El fin de semana marcó otro pico turístico y adelantó el recambio


Embotellamientos callejeros, colas en restaurantes, playas atestadas y ocupación hotelera casi completa marcaron el fin de semana de recambio. Incógnita por el comportamiento de febrero y un balance de lo que dejó enero.

A pesar del viento reinó buen clima y los turistas que llegaron durante el fin de semana pudieron disfrutar de una jornada de playa.

Aunque enero finaliza técnicamente el próximo martes, este fin de semana fue catalogado como «el que marca el recambio turístico del primer mes del año» y, como sucedió durante los demás fines de semana de la temporada veraniega, la ciudad estuvo casi completa.

Reafirmando la tendencia, en el último sábado y domingo de enero los establecimientos hoteleros -en promedio, todos los niveles- tuvieron una ocupación que rondó entre el «90 y 95 por ciento».

El movimiento intenso, tanto de egresos pero mayoritariamente de ingresos, se registró en la Terminal de Omnibus como por la autovía 2. Y se espera que esta tarde comience el operativo retorno, con dirección hacia Buenos Aires.

La mayoría de las empresas de micros de larga distancia agregó adicionales y desde la torre de control reconocieron ayer que «estamos trabajando con unos mil servicios diarios, entre llegadas y salidas».

En la mayoría de los balnearios también tuvieron buena ocupación, como consecuencia directa del buen clima, aunque no faltó quien destacó que «fue una temporada rara, hubo alquileres muy fraccionados y hasta hubo sectores que debieron apelar a las promociones -tipo 2×1- en pleno enero», sintetizó un integrante de la cámara que agrupa a los propietarios de balnearios.

Justamente la cuestión climática es uno de los items a destacar, ya que en enero hubo apenas dos jornadas lluviosas y la temperatura promedio rondó los 25º.

Rara

Desde diversos sectores relacionados con el turismo calificaron a la temporada como «rara», ya que los picos de concentración de gente sólo se dieron durante los fines de semana y los demás días hubo disponibilidad en todos los rubros.

Las estadías cortas tienen que ver con «el fraccionamiento del calendario turístico, ya que hay muchos feriados puente y eso permite hacer varias escapadas al año», explicaron algunos operadores turísticos.

Además, este año con la largada del Dakar desde Mar del Plata se adelantó la llegada de turistas y se registró el mejor diciembre de la historia, lo que «engolosinó» a muchos que se ilusionaron con sostener ese ritmo durante todo enero.

Los shows gratuitos

Otra de las características de este enero que concluye fueron los recitales masivos al aire libre, que se convirtieron en multitudinarios debido a la variedad del cartel, ya que se presentaron desde Pimpinela hasta Vicentico, pasando por los Wachiturros, Catupecu Machu y Axel, entre muchos otros.

Estos shows generaron cierto malestar entre los actores, debido a que aseguraron que les quitaban participación de público a los espectáculos pagos. Más allá de la cuestión, muy pocas obras lograron colgar el cartel de «no hay más localidades» y hasta se levantó la obra producida por Gerardo Sofovich, aunque volvió reconvertida en cooperativa.

Lo que viene con el mes de febrero es una incógnita, ya que si bien hay descuentos importantes en todos los rubros, el turismo se verá limitado mayoritariamente a familias sin hijos, solteros, o personas de la tercera edad, ya que los chicos comienzan las clases el 28 y dos semanas antes se inician las rondas de exámenes.

Optimismo

El secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto, calificó al balance del primer mes del año como «positivo, fue muy bueno» e hizo hincapié en la «diversidad de destinos que posee la provincia y el buen nivel de ocupación» que presentaron los centros veraniegos durante el comienzo de 2012.

El funcionario bonaerense destacó el trabajo del gobierno del gobernador Daniel Scioli, que «desde todas sus áreas trabaja y coordina acciones para que los turistas disfruten de sus vacaciones con servicios para todos los gustos» y señaló que «los controles de nocturnidad contribuyen a que las personas se sientan más seguras».

Movimiento turístico

Ayer al mediodía, al menos 1.100 autos por hora circulaban por la autopista Buenos Aires-La Plata que empalma con la ruta 2, ocasionando demoras de 10 minutos y registrando un tránsito intenso en esa autovía rumbo hacia la costa atlántica, informaron fuentes de Vialidad Nacional (VN).

Las fuentes añadieron que a pesar de ser intenso el tránsito, no se registran demoras ni en la ruta 2, ni en la 11 donde transitan 600 autos por hora.

El vocero de VN, Ernesto Arriaga, señaló que «hay un operativo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en las rutas, donde se controla la velocidad, se realiza el test de alcoholemia y se ve la verificación técnica, para evitar accidentes».

 

Fuente: diario la capital

La vieja Terminal «solo» para inversión cultural


La oposición modificó el pliego de licitación del gobierno municipal. Se demora su aprobación en el Concejo.

Cantidad de palabras 378 palabras Tiempo de lectura Lectura en 1.6′

2010-11-12 18:02:09

 

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante modificó el expediente que el gobierno municipal envió relacionado con la licitación de la vieja Terminal.

El oficialismo había intentando la semana pasada aprobar el proyecto sobre tablas pero la oposición logró que sea tratado por la única comisión que no lo había hecho y donde Acción Marplatense no cuenta con mayoría.

Este viernes, la oposición logró modificar los parámetros de la iniciativa oficial y que se realice respetando la Ley Saggese, que centra el espacio público como bien cultural de interés patrimonial, por encima de cualquier finalidad comercial.

El presidente del Bloque de Concejales de Acción Marplatense, Diego Monti, luego de conocer la decisión que tuvo la oposición, expresó que «el expediente fue modificado por concejales de la oposición para retrazar su tratamiento y desnaturalizar el procedimiento, creemos que los caminos del diálogo no están cerrados y buscaremos aprobar el expediente, tal cual fue enviado por el Ejecutivo Comunal, la semana que viene.»

«Estamos convencidos de los beneficios del proyecto en su conjunto y la importancia que tiene este emprendimiento cultural y comercial para la ciudad, y sobre todo para los vecinos de esta zona tan emblemática. Hay que destacar que el objetivo principal del proyecto es darle una nueva impronta al barrio donde buscamos que la cultura en todas sus manifestaciones sea la protagonista del nuevo espacio», remarcó.

«Para esto hemos previsto que la totalidad del edificio de la ex terminal sea destinado como centro cultural y trabajamos para que se convierta en un ámbito de encuentro y de participación para todos aquellos que tengan intenciones de expresarse artísticamente. Además, se ha previsto dentro de este espacio la ubicación de una plaza pública abierta a toda la comunidad generando nuevos puntos de recreación y esparcimiento en la ciudad», enfatizó el concejal Monti.

Más adelante, el concejal remarcó que «esta obra debería comenzar a concretarse lo antes posible, siendo la intención de nuestra gestión iniciar con los trabajos durante el verano».

«El proyecto, ingresado al Concejo Deliberante en el mes de Julio, fue aprobado en las comisiones de Obras, Legislación y Educación y, obtuvo los dictámenes técnicos favorables de las distintas dependencias a las que se les requirió, con lo que estamos convencidos en nuestro Bloque que ha llegado el momento de aprobarlo sin mas dilaciones», prosiguió.

 

fuente: puntonoticias.com

 

Vieja Terminal: los informes avalan el proyecto Pelli


El dictamen de la Asesoría de Gobierno avaló la presentación del grupo Roig. Hasta la semana próxima no se conocerá la decisión del Intendente.

2010-07-20 09:40:34

Hace una semana atrás, el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Artime, había señalado que la decisión del intendente Gustavo Pulti sobre el futuro del edificio Jules Dormal era «cuestión de horas» y se aguardaba un informe de la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires sobre las tres propuestas interesadas (Roig, Emprendimientos Terminal e Idear) para luego estar en condiciones de dar a conocer su decisión sobre cuál será declarada iniciadora privada.

De acuerdo a lo que señala el diario El Atlántico, ese dictamen se expidió a favor del proyecto del arquitecto César Pelli, ratificando la admisibilidad de la propuesta, desechando de esa manera cualquier tipo de litigio judicial.

La resolución de la Asesoría no es vinculante y se suma a los informes establecidos por el Procurador Municipal y por las áreas técnicas relacionadas con cultura, impacto ambiental, producción y planeamiento.

El intendente Gustavo Pulti pretendía con este informe evitar que pueda judicializarse la decisión que adopte, en caso de elegir a algunas de las propuestas existentes.

En tanto, desde la Secretaría de Planeamiento Urbano se informó que recién la semana próxima el jefe comunal estará en condiciones de resolver en consecuencia, luego que el Consejo Asesor de a conocer su opinión.

Una vez conocidad esa conclusión, el Intendente estará en condiciones de resolver si el proyecto Pelli será declarado iniciador privado o, en su defecto, decide desechar las tres propuestas e iniciar un proceso licitatorio con otros parámetros.

Vale señalar que un grupo de profesionales y vecinos que defienden el patrimonio arquitectónico marplatense se opone a que se privatice ese edificio y pide que se instale una plaza con algún emprendimiento gastronómico y una cochera subterránea.

Predio de la ex Terminal, uno más y van…

20.07.2010 | 07:07 hs.

Se conoció un dictamen provincial a favor del proyecto de César Pelli

Aumentar Disminuir
Tamaño del texto

<!–

–>

Pulti, este lunes, durante la inauguración de una muestra en la Plaza del Agua. (Foto Francisco Mendes).-

Se trata de una resolución de la Asesoría General de Gobierno bonaerense; que confirma garantías de admisibilidad que ya habían dado los dictámenes previos y que posibilitaría la judicialización del caso. ¿Cuál es la situación?…

El Asesor General de Gobierno, Saúl Arcuri, tuvo como respuesta reciente a un pedido ingresado el último 28 de junio que “el proyecto del Grupo Roig, diseñado por el arquitecto César Pelli, presentado para las obras del predio de la ex Terminal, resulta absolutamente admisible”, según se pudo establecer de este nuevo y definitivo dictamen que lleva la firma de la doctora Jimena Camaño, Coordinadora General de Políticas de Gobierno.

Este nuevo dictamen de la Provincia, que no es vinculante, ratifica así la admisibilidad absoluta del proyecto Pelli. Emanado por la Coordinadora General de Políticas de Gobierno, se suma a la opinión de la Procuración Municipal del 13 de febrero y a los posteriores dictámenes correspondientes a las áreas de cultura, planeamiento, producción e impacto ambiental, que también dejan en claro que el único proyecto admisible es el de César Pelli.

Según se conoció ayer de parte de fuentes bonaerenses, es que “lo que pretendía hacer valer el Grupo Mariani-Otero, era el supuesto privilegio de haber presentado su proyecto primero, para de esta manera ser declarado como iniciador” y agregaron que “lo paradójico es que ese proyecto (Mariano-Otero) –que no es admisible por no tener sociedad legalmente constituida al momento de la presentación– fue apuradamente presentado el mismo día que el proyecto del Grupo Roig, con cuatro horas de diferencia”.

Otras fuentes señalaron que “no hay manera de no exponerse a un litigio jurídico si el intendente Pulti autorizara al proyecto Mariani Otero como iniciador”. Y argumentan las razones:

– “El dictamen legal y técnico del doctor Colombo declaró no admisible desde un principio al proyecto Mariani-Otero por no conformar sociedad legalmente constituida al momento de la presentación”.

– “Tampoco se subsanó en tiempo y forma las múltiples falencias, irregularidades y aspectos legales, en el plazo que se le otorgó posteriormente a la primera y fallida presentación”.

– “El tema luego fue llevado al comité asesor de inversiones, formado por empresarios e instituciones de la ciudad, que también informó favorablemente hacia el Proyecto Pelli”.

– “Nuevos dictámenes, de áreas como cultura, producción, planeamiento y ambiental, son lapidarios con el proyecto Mariani y declaran factible únicamente al de Pelli”.

– “Néstor Otero, socio mayoritario del grupo está severamente cuestionado por los ediles marplatenses, con pedido expreso de que no se le otorguen más licitaciones en Mar del Plata, con causas por denuncia de estafa de sus ex socios en la Terminal de Retiro. Los jueces Bonadío y Oyarbide llevan distintas causas en su contra”.

– “Los vecinos, comerciantes y gente de todos los sectores de Mar del Plata ya han manifestado su adhesión al proyecto Pelli, considerando que es el mejor por su carácter cultural y social en contra del proyecto de Mariani-Otero que plantea un enorme shopping con más de 300 locales comerciales que destruirían la economía de la zona”.

Y además expresan que “nadie puede soslayar el significado que tiene la firma del arquitecto César Pelli, uno de los más influyentes a nivel mundial, que le daría un nuevo brillo y atractivo turístico para el disfrute y orgullo de toda la ciudad”.

Se hace cada vez más extenso

En diálogo con Radio Brisas, el secretario de Planeamiento municipal, José Luis Castorina, indicó: “En principio el próximo lunes estaríamos llamando al Consejo Asesor para saber su opinión, aunque no sea vinculante, y luego recién ahí el intendente Pulti decidirá”.

“Entre este martes y miércoles estarán listos los informes preliminares. Posteriormente se incorporan al expediente y se enviará una copia a todos los miembros del Consejo Asesor para que los analicen y los estudien en cada una de sus instituciones” explicó a continuación Castorina.

Dicha Comisión Asesora esta integrada por representantes de la UOCRA, Centro de Constructores, Colegio de Arquitectos y distintos colegios profesionales

“Luego de que el intendente Pulti firme el decreto donde declarará iniciador a una de las propuestas, se debe realizar el circuito administrativo municipal correspondiente y se eleva al Concejo Deliberante” cerró el funcionario municipal.

Redacción El Atlántico

Pelli se reunirá con la presidenta por el proyecto de la vieja terminal de omnibus en Mar del Plata


DESTACADO | El reconocido arquitecto argentino César Pelli se reunirá la semana próxima con Cristina Fernández de Kirchner para dialogar sobre su proyecto cultural en la vieja Terminal de Ómnibus de Mar del Plata.

Emiliano Giri, uno de los directivos de la empresa que pugna por quedarse con la licitación para la reforma de la vieja Terminal de Ómnibus marplatense, dijo hoy que «el arquitecto Pelli estará el próximo jueves 10 en la Argentina y mantendrá una reunión con la Presidente para hablar del proyecto de Mar del Plata y darle su apoyo».
«Según nos indicaron desde Presidencia, será por el emprendimiento cultural que el arquitecto está planteando para la ex terminal de ómnibus de esta ciudad», agregó.
El directivo dijo que «contaremos también con el arquitecto Pelli el próximo 11 de junio en Mar del Plata y seguramente realizaremos un encuentro con toda la gente que nos apoyó en este proyecto para que lo conozcan personalmente y para hacerle preguntas y sacarse las dudas sobre este proyecto, y nadie mejor que él para explicarlo», agregó.
«Pelli tiene 84 años y fue operado recientemente de la cadera y luego de esa intervención es su primer viaje largo por este motivo. Siempre dije que Pelli tomó este proyecto como un motivo personal y su afecto por la ciudad», aseguró Giri.

DyN

Preocupa la falta de definición sobre el edificio de la vieja Terminal


Preocupa la falta de definición sobre el edificio de la vieja Terminal

Desde el Concejo Deliberante aguardan que el Ejecutivo envíe la decisión tomada.

<!–

–>

Cantidad de palabras 256 palabras Tiempo de lectura Lectura en 1.1′ Imprimir Imprimir Enviar por mail Enviar Aumentar tama�o Disminuir tama�o Cambiar tamaño

2010-05-10 09:00:23 

La concejal Vilma Baragiola (UCR) instó al gobierno municipal a definir rápidamente lo que pretende hacer con el edificio que albergó hasta hace algnos meses la terminal de ómnibus y anuncie qué propuesta, de las tres existentes debe llevarlo adelante.

Ante la consulta sobre los motivos que llevan a una dilación en la toma de decisiones sobre este tema, la presidente del bloque de la UCR, vulgarmente respondió, «porque no ponen lo que tienen que poner arriba de la mesa».

«A veces cuando uno conduce destinos de la gente como es en este caso la ciudad de Mar del Plata, uno tiene que tener determinación, valentía para tomar algunas decisiones y la realidad es que hoy el Ejecutivo tiene tres proyectos, donde ya dictaminó Legal y Técnica y falta que lo hagan las áreas involucradas en lo que hace al proyecto arquitectónico y de inversión», manifestó al programa Vencedores y Vencidos (Radio La Red FM 91.3).

«Estamos a la espera que el Ejecutivo mande al Concejo Deliberante y esperamos que lo haga rápidamente porque, si no, sería otro cachetazo al plan estratégico y a todos aquellos que trabajamos en este plan», agregó.

Para Baragiola, si el gobierno no está de acuerdo con estos tres proyectos «debería tomar la decisión de llamar a un concurso de ideas y avanzar con lo que pretende, pero no lo ha hecho y tampoco dan señales del proyecto que van a elegir».

En cuanto al rol del Concejo, Baragiola señaló que «va a participar cuando el Ejecutivo envíe la decisión tomada y estamos a la espera».

Analizarán futuro del edificio de la vieja Terminal


Durante una jornada de trabajo en el Concejo Deliberante.

 

 

Cantidad de palabras 519 palabras Tiempo de lectura Lectura en 2.2′ Imprimir Imprimir Enviar por mail Enviar Aumentar tama�o Disminuir tama�o Cambiar tamaño

2010-03-07 19:48:26 

El debate sobre el futuro de la antigua estación de Alberti y Las Heras tendrá un capítulo importante este jueves a las 10 de la mañana. Ese día el recinto del Concejo Deliberante se convertirá en el espacio para que se divulguen los detalles de cada una de las tres ofertas privadas que pretenden construir un espacio que reúna actividades culturales y comerciales.

El concejal Guillermo Schütrumpf, impulsor de esta iniciativa, pretende que «los vecinos y comerciantes de esa zona, y la ciudad toda reciba información clara sobre los principales ejes de cada uno de estos proyectos».

El edil del partido Generación Encuentro Nacional invitó a todos aquellos quienes estén interesados en conocer detalles de estos proyectos a asistir a la jornada de debate.

Si bien esta presentación es sólo informativa, será la primera vez que oficialmente se divulguen públicamente las propuestas.

El futuro

Desde que los micros comenzaron a llegar a la nueva estación de San Juan y 9 de Julio, la vieja estación de Alberti y Las Heras quedó desocupada y la actividad en la zona disminuyó ostensiblemente.

«Es un tema que hoy ocupa diariamente el interés de todos, se debate en la calle, se cuestiona en los medios. Estamos convencidos de que la participación es la herramienta para procesos mas transparentes e indudablemente mas sanos para saber que se va a hacer con un lugar que es de todos, como la ex terminal» aseveró el concejal Guillermo Schütrumpf.

Las propuestas

La primera de las ofertas que se hizo pública fue la de un conglomerado inversor de origen español: el grupo Roig. Tiene al arquitecto argentino César Pelli como su principal estandarte. El famoso diseñador desarrolló el proyecto sosteniendo que con él se pretendía unir «pasado, presente y futuro». El monto de inversión es de 23 millones de dólares.

El estudio Mariani- Perez Maraviglia desarrolló el diseño de un grupo de empresarios marplatenses y de Capital Federal. Se trata de un complejo de 25.766 metros cuadrados con una inversión de 24 millones de dólares. Destacan como idea de proyecto la reapertura de la calle Rawson, actualmente cerrada, pero con la característica de que estará techada y pasará por debajo del complejo.

Por último se conoció la propuesta del Grupo Idear, un consorcio integrado también por capitales argentinos y que desde hace años construye edificios en Mar del Plata. La propuesta de diseño fue encabezada por el arquitecto Julio Almeyda. Se atribuye como elemento diferenciador de las otras propuestas haber destinado una mayor superficie a la realización de actividades culturales y la utilización de paneles solares para abastecer de energía al edificio.

Las tres propuestas coinciden en reciclar y revalorizar el viejo edificio de la calle Alberti.

Edificio histórico

El primer destino del edificio de la terminal fue pertenecer al Ferrocarril Sud. La estación, que se llamó Sur, fue inaugurada el 1º de diciembre de 1910, una vez que finalizaron los trabajos para extender el ramal ferroviario. Recién se convirtió en terminal de ómnibus en 1950, cuando la estación del ferrocarril retornó hasta su actual emplazamiento, sobre la avenida Pedro Luro, hoy pegada a la nueva terminal de ómnibus inaugurada en diciembre pasado.

 

 

 

fuente: Puntonoticias

Le echaron el ojo a la histórica terminal de omnibus marplatense


QUIEREN HACEN UN CENTRO COMERCIAL Y CULTURAL

Le echaron el ojo a la histórica terminal marplatense

Un grupo español, asesorado por el famoso arquitecto argentino César Pelli, presentó un proyecto para transformar la hasta hace poco cabecera de ómnibus. Será analizado por las autoridades comunales.

 
24.12.2009

Un grupo inmobiliario español presentó un proyecto para la remodelación de la vieja terminal de ómnibus de Mar del Plata que, en caso de ser aprobado, llevará adelante junto al arquitecto argentino residente en Nueva York César Pelli, quien ya realizó el diseño de un moderno centro cultural y comercial para ese espacio histórico.

En la presentación realizada ayer en el Hotel Costa Galana, representantes de Roig Grupo Corporativo indicaron que su iniciativa pretende preservar y mejorar el edificio histórico de lo que fue la estación de trenes del sur de la ciudad en la década del 50, luego convertida en la terminal de ómnibus que dejó de funcionar hace pocos días.

Los impulsores del proyecto dijeron que se buscará «unir pasado, presente y futuro» con una inversión prevista en 23 millones de dólares.

Por su parte, el arquitecto Pelli aseguró, en diálogo con radio Brisas de esta ciudad, que se trata de «un edificio que va a ser elegante, con mucha luz, que invite a la gente a ingresar, que sea amable y agradable para el turista y el marplatense».

Pelli consideró que la posición geográfica del edificio «es perfecta para este tipo de proyectos: Cerca de todo, de la playa, los centros comerciales, los barrios».

«Nos pareció muy criterioso realzar el diseño y la historia del lugar y los valores que ya existen en el edificio. Va a quedar sólo el exterior y los espacios históricos, lo que eran galpones de ómnibus y trenes desaparecerán», anticipó Pelli.

El famoso arquitecto lamentó la pérdida del patrimonio original de la vieja estación de trenes y anunció que «trataremos de recuperar los detalles mas finos que aun existen». «Hemos desarrollado un concepto muy desarrollado que debe ser aprobado. Me encantaría tener un proyecto en tan hermosa ciudad donde he pasado tantos veranos», finalizó.

El arquitecto César Pelli es reconocido a nivel mundial por diseñar importantes edificios corporativos en Hong Kong, Nueva York y Malasia. Una de sus obras más conocidas son las torres gemelas Petronas de Kuala Lumpur, Malasia, aunque también ha construido en Argentina, Chile, Ciudad de México, Honolulu, en Hawaii, y Osaka, Japón.

La nueva obra en Mar del Plata, en caso de ser aprobada por las autoridades, tendrá paredes de vidrio amarillo ámbar onduladas, un gran jardín donde confluirán comercios gastronómicos y espacios para exhibiciones, muestras artísticas, proyección de cine y espacios de música.

Roig Grupo Corporativo es una empresa familiar valenciana dedicada al desarrollo inmobiliario, que se especializa en la restauración de edificios emblemáticos. Desde hace algunos años encabeza proyectos en México, Londres, Brasil, Bulgaria y Estados Unidos.

«Seguimos apostando por la cultura, ahora en Mar del Plata», sostuvo el presidente del grupo, Alfonso Roig en la presentación del proyecto realizada ayer. «De la mano de César Pelli, uno de los maestros más importantes del mundo en la actualidad, venimos a apostar por la ciudad y a dejarle una obra arquitectónica de primer nivel mundial», manifestó el empresario.

fuente: critica digital

Pelli dijo que el proyecto del Grupo Roig para la vieja terminal unirá “pasado, presente y futuro”

 

El valenciano Roig Grupo Corporativo y el prestigioso arquitecto Cesar Pelli, presentaron este miércoles, un proyecto de centro cultural y comercial en el edificio de la antigua terminal de ómnibus de Mar del Plata, que implicaría un desembolso de 23 millones de dólares. “Es un proyecto que va a generar un antes y un después en la ciudad”, aseguraron. Paradójicamente el Intendente Pulti que hace pocas horas inauguró un “Consejo de Inversiones” no fue de la partida. Si en cambio participó el Presidente del HCD, Marcelo Artime, que sobresaltó la figura del arquitecto Pelli. Casi 600 personas participaron del lanzamiento.El Roig Grupo Corporativo y el arquitecto argentino más famoso del mundo, César Pelli, presentaron este miércoles en sociedad en el Salón Peralta Ramos del Hotel Costa Galana, el proyecto urbanístico que se llevará a cabo en la antigua estación de micros de Mar del Plata y que consiste en el diseño de “un nuevo lugar para el encuentro, el esparcimiento, la compra y la cultura”.

En la oportunidad, ante un salón ampliamente colmado, con la presencia de casi 600 personas, pero con la increíble ausencia del intendente Pulti, que hace pocas horas paradójicamente inauguró el Consejo de Inversiones de la ciudad los responsables de la iniciativa privada dieron precisiones del proyecto.

El mismo estaría ubicado en el predio de Alberti, Garay, Sarmiento y Las Heras e incluirá un centro comercial, una sala de exhibiciones de arte, salas de cine, cocheras, espacios gastronómicos y una plaza pública coronada por una pérgola oval, para lo cual se convocó al Estudio Balmori, expertos en paisajismo, concretando así un diseño vanguardista y ecológico ya que el Grupo Roig tiene como prioridad en sus proyectos la arquitectura sustentable y la preservación de patrimonios históricos.

En primer término, el escritor y político Mario “Pacho” O’Donnell realizó una presentación retrospectiva y cultural del edificio y resaltó la ubicación del mismo al mencionar a la calle Alberti como una arteria “clave”. Y dijo “Este va a ser el centro cultural más importante de la Argentina y un orgullo para toda Latinoamérica”, enfatizándolo.

En ese contexto, el Arquitecto Cesar Pelli, por pantallas gigantes y desde su estudio en New York, subrayó que “nuestro shopping cultural va a mantener los trazos originales del arquitecto Jules Dormal”, diseñador de la vieja Estación Sud y por quién mostró un gran respeto, al tiempo que aseguró que de esta manera “se planea unir pasado, presente y futuro”. 

Por su parte, el presidente de Roig Grupo Corporativo, Alfonso Roig, destacó que la que representa es “una empresa familiar que se dedica a los negocios inmobiliarios” y reparó en que “tal es nuestra apuesta que mi equipo y yo nos hemos radicado en Mar del Plata con nuestras familias”. 

A su turno, el director para América Latina del grupo, Emiliano Giri, afirmó que «es un gran desafío para nosotros, en Mar del Plata y en Argentina, a donde hemos llegado con mucha ilusión y deseos de promover emprendimientos a largo plazo». Y agregó “Es un proyecto que va a generar un antes y un después en la ciudad”.

Por último, el presidente del HCD, Marcelo Artime, analizó que la iniciativa “seguramente competirá con la de otros empresarios (sic) y  es una fuerte apuesta convocar al Arq. César Pelli” para concluir “es un orgullo que una firma de prestigio internacional se fije en Mar del Plata para invertir y eso hay que agradecerlo públicamente y prestigia a Mar del Plata haber traído a un arquitecto como Pelli, ya que eso no le cambia la vida a nadie, pero sin duda hoy no estaríamos hablando de algunas ciudades si no fuera por las obras de él”.

   
.
AUTOR / FUENTE: Aldana Vazquez

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: