Más de 130 mil turistas eligieron Mar del Plata


El nuevo fin de semana largo arrojó un saldo favorable. Unos 23 mil vehículos llegaron hasta la ciudad. La ocupación hotelera superó el 80 por ciento.

Cantidad de palabras 199 palabras Tiempo de lectura Lectura en 0.8′

2010-11-22 12:33:42

Miles de personas eligieron la costa atlántica y principalmente Mar del Plata para disfrutar el último fin de semana largo del año, en conmemoración con el Día de la Soberanía Nacional.

Las autoridades municipales informaron que más de 130 mil turistas disfrutaron de un clima de verano en las playas marplatenses.

La ocupación hotelera tuvo un promedio del 85% con capacidad completa en los de mayor lujo y los principales centros gastronómicos y paseos comerciales reflejaron ese impacto turístico.

Desde el Destacamento Vial Camet, el oficial principal Matías Ortelli informó a Radio La Red Mar del Plata (FM 91.3) que entre viernes y sábado pasaron por el peaje de Maipú rumbo a Mar del Plata unos 23 mil vehículos.

Mientras que hacia el mediodía de este lunes se registraba un egreso de entre 10 y 12 vehículos por minuto, previéndose el pico de salida hacia la tarde.

Desde las diversas áreas municipales de control realizaron operativos preventivos, destacándose unos 14 conductores infraccionados por cruzar semáforo en rojo, ante lo cual se les retuvo el carné de conducir.

También hubo automovilistas alcoholizados a quienes se les incautó elvehículo y en los corredores nocturnos no fue necesario clausurar ningún local.

PUNTONOTICIAS

Mar del Plata promete vacaciones acorde a gustos y posibilidades.


Mar del Plata promete vacaciones acorde a gustos y posibilidades
Un equipo de Noticiero 7 se encuentra en la ciudad de Mar del Plata cumpliendo con su labor periodística, y como parte del mismo, realizaron un informe sobre la oferta turística en la costa para este próximo verano.
Según fueron consultados representantes del área de turismo de la ciudad de Mar del Plata, en la ciudad constantemente se están realizando mejoras en los establecimientos y en los servicios para cada año y optimizar así la calidad del servicio al turista a los fines de competir con las ofertas de Brasil, Uruguay y Chile.

También aseguraron que Mar del Plata es una ciudad con vida propia independientemente a la del turismo durante el verano, dado que, por ejemplo, el turista cuenta con una nutrida cartelera de espectáculos y de obras de teatro para todos los gustos. “El turista decide qué quiere hacer y cuánto quiere gastar”, indicaron a Noticiero 7.

“Existen servicios de altísimo nivel y también de tipo económico, playas con mucha gente y playas casi desiertas, balnearios exclusivos y públicos, departamentos de alquiler, hosterías y hoteles de hasta 5 estrellas. Cada quien arma sus vacaciones en base a sus gustos y a sus posibilidades”, aseguraron durante la entrevista.

Respecto a la inflación y demás modificaciones que ha sufrido la economía argentina en lo que va del año, aseguraron que para el próximo verano indefectiblemente va a haber incrementos de precios, pero que el sector empresarial se encargará de que impacten lo menos posible en el bolsillo del turista.

Mar del Plata Aquarium, un excelente oferta

En la variada lista que ofrece Mar del Plata a la hora de entretener a sus turistas, uno de los nombres que más resuena es el de “Mar del Plata Aquarium”, lugar en el que uno puede disfrutar de diferentes espectáculos con delfines y lobos marinos, cines en 3 y 2 dimensiones, lagos artificiales y uno de las reservas de pingüinos más importantes del mundo.

Para los más osados, el oceanario también cuenta con un tiburunario en el que, si uno lo desea y se anima, puede descender en una jaula en aguas con 7 tiburones de dos metros y medio alrededor.

En cuanto a precios los menores deben pagar una suma de 50 pesos mientras que los mayores 75. Respecto a la suba de precios que sufrirían estas tarifas durante la temporada alta, aseguraron a Noticiero 7 que no sería más allá de los 2 y 5 a los mencionado anteriormente.

Columna fuera de la actividad: Malditos argentinos: me sacaron las lágrimas.


Víctor Fernández G.

vfernandez@vueltaenu.co.cr

No importa que sea el goleador histórico de Boca, el ídolo, el referente. Cuando de jugar con la sele se trata, Martín Palermo se la pela.

La anterior es una idea tan compartida como injusta, dado que el rubio veterano hacía rato que había desaparecido de la albiceleste, castigado tras protagonizar la pelada más grande de todos los tiempos para un delantero: botar tres penales en un mismo partido.

Aquel episodio fatídico desterró a Palermo de la selección argentina, por lo que debió conformarse con sumar goles por docenas con Boca. Ídolo local, sin salir de la Bombonera.

Luego llegó Maradona al frente del equipo nacional y, como es su costumbre, hizo lo inaudito, lo insospechado, lo risible: resucitar a Palermo.

Fotografías de AP.

En un equipo encabezado por dios en la tierra –Lionel Messi– y con depredadores de porteros como Milito, Tevez, Higuaín y Agüero, Palermo es una anomalía, un bicho raro, un antojo, un chiste, un capricho del caprichoso Diego Armando… y en buena hora que Maradona hace lo que le da la gana.

Mientras que la mayoría de los técnicos en el Mundial africano destellan elegancia, clase, buen vestir, gusto y decencia, Maradona es un corrientazo, un hincha metido en un traje entero que se quiere reventar. Con aretes y pelo a la taxista, el Diego es el entrenador más divertido de la cita, ese al que los aficionados pagan por ver tanto, o incluso más, que a su equipo.

Maradona llegó a Sudáfrica y disparó tieso y parejo: se cagó en Platini y Pelé; endiosó más a Messi; humilló a los coreanos con un inesperado taquito; besó y nalgeó a todos sus pupilos para decir más tarde que a él lo que le gustan son las mujeres, brincó como un enano… pues es un enano.

Y hoy, con su equipo más que clasificado y sin nada que perder, Diego se salió con la suya: mandó a llamar a Milito y en su lugar metió a Palermo, sí, al roco de Palermo.

Cuando lo vi entrar a la cancha no pude evitar una risa de satisfacción, involuntaria pero sincera: ahí estaba jugando, por primera vez en un Mundial, el artillero insigne del fútbol argentino, el mismo que hasta hoy se pudo quitar de encima el karma que da el pelársela como sólo él se la ha pelado.

Palermo corrió, la pulseó pero estaba claro que meter un gol era misión imposible para él y todos sabíamos que ese sería, posiblemente, el único ratico que lo veríamos en acción en este torneo, dado que los partidos que siguen son como finales y ni alguien tan chiflado como Maradona metería a un delantero de 35 años en un partido de octavos o cuartos de final.

Pero Martín ya estaba feliz: para él la noche era completa, pues su equipo ganaba, pasaba de primero de grupo y al fin se le hizo su debut mundialista.

Y llegó Messi.

Obsesionado con marcar un gol en este Mundial (paciencia, pequeño saltamontes), Messi tiró por enésima vez en el partido. El portero griego rechazó a como pudo y la bola, la maldita bola, le quedó al roco, al capricho de Diego, a ese, sí, a ese que llaman Martín Palermo.

El macho acomodó al otro lado del arquero, con estilo, y aunque sabía que había anotado desde el momento en que el taco y la bola se juntaron, no celebró sino hasta que vio la redonda al fondo, en los mecates, allá donde no pudo colocarla tres veces, hace ya muchos años, por la vía del penal.

Palermo salió corriendo y a mí, sólo frente al tele gigante de la cafetería, se me vinieron las lágrimas. Mierda, primera vez que se me afloja el menudo viendo un partido de una sele que no sea Costa Rica. Maldito Palermo, me sacaste las lágrimas.

En el banco, el enano peludo brinca como endemoniado, besa, abraza y toca nalgas… Maradona se ha salido con la suya y con ese gol de Martín dejó callados, al menos por hoy, a todos los que lo criticaron –con razón– por ser un entrenador a la Charly García: alguien que, a pesar de sus atentados contra sí mismo, siempre se las arregla para sonreír de último.

Antes de que empezara el Mundial africano yo no tenía equipo predilecto. Brasil me cansa con sus payasadas y el único equipo europeo que me llamaba la atención, España, está para tragicomedias. Así que hoy me decidí y voy por Argentina, no por Messi ni por todos los demás magos albicelestes, sino por la Brujita Verón; por el resucitado Palermo y por el corrientazo de Maradona.

Quiero que al final sean esos rocos argentinos los que alcen la Copa, quiero que la Brujita se retire como Campeón del Mundo; quiero que Martín pueda rajar que en su primer Mundial salió por la puerta grande y, por sobre todas las cosas, quiero que el enano peludo tenga más motivos para basurear a Pelé; para inspirar nuevas y disparatadas iglesias en su nombre; quiero una nueva generación de niños llamados Diego Armando… quiero que el entrenador que la Fifa más odia, el que los periodistas detestan por no seguirles el juego, y el que los entendidos aborrecen sea prueba viviente de que el más enano puede tener la leyenda más grande.

http://www.vueltaenu.co.cr/index.php?option=com_content&task=view&id=12366

Alquileres: 80% de ocupación en la primera quincena de enero


Alquileres: 80% de ocupación en la primera quincena de enero

Para lo que resta del mes, teniendo en cuenta que tradicionalmente constituye el período más fuerte de la temporada estival, a pesar de que los precios se incrementan un 20%, se espera un mayor nivel de ocupación.

El número de alquileres temporarios concretados durante la primera quincena de enero es demostrativo de que Mar del Plata está viviendo un exitoso período estival. Responsables de inmobiliarias dedicadas a esa actividad coincidieron en que un 80% de las propiedades ofrecidas fueron ocupadas y vaticinaron que durante las dos próximas semanas, como suele ocurrir todos los años, la demanda será mayor aún, especialmente en los edificios del centro, La Perla, Avda. Colón y en los que se encuentran en inmediaciones de la calle Güemes.
En un marco inflacionario, la decisión adoptada por la mayoría de los propietarios que resolvieron aceptar la sugerencia lanzada por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos en el sentido de mantener los precios del verano pasado robusteció las posibilidades de que miles de personas decidieran vacacionar en nuestra ciudad; a ello se sumó el hecho de que, por razones de costos, destinos de Brasil, Chile y Uruguay que antes eran elegidos por numerosos turistas argentinos, no resultan ahora tan atractivos.
Al referirse al nivel de ocupación de departamentos y chalets, Miguel Angel Donsini, titular del mencionado colegio afirmó que «en la zona céntrica, estuvo en el orden del 80%; en Punta Mogotes, La Perla y Playa Grande, lo calculamos en un 75%». Tras señalar que «la mayoría de la gente contrató por lapsos de entre 5 y 7 días», sostuvo que «para la segunda quincena del mes, teniendo en cuenta las reservas existentes y en virtud de que siempre es el período más fuerte del verano, esperamos una ocupación mayor aún».

Más opiniones

Néstor Oscar Gonnet, titular de una firma inmobiliaria especializada en alquileres temporarios -dispone de una oferta de alrededor de 700 propiedades- dijo que «el movimiento de la primera quincena fue de menor a mayor; así como en la primera semana se alquiló alrededor del 70% de los departamentos ofrecidos, en la segunda llegamos a una ocupación del orden del 95%, en la mayoría de los casos por lapsos de entre 7 y 10 días; sólo un 30% alquiló por toda la quincena», aclaró.
En materia de precios, luego de enfatizar que «Mar del Plata sigue siendo un destino económico» expresó que «así como la quincena próxima a iniciarse va estar un 20% más cara que los primeros 15 días del mes, por febrero se va a pedir de un 60 a un 70% de lo que se cobró en los primeros días de enero; por un departamento que en la primera quincena de este mes se alquiló a 2 mil pesos, para la segunda se piden 2.400; en febrero por cada período se cobran alrededor de 1.600 pesos», sostuvo. Tras señalar que «la diferencia de precios hace que cada vez haya más gente que opta por vacacionar en el segundo mes del año», comentó que «los más demandados son los departamentos de dos ambientes, que generalmente son ocupados por familias tipo; este verano estamos viendo que hay una menor demanda de unidades de 3 ambientes, que habitualmente son alquiladas por familias numerosas que proceden del interior del país».
Verónica Berasueta, titular de otra inmobiliaria céntrica, dijo por su parte que «para la segunda mitad de enero ya tenemos reservados los 200 departamentos que disponemos en alquiler; en los primeros 15 días tuvimos una ocupación de alrededor del 82%, superior a la del año pasado, lo cual es muy positivo». Añadió: las más demandadas son las unidades de 1 y 2 ambientes que, en la mayoría de los casos, alquilamos por quincena completa».

Hoteles con un 70%

El movimiento registrado en los hoteles a lo largo de la quincena que hoy concluye también fue satisfactorio. Rolando Dominé, miembro de la comisión directiva de la Asociación Hotelera-Gastronómica, manifestó que «si bien durante la semana hay muchos huecos, sobre todo en los establecimientos de menor jerarquía, los comentarios, aunque la ciudad en ningún momento estuvo colmada, coinciden en que estamos viviendo una muy buena temporada, superando los promedios de ocupación de años anteriores».
En ese sentido precisó que «en promedio, la ocupación de la primera quincena fue del orden del 70%; ese número fue mayor en los establecimientos de alta gama e inferior en los de menor categoría, esperamos una segunda quincena parecida. Para febrero, en cambio, la cantidad de consultas recibidas es muy inferior a la que se dio con vistas al primer mes del año, aguardamos el lanzamiento de promociones especiales y de algunos beneficios que se van a implementar a efectos de tentar al turista y lograr la mayor ocupación posible», anticipó.
Más tarde aclaró que «si Mar del Plata hubiese adoptado una postura más cerrada en el sentido de vender semanas completas y no lapsos menores, como hicieron otras localidades de la costa Atlántica, seguramente hubiésemos tenido un porcentaje mayor de ocupación; pero preferimos no hacerlo porque entendemos que vender días sueltos es una forma de respetar más las posibilidades del cliente».
Finalmente sostuvo que «hay que destacar lo bien posicionada que está la oferta hotelero-gastronómica de la ciudad así como la variedad de precios existente».-

fuente: diario la capital

Primera quincena: Aseguran que Mar del Plata recibió 20% más de turistas que el año anterior


Primera quincena: Aseguran que Mar del Plata recibió 20% más de turistas que el año anterior
El intendente Pulti afirmó este viernes que un sondeo realizado durante esta primera quincena reveló que Mar del Plata recibió un 20% más de turistas que el año anterior. «Este es un parámetro para poder decir que la ciudad sigue siendo la elegida para vacacionar», dijo el Jefe Comunal.  

«Estamos convencidos que será muy buena la segunda quincena del año», señaló Pulti y destacó: «Sin dudas, es el mejor verano de los últimos años».

El intendente aseveró que «la multitud de gente no solo se ve en las playas sino en los comercios, espectáculos teatrales y en los bares y restaurantes».

«Este es un parámetro para poder decir que la ciudad sigue siendo la elegida para vacacionar», dijo Pulti.

En ese marco, el presidente del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández, señaló que “estamos atravesando un recambio turístico con muy buenos números de la primera quincena teniendo en cuenta que han arribado a Mar del Plata alrededor de 670.000 turistas. Es un número muy importante y está holgadamente por encima de los años anteriores”.

“Esto confirma lo que se hablaba durante toda esta quincena donde pudimos ver un muy buen ritmo turístico en la ciudad. Asimismo, y como dato saliente, es que también han arribado a la ciudad casi 8.000 turistas extranjeros, lo que supone un incremento muy importante de casi el 50% respecto del año pasado. Esto es muy importante y pretendemos seguir trabajando en la internacionalización de la ciudad en todos sus aspectos y, por supuesto, el turístico”, puntualizó Fernández.

“Para la segunda quincena de enero se espera continuar con esta tendencia y este ritmo de ingresos. Los datos que tenemos tanto de medios de transporte como de reservas de hoteles y departamentos, nos marca que este proceso va a continuar, lo que va a permitir cerrar un muy buen mes de enero”, detalló el titular del EMTUR. 

En un comunicado de prensa, Fernández destacó que “también tenemos muchas expectativas en el mes de febrero porque van a suceder muchas cosas en Mar del Plata: Los primeros festejos del bicentenario que se hagan en el país durante el aniversario de la ciudad, la Fiesta Nacional del Mar, los Premios Estrella de Mar y el cierre con uno de los eventos más importantes del bicentenario como es la Regata de Grandes Veleros, que va a suceder entre el 22 y el 26 de febrero con una impresionante revista naval en toda la costa”.

“Creo que la sinergia a través del esfuerzo y el trabajo que ha realizado el sector privado juntamente con el sector público, paso a paso a través de todo el año, ha posibilitado que todo el Partido de General Pueyrredon con Mar del Plata, Sierra de los Padres y Batán, estén viviendo una muy buena temporada de verano”, finalizó Fernánez.

   
.
AUTOR / FUENTE: 0223/Agencia Télam

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: