Son pocos los edificios nuevos que tienen departamentos de un ambiente


9:05 | Los constructores los dejaron de tener en cuenta porque, a la hora de comprar, la mayoría de los inversores se inclinan por unidades más amplias que permiten vivir con un mayor confort.

Comparando lo que sucede en la actualidad con lo que ocurrió hace varias décadas -cuando en Mar del Plata la industria de la construcción vivió uno de sus mejores momentos-, las características que presentan los inmuebles de propiedad horizontal cambiaron mucho.

Mientras que por aquellos años la mayoría de los edificios que se levantaron contemplaron una importante cantidad de departamentos de 1 ambiente que se destinaban a turistas, en estos momentos la oferta de ese tipo de unidades es inexistente. Los monoambientes que hay en los pocos edificios nuevos que disponen de ese tipo de unidades son de una superficie no inferior a los 35 metros cuadrados; esa condición permitir efectuarles una división que conlleva una mayor privacidad lo cual hace que una porción del mercado se interese en ellos.

Más allá de esto corresponde señalar que los más demandados por los compradores, tanto para vivienda permanente como para alquilar, son los departamentos de 2 y 3 ambientes, especialmente los que cuentan con cochera y toilette. Este tipo de unidades, a su vez, son las que reportan un mayor beneficio a los desarrolladores de las obras que, como es lógico, antes de definir las características de las construcciones que piensan realizar en la ciudad, analizan cuáles son las preferencias de los potenciales compradores.

 

Opinión

 

Al dar a conocer su parecer sobre el tema, el presidente del Colegio de Martilleros, Miguel Angel Donsini dijo a este medio que «a la hora de las vacaciones los turistas no se interesan más en los departamentos oscuros y que por sus dimensiones sirven solamente para dormir; exigen que tengan baños y cocinas cómodas que les permitan vivir de un modo confortable; en función de ello, para que los inversores decidan comprarlas, las unidades que se construyen de 1 ambiente tienen que ser amplias, de alrededor de 40 metros cuadrados de superficie y en lo posible contar con cochera; en estos momentos hay que admitir que la oferta de esos departamentos es escasa», señaló.

Posteriormente Donsini explicó que «uno de los motivos por los cuales está faltando ese tipo de mercadería es consecuencia de que la mayoría de los edificios que se hicieron o que se están ejecutando son chicos, razón por la cual los que los construyen prefieren destinarlos a unidades de 2 y 3 ambientes que son las que tienen mayor aceptación».-

 

Fuente: diario la capital

Aumentó un 10% la compraventa de inmuebles en la ciudad durante 2011


Los pequeños ahorristas se refugian en la compra de propiedades para mantener o aumentar su capital en el largo plazo. Los operadores del sector dicen que la mejor manera de no perder frente a la inflación es apostar al ladrillo.

La compraventa de inmuebles aumentó un 10 por ciento en Mar del Plata durante 2011 respecto al 2010, según cifras extraoficiales. Así, los pequeños inversores vuelven a mirar al ladrillo como el mejor resguardo para sus ahorros y el mercado inmobiliario consolida su crecimiento.

Los índices crecientes de inflación parecen haber modificado la forma de preservar los ahorros. Porque mientras hasta hace algunos años era el dólar una de las inversiones preferidas para proteger el valor del dinero, hoy, en un contexto de suba de precios y de divisa norteamericana estable, la plata quema y se transforma en tierra o en ladrillos. Al menos así lo señalan los principales referentes del mercado inmobiliario local, quienes sostienen que, paradójicamente, el proceso inflacionario que atraviesa el país se ha convertido en un motor para dinamizar las ventas en el sector.

Un tanto más cauto, el presidente del Colegio de Martilleros, Miguel Angel Donsini, estimó que la compraventa de propiedades aumentó un 5% en 2011. «El balance fue bueno», dijo. Y afirmó que la mejor manera de no perder frente a la inflación es apostar al ladrillo. «Es la inversión más segura», sostuvo.

A tono con las cifras de Mar del Plata, la compraventa de inmuebles creció en la provincia de Buenos Aires alrededor de un 11% durante 2011 respecto del año anterior, según un informe del Colegio de Escribanos bonaerense. Su titular, Carlos Agustín Sáenz, destacó que las estadísticas demuestran que «el mercado inmobiliario mantuvo su tonicidad en consonancia con el conjunto de la economía bonaerense y nacional».

De acuerdo con el relevamiento, las operaciones inmobiliarias pasaron de 122.731 en 2010 a 136.214 en 2011. Asimismo, durante diciembre de 2010 se registraron 18.502 transacciones, mientras que el año pasado ascendieron a 19.680.

En cuanto a los montos pagados, en 2011 fueron superiores a los 30 mil millones de pesos y en 2010 no pasaron la barrera de los 20 mil.

Inversión segura

La clase media tradicionalmente se refugió en la compra de propiedades para mantener, en el largo plazo, su capital. Durante el período 2001-2011 este tipo de inversión generó importantes utilidades y no sólo en el mercado de la Capital Federal, como históricamente mostraban los ciclos económicos, sino también en las ciudades del interior como Mar del Plata.

Quien invierte en la compra de un departamento de dos o tres ambientes en general no lo usa para mudarse, sino para alquilar. La mayor parte de los desarrolladores inmobiliarios apunta a estos «nichos», que son los que tienen hoy salida en el mercado. «Un dos ambientes duplica la utilidad, tomando en cuenta la relación inversión versus alquiler, respecto de un departamento o casa de grandes dimensiones», confió un operador del sector al ser consultado por el tema. «La conducta del argentino medio es ahorrar en el ladrillo. No va a las acciones o a las inversiones de riesgo. Quiere, por lo general, algo tangible, algo que él pueda tener bajo su control. Y en este encuadre están las propiedades», agregó.

Para muchos los precios de las propiedades son exagerados y deberían tender a desinflarse. Para otros, en cambio, el ladrillo siempre fue para arriba y seguirá subiendo.

Los especialistas ven un mercado virtualmente partido en dos. Por un lado, el de las unidades orientadas al segmento socioeconómico medio-alto de la población, que posee una determinada lógica y dinámica de precios. Por otro, el de las dirigidas al segmento medio y bajo, que depende de la evolución del crédito hipotecario y del poder adquisitivo de la clase media para realizar inversiones.

En este escenario, la propiedad es una posibilidad para cubrirse de los procesos inflacionarios. Pero, según dicen los operadores del sector, es importante asesorarse a la hora de comprar: calidad de construcción y, especialmente, ubicación son las claves hoy para hacer rentable este tipo de inversión.

En cuanto al destino de las inversiones, la torta se reparte en tres porciones. La más sustanciosa apunta a la compra de pequeñas unidades residenciales orientadas al alquiler para obtener algún grado de rentabilidad. En segundo lugar se ubica la adquisición de terrenos a bajo precio, en zonas donde la perspectiva de desarrollo futuro haga pensar en una mayor valorización de la tierra. En tercer término, y en una menor magnitud, los capitales se vuelcan a la compra o construcción de locales comerciales que, si bien otorgan un mayor margen de rentabilidad a la hora de ser alquilados, también demandan un volumen más alto de inversión. Una de las razones que motivan esta forma de orientar los ahorros radica en el hecho de que en el mercado pueden conseguirse pequeños departamentos de uno o dos ambientes terminados a un valor que ronda los 50 o 55 mil dólares, mientras que un local comercial, para que otorgue una renta interesante, no baja de los 150 mil.

 

Fuente: diario la capital

Alquileres de Temporada 2011/2012, se lanzan los valores para la proxima temporada de verano.


de Sanz y Ordoqui, el Martes, 20 de septiembre de 2011, 13:05

INFORMACIÓN DE ALQUILERES

TEMPORADA DE VERANO 2011/2012

 

El presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata, Miguel Angel Donsini, acompañado por el secretario de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; el director Provincial de la Oficina de Delegaciones Turísticas Carlos Patrani y el presidente del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández dio a conocer este martes los valores locativos para la temporada 2011/12. También estuvieron presentes representantes de la Cámara de Balnearios Restaurantes y afines: Jorge Ricillo, y de la Cámara de la Recreación Eduardo Meyer, el vicepresidente 1º del Colegio Horacio Espatolero y los delegados departamentales de Gral Alvarado y de Mar chiquita. Pedro Duda y Jorge Giorno respectivamente.

Luego de hacer un exhaustivo análisis, este Colegio SUGIERE los siguientes VALORES QUINCENALES orientativos de los distintos departamentos con las variaciones que podrán tener según calidad, estado, ubicación y zona que incluyen servicios:

DEPTOS. DE 1 AMBIENTE (2/3 PERSONAS)          DESDE  $ 1.500.-

DEPTOS. DE 2 AMBIENTES (3/4 PERSONAS)        DESDE  $ 2.000.-

DEPTOS. DE 3 AMBIENTES (5/6 PERSONAS)        DESDE  $ 3.000.-

CHALET DE 3 AMBIENTES                                        DESDE  $ 3.500.-                   

Los montos indicados, con relación a los VALORES OBTENIDOS durante enero del corriente año, sufrirán un 18% de aumento.

Asimismo para diciembre y marzo se sugiere un 50% menos y para febrero, un 30% menos de los valores de enero.

Los colegiados realizaron diferentes reuniones, en las cuales tasaron de manera estimativa los valores locativos de las unidades más solicitadas y que se presume serán pedidas por los locadores en los contratos de locación por temporada de verano.

Cabe destacar que ha entrado en la oferta una gran cantidad de unidades nuevas y de mayor nivel que ha hecho que el mercado estival se esté aggiornando.

Los precios tasados por los corredores no son de aplicación obligatoria, sino que los mismos quedan sujetos al libre juego de la oferta y demanda de bienes y servicios, sirviendo sólo como un valor de referencia que cada corredor expone a ambas partes de un contrato a título meramente orientativo.

Por otra parte, y para evitar fraudes que fueron denunciados en las últimas temporadas, se  recomienda tanto a propietarios como a interesados en alquilar un inmueble, contactarse únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas. De esta forma no solamente verán satisfechas sus necesidades, sino también evitarán situaciones indeseadas. Asimismo se recuerda que la labor del profesional brinda al inquilino un servicio durante todo el período locativo.

Se aclara que de modo alguno las estimaciones implican determinación o fijación de valores ya que es una alternativa exclusiva y excluyente que las partes en los contratos de locación fijan de acuerdo con sus pretensiones y posibilidades.

Estas aclaraciones se formulan al sólo efecto de que no exista una incorrecta interpretación de la reunión informativa. Además se comunica que la tarea que aquí se brinda pretende colaborar con las autoridades y fuerzas vivas de la ciudad, en un deseo de poder captar la mayor cantidad posible de turistas que en definitiva redundarán en la obtención de mayores y mejores beneficios para todos los habitantes de Mar del Plata y la zona.

Donsini reclamó la puesta en vigencia del Decreto 659 de 2007 que se refiere que todas aquellas unidades inmobiliarias que se ofertan en locación temporaria deberán poseer un certificado de habitabilidad firmado por un profesional martillero o corredor público, primer paso para dar lugar a la tan ansiada categorización de las unidades que se ofrecen en el mercado.

Por su parte, el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto aseguró que “con responsabilidad  y esfuerzo tanto del sector privado como del Estado provincial lograremos una buena temporada estival que ya se perfila muy positiva” y remarcó que “es fundamental establecer precios competitivos y accesibles”.

Mar del Plata, 20 de septiembre de 2011

Reconocimiento del Concejo Deliberante a los 50 años del Colegio de Martilleros y Coorredores Publicos de la ciudad de Mar del Plata


Reconocimiento del Concejo Deliberante a los 50 años del Colegio

de Col Mart, el Martes, 14 de junio de 2011 a las 10:54

Sres. Colegiados,

 

El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon entregará al Colegio un reconocimiento a los 50 años de la Ley de Colegiación y de la Institución.

Invitamos a Uds. al acto que se realizará este miércoles 15 de junio a las 10.00 hs. en el recinto del Concejo.

 

Sin otro particular. Saluda atte.

 

Miguel Angel Donsini

Colegio de Martilleros y Corredores Públicos

Dpto. Judicial Mar del Plata

 

 

Mar del Plata, octubre de 2010.-

 

 

Al

Señor Presidente del

Honorable Concejo Deliberante

Su despacho.-

 

 

 

El día 11 de octubre de  1960 se aprobó la  Ley Nº 6316 reglamentada por los Decretos Nº 14.670/60 y Nº  2282/61. De esta manera nace la Colegiación para los Martilleros y Corredores Públicos en la Provincia de Buenos Aires, celebrándose el próximo 11 de octubre de 2010 el 50 Aniversario de su creación.

 

El Colegio de Martilleros del Departamento Judicial de Mar del Plata abarca los Partidos de  Mar Chiquita, General Pueyrredón y General Alvarado y cuenta con aproximadamente 800 matriculas activas y un total de 5000 matriculados en toda la Provincia de Buenos Aires.

 

Mediante la  Ley Nº 25028 se jerarquiza la actividad al equipararse con los nuevos profesionales a aquellos martilleros ya colegiados con anterioridad a la sanción de dicha ley.

 

A partir del año 2000 se determinó que la profesión de Martillero y Corredor Público debía cursarse mediante estudios obligatorios de carácter universitario, pretendiendo actualmente lograr que la misma sea reconocida como carrera de grado

 

La profesión se conforma con dos actividades, la de  Corredor Inmobiliario que desarrolla su actividad de forma privada y la de Martillero Público que constituye el brazo derecho del juez en el acto de la subasta judicial.

 

A su vez lleva adelante actividades volcadas hacia la comunidad al trabajar conjuntamente con la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón al tener un representante en la Comisión Asesora Honoraria que tiene por finalidad la Preservación del  Patrimonio Histórico y que fue creada mediante la Ordenanza 10.075.

 

Asimismo es parte integrante del Ente Municipal de Turismo (Emtur) al tener un integrante en la Comisión Tasadora del mismo.

 

También tiene presencia en el Foro  de Seguridad,  en el Plan Estratégico habiendo sido uno de los promotores de la idea

 

El  11 de octubre se instituye el Día del Martillero y Corredor Público, como homenaje a la Asamblea Constitutiva de pioneros y forjadores de la profesión, llevada a cabo en la ciudad de Tandil, el 11 de octubre de 1943, con la intención de formar una Asociación, Federación o Colegio de Martilleros y Corredores Públicos.

 

Cabe reconocer con los antecedentes expuestos que el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos desempeña una labor de importancia no solo en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, sino también a través de sus colegiados con actividad en el Partido de General Pueyrredón y zona.

 

También es de destacar que todo ello no hubiese sido posible sin el esfuerzo de aquellos pioneros que establecieron las pautas y lineamientos que hoy en día subsisten y que permiten que el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos tenga la trayectoria y reconocimiento del que hoy en día es acreedor.

 

Es por los motivos expuestos que el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical eleva a consideración del Honorable Concejo Deliberante el siguiente

 

 

PROYECTO DE RESOLUCION

 

 

Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante adhiere a la celebración de los 50 años de la  Colegiación Obligatoria dispuesta con la aprobación de la  Ley Nº 6316 al crearse el Colegio de Martilleros de la Provincia de Buenos Aires y a los 50 años de la creación de Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Mar del Plata, expresando su beneplácito por la labor llevada adelante por la Entidad.

 

Artículo 2º.- Otórgase un diploma recordatorio a los Colegiados Fundadores por su trayectoria y ejemplo de trabajo en el ámbito de los Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial de Mar del Plata.-

 

Artículo 3º.- Notifíquese, etc.-

 

consejo deliberante

Compartir

    • Col MartMiéroles 15 a las 10hs – Reconocimiento del Concejo Deliberante a los 50 años del Colegio
  • Fuente: Facebook, del colegio de Martilleros.

Charla sobre Régimen de Información de Operaciones Inmobiliarias, Colegio de Martilleros de Mar del Plata


Charla sobre Régimen de Información de Operaciones Inmobiliarias

Fecha:
Martes, 29 de junio de 2010
Hora:
19:30 – 22:30
Lugar:
Colegio de Martilleros, Mar del Plata. Bolivar 2948

Descripción

AFIP Mercado Inmobiliario: RG 2820
(Régimen Información Operaciones Inmobiliarias.-)
MARTES 29 DE JUNIO 19:30 hs – SUM DEL COLEGIO
EXCLUSIVO PARA COLEGIADOS
Disertante: Dra. Carolina Distefano

El objetivo del encuentro es conocer la nueva codificación introducida por la AFIP, mediante la RG 2820 publicada en BO el pasado 05/05/2010 y las implicancias en el ejercicio de la profesión.-
Temario:
• Antecedentes: Resoluciones Empadronamiento Inmobiliario- Régimen de información Operaciones Transferencia de Inmuebles
• Resolución 2820 : Nuevas obligaciones .- Análisis de la nueva normativa . comparación con la normativa anterior .- Modificaciones.-
• Inspecciones e Intimaciones a Colegiados . Análisis de casos .-

En el marco de este encuentro, invitamos a los Colegiados que hagan llegar sus inquietudes ,consultas , que deseen tratarse en la reunión a colegio@martillerosmdp.com.ar. Para una mejor organización de la charla , les rogamos que los correos los envíen hasta el día viernes 25 del corriente .-

Consejo Directivo
Colegio de Martilleros y Corredores Públicos
Dpto. Judicial Mar del Plata


Col Mart

Col Mart Los esperamos el martes, exclusivo para Colegiados

Donsini asumió nuevo periodo al frente de Martilleros Fue elegido con el 78 por ciento de los votos emitidos.


2010-04-22 21:20:47 
Con la presencia de colegiados, autoridades e invitados especiales se llevó a cabo este jueves el acto de entrega de mando y asunción de autoridades en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata, encabezadas por Miguel Angel Donsini, que presidirá la entidad por otros cuatro años más, siendo este su cuarto mandato y en esta oportunidad elegido con el 78% de los votos emitidos.

El acto fue iniciado por el Vicepresidente 1º, Horacio Héctor Espatolero, quien tras agradecer a los presentes, realizó la entrega de plaquetas en reconocimiento a todos los colegiados salientes de las Delegaciones Departamentales, Tribunal de Disciplina y del Consejo Directivo.

Luego Donsini se refirió a los presentes: «Estamos muy contentos con el acto eleccionario que ocupó al 82% de los colegiados, y eso significa mucha responsabilidad. Comenzamos otros cuatro años de trabajo y tenemos que tener una obligación más grande que nunca. Seguiremos buscando lo mejor para nuestros colegiados y para la institución».

«Por último quiero recordar a mi amigo Mario Vidart (quien falleció mientras integraba el Tribunal de Disciplina), que me gustaría que hoy este aquí conmigo», concluyó con un emotivo aplauso de los presentes.

Finalmente, el mismo Donsini, entregó certificados a cada uno de los nuevos integrantes del Consejo Directivo. El cual quedó constituído de la siguiente manera: E Miguel Ángel Donsini (presidente); Vicepresidente 1º: Horacio Héctor Espatolero; Vicepresidente 2º: Oscar Gabriel Alonso; Secretario General: Miguel Ángel Oppido; Prosecretario: Eduardo Domingo Anchou; Secretario de Actas: Nora Graciela Lorenzo; Tesorero: Eduardo Máximo Villarreal; Protesorero: Alejandro Martín Sosa Laspiur.

El Vocal Titular 1º es: Carlos Jorge Iza; Vocal Titular 2º: Oscar Eduardo Cheru; Vocal Titular 3º: Lucio Rodríguez Satler; Vocal Titular 4º: Fernando Marcelo Carobino; Vocal Titular 5º: Ángel Del´Arciprete; Vocal Suplente 1º: Sandra Viviana Zabeo; Vocal Suplente 2º: E. Fátima PugnI; Vocal Suplente 3º: Claudio Gabriel Marsala; Vocal Suplente 4º: Mariana Natalia Tormes Vocal Suplente 5º: Alejandra Patricia Grau.

Ahora forman el Tribunal de Disciplina: Miembros Titulares: Raúl Norberto Bruzetta, Mónica Noemí Urbani, Analía Daconte, Silvia Graciela González y Jorge Omar Algañaraz; Miembros Suplentes: Liliana Graciela Vaccari, Sandra Lidia Allende, Karina Alejandra Del Pos, Eduardo Aurelio Andujar y Carlos Arturo Massaccesi.

fuente: puntonoticias

Asume nuevo consejo directivo del Colegio de Martilleros


Miguel Donsini inicia otro periodo al frente de esta entidad colegiada.

2010-04-20 17:20:41 

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata invita al acto de entrega de mando y asunción de autoridades, que se llevará a cabo este jueves 22 de abril a las 19.30 en su sede colegial, Bolivar 2948.

Estará encabezado por Miguel Angel Donsini, que presidirá la entidad por otros cuatro años más, siendo este su cuarto mandato y en esta oportunidad elegido con el 78% de los votos emitidos.

Asimismo se realizará la entrega de certificados y de plaquetas en reconocimiento a todos los colegiados que lo acompañaron en su labor y certificados al nuevo Consejo Directivo.

El Consejo Directivo quedará constituido de la siguiente manera: Miguel Ángel Donsini (presidente); Vicepresidente 1º: Horacio Héctor Espatolero; Vicepresidente 2º: Oscar Gabriel Alonso; Secretario General: Miguel Ángel Oppido; Prosecretario: Eduardo Domingo Anchou; Secretario de Actas: Nora Graciela Lorenzo; Tesorero: Eduardo Máximo Villarreal; Protesorero: Alejandro Martín Sosa Laspiur.

El Vocal Titular 1º será: Carlos Jorge Iza; Vocal Titular 2º: Oscar Eduardo Cheru; Vocal Titular 3º: Lucio Rodríguez Satler; Vocal Titular 4º: Fernando Marcelo Carobino; Vocal Titular 5º: Ángel Del´Arciprete; Vocal Suplente 1º: Sandra Viviana Zabeo; Vocal Suplente 2º: E. Fátima PugnI; Vocal Suplente 3º: Claudio Gabriel Marsala; Vocal Suplente 4º: Mariana Natalia Tormes Vocal Suplente 5º: Alejandra Patricia Grau.

Formarán el Tribunal de Disciplina: Miembros Titulares:, Raúl Norberto Bruzetta, Mónica Noemí Urbani , Analía Daconte, Silvia Graciela González y Jorge Omar Algañaraz; Miembros Suplentes: Liliana Graciela Vaccari, Sandra Lidia Allende, Karina Alejandra Del Pos, , Eduardo Aurelio Andujar y Carlos Arturo Massaccesi

fuente> puntonoticias

Elecciones en el Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Donsini fue reelecto con el 78% de los votos


Donsini fue reelecto con el 78% de los votos

La lista ganadora obtuvo 486 votos mientras que la opositora sumó 142. Es el cuarto mandato sucesivo del grupo de profesionales que acompaña al titular de la lista.

Momento en que vota Miguel Angel Donsini, reelecto para su cuarto mandato consecutivo al frente de los martilleros y corredores públicos marplatenses.»Momento en que vota Miguel Angel Donsini, reelecto para su cuarto mandato consecutivo al frente de los martilleros y corredores públicos marplatenses.

Con la participación de 632 profesionales colegiados sobre un total de 779 habilitados para votar, se llevó a cabo ayer la elección parcial de autoridades del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata. Volvió a ganar, ampliamente, la Lista Blanca-Unidad Profesional que encabezó su actual presidente Miguel Angel Donsini quien, de esta manera, cumplirá su cuarto mandato al frente de la entidad, desde 1994.
El recuento definitivo dio por resultado que la lista Blanca obtuvo 486 votos (77,39 % de los emitidos), mientras que la lista Verde, opositora, sumó 142 (22,61 %). Hubo dos votos en blanco y otros 2 anulados.
Tras el acto eleccionario se realizó la asamblea general ordinaria y se aprobaron por unanimidad la memoria y balance general, el inventario y la cuenta de ganancias y pérdidas correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2009.
También se aprobaron el informe del presupuesto para el ejercicio 2010 y un proyecto del consejo directivo para la reducción de la cuota anual de este año en 180 pesos por pago al contado hasta el último día hábil de abril, entre otros temas.
Junto al presidente Donsini fueron elegidos ayer para integrar el nuevo consejo directivo Miguel Angel Oppido (secretario general), Eduardo Villarreal (tesorero), Nora Graciela Lorenzo (secretaria de actas), Carlos Jorge Iza, Lucio Rodríguez Satler y Angel Dell’Arciprete (vocales titulares), y Sandra Viviana Zabeo, Mariana Natalia Tormes (vocales suplentes). Para el Tribunal de disciplina, Raúl Norberto Bruzetta, Adriana Elisabet Testa, Eva Del Duca (vocales titulares), y Carlos Arturo Massaccesi, Eduardo Aurelio Andujar, Liliana Graciela Vaccari, y Sandra Lidia Allende (vocales suplentes). Como apoderados, José Waldemar Zaninetti (titular) y Héctor Luis Caniggia (suplente).
En otro aspecto, Daniel Degregori, el candidato a Presidente por la Lista Verde, agradeció el apoyo recibido por parte de los colegiados, al tiempo que felicitó al candidato de la Lista Blanca por su victoria.
«Celebro la participación democrática que vivimos en el Colegio. Hechos como estos permiten que las instituciones crezcan y se consoliden en la comunidad. Los colegas se han manifestado, hay elegido entre dos proyectos y poder elegir es muy auspicioso» dijo, y añadió que
«más allá del resultado, seguiremos trabajando desde el lugar que nos toca para mejorar la actividad de los profesionales, porque estamos convencidos que hay mucho por hacer por el bien de los colegiados».
«Tenemos un grupo humano formidable, al que hemos sumado más integrantes en estas semanas, para seguir trabajando y gestionando desde nuestro espacio, siempre con la idea de jerarquizar nuestra profesión», dijo finalmente Degregori

fuente: Diario la capital

Presentan listas en elecciones del Colegio de Martilleros


Presentan listas en elecciones del Colegio de Martilleros

Son dos listas encabezadas por Miguel Donsini y Daniel Degregori, respectivamente.

2010-03-03 10:59:25 
Durante el mes de marzo se llevará a cabo el acto eleccionario para renovar autoridades en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata.

En tales circunstancias durante esta semana se realizan las presentaciones de las dos listas con candidatos.

Este jueves, a las 20, los integrantes de la Lista Blanca – Unidad Profesional que encabeza el actual presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Mar del Plata, Miguel Ángel Donsini, invitan a los colegiados a la presentación se la misma. Tendrá lugar en el Salón de Usos Múltiples de la institución, Bolivar 2948

En tanto, este miércoles se presentó la Lista Verde «Participación y Cambio», la cual tomará parte de las elecciones de la institución, a celebrarse este mes.

En el marco de un desayuno de trabajo, la agrupación que encabeza el martillero público Daniel Degregori, dio a conocer la nómina de candidatos y sus principales propuestas de gestión, que busca jerarquizar la profesión a partir de un plan estratégico que posibilite una mejor calidad institucional, a partir de la mayor participación de los colegiados.

«Nuestra lista está formada por colegiados de experiencia en diferentes comisiones de trabajo, como por otros colegas que han adherido al proyecto de inclusión que busca lograr los cambios indispensables en beneficio de la jerarquización de nuestro trabajo», anticipó el candidato a Presidente.

De acuerdo a cifras estimadas del padrón electoral, en la próxima elección de cargos directivos en el Colegio de Martilleros, para cumplir funciones en el período 2010-2014, están habilitados para votar algo más de 800 colegiados de Mar del Plata, Balcarce y Miramar.

Se elegirán nueve cargos del Consejo Directivo, entre los cuales figura el Presidente, Secretario General, Tesorero, Secretario de Actas y Vocales. También se elegirán ocho integrantes del Tribunal de Disciplina.

fuente: Puntonoticias

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: