La Presidenta confirmó ayer la realización de obras de dragado para rehabilitar el canal de acceso principal al puerto. La arena extraída será depositada en las playas céntricas. La obra será financiada por la Nación y la Provincia y se licitará en los próximos meses.

El intendente Pulti y el ministro de Planificación Federal De Vido firmaron los convenios anunciados ayer en Mar del Plata.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó ayer la realización de obras de dragado y de refulado en el transcurso de este año, lo que permitirá recuperar el canal principal de acceso al puerto local y ampliar la superficie de las playas céntricas de Mar del Plata. El anuncio fue hecho ayer en el marco del acto por la inauguración de la estación ferroautomotora y la puesta en marcha del tren Talgo, durante el cual, fue firmado un acuerdo por el que la Nación y la Provincia se comprometieron a financiar las obras de manera conjunta, por un monto total de 30 millones de dólares. El presidente del consorcio de administración del puerto, Eduardo Pezzati, le explicó a LA CAPITAL que tras la firma del acuerdo de ayer, su organismo deberá suscribir en los próximos días un convenio complementario con la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación para recibir los fondos y poder iniciar al mismo tiempo el proceso de licitación y contratación de una draga de corte, con capacidad para erradicar el banco de sedimentos que obstruye por completo el canal principal de acceso al puerto local. El funcionario precisó que el banco está conformado por aproximadamente 1,5 millones de metros cúbicos de arena que, tal como sucedió en el año 1998, serán depositados sobre las playas céntricas a medida que vayan siendo extraídos por el dragado. Ayer la Presidenta subrayó la importancia que tendrá la realización de esta obra para la ciudad para mejorar las condiciones operativas de la estación marítima local del que dijo, «nunca debió de haber dejado de ser un puerto modelo».
La mandataria precisó que los trabajos requerirán de una inversión de 30 millones de dólares que serán aportados en partes iguales -«miti y miti», aseguró- por el gobierno nacional y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Durante su discurso, además de aludir al impacto que tendrá el dragado para recuperar la plena operatividad del puerto, la Presidenta destacó que permitirá mejorar sus condiciones para asegurar la llegada, por vía marítima, de los equipos que se utilizarán para la largada del Rally Dakar que tendrá lugar en enero del año próximo.
Según explicó Pezzati, el objetivo de la Nación, la Provincia y el del municipio es el de resolver la licitación y la contratación de una draga «muy rápidamente» ya que la «consigna es que la obra comience a ser realizada este año», para lo cual debería adjudicarse durante el «mes de septiembre». De ser así, para los meses subsiguientes las condiciones de acceso al puerto local podrían haber registrado una sensible mejora, lo que aseguraría el normal ingreso de algunos cruceros turísticos, que tienen previsto recalar en Mar del Plata entre octubre y diciembre próximos.
Pezzati precisó que la obra prevista es muy similar a la que se realizó en 1998 y consistirá en utilizar una draga de corte capaz de extraer los sedimentos que mantienen inutilizado el canal de acceso principal al puerto, ubicado junto a la escollera sur. Por otra parte aseguró que «el plan de refulado ya está elaborado» lo que permitirá que simultáneamente al dragado la arena sea depositada en «Playa Grande, Bristol y Popular» mediante «un sistema de cañerías». Tal como informó esta semana LA CAPITAL, en los últimos días funcionarios de la Nación, la Provincia y la comuna habían mantenido reiteradas reuniones para darle forma a la decisión de concretar este año las obras de dragado y refulado. En ese marco también fueron realizadas distintas consultas a empresas internacionales con capacidad de realizar los trabajos, algunas de las cuales ya se mostraron interesadas en participar de la licitación.
Scioli destacó la trascendencia de recuperar la superficie de las playas
El gobernador se había comprometido este verano, ante vecinos de la ciudad y turistas, a recuperar la superficie de las playas afectadas por la erosión. Tras el anuncio de ayer, destacó que el dragado y el refulado «ayudarán a refundar la ciudad».
Finalmente ayer el gobernador Daniel Scioli vio cristalizado su compromiso de promover la realización de obras de dragado y refulado en Mar del Plata, el cual había asumido este mismo verano ante varios vecinos de la ciudad y turistas mientras recorría la costa local en compañía de algunos funcionarios. Luego de que la Presidenta confirmara ayer que se avanzará con la licitación de las obras, con un aporte económico en partes iguales de 30 millones de dólares por parte de la Nación y la Provincia, Scioli sostuvo que la realización de estos trabajos es algo «trascendente».
Además de subrayar la importancia que el dragado tendrá para recuperar la plena operatividad del puerto marplatense, el gobernador puso énfasis en el efecto que el refulado tendrá para ampliar la superficie de las playas.
Scioli recordó que su ampliación se trata de «una vieja demanda» de marplatenses y turistas, ante quienes se había comprometido, personalmente, a trabajar para darle respuesta.
El gobernador dijo que de este modo, la ciudad de Mar del Plata podrá contar en breve con una mayor cantidad de espacio público, indicando que eso «es algo que tanto los marplatenses como los visitantes «se merecen».
Luego de haber hecho la promesa de trabajar para recuperar la superficie de las playas que sufrieron el efecto de la erosión, desde el mes de enero Scioli mantuvo una serie de conversaciones con empresarios para consensuar el refulado.
Según dijo, su objetivo siempre fue el de «lograr playas más saludables y con un equilibrio entre lo público y lo privado, haciéndonos eco de una demanda popular».
El gobernador sostuvo que esta iniciativa, anunciada por la Presidenta, que demandará una inversión de 30 millones de pesos (de Nación y Provincia, en partes iguales) y abarcará las playas Varese, Bristol y Playa Grande «es una obra emblemática que, junto a otros emprendimientos ayudará a la refundación de la ciudad».
Fuente: diario la capital
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...