Mar del Plata; Sigue el éxodo a la Costa Atlántica


Sigue el éxodo a la Costa Atlántica

El intenso tránsito vuelve a repetirse en las principales rutas hacia la Costa Atlántica. La Policía realiza operativos para controlar los autos y a los conductores.

Desde Vialidad Nacional, anunciaron que se registraron un 30% menos de accidentes que el año pasado.

Para evitar accidentes, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y efectivos de Gendarmería realizaron controles de alcoholemia, velocidad y Verificación Técnica Vehicular en todas las rutas del país. Además, se restringió la circulación de camiones de carga pesada.

Por la Ruta 2, llegaron a circular, en hora pico, 2700 vehículos. En la medianoche del viernes, personal del Destacamento Vial de Camet de Mar del Plata dio la bienvenida a los primeros turistas del año en arribar a la ciudad y los invitó a brindar en el Cabildo ubicado en las inmediaciones del puesto de la Policía Caminera.

Ayer al mediodía, en tanto, fueron invitados a participar en Playa Varese de un agasajo brindado el Ente Municipal de Turismo. Allí, se les obsequiarron numerosos regalos que fueron aportados por diversos comercios de la ciudad.

¿Temporada récord?

El secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto, dijo que la gran cantidad de visitantes que tuvieron las localidades de la Costa en los últimos días fueron «un buen augurio» para la temporada de verano.

Crotto también se refirió al hecho de que el pasado fin de semana, en Mar del Plata, se superó el 90% de ocupación en hoteles de cinco estrellas. “Eso demuestra que el turista es cada vez más exigente y la gente está mejor económicamente”, sentenció.

Mar del Plata promete vacaciones acorde a gustos y posibilidades.


Mar del Plata promete vacaciones acorde a gustos y posibilidades
Un equipo de Noticiero 7 se encuentra en la ciudad de Mar del Plata cumpliendo con su labor periodística, y como parte del mismo, realizaron un informe sobre la oferta turística en la costa para este próximo verano.
Según fueron consultados representantes del área de turismo de la ciudad de Mar del Plata, en la ciudad constantemente se están realizando mejoras en los establecimientos y en los servicios para cada año y optimizar así la calidad del servicio al turista a los fines de competir con las ofertas de Brasil, Uruguay y Chile.

También aseguraron que Mar del Plata es una ciudad con vida propia independientemente a la del turismo durante el verano, dado que, por ejemplo, el turista cuenta con una nutrida cartelera de espectáculos y de obras de teatro para todos los gustos. “El turista decide qué quiere hacer y cuánto quiere gastar”, indicaron a Noticiero 7.

“Existen servicios de altísimo nivel y también de tipo económico, playas con mucha gente y playas casi desiertas, balnearios exclusivos y públicos, departamentos de alquiler, hosterías y hoteles de hasta 5 estrellas. Cada quien arma sus vacaciones en base a sus gustos y a sus posibilidades”, aseguraron durante la entrevista.

Respecto a la inflación y demás modificaciones que ha sufrido la economía argentina en lo que va del año, aseguraron que para el próximo verano indefectiblemente va a haber incrementos de precios, pero que el sector empresarial se encargará de que impacten lo menos posible en el bolsillo del turista.

Mar del Plata Aquarium, un excelente oferta

En la variada lista que ofrece Mar del Plata a la hora de entretener a sus turistas, uno de los nombres que más resuena es el de “Mar del Plata Aquarium”, lugar en el que uno puede disfrutar de diferentes espectáculos con delfines y lobos marinos, cines en 3 y 2 dimensiones, lagos artificiales y uno de las reservas de pingüinos más importantes del mundo.

Para los más osados, el oceanario también cuenta con un tiburunario en el que, si uno lo desea y se anima, puede descender en una jaula en aguas con 7 tiburones de dos metros y medio alrededor.

En cuanto a precios los menores deben pagar una suma de 50 pesos mientras que los mayores 75. Respecto a la suba de precios que sufrirían estas tarifas durante la temporada alta, aseguraron a Noticiero 7 que no sería más allá de los 2 y 5 a los mencionado anteriormente.

Alquileres de Temporada 2010/2011 Mar del Plata: Sugieren aumentar un 10 por ciento los alquileres.


Los valores varían desde 1000 pesos hasta los 2800 pesos. Piden que se concreten operaciones con inmobiliarias habilitadas.

Cantidad de palabras 327 palabras Tiempo de lectura Lectura en 1.4′

2010-09-17 13:17:03

A poco del fin de semana largo de octubre, tradicionalmente usado por muchos turistas para viajar a la costa y reservar propiedades de cara al verano, el colegio de Martilleros de Mar del Plata dio a conocer un informe en que el que «sugiere» un aumento de 10 por ciento en los alquileres para la próxima temporada, respecto a los precios del verano pasado.

Del encuentro con la prensa participó el secretario de Turismo provincial, Ignacio Crotto, el presidente del Colegio, Miguel Ángel Donsini, y el titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández.

Miguel Angel Donsini, titular de la entidad, informó que para la primera quincena de enero, en departamentos de un ambiente (para 2- 3 personas), se recomendó una tarifa de 1000 pesos.

Para departamentos de dos ambientes (3 a 4 ocupantes) se prevé un costo de alquiler con un piso de 1500 pesos y en el caso de los de tres ambientes (5 a 6 personas), el valor sugerido por quincena parte de 1800 pesos.

En cuanto a febrero, la sugerencia es que se cobre un 30 por ciento menos que en enero; y para diciembre y marzo, un 50 por ciento menos.

Donsini aclar que estos valores se sugieren como mínimos, y que «seguramente van a variar mucho de acuerdo a distintos factores como ubicación, calidad y antigüedad del inmueble».

Acerca de chalets y casas, el presidente de los martilleros dijo que para uno de 3 ambientes se sugiere desde 2800 pesos, aunque siempre se aclara que la oferta «es muy variada».

Por otra parte, y para evitar fraudes que fueron denunciados en las últimas temporadas, se recomienda tanto a propietarios como a interesados en alquilar un inmueble, contactarse únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas.

Por último, se aclara que de modo alguno las estimaciones implican determinación o fijación de valores ya que es una alternativa exclusiva y excluyente que las partes en los contratos de locación fijan de acuerdo con sus pretensiones y posibilidades.

ALQUILAR EN LA COSTA COSTARA ESTE VERANO UN 10% MAS
17 de septiembre de 2010 15:10

Los alquileres de departamentos y casas para este verano tendrán un incremento del 10% en Mar del Plata, informaron hoy fuentes oficiales.

El Colegio de Martilleros de Mar del Plata, en una conferencia de prensa, dio a conocer un informe en que el que «sugiere» un aumento de 10% en los alquileres respecto de los precios del verano pasado.

Del encuentro participaron también el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; el titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández, y la secretaria de Turismo de General Alvarado, María Eugenia Bove.

El presidente del Colegio, Miguel Angel Donsini, dijo que para la primera quincena de enero se sugiere de $1000 a $ 2000 el alquiler de un departamento de un ambiente para 2-3 personas; de $1500 a $3000 en el caso de dos ambientes y de $ 1800 a $3600 para un tres ambientes. Mientras que para los chalet de tres ambientes se recomienda un precio que va de $2.800 a $5.600.

Para febrero, el Colegio sugiere que se cobre un 30% menos que en enero y para diciembre y marzo, un 50% menos.

«Estos valores se sugieren como mínimos. Seguramente van a variar mucho de acuerdo a distintos factores como ubicación, calidad, equipamiento y antigüedad del inmueble a alquilar, dijo Donsini.

Además resaltó que la oferta en Mar del Plata es muy variada ya que según la zona el precio cambia, y destacó que para alquilar un inmueble hay que contactarse «únicamente con inmobiliarias legalmente habilitadas para evitar fraudes.

Estos precios también regirán para los departamentos de General Alvarado, Mar Chiquita y Balcarce, jurisdicción de este Colegio de Martilleros.

«Desde la provincia avalamos y acompañamos los precios sugeridos», dijo Crotto a Télam, y destacó que «estimamos que esta será una muy buena temporada teniendo en cuenta el esfuerzo constante que hace el sector privado con respecto al mejoramiento del servicio y de la inversión.

La costa atlántica compite con distintos sitios turísticos tanto nacionales como del exterior, pero creemos que esta temporada será muy exitosa en las distintas ciudades balnearias de nuestra provincia puntualizó.

El funcionario señaló todas las ciudades de la costa poseen precios competitivos y accesibles, es por eso que ya algunos turistas aprovecharán el fin de semana largo de octubre para viajar a la costa y reservar propiedades de cara al verano.

Por su parte Esteban Ramos, miembro de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y afines adelantó que el incremento de las sombrillas y carpas en esta temporada de verano que se aproxima rondará entre un 18 y 20%.

El alquiler de una carpa en la zona de La Perla por toda la temporada costará 4.000 pesos, en Playa Varese 6.000 pesos, en Playa Grande y Punta Mogotes unos 6.500 pesos y en las más alejadas del sur entre 7.000 y 8.000 pesos.

Fuente: Telam

La eliminación de Argentina hizo crecer las reservas para el fin de semana largo


www.alquilermardelplata.com

El día del partido con Alemania apenas llegaban al 30 por ciento; ayer trepaban hasta el 50 por ciento.

La intención era ver la final del Mundial en casa. Pero con la eliminación de Argentina, muchos turistas cambiaron de planes a último momento y se decidieron a viajar en el fin de semana largo. En la ciudad se reflejó en las reservas: el día del partido con Alemania apenas llegaban al 30 por ciento; ayer trepaban hasta el 50 por ciento.
«La gente esperó hasta último momento para decidir si se tomaba unos días de descanso. Con la Argentina afuera de la Copa del Mundo, muchos eligieron viajar a la costa», aseguró un operador turístico consultado por LA CAPITAL. Aunque aclaró: «En comparación con otros fines de semana largo, no habrá tanto movimiento».
El sábado pasado Argentina jugó con Alemania. Hasta ese día, la ilusión era llegar a la final y los planes pasaban por no viajar y disfrutar el resto del Mundial en familia y con amigos. Pero la goleada alemana alteró el programa de muchos turistas. «A partir de la eliminación, las consultas fueron en aumento. Antes estaba todo medio parado», le confirmó a LA CAPITAL, Daniel Sufredini, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica. Y reconoció: «Va a ser un fin de semana tranquilo, pero un poco mejor al que se esperaba».
Hasta ayer, en promedio, las reservas alcanzaban el 50 por ciento en los hoteles. La cifra es un 20 por ciento superior si se la compara con la semana pasada. «También hay que tener en cuenta que muchos turistas esperan hasta último momento para decidir si viajan», aclaró Sufredini.
En las ventanillas de la Terminal, el repunte también se notó. «Los micros van a estar saliendo de Retiro bastante completitos», contaron desde la empresa El Cóndor.
Con este escenario, los operadores turísticos confían en que a partir de hoy empezarán a llegar más turistas de lo que esperaban. «Habrá más movimiento, pero hay que tener en cuenta que la ciudad no vivirá uno de sus mejores fines de semana largo», comentó con cautela una fuente consultada.
Los pronósticos no son alentadores porque este fin de semana está muy cerca del comienzo de las vacaciones de invierno, lo que provoca que los viajes se posterguen hasta el receso escolar.

Restringen el tránsito

La circulación de camiones en las rutas nacionales estará restringida durante este fin de semana largo para facilitar el desplazamiento de los vehículos hacia y desde los centros turísticos.
La medida, dispuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), comprende a los rodados de más de 3.500 kilos y establece que no podrán circular entre las 18.00 horas de ayer y las 7.00 de hoy, y entre las 16.00 del domingo 11 de julio y la 1:00 del lunes 12 de julio.
De la restricción fueron exceptuados los transportes de cargas peligrosas, de animales vivos y alimentos perecederos.
La disposición alcanza a las rutas 3, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 14, 19, 20, 22, 33, 34, 36, 38, 40, 74, 105, 141, 145, 146, 157, 174, 188, 205, 226, 231, 237 y a todos los accesos a la Capital Federal.
La restricción en la circulación de camiones se complementará con controles de alcoholemia, documentación, cantidad de pasajeros, uso de cinturón de seguridad y casco, y monitoreo de velocidad.

fuente: diario la capital

Vacaciones: muchas consultas y pocas reservas en los hoteles


www.alquilermardelplata.com

DESTACADO | Por ahora el movimiento es tranquilo. En la terminal el panorama es similar. «Los turistas van a esperar hasta último momento», explicaron en el sector. Las expectativas de los operadores turísticos son buenas.

A más de dos semanas del inicio de las vacaciones de invierno, las expectativas de los operadores turísticos son buenas. De todas maneras, hasta ahora el movimiento es tranquilo y las reservas en los hoteles no son significativas. «Los turistas van a esperar hasta último momento», explicaron en el sector.
En la terminal el panorama es tranquilo: las empresas reciben más consultas que reservas. «La gente pregunta si aumentaron los precios del pasaje», dicen en las boleterías y descartan una suba. También sostienen que el trabajo crecerá a medida que se acerque la fecha del arranque del receso escolar, ya que los pasajeros recién comienzan a adquirir los boletos una semana antes del viaje.
«Hasta que no termine el Mundial la situación seguirá como hasta ahora, sin demasiado movimiento», afirmó a LA CAPITAL Silvia Cerchiara, titular de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica. De todos modos, aseguró que las expectativas son alentadoras. «Aunque competimos contra la nieve de Bariloche y el calor de Brasil, esperemos que las vacaciones sean mejores que las del 2009», expresó.
Para Cerchiara, junio fue el peor mes de los últimos años en Mar del Plata. «La actividad turística se frenó a raíz de la inflación. Estamos en un momento de incertidumbre», puntualizó.
En la misma línea, los operadores turísticos dijeron que las perspectivas son buenas, aunque moderadas. «Sabemos que competimos con muchas ciudades del interior del país que ofrecen productos especiales para la época, especialmente la nieve».
Hasta ayer, las reservas efectuadas en los hoteles eran escasas. Las consultas, en cambio, están a la orden del día y no paran de crecer, sobre en los establecimientos de mayor categoría y en los apart hotel.
Los hoteles cinco estrellas ofrecen más servicios y paquetes para las familias, que incluyen desde alojamiento con desayuno hasta entradas al cine, días de spa y actividades para los más chicos, entre otros atractivos.
Las vacaciones de invierno en nivel inicial, primario y secundario se extenderán del 19 al 30 de julio en la ciudad. La decisión, que fue tomada por el Ministerio de Educación de la Nación, incluye a la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Catamarca, Chaco y Santa Cruz.
El presidente del Emtur, Pablo Fernández, es optimista respecto al receso. «Trabajamos por tener una Mar del Plata de doce meses. Una promoción sostenida en la contundencia de tener marcos internacionales y nacionales hace que el ritmo de actividades se proyecte a lo largo de todo el año», manifestó.
Según la visión del funcionario, la ciudad responde a las altas exigencias de los turistas de otros países. «Los niveles de satisfacción son muy altos. Estamos altamente capacitados por calidad de servicios y formación de recursos humanos», aseguró.
Los operadores del sector recordaron que el balance de las vacaciones del año pasado no fue el esperado a raíz del impacto de la gripe A. Ahora, en cambio, al disminuir fuertemente la cantidad de casos de la enfermedad, el panorama es más alentador. «La gente tenía miedo de salir a la calle y mucho más todavía de viajar. Pero la historia se revirtió y esperemos que vengan muchos turistas», coincidieron.
Mar del Plata ofrece múltiples alternativas para disfrutar en compañía de amigos o en familia. Desde caminatas por la playa y espectáculos teatrales hasta ir al Casino, pasear por los centros comerciales y complacerse con las excelentes propuestas gastronómicas.

Oferta turística

El lunes la Provincia presentará la oferta turística de cada municipio bonaerense para las próximas vacaciones de invierno.
La presentación, que incluirá diversas propuestas para todas las edades, se realizará a las 17 en el Salón Dorado de la Gobernación provincial y estará a cargo del secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto.
Durante el lanzamiento, Crotto exhibirá la nueva página web del área de Promoción de la Secretaría (www.buenosaires.tur.ar). En esta página se incluirá la agenda digital con información detallada sobre las actividades de los distritos para las próximas vacaciones, que se llevarán a cabo del 19 al 30 de julio.
Del encuentro participarán también intendentes y representantes de turismo de distintos municipios de la Provincia.

fuente: diario la capital

Las vacaciones de invierno se extenderán del 19 al 30 de julio


Las vacaciones de invierno se extenderán del 19 al 30 de julio

14:16 | Las vacaciones de invierno en el nivel inicial, primario y secundario se extenderán del 19 al 30 de julio en la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco y Santa Cruz, informó el Ministerio de Educación.

El receso escolar tendrá lugar del 5 al 16 de julio en las provincias de Córdoba y Santa Fe, según el calendario que publica el Consejo Federal de Educación, en la página web de la cartera educativa.
En tanto, las vacaciones se extenderán del 12 al 23 de julio en Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán y Tierra del Fuego.
La finalización del ciclo lectivo fue dispuesta para el 17 de diciembre en todos los niveles en la Ciudad de Buenos Aires y ese mismo día las clases terminarán en Córdoba en el nivel inicial y primario y el nivel secundario finalizará el 10 de diciembre.
En tanto, las clases concluirán el 15 de diciembre en la provincia de Buenos Aires y en Chubut; mientras que en Chaco, Santa Cruz, Corrientes, Mendoza, Tucumán y en Jujuy finalizarán el 10 de diciembre, en todos los niveles.
En Entre Ríos, La Rioja y Misiones las clases finalizarán el 3 de diciembre, en todos los niveles educativos.
En Formosa, San Juan y Río Negro el ciclo lectivo finalizará en todos los niveles el 7 de diciembre.
En tanto, en La Pampa, las clases concluirán el 9 de diciembre, en el nivel inicial, el 10, en el primario y el 15 de ese mes, en el secundario.
En Neuquén, las clases concluirán el 17 de diciembre en los niveles inicial y primario y el 3 del mismo mes, en el secundario; mientras que en Salta, el ciclo lectivo terminará el 3 de diciembre en el nivel inicial y el 10 de ese mes, en los niveles primario y secundario.
En tanto, en San Luis, las clases finalizarán el 14 de diciembre en todos los niveles educativos y en Santiago del Estero, el ciclo lectivo concluirá el 26 de noviembre en el nivel inicial y el 3 de diciembre, en los niveles primario y secundario.

(Télam)

Vacaciones en Mar del Plata


Vacaciones en Mar del Plata

Ya se planifica para Mar del Plata.

Un de los centros turísticos mas destacados de los Argentinos o quienes visiten nuestro país es sin lugar a dudas Mar del Plata, la Ciudad de Mar del Plata esta ubicada en la misma provincia de Buenos Aires pero claro esta hacia el mar en la costa atlantica.

Mar del Plata es una ciudad balnearia, una ciudad grande, muy grande respecto a otros balnearios, con todas las comodidades habidas y por haber para realizar tus vacaciones en Mar Del Plata y la Costa Argentina resultara divertido, lleno de jovenes en busca del sol, la arena y la noche.

En Mar del Plata hay para todos los gustos, hoteles de alta categoría cinco estrellas y hoteles boutiques o apartamentos o departamentos a alquilar en la costa Marplatense. Mas informacion mardelplata.gov.ar

Un único consejo, la ciudad de Mar del Plata es maravillosa, con un centro enorme, un casino, ramblas en la playa, muelles y otras atracciones, es una ciudad que se atestada de gente en las vacaciones y en el verano, sobre todo la playa de Mar del Plata, con lo cual de vacaciones si a Mar del Plata, pero si te diriges en busca de relax o paz tal vez podríamos continuar buscado otro destino.

Mar del Plata te está esperando


Mar del Plata te está esperando
Tentadoras ofertas hacen de “La Feliz”, una vez más, una de las playas más requeridas por los turistas argentinos y extranjeros. En este informe, EL LIBERAL te brinda desde el precio de hoteles hasta el de las sombrillas y la opinión de las asociaciones involucradas en el quehacer turístico de “La Perla del Atlántico”.

Por Marcelo Jozami
mjozami@elliberal.com.ar


Mar del Plata abrirá sus puertas al turismo nacional e internacional con valores accesibles para todos los presupuestos. Las cámaras que agrupan a los propietarios de hoteles, bares y restoranes y de inmobiliarias anunciaron que en la temporada 2009-2010 se mantendrán los precios del verano pasado.
Sólo está confirmado un incremento en carpas y sombrillas de entre un 10 y un 20 %. Este panorama se desprende de consultas efectuadas por EL LIBERAL a representantes del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y Cámara de Balnearios, entre otras instituciones.
Todos avizoran una muy buena temporada. Los indicios estuvieron dados por la asistencia masiva de turistas durante los fines de semana largos que hubo en este año. “Luego del verano pasado nuestra ciudad fue elegida en forma masiva por la gente para los períodos vacacionales cortos”, afirmó una funcionaria del Emtur.
“Mar del Plata se ha visto beneficiada durante los fines de semana largo. Hubo una muy buena concurrencia de público. La gente quedó muy contenta por los servicios brindados y por las tarifas asequibles”, resaltó Esteban Ramos, presidente de la Cámara de Empresarios de Balnearios y Restaurantes.
Jesús Osorno, titular de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, afirmó que los establecimientos agrupados en la entidad no sólo mantienen las tarifas anunciadas a principios de temporada, sino que están abiertos a las diferentes modalidades de pago en vigencia, y con valores agregados como por ejemplo la devolución de los gastos de peaje a aquellos pasajeros que lleguen a la ciudad en su automóvil
Aseguró que los empresarios hoteleros no cambiarán precios, “no obstante absorber costos imprevistos que complican los reducidos márgenes de rentabilidad adoptados para un verano de por sí difícil, tanto para aquellos dispuestos a salir de vacaciones como para quienes deben recibirlos y atenderlos en el lugar de destino”.
Desde el Colegio de Martilleros ratificaron: “Los valores que rigen los alquileres de casas y departamentos permanecen inamovibles.
Desde la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, auguran una excelente temporada. Funcionarios del área puntualizaron que, por ejemplo, la nueva terminal de ómnibus de Mar del Plata, que se inaugurará antes del inicio de la temporada, y el nuevo puerto de cruceros reposicionarán a esta ciudad y la mostrarán al mundo de otro modo.
Además, autoridades de la Cámara de Recreación ratificaron las tarifas prefijadas en el mes de octubre pasado para acceder a los centros recreativos y de esparcimiento. Las cámaras coincidieron en que a pesar de los inconvenientes que acarrean la variación cambiaria apuestan a mantener la oferta tradicional.
La política de precios establecida por las distintas asociaciones, que fue calificada como “muy responsable y razonable” por autoridades del Emtur, hacen presagiar que Mar del Plata, desde diciembre, mes en que comienza la temporada, hasta marzo, cuando concluye, será exitosa.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: