Proponen «playas sustentables para todos».


9:00 | La iniciativa se basa en la generación de herramientas estatales que permitan «el desarrollo armónico entre las actividades económicas con el ambiente costero».

Las playas del sur de la ciudad son las únicas que «conservan un estado de naturalidad de importancia.

 

El Movimiento Libres del Sur dio a conocer su propuesta para cuidar las playas de la ciudad, un recurso natural y económico muy importante. En ese marco, entre las propuestas señalan la recuperación de los espacios públicos y el cuidado de las playas, con obras que permitan garantizar resultados a largo plazo.

«Por su gran extensión y numerosa población, para Mar del Plata no es viable el turismo como único motor económico. Hacer de nuestra ciudad un polo industrial y productivo, que genere empleo formal y movilidad social, es una de las principales causas que debemos abordar. Pero no podemos negar que el turismo es una de las actividades que forman parte del ‘sistema nervioso’ local; por lo que debemos potenciarlo y diversificarlo» señaló la referente del movimiento, Victoria Vuoto.

Teniendo en cuenta que «las playas son el paisaje que atrae a una gran parte de los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país a la hora del descanso, convirtiéndolas en uno de los recursos más valiosos con los que contamos, creemos que deben accionarse políticas activas que las protejan, equilibrando los factores sociales, ambientales y económicos para lograr un verdadero desarrollo sustentable».

En ese sentido, las propuestas incluyen los siguientes puntos:

* Creación de «playas sustentables» con retiro gradual del cemento existente en las arenas por madera u otros materiales blandos, para dejar de entorpecer la dinámica natural de acumulación de arena en las playas.

* Abordar los planes de defensa costera no sólo con obras y respuestas «ingenieriles» con resultados de corto plazo y de rédito electoral como las escolleras aún en construcción y el refulado.

* Extender los espacios de playas públicas. Respeto por los usos y actividades presentes en la costa que se pueden ver afectados por la creciente privatización del espacio público costero.

* Incorporar desde el Estado a la ciudadanía y a las organizaciones intermedias que trabajan sobre el eje en la búsqueda de respuestas a la problemática.

* Creación de «arrecifes artificiales» en lugar de escolleras.

* Valorar las olas y las playas de Mar del Plata como un recurso natural de valiosísima importancia para la calidad de vida de sus habitantes.

Esta propuesta -indicó Vuoto- fue elaborada con la ayuda de profesionales e investigadores, en conjunto con «las experiencias de las organizaciones que trabajan por la preservación y potencialización del recurso, invirtiendo el paradigma empresarial y revalorizando la participación».

«Desde Movimiento Libres del Sur pretendemos emprender un camino que avance hacia la estatización de las playas del sur de Mar del Plata ubicadas desde las cercanías del Faro de Punta Mogotes hasta la zona de Acantilados, que fueron devueltas a los descendientes de la familia Peralta Ramos durante la última dictadura militar», señaló la referente.

Aclaró que «el pedido no pasa solamente por basarse en una decisión tomada bajo un régimen dictatorial sino en preservar y controlar los usos y actividades que se dan en las únicas playas del Partido de General Pueyrredon que aún conservan un estado de naturalidad de importancia debido a la presencia de sectores forestados y de médanos, los únicos que quedan en Mar del Plata».

Además indicó que «la intensiva actividad turística que se desarrolla en la actualidad dentro del ámbito privado no permite la conservación y el cuidado que ese sector de playas debe tener, además de no generar ningún rédito económico para el Estado (ni municipal ni provincial). La medida no se basa en un proyecto ‘antibalneario’ sino en generar herramientas desde lo estatal que permiten el desarrollo armónico entre las actividades económicas con el ambiente costero», aseveró.

 

fuente: diario la capital

Fotos de Mar del Plata, Playa, Luna Llena, Dakar 2012



























Descarga esta galería completa en un archivo ZIP
_________________
Rodrigo Alejandro Sanz
Rodri@humormdq.com

www.MDP.com.ar www.MardelPlataWebCam.com.ar
www.HumorMDQ.com

www.alquilermardelplata.com
www.AlquilerEstudiantes.com.ar
www.deptosmdp.com.ar
www.sanzyordoqui.com.ar

Mar del Plata; Sigue el éxodo a la Costa Atlántica


Sigue el éxodo a la Costa Atlántica

El intenso tránsito vuelve a repetirse en las principales rutas hacia la Costa Atlántica. La Policía realiza operativos para controlar los autos y a los conductores.

Desde Vialidad Nacional, anunciaron que se registraron un 30% menos de accidentes que el año pasado.

Para evitar accidentes, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y efectivos de Gendarmería realizaron controles de alcoholemia, velocidad y Verificación Técnica Vehicular en todas las rutas del país. Además, se restringió la circulación de camiones de carga pesada.

Por la Ruta 2, llegaron a circular, en hora pico, 2700 vehículos. En la medianoche del viernes, personal del Destacamento Vial de Camet de Mar del Plata dio la bienvenida a los primeros turistas del año en arribar a la ciudad y los invitó a brindar en el Cabildo ubicado en las inmediaciones del puesto de la Policía Caminera.

Ayer al mediodía, en tanto, fueron invitados a participar en Playa Varese de un agasajo brindado el Ente Municipal de Turismo. Allí, se les obsequiarron numerosos regalos que fueron aportados por diversos comercios de la ciudad.

¿Temporada récord?

El secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto, dijo que la gran cantidad de visitantes que tuvieron las localidades de la Costa en los últimos días fueron «un buen augurio» para la temporada de verano.

Crotto también se refirió al hecho de que el pasado fin de semana, en Mar del Plata, se superó el 90% de ocupación en hoteles de cinco estrellas. “Eso demuestra que el turista es cada vez más exigente y la gente está mejor económicamente”, sentenció.

Miles de marplatenses y turistas se volcaron a las playas de Mar del Plata


Miles de marplatenses y turistas se volcaron a las playas de Mar del Plata

Miles de marplatenses y turistas se volcaron a las playas de Mar del Plata
A LA PLAYA!!! Miles de marplatenses y turistas disfrutaron de una jornada a todo sol
click sobre las imágenes para ampliar
A LA PLAYA!!! Miles de marplatenses y turistas disfrutaron de una jornada a todo sol
ESPECTACULAR. Así fue la jornada sabatina, donde la temperatura máxima alcanzó los 26º
MENSAJITO. Ella llegò a la arena. tomo su telefonito y avisò que llego bien... Todos felices
Miles de marplatenses y turistas comenzaron a vivir un fin de semana largo con un espléndido día de playa, que se vieron colmadas por quienes llegaron y residentes de la Feliz.Una jornada a todo sol ( la máxima alcanzó los 26º) se vivió este sábado en Mar del Plata, en tanto que para este domingo si bien se preven llegará a los 25º , se estima que el cielo estará cubierto y anticipan probabilidades de lluvias y tormentas.

Un gran movimiento turístico, debido al fin de semana largo por el feriado del lunes, en conmemoración del Día de la Soberanía, era acompañado por el aumento de más de un 20% de los servicios de ómnibus en la Terminal de Buenos Aires (TEBA).

Con hoteles cubiertos en el 100% en los de 5 estrellas, un  80% en los de 4 y con un 65% de la capacidad hotelera ocupada, es visto por muchos como un anticipo de lo que será el Verano 2010/2011.

El jefe de la cartera de Turismo, Enrique Meyer, destacó a través de un comunicado la importancia de la creación de este nuevo feriado en el calendario anual, ya que «desde el punto de vista de la actividad económica del turismo, el objetivo fundamental es seguir generando mas puestos de trabajo».

Las calles y playas de la ciudad de Mar del Plata fueron poblándose de turistas por el feriado que celebra el Día de la Soberanía. Gladis Mangione, del Servicio Metorológico, informó que la máxima en la jornada llegó a 26 grados, pero hay probabilidades de lluvias para la tarde-noche.

«Para el domingo se prevé una mínima de 12 grados y una máxima de 25, con lluvias y tormentas» advirtió.

Quienes se llegaron este fin de semana largo a Mar del Plata pueden disfrutar de la 6º Edición de la Feria del Libro en la Plaza Mitre y del Festival del Cine que se lleva a cabo en las instalaciones del Hotel Provincial, Teatro Auditórium y principales salas cinematográficas de la ciudad.

fuente: El retrato de hoy

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: