«Creemos que va a ser un buen fin de semana», dicen desde el Emtur. Las empresas de transporte agregaron unos 30 servicios adicionales. En total, se espera el arribo de más de 450 micros.
Según los operadores turísticos, las reservas hoteleras superan el 60 por ciento para este fin de semana largo en Mar del Plata, donde se aguarda el arribo de miles de turistas. «Creemos que va a ser un buen fin de semana», dicen los empresarios del sector.
Las consultas, que comenzaron a ser efectuadas por los turistas hace dos semanas, se incrementaron en los últimos días. Todos buscan promociones, comparan precios y buscan plazas con la mayor cantidad de servicios y comodidades posibles.
La vicepresidenta del Emtur (Ente Municipal de Turismo), Valeria Méndez, se muestra optimista. «Las expectativas son buenas, vamos a tener un buen fin de semana -asegura-. El porcentaje de reservas es alentador y creemos que el número de ocupación puede llegar a crecer porque muchos turistas se deciden a viajar a último momento».
En los hoteles de mayor categoría, que suelen picar en punta en la elección de los visitantes, las reservas rondan entre el 65% y 70%. «Es un porcentaje aceptable. Pensamos que la ocupación se puede llegar a incrementar en las próximas horas», coinciden en los establecimientos.
En la estación Ferroautomotora, las empresas de transporte agregaron unos 30 servicios adicionales. En total, para este fin de semana se espera el arribo de más de 450 micros, la mayoría procedentes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, según el supervisor de la torre de control de la terminal de ómnibus, Fernando Borghiani. «Por ahora el movimiento es tranquilo. Mañana a la mañana se producirá el pico de arribos», dicen en las boleterías.
Los empresarios esperan que se repita el fenómeno del «turismo espontáneo», es decir, aquellos que llegan a la ciudad sin hacer reserva previa, una tendencia cada vez más instalada durante los últimos años. Según los operadores, en períodos cortos y sobre todo cuando la gente no se decide a tomarse unos días hasta último momento, la mejor alternativa es Mar del Plata. Aseguran que ningún otro destino ofrece un abanico de espectáculos tan amplio y mucho menos paquetes con estadía y pensión completa a precios accesibles. «Los turistas se encontrarán con propuestas para todos los gustos y bolsillos», repiten los operadores. Para el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Mar del Plata «es la ciudad más económica de todos los destinos turísticos» del país. «Vamos a tener un buen fin de semana -pronostica-. Está anunciado buen tiempo, un factor clave a la hora de la decisión de viajar. Los turistas esperarán a último momento, pero confiamos en que se hagan una escapada para disfrutar de los atractivos de la ciudad».
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para mañana está prevista en la ciudad una máxima de 18 grados y para el domingo se espera un día soleado donde la temperatura llegue a los 21º. En otras palabras: en pleno invierno los turistas disfrutarán de un clima primaveral.
El 90 por ciento de los visitantes que arriban a Mar del Plata los fines de semana largos son de Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Por la cercanía, muchos vienen dos o tres veces al año a la ciudad. Generalmente se deciden a viajar a último momento porque saben que hay lugar disponible. La oferta del sector es amplia: Mar del Plata tiene más de 55 mil plazas hoteleras. El fenómeno del «turismo espontáneo» se repite a lo largo del año durante los fines de semana largos. «Esperemos que esta vez no sea la excepción», sostienen los operadores del sector.
La gran mayoría de los turistas usará el auto para viajar, aunque el micro también tendrá una incidencia alta. A la hora de hospedarse, los hoteles de mayor categoría picarán en punta en la elección de la gente este fin de semana. Otros, en cambio, optaron hace unos días por alquilar departamentos a través de internet o, en menor medida, inmobiliarias.
Ya sea en colectivo, avión o autos, muchos turistas están decidiendo por estas horas pasar el fin de semana en la ciudad. Según los operadores del sector, la modalidad de viaje que prevalecerá será en micro y vehículo propio.
Fuente: diario la capital