13:05

INFORMACIÓN DE ALQUILERES

TEMPORADA DE VERANO 2011/2012

 

El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata, Miguel Angel Donsini, acompañado por el secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; el director Provincial de la Oficina de Delegaciones Turísticas Carlos Patrani y el presidente del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández dio a conocer este martes los valores locativos para la temporada 2011/12. También estuvieron presentes representantes de la Cámara de Balnearios Restaurantes y afines: Jorge Ricillo, y de la Cámara de la Recreación Eduardo Meyer, el vicepresidente 1º del Colegio Horacio Espatolero y los delegados departamentales de Gral Alvarado y de Mar chiquita. Pedro Duda y Jorge Giorno respectivamente.

Luego de hacer un exhaustivo análisis, este Colegio SUGIERE los siguientes VALORES QUINCENALES orientativos de los distintos departamentos con las variaciones que podrán tener según calidad, estado, ubicación y zona que incluyen servicios:

DEPTOS. DE 1 AMBIENTE (2/3 PERSONAS)          DESDE  $ 1.500.-

DEPTOS. DE 2 AMBIENTES (3/4 PERSONAS)        DESDE  $ 2.000.-

DEPTOS. DE 3 AMBIENTES (5/6 PERSONAS)        DESDE  $ 3.000.-

CHALET DE 3 AMBIENTES                                        DESDE  $ 3.500.-                   

Los montos indicados, con relación a los VALORES OBTENIDOS durante enero del corriente año, sufrirán un 18% de aumento.

Asimismo para diciembre y marzo se sugiere un 50% menos y para febrero, un 30% menos de los valores de enero.

Los colegiados realizaron diferentes reuniones, en las cuales tasaron de manera estimativa los valores locativos de las unidades más solicitadas y que se presume serán pedidas por los locadores en los contratos de locación por temporada de verano.

Cabe destacar que ha entrado en la oferta una gran cantidad de unidades nuevas y de mayor nivel que ha hecho que el mercado estival se esté aggiornando.

Los precios tasados por los corredores no son de aplicación obligatoria, sino que los mismos quedan sujetos al libre juego de la oferta y demanda de bienes y servicios, sirviendo sólo como un valor de referencia que cada corredor expone a ambas partes de un contrato a título meramente orientativo.

Por otra parte, y para evitar fraudes que fueron denunciados en las últimas temporadas, se  recomienda tanto a propietarios como a interesados en alquilar un inmueble, contactarse únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas. De esta forma no solamente verán satisfechas sus necesidades, sino también evitarán situaciones indeseadas. Asimismo se recuerda que la labor del profesional brinda al inquilino un servicio durante todo el período locativo.

Se aclara que de modo alguno las estimaciones implican determinación o fijación de valores ya que es una alternativa exclusiva y excluyente que las partes en los contratos de locación fijan de acuerdo con sus pretensiones y posibilidades.

Estas aclaraciones se formulan al sólo efecto de que no exista una incorrecta interpretación de la reunión informativa. Además se comunica que la tarea que aquí se brinda pretende colaborar con las autoridades y fuerzas vivas de la ciudad, en un deseo de poder captar la mayor cantidad posible de turistas que en definitiva redundarán en la obtención de mayores y mejores beneficios para todos los habitantes de Mar del Plata y la zona.

Donsini reclamó la puesta en vigencia del Decreto 659 de 2007 que se refiere que todas aquellas unidades inmobiliarias que se ofertan en locación temporaria deberán poseer un certificado de habitabilidad firmado por un profesional martillero o corredor público, primer paso para dar lugar a la tan ansiada categorización de las unidades que se ofrecen en el mercado.

Por su parte, el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto aseguró que “con responsabilidad  y esfuerzo tanto del sector privado como del Estado provincial lograremos una buena temporada estival que ya se perfila muy positiva” y remarcó que “es fundamental establecer precios competitivos y accesibles”.

Mar del Plata, 20 de septiembre de 2011

Los valores de alquileres para el verano en Mar del Plata tendrán un aumento del 10%


Los valores de alquileres para el verano en Mar del Plata tendrán un aumento del 10%

Los valores de alquileres para el verano en Mar del Plata tendrán un aumento del 10%
ANUNCIO. Miguel Donsini al dar a conocer los precios sugeridos para los alquileres del Verano
En la sede del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la ciudad de Mar del Plata, se dieron a conocer los valores de alquileres para la temporada 2010/11, tanto para departamentos como para chalets, donde se sugirió un incremento del 10% en relación a la temporada anterior. Sería el primer aumento luego de dos temporadas sin variaciones. Asimismo, para diciembre y marzo, se sugiere un 50% menos y, para el mes de febrero, un 30% menos que los valores de enero.

Estuvieron presentes en esta conferencia de prensa el Secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Ignacio Croto, el Presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, Pablo Fernández, el Presidente del Colegio de Martilleros, Miguel Ángel Donsini, el Director Provincial en la Oficina de Delegaciones Turísticas, Carlos Patrani, la Secretaria de Turismo de General Alvarado, María Eugenia Bove, y el vicepresidente del Colegio de Martilleros, Horacio Espatolero.

Miguel Ángel Donsini, Presidente del Colegio de Martilleros, señaló que “Sabemos que Mar del Plata –como dice el gobernador Scioli- es el buque insignia del turismo en la provincia de Buenos Aires y por lo tanto la plaza que marca los valores locativos en la provincia. Sabemos que va a ser una temporada con fuerte competencia nacional e internacional y cada día hay que superarse en los servicios que se están ofreciendo y, fundamentalmente, en los precios”.

“Nuestros operadores han estado trabajando con los propietarios y lo que queremos es lograr el mayor grado de ocupación. Por eso debemos buscar precio especial competitivo, buenos servicios y novedades. En ese sentido, se ha decidido aplicar un pequeño aumento que es del 10%. Recordemos que el año anterior Mar del Plata no aumentó los valores y fue una muy buena temporada. Es un sacrificio que hacemos entre todos y pensamos que el beneficio que va a obtener el propietario es una mayor cantidad de días ocupado y eso le va a dar más rentabilidad que teniendo un índice de aumento superior”.

De esta manera, el Colegio de Martilleros sugiere los siguientes valores quincenales orientativos en relación a los distintos departamentos, con las variaciones que podrán tener de acuerdo a calidad, estado, ubicación y zona:

Departamento de 1 (un) ambiente (2/3 personas) desde $ 1.000 hasta $ 2.000

Departamento de 2 (dos) ambientes (3/4 personas) desde $ 1.500 hasta $ 3.000

Departamento de 3 (tres) ambientes (5/6 personas) desde $ 1.800 hasta $ 3.600

Chalet de 3 (tres) ambientes desde $ 2.800 hasta $ 5.600

Asimismo, para diciembre y marzo, se sugiere un 50% menos y, para el mes de febrero, un 30% menos que los valores de enero.

Pablo Fernández, Presidente del EMTur, expresó que “La presencia del Secretario de Turismo Ignacio Croto hoy aquí tiene una justificación y es el apoyo del gobierno provincial al turismo, ala ciudad de Mar del Plata y a la Costa Atlántica. También debemos decir que en los últimos tiempos lo que ha demostrado Mar del Plata es un trabajo en conjunto del sector público con el sector privado. En primera instancia el sector público vinculando la Nación, Provincia y Municipio. Y en segunda instancia el municipio con el sector privado, quienes hacen un gran esfuerzo mejorando día a día los servicios, haciendo apuestas muy fuertes por la calidad y también en lo relativo a la accesibilidad”.

Fernández destacó que “Mar del Plata está más competitiva que nunca. El trabajo conjunto está dando muy buenos resultados y creo que hay que poner de manifiesto todo ese esfuerzo. Ese esfuerzo se hace extensivo, sin lugar a dudas, a todos los servicios turísticos de la ciudad como el hotelero, gastronómico, recreación, servicios, espectáculos y deportes. Entre todos venimos trabajando por el bien de Mar del Plata por encima de los intereses particulares de cada sector y eso se ve plasmado en presentaciones como ésta, en donde queda claro que hay un gran esfuerzo compartido”.

Ignacio Croto, Secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, manifestó que “Desde el gobierno Provincial acompañamos lo que está haciendo hoy el Colegio de Martilleros y el EMTur. Sabemos que el tema de los precios es importante para la opinión de la gente que va a veranear en los distintos lugares de la Costa Atlántica y la idea es este pequeño esfuerzo que se le está pidiendo al sector privado y que nosotros venimos a acompañar y avalar con todo el apoyo del Gobernador Scioli y del Gobierno Nacional. Todos los municipios de la costa estamos trabajando en conjunto con Provincia y Nación y también con el sector privado y aspiramos a tener una gran temporada porque eso es muy bueno para todos”.

fuente: el retrato de hoy.com

Alquileres de Temporada 2010/2011 Mar del Plata: Sugieren aumentar un 10 por ciento los alquileres.


Los valores varían desde 1000 pesos hasta los 2800 pesos. Piden que se concreten operaciones con inmobiliarias habilitadas.

Cantidad de palabras 327 palabras Tiempo de lectura Lectura en 1.4′

2010-09-17 13:17:03

A poco del fin de semana largo de octubre, tradicionalmente usado por muchos turistas para viajar a la costa y reservar propiedades de cara al verano, el colegio de Martilleros de Mar del Plata dio a conocer un informe en que el que «sugiere» un aumento de 10 por ciento en los alquileres para la próxima temporada, respecto a los precios del verano pasado.

Del encuentro con la prensa participó el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, el presidente del Colegio, Miguel Ángel Donsini, y el titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández.

Miguel Angel Donsini, titular de la entidad, informó que para la primera quincena de enero, en departamentos de un ambiente (para 2- 3 personas), se recomendó una tarifa de 1000 pesos.

Para departamentos de dos ambientes (3 a 4 ocupantes) se prevé un costo de alquiler con un piso de 1500 pesos y en el caso de los de tres ambientes (5 a 6 personas), el valor sugerido por quincena parte de 1800 pesos.

En cuanto a febrero, la sugerencia es que se cobre un 30 por ciento menos que en enero; y para diciembre y marzo, un 50 por ciento menos.

Donsini aclar que estos valores se sugieren como mínimos, y que «seguramente van a variar mucho de acuerdo a distintos factores como ubicación, calidad y antigüedad del inmueble».

Acerca de chalets y casas, el presidente de los martilleros dijo que para uno de 3 ambientes se sugiere desde 2800 pesos, aunque siempre se aclara que la oferta «es muy variada».

Por otra parte, y para evitar fraudes que fueron denunciados en las últimas temporadas, se recomienda tanto a propietarios como a interesados en alquilar un inmueble, contactarse únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas.

Por último, se aclara que de modo alguno las estimaciones implican determinación o fijación de valores ya que es una alternativa exclusiva y excluyente que las partes en los contratos de locación fijan de acuerdo con sus pretensiones y posibilidades.

ALQUILAR EN LA COSTA COSTARA ESTE VERANO UN 10% MAS
17 de septiembre de 2010 15:10

Los alquileres de departamentos y casas para este verano tendrán un incremento del 10% en Mar del Plata, informaron hoy fuentes oficiales.

El Colegio de Martilleros de Mar del Plata, en una conferencia de prensa, dio a conocer un informe en que el que «sugiere» un aumento de 10% en los alquileres respecto de los precios del verano pasado.

Del encuentro participaron también el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; el titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández, y la secretaria de Turismo de General Alvarado, María Eugenia Bove.

El presidente del Colegio, Miguel Angel Donsini, dijo que para la primera quincena de enero se sugiere de $1000 a $ 2000 el alquiler de un departamento de un ambiente para 2-3 personas; de $1500 a $3000 en el caso de dos ambientes y de $ 1800 a $3600 para un tres ambientes. Mientras que para los chalet de tres ambientes se recomienda un precio que va de $2.800 a $5.600.

Para febrero, el Colegio sugiere que se cobre un 30% menos que en enero y para diciembre y marzo, un 50% menos.

«Estos valores se sugieren como mínimos. Seguramente van a variar mucho de acuerdo a distintos factores como ubicación, calidad, equipamiento y antigüedad del inmueble a alquilar, dijo Donsini.

Además resaltó que la oferta en Mar del Plata es muy variada ya que según la zona el precio cambia, y destacó que para alquilar un inmueble hay que contactarse «únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas para evitar fraudes.

Estos precios también regirán para los departamentos de General Alvarado, Mar Chiquita y Balcarce, jurisdicción de este Colegio de Martilleros.

«Desde la provincia avalamos y acompañamos los precios sugeridos», dijo Crotto a Télam, y destacó que «estimamos que esta será una muy buena temporada teniendo en cuenta el esfuerzo constante que hace el sector privado con respecto al mejoramiento del servicio y de la inversión.

La costa atlántica compite con distintos sitios turísticos tanto nacionales como del exterior, pero creemos que esta temporada será muy exitosa en las distintas ciudades balnearias de nuestra provincia puntualizó.

El funcionario señaló todas las ciudades de la costa poseen precios competitivos y accesibles, es por eso que ya algunos turistas aprovecharán el fin de semana largo de octubre para viajar a la costa y reservar propiedades de cara al verano.

Por su parte Esteban Ramos, miembro de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y afines adelantó que el incremento de las sombrillas y carpas en esta temporada de verano que se aproxima rondará entre un 18 y 20%.

El alquiler de una carpa en la zona de La Perla por toda la temporada costará 4.000 pesos, en Playa Varese 6.000 pesos, en Playa Grande y Punta Mogotes unos 6.500 pesos y en las más alejadas del sur entre 7.000 y 8.000 pesos.

Fuente: Telam

Los alquileres superan en un 20 por ciento la demanda de 2009 Para las 25 inmobiliarias que se dedican a los alquileres temporarios son días de intenso trabajo.


Los alquileres superan en un 20 por ciento la demanda de 2009 Para las 25 inmobiliarias que se dedican a los alquileres temporarios son días de intenso trabajo. Hoy también se espera un buen nivel de actividad. En enero, el 80% de las propiedades ya fue reservado u ocupado. La de ayer fue una jornada de intensa actividad en las inmobiliarias marplatenses que se dedican a los alquileres temporarios, las cuales, a raíz de la llegada a la ciudad de miles de turistas, debieron redoblar sus esfuerzos para instalar a los veraneantes en las propiedades que, en su mayoría a través de internet, habían reservado con anterioridad. Como se recordará, con el antecedente de un verano que no satisfizo las expectativas, a pesar de la inflación registrada en 2009, hace un par de meses el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos recomendó a los propietarios mantener los valores de la anterior temporada, actitud que, a juzgar por lo que está ocurriendo, comenzó a arrojar satisfactorios resultados. Así, los precios que se están pidiendo por quincena en el primer mes del año son: desde 1.400 pesos para departamentos de un ambiente (3 personas); 2.000 pesos para los de dos ambientes (4 personas) y 2.500 pesos para las unidades de tres ambientes (6 personas). Por día, se piden 150 pesos por unidades de un ambiente, 200 pesos por los de dos y 300 pesos por los de tres ambientes. En febrero, esos valores serán algo menores. Optimismo Sergio Deprez, responsable de la inmobiliaria ubicada en Corrientes 1938, dijo a este medio que «a esta altura de la temporada llevamos alquilados alrededor de un 20% más de propiedades que el año pasado; el movimiento empezó antes de las Fiestas con gente que, en su mayoría, se va a quedar hasta el 4 ó 5 de enero; en estos momentos estamos recibiendo a turistas que resolvieron tomar vacaciones en la primera quincena de enero. Los precios son orientativos y varían de acuerdo a las características de cada unidad; la demanda es heterogénea ya que estamos alquilando bien tanto los departamentos de un ambiente, como los de dos y de tres; en nuestro caso, este verano tenemos alrededor de 200 propiedades ofrecidas, algo más que la anterior temporada, en la que hubo departamentos que no fueron ocupados». Tras señalar que «da la impresión de que este año la gente se va a quedar un poquito más», sostuvo que «se advierte un entusiasmo mayor, posiblemente a raíz de que los precios, salvo alguna excepción, se mantuvieron; pensamos que este domingo (por hoy) también vamos a tener mucho trabajo». Jorge Costagliola, titular de la inmobiliaria ubicada en Corrientes 2138, dijo por su parte que «los alquileres vienen bien y hay buenas perspectivas para que se ocupe todo; a esta altura ya se alquiló entre un 15 y un 20% más de departamentos que la anterior temporada; esto implica que alrededor del 80% de la oferta ya fue reservada; en nuestra firma, las más requeridas son las unidades de uno y dos ambientes; los precios son los mismos o casi ya que, en los casos en que hubo incrementos, no superan el 10%; la mayoría de la gente está alquilando por semana y/o quincena», precisó. Más tarde comentó que «hay quienes ya están alquilando para febrero, mes para el cual tenemos reservados alrededor de un 20% de las propiedades que ofrecemos; como es un período en el que habitualmente hay mayor disponibilidad, la gente no se apura demasiado».- fuente: diario la capital

TEMPORADA DE TURISMO 2010


INFORME ESPECIAL: TEMPORADA DE TURISMO 2010 Verano del ’10 Las cámaras que agrupan a los empresarios del sector esperan un verano con alrededor de un 90 por ciento de ocupación. Los analistas explican que muchos argentinos que solían viajar al exterior se quedarán en el país, beneficiados por el tipo de cambio. Los segmentos de clase media y media baja, aunque no se recuperaron totalmente de los efectos de la crisis, revirtieron sus expectativas. [cerrar]Comparta esta nota con un amigoE-Mail de su amigo Su nombre Su E-Mail Por Roberto Navarro La temporada de turismo de verano, que ya está por comenzar, promete a convertirse en un parámetro importante de la salida de la crisis económica. Cash realizó un relevamiento en la costa atlántica y en el resto de los centros turísticos del país. Las oficinas de turismo y las cámaras que agrupan a los empresarios del sector esperan un verano con alrededor de un 90 por ciento de ocupación. También la Ciudad de Buenos Aires tiene la mayoría de las plazas hoteleras reservadas. Los analistas explican que muchos argentinos que solían viajar al exterior se quedarán en el país, beneficiados por el tipo de cambio. Y que los segmentos de clase media y media baja, aunque aún no se recuperaron del todo de los efectos de la crisis, revirtieron sus expectativas. En Mar del Plata y Pinamar ya se reservó el 55 por ciento de las plazas disponibles; en Cariló, el 60 por ciento, y en el Partido de la Costa y Villa Gesell ya se vendió el 65 por ciento de las camas de hotel y se alquiló el 60 por ciento de las propiedades. También Carlos Paz espera una temporada similar a la de 2007, la mejor de su historia. La hotelería de 5 estrellas ya está reservada en casi un 90 por ciento. En el puerto de Buenos Aires esperan 146 cruceros con 280 mil pasajeros. La industria turística esperaba una temporada con un leve repunte con respecto al año pasado. Por eso la mayoría optó por no aumentar sus precios en comparación con la temporada anterior o por efectuar pequeños retoques no superiores al 10 por ciento. Los buenos precios impulsaron una mayor demanda. Por otra parte, los hoteles, restaurantes y los distintos municipios se preocuparon por mejorar la oferta de servicios y efectuaron promociones para atraer a los veraneantes hacia sus respectivos centros turísticos. Así, los consumidores se encontrarán con más servicios a los mismos precios. Miguel Angel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata, señaló a Cash que “este año la gente esperó un poco más para realizar sus reservas, quizá confiando en conseguir mejores precios porque se estimaba que iba a ser un verano con poco turismo. Pero los últimos fines de semana fueron excelentes y se consolidó un alto nivel de reservas. Si sigue así, tal vez se alcance el nivel de 2007”. Según datos de la Secretaría de Turismo de la Nación, en los próximos meses el ingreso de turismo extranjero será superior al de la temporada pasada, debido al alto nivel de reservas de turistas regionales que eligen Buenos Aires en detrimento de viajes más largos y onerosos, como los destinos europeos y norteamericanos. Un importante funcionario de la secretaría indicó a este suplemento que “los hoteles de 5 estrellas del país tienen cerca del 90 por ciento de sus habitaciones vendidas para 2010. La razón de este nivel de ocupación es que el país se transformó en el principal destino elegido en Latinoamérica para la realización de congresos internacionales. En 2009 estos eventos crecieron un 20 por ciento con respecto a 2008 y para 2010 las reservas, que se realizan con un año de anticipación, crecieron otro porcentaje similar”. También la llegada de cruceros se incrementará más de un 10 por ciento el próximo verano: llegarán 146 barcos al puerto de Buenos Aires, con más de 280 mil turistas extranjeros, en su mayor parte europeos y norteamericanos. La salida de la crisis internacional está alentando la afluencia de turistas extranjeros. Mar del Plata sigue siendo el principal receptor de turistas locales. Pero Cariló, la ciudad más cara y exclusiva de la costa, es la que espera colmar su capacidad de alojamiento. Le siguen Pinamar, Villa Gesell, el Partido de la Costa y Carlos Paz, en ese orden. El Sur, con Bariloche como principal destino, espera una temporada levemente superior a la del año pasado, con el regreso de visitantes brasileños. El Calafate ya tiene reservado el 95 por ciento de sus plazas. Mar del Plata La ocupación de los alquileres está aproximadamente en un 55 por ciento de su capacidad, un 25 por ciento más de la que había el año pasado para esta época. Pero, según la oficina de turismo local, el alto nivel de consultas hace prever una temporada aún mejor. El martillero Miguel Angel Donsini señaló a Cash que “los pedidos de información son superiores a los que recibimos para la temporada 2009. Habrá mucha afluencia de turistas, corporaciones, compañías y congresos que se realizarán en la ciudad”. Mar del Plata trabaja alrededor de 50 mil inmuebles (300 mil plazas) mediante inmobiliarias. Además, opera muchas viviendas de forma particular, de turistas que no alquilan a través de inmobiliarias. Partido de la Costa En San Bernardo, Mar de Ajó, San Clemente y otros balnearios cercanos apostaron a tentar a los veraneantes manteniendo los mismos precios que el año pasado. En términos reales, descontando la inflación, los precios son más bajos. Edetur, un ente de promoción turística mixto, realizó un convenio entre el sector privado y el público. El lema del proyecto, formulado por la intendencia, es “La costa cuida tu costo”. “Nos encontramos en un nivel alto de ocupación, y prevemos un enero casi lleno”, comentó a Cash el director de Promoción Turística Gustavo Sosa. “Ayuda que en las épocas de crisis la gente se queda cerca, y nosotros somos el destino más próximo a Buenos Aires”, completó. Este último fin de semana llegaron alrededor de 58 mil personas, un 30 por ciento más que en la misma fecha que del año pasado. San Clemente, que cuenta como principal atracción al complejo Mundo Marino, se encuentra con su capacidad casi colmada desde septiembre. Villa Gesell La hotelería ya vendió el 65 por ciento de sus cuartos; los alquileres de propiedades ya alcanzan el 60 por ciento de ocupación. Estas cifras son similares a las de 2007, que fue record histórico. Ahora esperan completar la ocupación con el plan de créditos a seis meses sin interés lanzado hace un año por el gobierno para turismo interno. El partido de Gesell tiene 150 mil plazas entre Villa Gesell, Mar de las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas. En la Secretaría de Turismo de Gesell afirman que el plan de créditos oficial fue decisivo el año pasado porque apunta a los sectores que suelen visitar su ciudad y que este año, con la salida de la crisis, pueden volver a los niveles de 2007. Pinamar En Pinamar hay aproximadamente 145 mil plazas para turistas: 120 mil en alquileres y más de 25 mil en hotelería. Hasta ahora, las reservas llegan al 55 por ciento de la capacidad disponible, un 15 por ciento más que a principios de diciembre de 2008. “Si bien es verdad que antes de la crisis había más reservas para esta fecha, este año se muestra un marcado interés, pero la gente todavía está esperando para ofertar. Por ejemplo, el último fin de semana asistieron a Pinamar más de 45 mil personas, cuando el año pasado habían ido sólo 30 mil, copando un 75 por ciento promedio de la hotelería. Esa gente terminará viniendo”, señaló a Cash Rosa Boero, directora de Turismo de la Municipalidad de Pinamar. Y agregó: “Aunque aún no se puede dar por definida la temporada, se espera mucha más gente que el año pasado. Las automotrices en Pinamar y Cariló ya han invertido mucho en publicidad y la municipalidad ha invertido mucho en seguridad y remodelamiento de estos destinos”. Carlos Paz “El año pasado fue una buena temporada, a pesar del problema económico, con un 80 por ciento de ocupación. Este año hemos duplicado la promoción, hay más obras de teatro, más cosas para hacer. Carlos Paz tiene muchos servicios nuevos. El que lo conoce lo va a elegir –opinó Carlos Azzaretti, secretario de Turismo de Villa Carlos Paz–. Hay muchos hoteles que la gente clásica, los clientes de siempre, vienen y no hace falta ni reservar, por eso a veces es difícil calcular. Este último fin de semana fue muy bueno, mejor que el del 2008. Mucha gente vino a pedir información y a reservar”, agregó. Mendoza Los precios de hotelería y alquiler variarán entre 11 y 14 por ciento con respecto a la temporada pasada. “Esperamos una temporada muy buena, basados en distintas acciones que realizamos para el próximo verano”, aseguró a Cash Federico Vázquez de Novoa, director de promoción turística de la provincia. Mendoza tiene disponibles más de 29 mil plazas entre hotelería y propiedades en alquiler. Este año la provincia contará con el atractivo del rally Dakar. EVOLUCION DE LOS PRECIOS Cuidar el bolsillo del turista Los precios de los centros turísticos se mantienen con respecto al año pasado o, en algunos casos, subieron hasta un 10 por ciento. Con un aumento promedio de los ingresos superior al 15 por ciento, este año les resultará más accesible vacacionar. Por otra parte, los especialistas del sector afirman que los turistas suelen ir ahorrando para sus vacaciones durante gran parte del año y que esta vez muchos lo hicieron en dólares. Así, con el aumento del precio de la divisa norteamericana, se vieron beneficiados. En Mar del Plata, los precios de los alquileres están un 10 por ciento más caros que el año pasado. En diciembre los precios son un 50 por ciento más baratos y en febrero bajan un 30 por ciento con respecto a enero. Según la Secretaría de Turismo marplatense, los hoteles internacionales de cinco estrellas, que subieron sus precios por arriba del promedio, van a tener en 2010 el mejor año hasta ahora, debido a que ya tienen reservados los próximos doce meses con congresos y reservas corporativas. En Pinamar los hoteles más caros y los grandes chalets están entre un 5 y un 10 por ciento por arriba de la temporada pasada. Pero los departamentos y hoteles de menor categoría no movieron sus precios. Un apart, el tipo de hotel tradicional de la zona, cobra entre 2700 y 7100 pesos el departamento para cuatro personas, por semana, según la categoría. También las ofertas de entretenimientos se mantienen en valores similares a los de la temporada 2009: la hora de alquiler de un cuatriciclo está a 120 pesos, la pesca embarcada se cobra 100 pesos, una excursión en jeep de dos horas, 80 pesos y salir a cabalgar, 45 pesos la hora. En Cariló, los precios subieron un promedio del 10 por ciento. Los apart se alquilan entre 4100 y 11.000 la semana para una familia tradicional. Villa Gesell tuvo un 10 por ciento de aumento en alquileres, la mayoría de los hoteles han optado por mantener el precio del año pasado. Los restaurantes están ofreciendo comidas por entre 35 y 40 pesos con vino regular, una misma comida que se paga 55 o 60 pesos en Buenos Aires. Las carpas no subieron de precio, pero siguen siendo caras. Una para cuatro personas y estacionamiento cuesta 75 pesos por día; sin lugar para vehículo baja a 70 pesos. Para dos personas el valor es de 55 pesos con cochera y 42 si se alquila sin auto. En el Partido de la Costa se pactó no tocar los precios. Carlos Paz tiene ofertas aun por debajo del año pasado, tanto en hoteles como en alquileres. Un alquiler de departamento está en una base de entre 50 y 60 pesos por persona por día. En el teatro, una de las atracciones tradicionales de la villa cordobesa, bajaron los precios de 100 pesos el año pasado a una banda de entre 60 y 80 pesos la función para la temporada 2010. Un café cuesta 4 pesos, igual que en 2009.

Afirman que no habrá subas en los alquileres en la Costa


VERANO 2010

Afirman que no habrá subas en los alquileres en la Costa

Las carpas y sombrillas aumentarán 15%

ESPERANDO A LOS TURISTAS. LOS BALNEARIOS DE PLAYA GRANDE, AYER, EN LOS PREPARATIVOS DE LA TEMPORADA.

No quisieran darse dos veces contra la misma piedra, repetir las pobres estadísticas del último verano, lo que significaría un duro golpe para la maltrecha economía de Mar del Plata. Por eso, luego de masticar el asunto algunas semanas, los operadores inmobiliarios dieron un viraje a su estrategia para atraer al turismo hacia estas playas: anunciaron que no habrá subas de precios de los alquileres, que se mantendrán los mismos valores con los que cerraron los contratos la temporada pasada. «Quien pagó mil pesos la quincena, volverá a pagar mil pesos», prometen a tres meses del sol de enero.

Pero no será igual para todos los rubros. La cámara de balnearios y restaurantes dio a conocer aumentos de hasta un 15% en el alquiler de carpas y sombrillas y la gastronomía registrará los aumentos que «gradualmente» fueron aplicándose durante al año, al mismo ritmo que aumentó el precio de las materias primas.

El Colegio de Martilleros dio los precios sugeridos para tomar como base de los alquileres temporarios (ver «Los precios…»). Para el titular de los martilleros, Miguel Angel Donsini, es «una buena noticia para Mar del Plata». Donsini contó que antes de lanzar el anuncio «hubo que convencer a los propietarios» para que no piensen en el precio de la quincena sino en el resultado de la temporada.

La postura coincide con la de Daniel Jorge, agente inmobiliario de Playa Grande y Los Troncos. «La medida es ideal, pero hay que considerar que hay propiedades de excelencia que los propietarios han remodelado, además de haber sufrido incrementos impositivos que apenas variarán los precios», sostuvo en su oficina de Peña casi Alem, zona que tiene valores hasta un 60% por encima de cualquier otro punto de la ciudad.

«Al mantener los mismos precios se logrará mayor ocupación. El año pasado quedaron muchas propiedades sin alquilar», explicó Oscar Gonnet, referente de los alquileres de temporada en el centro de la ciudad. «Hubo departamentos que sólo se ocuparon durante 45 días», fundamentó. Según Gonnet, no subir los precios aumentará los días de estadía, que el último verano fue la más baja de las últimas temporadas.

Sergio Deprez, responsable de Estudio Uno Propiedades, consideró que la iniciativa de mantener las tarifas implica «un golpe anímico» para el turista. Rodrigo Sanz, de Sanz y Ordoqui entiende que «es una forma de amoldarse a los tiempos y pensar que servirá para mejorar la temporada».

Los precios de la sombra, como se llama aquí al alquiler de carpas, serán un 10% y un 15% más caros, según confirmó Jorge Riccilo, de la Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA). Explicó que el aumento se justifica en el encarecimiento de los insumos y en reajustes que se dieron de un año a otro. Riccilo confió que habrá carpas desde $ 3200 por toda la temporada y sombrillas desde $ 2.400. Aclara el empresario que se trata de los precios a tomar como punto de partida puesto que en los exclusivos paradores del sur hay lugares donde se duplican esos precios.

Lo mismo ocurre con los departamentos, que siempre definen su precio de acuerdo a la calidad ofrecida, la antigüedad y su ubicación. Es claro que no es lo mismo pretender un departamento de 3 ambientes nuevo con dependencia y cochera con ventanal al mar, pantalla de plasma, somier y wi fi que uno en un edificio de 50 años en la zona de la terminal. Como indican los operadores turísticos, «Mar del Plata es para todos los bolsillos». Así, mientras por uno se podrá pagar $ 900, por otro, como el del ejemplo, se deberá desembolsar por una quincena unos 6.000 dólares.

fuente diario clarin

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: