Fin de semana largo de Agosto: El feriado del 17 de agosto se traslada al lunes 19 de Agosto.


31 de Julio del 2013 Fuente: http://www.inmobiliariasmardelplata.com

Lo publicó este miércoles, el Ministerio del Interior en su página Web. Será otro más que se agrega al calendario de feriados largos.

Según informa el Ministerio del Interior de la Nación en su página Web, el feriado por el aniversario de la muerte de General San Martín se trasladará al lunes 19.

El Ministerio del Interior de la Nación informó en su página web que el feriado del sábado 17 de agosto, con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del fallecimiento del General San Martín, se trasladará al lunes 19.

Lo mismo ocurrirá con el feriado del sábado 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) que pasa al lunes 14 y el del miércoles 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) que se traslada al lunes 25.

Completan el calendario de feriados nacionales inamovibles, el domingo 8 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción y el miércoles 25 de diciembre en que se celebra la Navidad.

 

Feriados 2013

 

 

FERIADOS INAMOVIBLES

 

FECHA

DIA

CONMEMORACION

1° de Enero Martes Año Nuevo
31 de Enero * Jueves Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813
11 y 12 de Febrero Lunes y Martes Carnaval
20 de Febrero ** Miércoles Día de la Batalla de Salta
24 de Marzo Domingo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
29 de Marzo Viernes Viernes Santo
1 de Abril Lunes Feriado Puente Turístico
2 de Abril Martes Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
1° de Mayo Miércoles Día del Trabajador
25 de Mayo Sábado Día de la Revolución de Mayo
20 de Junio Jueves Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
21 de Junio Viernes Feriado Puente Turístico
9 de Julio Martes Día de la Independencia
8 de Diciembre Domingo Inmaculada Concepción de María
25 de Diciembre Miércoles Navidad

 

* Feriado por única vez (Ley 26840/13)

** Feriado extraordinario (Ley 26837/13)

 

 

 

FERIADOS TRASLADABLES

 

FECHA

DIA

CONMEMORACION

17 de Agosto Lunes 19 de Agosto Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
12 de Octubre Lunes 14 de Octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de Noviembre Lunes 25 de Noviembre Día de la Soberanía Nacional

 

Feriados Nacionales se rigen  por el Decreto 1584 y 1585/2010.

 

 

 

DÍAS NO LABORABLES

 

FECHA

DIA

CONMEMORACION

25 a 27 de Marzo
31 de marzo a 2 de Abril

 

Lunes a Miércoles
Domingo a Martes

 

Pascuas Judías (b)
Los dos primeros días y los dos últimos días de la Pascua Judía (b)*
28 de Marzo Jueves Jueves Santo Festividad Cristiana
24 de Abril Miércoles Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (a)
4 de Septiembre Miércoles Año Nuevo Judío (b)**
13 de Septiembre Viernes Día del Perdón (b)***
# sin fecha   Fiesta del Sacrificio (c)
# sin fecha   Año Nuevo Islámico (c)
# sin fecha   Culminación del Ayuno (c)

 

 

a) Ley Nº 26.199 dictada en conmemoración del genocidio sufrido por el pueblo armenio. Los empleados y funcionarios de organismos públicos y los alumnos de origen armenio quedan autorizados a disponer libremente de los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad. Se Invíta a los gobiernos provinciales a adherir a las disposiciones de la presente ley.

 

 

(b) Sólo para habitantes que profesen la Religión Judía. Dispuesto por el Decreto 1584/2010.
Los dos primeros días de Pesaj (Pascua) comienzan el día 25 de marzo a las 18:40 horas y finalizan el día 27 de marzo a las 19:40 horas.

Los dos últimos días de Pesaj (Pascua) comienzan el día 31 de marzo a las 18:30 horas y finalizan el 2 de abril a las 19:30 horas.

 

**Los dos días de Rosh Hashana (Año Nuevo) comienzan el día 4 de septiembre a las 18:15 horas y finalizan el día 06 de septiembre a las 18:15 horas.

 

***El día de Iom Kipur (Día del Perdón) comienza el día 13 de septiembre a las 18:20 horas y finaliza el día 14 de septiembre a las 19:20 horas.

 

 

(c) Sólo para los habitantes que profesen la Religión Islámica. Dispuesto por el Decreto 1584/2010

 

 

(#) Fechas aproximadas. Se rigen por el calendario lunar.

En 2013 habrá 17 feriados, con seis fines de semana de minivacaciones


En 2013 habrá 17 feriados, con seis fines de semana de minivacaciones

 

El calendario del año próximo incluirá un fin de semana largo de cinco días por acumulación del Viernes Santo y el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. El calendario

En 2013 habrá 17 feriados, con seis fines de semana de minivacaciones

Además, el año podría arrancar con un fin de semana de cuatro días, ya que el 1 de enero es martes, y eventualmente el 31 de diciembre podría otorgarse asueto, como ocurre generalmente.

En tanto, los días 11 y 12 de febrero (lunes y martes) corresponden al carnaval, por lo que también habrá un fin de semana de cuatro días.

Por su parte, la Cámara de Diputados analiza el proyecto para declarar como feriado extraordinario al próximo 31 de enero (jueves) en conmemoración del bicentenario de la sesión inaugural de la Asamblea General Constituyente de 1813.

En marzo y abril, el fin de semana se extenderá por cinco días, entre el 29 de marzo y el 3 de abril, al coincidir la Semana Santa con el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas. Para ello, el lunes 1 de abril fue definido como «feriado puente».

El resto de los fines de semana largos será de tres jornadas, al moverse los feriados del 17 de agosto (Día del Fallecimiento del General San Martín) al lunes 19; el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), al lunes 14 y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), al lunes 25, según la información brindada por el Ministerio del Interior.

Listado de Feriados 2013

Feriados inamovibles 

Martes 1 de enero – Año nuevo
Lunes 11 de febrero – Carnaval
Martes 12 de febrero – Carnaval
Domingo 24 de marzo – Día de la Memoria
Viernes 29 de marzo – Viernes Santo
Lunes 1 de abril – Feriado Puente Turístico
Martes 2 de abril – Día del Veterano de Malvinas
Miércoles 1 de mayo – Día del Trabajador
Sábado 25 de mayo – Revolución de Mayo
Jueves 20 de junio – Día de la Bandera (Fallecimiento de Manuel Belgrano)
Viernes 21 de junio – Feriado Puente Turístico
Martes 9 de julio – Día de la Independencia
Domingo 8 de diciembre – Inmaculada Concepción
Miércoles 25 de diciembre – Navidad
Feriados Trasladables (Fecha conmemoración) 
Lunes 19 de agosto – Fallecimiento del General San Martín (originalmente el 17/8)
Lunes 14 de octubre – Día de la Raza (originalmente el 12/10)
Lunes 25 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20/11)
Fuente: infobae.com

En Mar del Plata, ¿Cómo viene el tiempo el fin de semana largo?


 

Abrigate mucho!
Abrigate mucho!

Este miércoles empezó como se preveía, con lluvia. Será un día con cielo cubierto con algunos claros y lluvias y chaparrones hasta la tarde. ¿Cómo continúa luego la semana?

Primero pasó un lunes algo ventoso y muy frío en las primeras y últimas horas, con aumentos temporarios de nubosidad pero tiempo bueno, con aire seco y fresco. Esa primera jornada hábil de la semana dejó una máxima de 13° y una mínima que quedó registrada en 6°.

Para este martes, aunque la máxima aumentó un par de grados; la mínima en cambio descendió mucho y llegó a registrar grados bajo cero. Por la tarde, el viento del norte se volvió fuerte y ahí empezó este nuevo proceso de mal tiempo que desembocó en Mar del Plata durante este miércoles y que promete continuar, aunque con intermitencias.

Este fenómeno climático del cambio de viento trajo abundante nubosidad y, por consecuente, lluvias en la zona del partido de General Pueyrredón, que arribaron en horas de la madrugada y que se extenderán, al menos, hasta el mediodía o primeras horas de la tarde. La temperatura máxima de este miércoles se ubicará en los 14º y la mínima volvió a subir: 6 ºC.

Aunque las lluvias podrían pasar a ser intermitentes en la noche del miércoles, quizá el jueves vuelva a repetirse el panorama, aunque en forma más débil y así Mar del Plata pueda que reciba algunas lluvias más.

Mayormente nublado y fresco, con nieblas matinales y mejoras temporarias, pero inestable, el jueves tendrá una máxima de 13º y una mínima de 8.

Durante el jueves, el viento cambiará definitivamente al sector suroeste, lo que volverá a despejar el cielo durante el viernes y rumbo al sábado, jornada en la cual se pronostica cielo celeste y con algo de sol, aunque siempre manteniéndose el frío reinante de estos días y alguna nubosidad, con máximas apenas superiores a los 10° y con el viento en aumento más que considerable, pero otra vez del noreste.

Hasta acá, un otoño dentro de todo, -y teniendo en cuenta que vino muy atrasado-, bastante normal para la Mar del Plata que ya se conoce bien, ladera del mar y dura para andar callejeando en estos tiempos.

Pero, este aquí, que desde el domingo, el panorama se volverá invernal. Sí, cielo cubierto, abundante lluvia, viento fuerte y un día del padre que probablemente no permita andar al aire libre. Las precipitaciones se pronostican, incluso, muy voluminosas.

Para colmo de males, desde el lunes en adelante, con cambio del viento directo del sector sur, llega una semana que se prevé con nubosidad variable y que tenga registros de máxima que en ningún día superen los 10° y quizá otros que ni se le acerquen. El otoño se irá despidiendo con mucho frío.

Después, a no decir que no se avisa con tiempo del tiempo!. Hasta la próxima!

Míster clima

 

Fuente: diario El Atlantico.com

Más de 130 mil turistas eligieron Mar del Plata


El nuevo fin de semana largo arrojó un saldo favorable. Unos 23 mil vehículos llegaron hasta la ciudad. La ocupación hotelera superó el 80 por ciento.

Cantidad de palabras 199 palabras Tiempo de lectura Lectura en 0.8′

2010-11-22 12:33:42

Miles de personas eligieron la costa atlántica y principalmente Mar del Plata para disfrutar el último fin de semana largo del año, en conmemoración con el Día de la Soberanía Nacional.

Las autoridades municipales informaron que más de 130 mil turistas disfrutaron de un clima de verano en las playas marplatenses.

La ocupación hotelera tuvo un promedio del 85% con capacidad completa en los de mayor lujo y los principales centros gastronómicos y paseos comerciales reflejaron ese impacto turístico.

Desde el Destacamento Vial Camet, el oficial principal Matías Ortelli informó a Radio La Red Mar del Plata (FM 91.3) que entre viernes y sábado pasaron por el peaje de Maipú rumbo a Mar del Plata unos 23 mil vehículos.

Mientras que hacia el mediodía de este lunes se registraba un egreso de entre 10 y 12 vehículos por minuto, previéndose el pico de salida hacia la tarde.

Desde las diversas áreas municipales de control realizaron operativos preventivos, destacándose unos 14 conductores infraccionados por cruzar semáforo en rojo, ante lo cual se les retuvo el carné de conducir.

También hubo automovilistas alcoholizados a quienes se les incautó elvehículo y en los corredores nocturnos no fue necesario clausurar ningún local.

PUNTONOTICIAS

Mar del Plata, con sol de verano Ayer, con 25°, muchos se metieron en el mar. Para hoy se esperan lluvias.


Mar del Plata, con sol de verano Ayer, con 25°, muchos se metieron en el mar. Para hoy se esperan lluvias.

21/11/10

Ayer, con 25°, muchos se metieron en el mar. Para hoy se esperan lluvias.

PorGuillermo Villarreal
Mar Del Plata. Corresponsal

Ocurrió lo inesperado en Mar del Plata. Nadie auguró semejante afluencia de público, con tránsito intenso en las rutas de acceso y hoteles completos, y tampoco se esperaba un día como el de ayer, sin una nube y viento suave del norte con una máxima de 25 grados. Aunque para hoy, el pronóstico anuncia lluvias y tormentas. El último fin de semana largo del año dejó conformes a locales y visitantes, y aquí los resultados ya se leen como una proyección de lo que puede ocurrir este verano.

Por lo pronto, la postal de la costa ayer fue como si se tratara de uno de esos días calientes. Estacionamientos completos y pocos lugares para estacionar en las calles, grupos andando con reposeras bajo el brazo y bolsos playeros hacia la costa y el refrescante e inevitable baño en el mar.

A las cuatro de la tarde, por el puesto de la Policía Vial en la autovía 2, todavía continuaban ingresando vehículos a ritmo sostenido. Luego, aunque más pausado, siguieron llegando turistas. “Ahora está más calmado, pero siguen los ingresos. El pico se dio al mediodía”, contó una agente del puesto caminero. Esta vez no se contabilizaron ingresos por minuto, pero un dato del peaje da la pauta del entusiasmo con el que se emprendió viaje hacia Mar del Plata: sólo entre las 8 y las 10 de la mañana, habían cruzado poco más de 4.700 vehículos por Samborombón. Entre ellos micros, y todos con pasaje completo.

Las empresas de ómnibus de larga distancia agregaron servicios adicionales a medida que la demanda crecía. Empresas que habitualmente trabajan con 20 servicios diarios, lo hicieron con 32 ayer y el viernes. Igual que en verano, quien no se anticipó y no compró el ticket para el regreso, tendrá dificultades. En las boleterías de la nueva terminal de San Juan y Luro informaron ayer que ya venden pasajes para volver el martes, como en Tony Tur.

A media tarde, cuando la temperatura bajó (no mucho: a las 19 hacía 21 grados), la gente pobló el centro y las inmobiliarias. “Pero yo tuve gente en la oficina todo el día, consultando, queriendo ver propiedades”, contó un martillero de la calle Corrientes. El presidente de los agentes inmobiliarios, Miguel Donsini, estimó “sin contar lo que ocurra de aquí al martes”, que “ya hay un 40 por ciento de reservas de alquileres de temporada”. Mar del Plata cuenta con unas 50 mil propiedades que se alquilan en verano, con unas 325 camas.

Las plazas de los hoteles de mayor categoría fueron las primeras en completarse ayer. Los operadores entendían que el 90 por ciento de las casi 56 mil camas se vendieron este fin de semana. “Fue creciendo el interés en la semana y hoy el hotel está completo”, comentaron en la conserjería del Hotel Presidente. La misma respuesta daban ayer en los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas.

El primer fin de semana largo por el feriado del Día de la Soberanía, y el último del año, rompió todos los pronósticos. Hasta el del servicio meteorológico, que para ayer anunciaba chaparrones y tormentas.

fuente: clarin.com

De paseo y junto al mar, para planear las próximas vacaciones, mar del plata 2011.


Fin de semana largo / Escapadas a Mar del Plata y a Pinamar

Los turistas, además de las caminatas por la playa, visitaron distintas inmobiliarias

Domingo 10 de octubre de 2010 | Publicado en edición impresa

De paseo y junto al mar, para planear las próximas vacaciones

En Pinamar, la gente se animó a ir a la playa, pero el viento persistente obligó a llevar abrigo. Foto Mauro V. RizziVer mas fotos

 

Dario Palavecino
Enviado especial

PINAMAR.- Desde la ventana del apart-hotel con vista al mar, parece una mañana ideal, con sol pleno y unas pocas nubes lejanas. Pero los pocos pasos que van desde el lobby hasta la arena son suficientes para sentir el rigor del viento suave, pero fresco, que acaba con cualquier chance de una jornada de verano.

Un escenario meteorológico que ayer se repitió en toda la costa atlántica y tentó para que decenas de miles de turistas se acercaran a las playas de la zona, pero que en todo momento obligó a tener más a mano un abrigo que el bronceador, o a pensar más en disfrutar de los cuatriciclos entre las dunas y el bosque, o las caminatas junto al mar, que en tenderse en las reposeras en busca de los primeros tonos dorados.

Los visitantes, en busca del mejor microclima posible, se dispersaron bastante. En Pinamar, marcharon con sus vehículos por la orilla del mar hacia las playas del Norte, donde sólo encontraron reparo entre sus camionetas y las dunas. En Mar del Plata, todo fue más sencillo: las carpas ya están en pie en la mayoría de los paradores y le pusieron un freno a la brisa costera. Sólo allí asomaron los primeros trajes de baño.

A tono con el nivel de reservas que habían anticipado tanto hoteles como inmobiliarias, la afluencia de viajeros es alta desde anteanoche y se espera que hoy se dé el pico de esta fecha ideal para minivacaciones. El movimiento turístico es importante, pero está lejos de saturar la capacidad.

Tanto Mar del Plata como Pinamar anuncian para este fin de semana un promedio de ocupación del 80% de las plazas hoteleras, y algo mayor es la demanda en Cariló. Pero también llegó buena cantidad de propietarios y comienzan a alistar sus inmuebles, tanto casas como departamentos, para arrendarlos la próxima temporada.

Muchos turistas saben aprovechar esta fecha para tomar un primer contacto con el mercado de alquileres y evaluar su alojamiento para la próxima escala veraniega. En las inmobiliarias anticipan algunos valores, que en promedio exhiben aumentos cercanos al 15% con respecto al año anterior. Pero también reconocen que todavía la oferta está incompleta, ya que muchos dueños todavía no ofrecen sus inmuebles porque esperan hasta último momento para definir precios.

Las inmobiliarias de Pinamar, que tuvieron una mañana tranquila, esperaban consultas durante el atardecer, una vez que los turistas finalizaran la rutina de playa. «La prioridad es pasear y descansar, pero también veremos alojamiento para venir en enero», contaron Mayra y Diego, que esperan veranear con amigos en Pinamar. Por un departamento céntrico de tres ambientes, les pidieron entre 6000 y 7000 la quincena. Con un solo dormitorio, los valores oscilan entre 3800 y 5000 pesos.

En los balnearios de Mar del Plata también esperaban con entusiasmo el paso de los turistas que alquilen sombra en el verano. En enero, una carpa costará 3000 pesos y la temporada completa oscila entre los 4000 y 8000 pesos. Hoy, con sol y mejor temperatura, habrá buena chance para comenzar a probar el servicio.

fuente> LA NACION>COM

Esperan superar los 125 mil turistas el próximo fin de semana largo en Mar del Plata


Esperan superar los 125 mil turistas el próximo fin de semana largo en Mar del Plata

Grande es el optimismo y las expectativas por el fin de semana largo en virtud del feriado del 12 de octubre. Pablo Fernández, el director del Emtur calificó las minis vacaciones como termómetro y disparador de lo que augura este verano. Además aseguró que aguardan superar los 125 mil turistas que arribaron el año pasado en esta fecha.

Tradicionalmente el 12 de octubre es el último fin de semana largo del año. Durante esas minis vacaciones para los turistas es el tiempo de ver departamentos en alquiler y reservar el espacio de sombra en los balnearios.

El titular del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández augurando una buena temporada consideró que como cada año este fin de semana largo será el disparador de la auspiciosa tendencia turística del verano.

Es importante destacar el valor que tienen estas minis vacaciones, porque definitivamente marcará el pulso del verano”, dijo el funcionario.

A la espera de superar los 125 mil turistas que el año pasado arribaron a esta ciudad, Fernández dejó en claro que “significativamente a partir de esta semana habrá una continuidad turística de cara a los eventos que se realizarán en Mar del Plata”.

Cabe destacar que la ciudad elegida como destino turístico por los argentinos, presentará durante el 2010 una agenda de grandes acontecimientos: Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales, 15 y 16 de Octubre 2010; 6ta. Feria del Libro “Mar del Plata Puerto de Lectura”, del 5 al 21 de Noviembre 2010; 25º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, del 13 al 21 de noviembre 2010; XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado con la presencia de los Reyes de España, 3 y 4 de diciembre 2010, ó bien, el VI Festival Iberoamericano de Teatro, del 3 al 12 de Diciembre 2010, entre otros eventos.

Fuente: http://www.elretratodehoy.com.ar

Mar del Plata se prepara para el último fin de semana largo


Se espera un «aluvión» de turistas. El Emtur adelantó que habrá varias actividades programadas, sobre todo en el sector de espectáculos musicales y teatrales.

De cara al próximo fin de semana largo del 12 de octubre, Mar del Plata comienza a movilizar al sector turístico en general para abrirle las puertas a -lo que se espera será- un importante aluvión de visitantes.

Desde el Ente Municipal de Turismo se aguarda el fin de semana largo con altas expectativas. «Se está trabajando intensamente en materia promocional.   El fin de semana del 12 de octubre habitualmente es fuerte en Mar del Plata. Empieza a marcarse el pulso de lo que va a ser la temporada de verano con los alquileres y con las reservas anticipadas. Como siempre, las expectativas son muy buenas y esperemos que nos acompañe el tiempo, que es importante. Ahora -que con anticipación sabemos cuál va a ser el clima- también es un esquema de decisión importante para todo el mundo», afirmó el presidente del Emtur, Pablo Fernández.

Desde el ente oficial de turismo adelantaron que habrá varias actividades programadas, sobre todo en el sector de espectáculos musicales y teatrales. «Seguramente en los próximos días ya se va a saber la cartelera definitiva. Y, por otro lado, Mar del Plata a través de los doce meses del año tiene los paseos recreativos, los parques -tanto el acuático como los zoológicos-, el oceanario y los paseos en barco. También vamos a continuar con los city tours gratuitos a pie, como muchas capitales del mundo, en el centro de la ciudad».

Fernández también se refirió a los operadores inmobiliarios, que anunciaron el incremento de tarifas del 10 por ciento en alquileres para el próximo verano, respecto al año pasado. Y también que los empresarios de balnearios aumentarán el 20 por ciento. «Lo que está claro es que Mar del Plata -si se la compara con cualquier otra ciudad de la Argentina, ni que hablar de de Latinoamérica- sigue siendo la más competitiva. Con hacer un breve análisis de precios comparativos con Buenos Aires, por ejemplo, la diferencia es sorprendente», afirmó el funcionario.

Fuente: diario la capital

Se espera un «aceptable» fin de semana largo para el turismo de mar del plata, reservas para alojamiento.


Los operadores turísticos consideran que el Día del Padre y el Mundial conspirarán contra la llegada masiva de turistas a Mar del Plata. Las reservas de ocupación hotelera rondan el 35%. En la autovía 2 el ingreso de vehículos fue similar al de un día normal. El clima no acompañará.

Aceptable. Esa es la palabra que más repiten los operadores turísticos de Mar del Plata para definir cómo será el fin de semana largo. A diferencia de lo que ocurre en otros feriados, cuando se habla de cifras récord, esta vez el optimismo le dejó paso a la mesura.
Las expectativas son buenas, aunque moderadas. En el sector todos coinciden en que el Día del Padre conspirará, como ocurre cada año, contra la masiva llegada de turistas a la ciudad. A eso hay que sumarle la incidencia que trae aparejada el Mundial. Por eso, se cree que la afluencia de visitantes será menor a la de un fin de semana largo habitual. En la terminal dijeron que el volumen de la demanda de pasajes es inferior al que se registró para el festejo del Bicentenario. De todas maneras, los servicios fueron reforzados. «Ayer salieron para Mar del Plata 64 micros», afirmaron voceros de la Terminal de Omnibus de Buenos Aires (TEBA).
La ocupación hotelera ronda, en promedio, el 35 por ciento, un 5% menos en relación al mismo feriado del año pasado, según estimó Silvia Cerchiara, gerente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica. En los hoteles de mayor categoría las reservas trepan al 50%. «Nos hubiera gustado que viniera más gente -admitió-. Pero sabemos que el 20 de junio nunca fue el mejor feriado».
Ferrobaires, que opera los trenes a Mar del Plata, manifestó que se cumplirán los servicios habituales, aunque la demanda para hoy será «superior a la habitual», expresaron en las boleterías.
En el puesto caminero apostado en la estación Camet, sobre la autovía 2 -la ruta de acceso a la ciudad-, el movimiento vehicular fue similar al de un día normal. «El tránsito fue casi nulo, estuvo muy tranquilo», dijeron fuentes policiales.
A tono con el escaso ingreso de autos, el vicepresidente de la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales (Cameco), Guido Dalia, no se mostró demasiado optimista respecto al fin de semana. «No tenemos grandes expectativas porque se celebra el Día del Padre y además estamos en pleno Mundial. De todas maneras, lo poco que llegue será bienvenido», sostuvo. Y opinó que el traslado de los feriados es un buen incentivo, en alusión a la confirmación de dos nuevos fines de semana largos (17 de agosto y 12 de octubre).
El tiempo no acompañará a los turistas. Con cielo algo nublado, hoy el día se presentará de fresco a frío y tenderá a desmejorar con probabilidad de lluvias, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. La mínima será de 8 grados y la máxima no superará los 10.
Para mañana las condiciones climáticas permanecerán similares, con nubosidad variable y vientos moderados a regulares del sudoeste. Hacia la noche, no obstante, comenzará el marcado descenso de la temperatura con una baja sensación térmica y la amenaza latente de precipitaciones.

El movimiento en Retiro

Desde las principales empresas de transporte de pasajeros afirmaron que el movimiento hacia los lugares de descanso comenzó ayer «con la incorporación de varios servicios» a los previstos en los diagramas habituales y resaltaron que los adicionales agregados «se agotan rápidamente».
El fin de semana largo por el feriado del Día de la Bandera generó una aceptable demanda de pasajes a los principales destinos turísticos del país, dijeron en TEBA. Además precisaron que los servicios fueron reforzados «con más de 350 unidades» y remarcaron que los lugares más demandados son las ciudades de la costa atlántica.
«Ayer salieron para Miramar 18 servicios, 14 a Necochea y 17 a Villa Gesell», indicaron desde TEBA. Y agregaron: «Desde Retiro, además de las 965 unidades regulares, partieron otras 342».
Para hoy se prevé un decrecimiento en el número de viajeros, aunque la cantidad de micros que se sumarán a los servicios normales durante el día será «significativa», sostuvieron los voceros.

fuente: diario la capital

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: