Cristina Fernández formó parte del acto por videoconferencia desde Santiago del Estero. Se conoció el recorrido de la prueba que el 1º de enero partirá desde la Plaza Colón.
En los salones del NH Gran Hotel Provincial, se llevó a cabo la Presentación Oficial y Conferencia de Prensa del Rally Dakar 2012 Mar del Plata – Copiapó – Lima.
El acto contó con la presencia del gobernador Daniel Scioli, el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne; el intendente Gustavo Pulti, el presidente del EMTur, Pablo Fernández, y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, así como distintas autoridades municipales, provinciales y nacionales.
Mientras que la Jefa de Estado se comunicará con Mar del Plata, por videoconferencia desde Santiago del Estero.
El mandatario bonaerense remarcó que detrás de esta elección “hay una gran inversión y esfuerzo y logro del Ministerio de Turismo de la Nación de haber trabajado para que cada edición del Dakar se vaya superando y Argentina se consolide como sede de esta competencia que expone los valores del deporte”.
“Es una disciplina apasionante, promueve distintos lugares que nosotros mismos estamos redescubriendo de nuestro país. Queremos colaborar y estamos predispuestos para toda la logística de este tipo de evento tan sofisticado”, resaltó.
Sobre la elección de Mar del Plata, dijo que “es un reconocimiento a la capacidad de organización que se consolida como sede de grandes eventos deportivos, se viene el Preolímpico de básquet y esto genera para las familias que eligen nuevamente Mar del Plata y para los propios protagonistas, porque el calor de la ciudad y el fervor popular es único. Y lo dice alguien que protagonizó eventos deportivos aquí y era imborrable e insuperable cada vez que corríamos aquí y el desfile de las embarcaciones”.
El recorrido ha sido realizado por el ex piloto de motor David Castera y tendrá unos 9.000 km y se remarcó que las filtraciones del itinerario son procedentes de Sudamérica que han ido develando poco a poco las claves del recorrido, que comenzará en Mar del Plata y finalizará en Lima con la jornada de descanso en Copiapó.
La ciudad será el punto de partida de la competencia internacional, que en 2011, fue seguida por 5 millones de espectadores; y en la que participaron 434 pilotos, divididos en 183 motos, 146 autos, 67 camiones y 38 quad.
EL CALENDARIO
1 de enero – Mar del Plata-Santa Rosa
2 de enero – Santa Rosa-San Rafael
3 de enero – San Rafael-San Juan
4 de enero – San Juan-Chilecito
5 de enero – Chilecito-Fiambalá
6 de enero – Fiambalá-Copiapó
7 de enero – Copiapó-Copiapó
8 de enero – Descanso en Copiapó
9 de enero – Copiapó-Antofagasta
10 de enero – Antofagasta-Iquique
11 de enero – Iquique-Arica
12 de enero – Arica-Arequipa
13 de enero – Arequipa-Nazca
14 de enero – Nazca-Pisco
15 de enero – Pisco-Lima
fuente: puntonoticias.com
Presentaron oficialmente el Rally Dakar 2012
Las autoridades, este martes, durante la presentación del gran evento del 2012
El gobernador Scioli encabezó el acto en el que se brindaron detalles de la competencia internacional y consideró que tiene “un profundo sentido federal, porque integra provincias y países latinoamericanos”. “Es una competencia intensa y popular, con fuerza a nivel mundial”, afirmaron los organizadores
Mar del Plata será el punto de largada del Rally Dakar 2012, un acontecimiento internacional deportivo y turístico que hará que todas las miradas se centren en la ciudad, gracias a la cobertura del evento para medios periodísticos de todo el mundo. La partida de los vehículos será el 1 de enero del próximo año y la competencia finalizará 15 días después en Perú. Ayer se presentó oficialmente el Rally en el hotel Provincial con la presencia del gobernador Daniel Scioli, el de la provincia de San Juan, José Luis Gioja, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y el intendente de la ciudad, Gustavo Pulti. La presidenta Cristina Fernández, a través de una videoconferencia desde Santiago del Estero, participó de la presentación y felicitó a la ciudad y a la organización por la importancia de la competencia.
Además estuvieron presentes funcionarios municipales, provinciales y nacionales, además de integrantes de equipos competidores, cuyos vehículos estuvieron estacionados en la puerta del hotel captando la atención de los vecinos.
El Rally Dakar es un encuentro deportivo internacional que reúne a competidores de todo el mundo en diferentes categorías que recorren geografías de diversos países. Este año, por primera vez la competencia saldrá desde Mar del Plata y además de transitar por Argentina y Chile, para el 2012 se sumó Perú, dónde finalizará el recorrido después de 15 días.
En su tercera edición en el continente sudamericano durante el 2011, el Dakar prosiguió su relación con un público que lo descubrió, lo adoptó y que ahora manifiesta su fidelidad. En cada oportunidad ha demostrado ser una “competencia deportiva intensa, popular que tiene mucha fuerza a nivel mundial”, consideró Gregory Murak, representante de la Amaury Sport Organisation, uno de los responsables del encuentro. Además, afirmó que en cada edición se acreditan miles de periodistas y las imágenes del Dakar se transmiten en todo el mundo. En la edición 2011, 190 países cubrieron el evento por un total de 1200 horas de televisión en los cinco continentes, por lo cual “el impacto turístico y económico de la competencia es muy importante”. Según estudios realizados al finalizar la competencia, un alto porcentaje de los televidentes, que fueron casi un billón, “están pensando de hacer un viaje a Chile o Argentina gracias a las imágenes que han visto”, ejemplificó Murak.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó de la presentación oficial de la competencia a través de una teleconferencia desde la ciudad de Santiago del Estero en donde inauguró diversas obras. En una breve intervención, la jefa de Estado afirmó estar “muy contenta” por el lanzamiento del Dakar en Mar del Plata y felicitó a los organizadores.
El gobernador Daniel Scioli, por su parte, agradeció las palabras de la Presidenta y afirmó que para la edición número 33 del Dakar tiene “un profundo sentido federal, porque integra provincias y países latinoamericanos”, gracias al recorrido establecido.
“Es una gran inversión y esfuerzo y logro del Ministerio de Turismo de la Nación de haber trabajado para que cada edición del Dakar se vaya superando y Argentina se consolide como sede de esta competencia que expone los valores del deporte”, consideró el gobernador y afirmó que el rally “es una disciplina apasionante, promueve distintos lugares que nosotros mismos estamos redescubriendo de nuestro país. Queremos colaborar y estamos predispuestos para toda la logística de este tipo de evento tan sofisticado”.
En relación a Mar del Plata, el gobernador consideró que la elección de la misma para la largada “es un reconocimiento a la ciudad por la capacidad de organización que se consolida como sede de grandes eventos deportivos, se viene el Preolímpico de Básquet y esto genera para las familias que eligen nuevamente Mar del Plata y para los propios protagonistas, porque el calor de la ciudad y el fervor popular es único”.
Por su parte, el intendente Gustavo Pulti consideró que el lanzamiento del Dakar será “histórico” con el marco de la costa de Mar del Plata. .”En esta ciudad federal donde se cruzan las tonadas de todos nuestros coprovincianos van a entrelazarse el comienzo del descanso con un acontecimiento trascendente y masivo, como el Dakar”. “Hemos tomado este compromiso con toda la responsabilidad con que tratamos de hacerlo en todas las oportunidades”, destacó y recordó los eventos internacionales más importantes en los que ha participado la ciudad, como la final de la Copa Davis, el encuentro de Jefes de Estado y la próxima realización del Preolímpico de Básquet y el Congreso Iberoamericano de Cultura.
Pulti también afirmó que la ciudad “trabaja mucho junto a la Nación y la Provincia, para ser sede de grandes acontecimientos internacionales, pero posiblemente el lanzamiento del Dakar sea uno de los compromisos de mayor trascendencia popular”.
“Estamos convencidos que el esfuerzo que vamos a llevar adelante junto con el Ministerio de Turismo, el gobernador y el equipo de Turismo en Mar del Plata, van a permitir que tengamos un lanzamiento histórico e inolvidable del Dakar”, concluyó Pulti.
Durante la presentación oficial del Rally Dakar 2012, también, se le entregó una distinción a Alejandro Patronelli quien ganó este año en cuatriciclos, se mostró un video con imágenes que resumieron la última competencia y uno de Perú, el tercer país que integra el recorrido y cuya capital – Lima – será el lugar de llegada.
Redacción El Atlántico
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...