En abril hubo compra venta de inmuebles por más de 91 millones


www.inmobiliariamardelplata.com

Las estadísticas obtenidas del Colegio de Escribanos revelan que, siguiendo una tendencia alcista desde el segundo semestre de 2009, General Pueyrredon fue la segunda localidad provincial donde más escrituras se firmaron por compraventa de inmuebles.

Según datos estadísticos de la Provincia de Buenos Aires, el Partido de General Pueyrredon fue durante abril de este año, la segunda localidad bonaerense donde se registró mayor número de escrituras, confirmando así una tendencia alcista en este rubro.
También, el registro de estos guarismos revela que después de una caída vertiginosa que se fue observando con su pico más alto en 2008, con casi un 40 por ciento, a partir del segundo semestre de 2009, el crecimiento de la compraventa de inmuebles en toda la Provincia fue aumentando ostensiblemente. Actualmente, se sitúa en un 15 por ciento. Esto se traduce en una desaceleración que para alcanzar su auge tendrá que desandar el camino del saldo negativo.
Al referirse al tema, el presidente del Colegio de Escribanos local, Esteban Tisnes, señaló que «este incremento de escrituras por compraventa de inmuebles no necesariamente puede leerse como un mejoramiento del nivel económico. También, podría revelar una inestabilidad que lleva a los que cuentan con dinero en efectivo a volcarlo en la adquisición de propiedades».
Sin embargo, Tisnes hizo la salvedad de que «igualmente, son muestra de un mejoramiento de la situación en esta plaza y un indicador de progreso».

Se registraron 835 operaciones

Como quedó expuesto, en abril- últimos datos estadísticos de los que se dispone- esa tendencia alcista llevó a que se realizaran compraventa de inmuebles por un monto de casi 92 millones de pesos y un total de 835 operaciones (555 de propiedades hasta 100.000 pesos; 261 hasta 500.000 y 19 de más de 500.000).
General Pueyrredon sólo fue superado por el Partido de Vicente López, que llegó a casi los 117,5 millones. Después se ubicó San Isidro con más de 81 millones; La Plata con más de 74 millones y Pilar con 60,5 millones.
Ante una consulta, también Tisnes expuso que «no se podría argumentar que la motivación de una persona para comprar o vender una propiedad esté determinada por un solo factor o unos pocos. Es difícil precisarlo con exactitud, porque puede revelar un mejoramiento global de la economía. Pero también lo contrario: una actitud especulativa de resguardar el capital, como siempre sigue siendo la mejor inversión contar con una propiedad, ante la incertidumbre provocada por la inestabilidad económica».
Y añadió: «en medio de tales extremos, se pueden señalar muchos otros factores, algunos propios de los que realizan las operaciones».

Fuente: diario la capital

Por mayoría, concejales y mayores contribuyentes aprobaron aumentos de tasas


Por mayoría, concejales y mayores contribuyentes aprobaron aumentos de tasas

Serán de entre 16% y 25% según seis categorías de valuación fiscal de las propiedades * Dos terceras partes de las viviendas están comprendidas en los niveles más bajos del aumento * También se creó un tributo extra de 10% a los contribuyentes de la tasa

El concejal de Acción Marplatense José Cano (aquí dialogando con su par Héctor Rosso) planteó ayer la necesidad de que haya una coparticipación más justa para Mar del Plata.»El concejal de Acción Marplatense José Cano (aquí dialogando con su par Héctor Rosso) planteó ayer la necesidad de que haya una coparticipación más justa para Mar del Plata.

La Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes aprobó ayer las ordenanzas fiscal e impositiva a través de las cuales, el Departamento Ejecutivo dispuso implementar durante este ejercicio una suba de tasas y la creación de nuevos cargos y tributos.
Para lograr la sanción de estas iniciativas, el bloque de Acción Marplatense debió conceder varias modificaciones respecto de la propuesta original, para asegurarse así el voto de algunos concejales y mayores contribuyentes de la oposición. El cambio más sustancial se registró en el modo en el que será aplicada la suba de la Tasa de Servicios Urbanos. Inicialmente la gestión de Gustavo Pulti había propuesto implementar un incremento del 19% y el 20%, según el valor fiscal de las propiedades.
Pero finalmente se terminó aprobando otro esquema, al que el concejal de Acción Marplatense, José Cano, calificó ayer de «mucho más equitativo» y que fue consensuado con varios opositores (ver aparte).
Concretamente fueron puestos en vigencia porcentajes diferentes a los que había sugerido el gobierno, que arrancan en una suba del 16% para unas 122 mil propiedades con una valuación fiscal de 7500 pesos, que representan el 30% del total de las cuentas de la TSU.
En el siguiente escalón se ubican los lotes y viviendas de hasta 15 mil pesos, para las cuales el incremento será del 18%. La tercera categoría está conformada por el 35% de las cuentas de TSU existentes en el Partido, con una valuación de entre 15 mil hasta 40 mil pesos, para las que se propuso una suba del 20%. Luego hay incrementos del 21% para las propiedades de entre 40 mil y 60 mil pesos; del 23% para las de entre 60 mil y 150 mil pesos y del 25% para las de 150 mil y 450 mil pesos. Según explicó en las últimas horas el secretario de Economía y Hacienda, Mariano Pérez Rojas, con la aprobación de este medida, la suba de tasas se hará efectiva a partir de abril próximo.

Promoción a construcciones

Otro cambio importante sobre la propuesta original concretado ayer en el recinto consistió en retirar el plan de fomento a las nuevas construcciones e inversiones inmobiliarias, por el que se pensaba eximir del pago de la TSU por un plazo máximo de dos años a las nuevas propiedades y cocheras mientras no fueran ocupadas, alquiladas o vendidas.
Acción Marplatense aceptó hacer a un lado la idea de poner en vigencia esta medida para asegurarse así que algunos concejales de la oposición apoyaran la aprobación de las ordenanzas fiscal e impositiva.
No obstante, la medida no quedó desechada ya que, tras ser eliminada del texto que iba a ser votado ayer, será tratada en las comisiones internas del Concejo para analizar la posibilidad de ponerla en práctica con algunos cambios mediante una ordenanza específica.
En este sentido el concejal radical Carlos Katz pidió utilizar como base un proyecto de la ex concejal de su partido, Cristina Coria, que proponía disposiciones similares. Con estos cambios Acción Marplatense consiguió los votos necesarios tras arduas negociaciones, revirtiendo una situación que inicialmente se le presentaba como adversa. Es que en rigor la Asamblea se reunió por primera vez el 19 de febrero y ese día el oficialismo disponía sólo de 19 votos a su favor, sumando a sus 12 concejales y 7 mayores contribuyentes. Por eso debió abrirse un proceso de diálogo y de cambios en los proyectos con el objeto de lograr el acompañamiento de otros actores.
Finalmente ayer la ordenanza fiscal terminó siendo aprobada por 28 votos a favor y 12 en contra, del mismo modo que la ordenanza impositiva, consagrando los aumentos mencionados.
Quienes apoyaron las iniciativas fueron, además de Acción Marplatense, la concejal Verónica Beresiarte (FpV) y sus dos mayores contribuyentes, el concejal Guillermo Schutrumpf (GEN) y su mayor contribuyente y el concejal Mario Lucchesi, más otros dos mayores contribuyentes que habían sido designados por ediles del anterior Concejo. Los más férreos opositores fueron los radicales junto con los unibloques representados por Diego Garciarena (Frente Nacional y Popular) y Carlos Arroyo (Frente es Posible).

Nuevo cargo y presupuesto

Durante la sesión de ayer el oficialismo logró también defender su propuesta de crear una imposición del 10% sobre la Tasa de Seguridad e Higiene para obtener fondos que permitan financiar la promoción turística de Mar del Plata. En este caso el artículo específico fue aprobado con menor ventaja respecto de las ordenanzas en general, debido a que tanto Schutrumpf y su mayor contribuyente como Lucchesi, se pronunciaron en contra de la medida, con lo que el resultado final fue de 25 votos a favor y 21 en contra.
Junto al debate y la aprobación de los aumentos de tasas, ayer también hubo una extensa discusión respecto del presupuesto municipal presentado para 2010 por el Departamento Ejecutivo, que asciende a una cifra superior a los 1.200 millones de pesos.
En este caso el debate, junto con el que se dio para tratar el cálculo de gastos e ingresos de OSSE, se dio al término de la asamblea con los mayores contribuyentes, es decir en el marco de una sesión plenaria de los concejales. El nuevo presupuesto -que incorpora la previsión de fondos extra desde abril producto del aumento en la TSU y Seguridad e Higiene- resultó aprobado por 15 votos a favor contra 9.
Por la afirmativa, además del bloque de Acción Marplatense, se sumaron Beresiarte (FpV), Schutrumpf y Lucchesi. Por la negativa votaron la UCR y el resto de las bancadas menores, quienes hicieron duros cuestionamientos hacia la gestión económica y financiera del actual gobierno.
El miembro informante del oficialismo fue José Cano, quien en su intervención planteó la necesidad de «llevar adelante una campaña» en favor de la autonomía financiera del municipio. En ese contexto abogó Cano por revertir una situación «inequitativa» respecto de la distribución de la coparticipación, que -enfatizó- perjudica a Mar del Plata en unos 20 millones de pesos anuales.
De esos más de 1.200 millones de pesos presupuestados alrededor de 500 millones serán destinados a obras a ejecutar durante el presente ejercicio, lo que significa casi 42% del total. Este porcentaje es uno de los más altos en la historia de los presupuestos municipales.

Los montos aprobados

Valuación fiscal Porcentaje de aumento
$0 a $7500 16%
$7501 a $15.000 10%
$15.001 a $39.999 20%
$40.000 a $60.000 21%
$60.001 a $150.000 23%
$150.000 25%

fuente: Diario la capital

Permanecerá abierta en el verano la moratoria municipal


 El municipio confirmó que desde el lunes 18 será reabierto el plan a pedido del Colegio de Martilleros, con la intención de lograr que los contribuyentes que residen fuera de la ciudad tengan la oportunidad de regularizar sus deudas. La Municipalidad dispuso reabrir la moratoria conocida como Plan de Equidad Tributaria, aceptando un pedido que días atrás había formulado el Colegio de Martilleros, con el argumento de que de este modo muchos contribuyentes que se encuentran en la ciudad durante el verano tengan la posibilidad de regularizar sus deudas con la comuna. La medida fue anunciada ayer por el secretario de Economía y Hacienda, Mariano Pérez Rojas, y el presidente del Colegio, Miguel Angel Donsini, quienes precisaron que el beneficio estará vigente desde el lunes hasta el 31 de marzo. El Plan de Equidad Tributaria «brinda la posibilidades de regularizar la situación fiscal a todos los contribuyentes, no sólo de Mar del Plata sino a los del interior que vienen a pasar sus vacaciones. Hemos recibido otros pedidos de reapertura del plan para los comerciantes que ven una temporada prometedora dado que contempla la regularización de deudas de actividades económicas», explicó Pérez Rojas. Según el funcionario «Las condiciones van a ser las mismas con las que se finalizó el período anterior. Para las propiedades de una valuación fiscal menor a 40 mil pesos, los descuentos en intereses serán de un 100%. Y para quienes paguen al contado habrá una reducción en intereses que va desde el 50 al 85%». Además explicó que con esta medida el municipio «pretende alentar a vecinos y turistas a regularizar sus deudas y contemplar un pedido de una institución con la cual Mar del Plata está trabajando hace muchos años, con mucho empeño, con mucha fuerza». Fundamentos del pedido Por su parte, Donsini explicó que «éste ha sido un pedido fundamentado en que mucha de la gente que está en la ciudad es del interior y no se enteró o no llegó a tiempo para acceder a este plan. Ustedes saben que Mar del Plata pertenece a todos los argentinos y hay mucha gente de otros puntos del país que cuenta con una propiedad acá». En tanto, el secretario de Hacienda de la comuna agregó que las tasas de comercio, inspección sobre higiene, y publicidad y propaganda, están comprendidas dentro del Plan de Equidad Tributaria, entonces los comerciantes y los industriales podrán también regularizar su situación en esta oportunidad. Los interesados en adherirse al plan podrán concurrir a la Agencia Municipal de Recaudación, ubicada en Moreno 2357, de lunes a viernes entre las 8 y las 13.

Aumentarán las tasas hasta el 21 % en 2010, pero se desconoce el déficit de este año


Aumentarán las tasas hasta el 21 % en 2010, pero se desconoce el déficit de este año Este miércoles, se presentó el Presupuesto 2010 en una conferencia de prensa que encabezó el Secretario de Economía y Hacienda, Mariano Pérez Rojas. «Les vamos a pedir a los vecinos un esfuerzo fiscal con un incremento en los valores de la Tasa de Servicios Urbanos, que será para los sectores de menores valuaciones fiscales –hasta 40 mil pesos de valuación fiscal año 2006- del 19%. Y para aquellos que tienen una valuación fiscal mayor a los 50 mil, el incremento será del 21%”, explicó el funcionario. Mientras tanto, se desconoce el número final del abultado déficit de las arcas municipales del corriente año. El Presupuesto 2010, que es de 1220 millones de pesos contempla que 372 estén destinados a obra pública y aumenta las partidas que recibirán las áreas de Salud en un 23%, Desarrollo Social en un 27,35% y Cultura en un 42,39%, según indicó el gobierno municipal en un comunicado de prensa. El titular de Hacienda explicó que «el proyecto de presupuesto 2010 está cimentado en algunos ejes de trabajo que tienen que ver con el esfuerzo que se está haciendo desde la gestión de gobierno para darle continuidad a los trabajos de obras y servicios públicos que se están desarrollando desde el comienzo de la gestión para tratar de abordar la complejidad y la totalidad de las problemáticas que tiene la ciudad con criterios de inclusión para mejorar la calidad de vida de los marplatenses». En este sentido, se refirió a tres ejes trabajo: obra pública, el aumento de las partidas para Salud, Desarrollo Social y Cultura y la continuidad del presupuesto participativo y la descentralización. Respecto del primero, Pérez Rojas dijo que «el presupuesto tiene una obra pública cercana a los 370 millones de pesos. Esa obra pública va a estar cimentada en la continuidad de los diversos trabajos que está gestión viene desarrollando desde el primer día de gobierno». Con relación al segundo, explicó que «se apunta a darle prioridad en materia de gasto y de destino de los excedentes financieros a tres áreas que para nosotros son centrales en el desarrollo de la política de gestión como salud –que este gobierno por primera vez en la historia de la ciudad puso en la agenda pública-, a Desarrollo Social -donde habrá incrementos en las partidas- y a cultura. Nosotros creemos que hay que seguir mejorando y hacer de Mar del Plata un gran eje difusor y propulsor de cultura que llegue a los barrios, al vecino y que sea palpable en los distintos lugares de la ciudad». Y, en lo referente al tercer eje, señaló que «apunta a la participación y la descentralización y, en este sentido, vamos a comenzar las obras de remodelación del distrito oeste y el plan de diseño del distrito norte para tener distintos centros descentralizados de gestión donde los vecinos van a tener mayor cercanía para realizar distintos trámites. Y en materia de participación vamos a redoblar el esfuerzo y el compromiso con todo lo que iniciamos este año por primera vez que es el presupuesto participativo. Vamos a incrementar el monto del presupuesto participativo para seguir escuchando la demanda de los vecinos en acciones concretas». «NO QUEREMOS DEJARLE AL INTENDENTE QUE SIGA UN ESTADO FINANCIERO DEFICITARIO» En otro pasaje de la conferencia de prensa, Pérez Rojas manifestó que «vamos a solicitarle a los vecinos un esfuerzo fiscal que está emparentado con la necesidad de asumir con responsabilidad el manejo de las finanzas públicas municipales. Esta responsabilidad va de la mano de no dejarle al intendente que siga un estado financiero deficitario, un estado con cuentas en rojo. Y en ese sentido, vamos a solicitarle a los contribuyentes de Mar del Plata que sigan confiando en este gobierno». «Les vamos a pedir un esfuerzo fiscal con un incremento en los valores de la Tasa de Servicios Urbanos, que será para los sectores de menores valuaciones fiscales –hasta 40 mil pesos de valuación fiscal año 2006- del 19%. Y para aquellos que tienen una valuación fiscal mayor a los 50 mil, el incremento será del 21%. Con eso nosotros estamos reflejando una conducta tributaria que ha sido eje de esta gestión y que tiene que ver con la progresividad: los que más capacidad contributiva tienen, los que más capacidad económica tienen, son los que tendrán que aportar más al sostenimiento de esta ciudad», reflexionó. En este marco, expresó que «la Contribución para la Salud no va a tener incrementos. Vamos a hacer una fuerte puesta de trabajo sobre las actividades económicas, sobre los derechos de Publicidad y Propaganda, sobre la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, para propiciar que también ingresen mayor cantidad de recursos a las arcas municipales.» «En este esquema, nosotros sabemos que este año ha sido muy difícil. Ha sido un año con una crisis financiera mundial. Sus efectos han sido mitigados por la acción del Estado, por la acción del Gasto Público, por la Inversión Pública, que –principalmente desde las políticas de económicas de Nación y Provincia han acompañado a este municipio. Desde esa perspectiva, vamos atravesando el 2009, finalizando con alguna caída en la recaudación, pero que vemos que en el 2010 habrá una recuperación de las actividades económicas, las inversiones en el Parque Industrial así lo demuestran», manifestó. Además, Pérez Rojas aclaró que «en el marco de este presupuesto lo que estamos planteando a los vecinos es que nosotros también hemos tenido un incremento de costos: incrementos en los sueldos del personal, en los servicios de recolección de basura, en los servicios de emergencia ambulatoria, en los insumos que compra la Municipalidad para llevar adelante sus distintos cometidos de política pública, así como los marplatenses han tenido incrementos en sus tarifas y en sus compras diarias». «El incremento en la cantidad de luminarias y de servicios hace crecer el costo final del municipio. Y eso es lo que estamos notando. Este es un municipio que tiene una fuerte impronta de trabajo de esfuerzo, de compromiso con el mejoramiento de la ciudad y eso refleja incrementos de costos. Este esfuerzo fiscal que le pedimos a los contribuyentes que interpreten la situación de la comuna lo hacemos en base a esos dos ejes: responsabilidad financiera, responsabilidad fiscal y sostenimiento de los logros y de los servicios llevados hoy por hoy a los distintos barrios de la ciudad», dijo. Por otra parte, el Secretario de Hacienda detalló el gasto en obra pública que contempla el proyecto de presupuesto. «No existe un mes en la historia de este gobierno comunal en el cual no se haya trabajado en alguna obra pública ya sea en salud, asfalto, o iluminación», aseveró. «Ya se han incorporado cerca de 5 mil columnas de iluminación nuevas en diversos barrios como Termas Huinco, Punta Mogotes, Regional, El Gaucho, El Progreso, Cerrito San Salvador, entre otros, y mediante este plan de Alumbrado Público Especial se instalarán 7 mil columnas más. Se va a continuar con el plan de recambio de luminarias «Pronuree» por el cual se han repotenciado ya 8 mil luminarias y en breve comienza la obra de recambio de las principales avenidas de la ciudad. Hay diez mil luminarias nuevas que se van a incorporar más un plan de mil cuadras de alumbrado público especial que es para los barrios que nunca tuvieron luminarias», aseguró. Tras mencionar que ya está el anticipo financiero de cinco millones de pesos para la construcción del CEMA, sostuvo que «en materia de Salud se prevén las reformas de los centros que funcionarán las 24 horas en tres puntos geográficos de la ciudad y se van desarrollar obras de mejoramiento de las unidades sanitarias». En la misma línea, adelantó que «se continuará con las obras de seguridad vial. Ya se han instalado una importante cantidad de semáforos al cierre de este año que implica un impacto importantísimo en la seguridad de las personas y en el ordenamiento del tránsito y se incorporarán 15 millones de pesos más a estas obras». «Se va a seguir trabajando en el mejoramiento de las calles. Va a haber 81 millones para continuar ese plan en el marco del convenio firmado con el gobierno nacional», dijo y agregó: «Vamos a continuar con obras de cloacas como en la zona oeste de la ciudad donde ya se ejecuta una inversión de 78 millones de pesos para la conexión de desagues domiciliarios en la cuenca de la cuarta cloaca máxima». En materia de viviendas, afirmó que «se continuará con el plan federal de viviendas finalizando las licitaciones que no se pudieron concretar en los últimos años. Hay un presupuesto de 89 millones para 1300 casas nuevas». «Paralelamente a eso, el municipio terminó de comprar las tierras para, mediante el plan dignidad, finalizar el traslado de la Villa de Paso». SE AMPLIARÁ EL PARQUE INDUSTRIAL En el marco de la conferencia de prensa, Mariano Pérez Rojas anticipó que «se destinan partidas a la ampliación del Parque Industrial que ha recibido las mayores inversiones de las últimas décadas con la incorporación de dos empresas multinacionales con una inversión superior a los 50 millones de dólares y con una generación de empleo de más de 300 puestos en cada una». «Esto hace que las 100 hectáreas del parque estén ocupadas. La municipalidad tiene 100 hectáreas más y allí se va a llevar adelante un Plan de Obras de infraestructura para dotar de asfalto, iluminación, gas y cloacas para potenciar el desarrollo del parque. Son 30 millones de pesos que vamos a incorporar al presupuesto para desarrollar estas obras lo cual es muy importante para el desarrollo local y la instalación de nuevas empresas en nuestra ciudad», apuntó. . AUTOR / FUENTE: http://www.0223.com.ar

Los precios de la comida, el alojamiento, el transporte, el entretenimiento


Interés General | Temporada 2010 Para disfrutar con (Mar del) Plata Los precios de la comida, el alojamiento, el transporte, el entretenimiento y todo lo que hay que saber antes de ir de vacaciones a la costa más visitada por los argentinos. Para no salir desprevenidos Los precios de la comida, el alojamiento, el transporte, el entretenimiento y todo lo que hay que saber antes de ir de vacaciones a la costa m�s visitada por los argentinos. Para no salir desprevenidos Si bien “La Popular” sigue atrayendo viajantes, veranear en las playas más famosas del país tiene su costo. El turismo gasolero quedó en la historia y la Costa Atlántica de Mar del Plata, en los últimos meses, atravesó un proceso de optimización de sus espacios para recibir a los visitantes de esta temporada marcando diferencias. Y también aggiornando sus precios. Pero lloren chicos lloren, que hay palito bombón helado, pirulines, café café y arena y sol para todos los bolsillos. De cara a los meses de enero y febrero de 2010, “La Feliz” se prepara para acoger al turista medio argentino con precios para todos los gustos. Aquí un repaso por las principales opciones para poder irse de vacaciones con las cuentas claras. ¿Cómo llegar? Las alternativas son varias. Si la familia decide ir en auto, desde La Plata hasta Mar del Plata los dos peajes -hasta enero- sumarán un costo de 14 pesos; aunque para la temporada alta no se descarta que se aplique un aumento del 20% para transitar por la ruta 2. En colectivo, las tarifas recibieron varios ajustes durante el año que decantaron en que el precio el boleto en un sentido oscile los 80 pesos. Otra vía de acceso a la perla del Atlántico es el tren, que si bien sufrió un aumento para este año, en paralelo a la suba del pasaje en colectivo, aún vende el boleto más barato que se consigue hacia la costa. En números concretos, el viaje en clase turista cuesta 55 pesos, en pullman 70 y superpullman, 90 pesos. Pero, los trenes salen desde la estación de Constitución, por lo cual hay que tener en cuenta que si se opta por ir a “La Feliz” en ferrocarril, al costo del pasaje hay que sumarle un boleto hasta dicha estación de trenes. El precio del viaje en avión hacia Mar del Plata, en tanto, es de alrededor de 350 pesos por persona, en un solo sentido. En cuanto a los medios de transporte a utilizar una vez en Mar del Plata, las opciones son dos. Se sabe que las distancias en la ciudad feliz son grandes: para trasladarse sin el auto a cuestas, el taxi acarrea un costo de 3,50 por bajada de bandera, y las líneas de colectivo tienen un costo de 1,60. ¿Dónde hospedarse? Casa, departamento u hotel, los precios de los inmobiliarios que apuntaron desde el Colegio de Martilleros de la ciudad balnearia se mantuvieron casi intactos desde la temporada pasada. Casi como un compromiso para con los turistas fieles. En cuanto a la opción de alquileres, las inmobiliarias manejan costos que versan entre los 2.800 y 3.000 por la primera quincena, y los 3.500 a 4.000 pesos para la segunda de enero. La ocupación, a decir de las reservas que los martilleros de la Costa registran, ya está en un 50%. En materia de hoteles, en los más económicos, una habitación para dos personas cuesta entre 180 y 280 pesos en un hotel de dos estrellas, con desayuno incluido por noche. Para cuatro personas, las cabañas están 350 pesos. En tanto, un hotel de cuatro estrellas con vista al mar sale 480 pesos, la habitación doble, y 660 pesos para cuatro personas. Comidas La Unión de Gastronómicos de Mar del Plata lo confirmó pocas semanas antes de que comience la temporada: comer en la ciudad feliz saldrá un 20% más caro que el año pasado. En una cena con plato principal y bebida, el precio promedio en un restaurante céntrico será de entre 40 y 45 pesos. Una parrillada para dos personas 50 pesos de base. Esos serán los valores que deberán manejar las familias de turistas, siempre multiplicando por la cantidad de comensales que se sienten en la mesa. Y tomar un típico café de sobremesa en el centro requiere gastar entre 5, 50 y 6,50. Vamos a la playa, oh oh oh oh oh ¿Cómo frenar las ráfagas de viento en las playas que pueden sorprender aún al turista más prevenido, al punto de condenarlo a degustar su sándwich con una no tan sabrosa cuota adicional de relleno de arena? La respuesta es sencilla: alquilando una carpa. Claro, si no se lleva a cuestas sombrilla propia, que a merced de cómo están los precios de esta temporada en este rubro, suena como la mejor opción. Es que el costo de las unidades de sombra aumentó bastante. En las playas del Complejo Mogotes -uno de los puntos más familiares de entre las ofertas- el alquiler de una carpa por el mes de enero ronda los 4.300 por temporada, con cochera incluida. En tanto, por día el costo es de 150 pesos, a lo que se le deberán sumar 25 pesos si también debe estacionar su auto en una de las cocheras. En playa Grande, por toda la temporada, el alquiler de una carpa cuesta 6.700 pesos. Sólo por enero, el precio es de 4.400 pesos, y si el alquiler será sólo por día, saldrá alrededor de 180 pesos. En la zona de playa Varesse, un poco más céntrica, se llevaron a cabo durante el año trabajos de refacción y se llegó, para esta temporada, con una obra bastante grande destinada a que los deportistas tengan una pasarela acorde al ejercicio. Se incorporaron, también, espacios verdes para la recreación. Esparcimiento ¿Qué hacemos si llueve? ¿O ese día en que optamos por hacer algo diferente a ir a la playa? Una buena opción para pasar una tarde con altas dosis de adrenalina es Aquasol, ubicado sobre la ruta 2 a la entrada de Mar del Plata. El ingreso a este parque de agua, que incluye pase para todos los toboganes, la pileta con olas y demás juegos, cuesta 65 pesos para mayores y 45 para menores. Pingüinos, delfines, tortugas y lobos marinos pueden verse en el Mar del Plata Aquarium, un acuario con varios shows que atrapa a los niños y adultos que visitan sus instalaciones ubicadas a pocos kilómetros del puerto. La entrada es de 45 pesos para niños y jubilados y 65 para adultos. Los espectáculos de teatro, de revista, comedias y demás propuestas, que en esta temporada coparán el cartel de la ciudad balnearia, se ofrecerán con localidades de entre 100 y 300 pesos. En la temporada teatral subirán a escena Fantástica (Carmen Barbieri), Más respeto que soy tu madre (Antonio Gasalla), Primera Dama se busca (Carlos Perciavalle), El pueblo quiere gozar (Jorge Corona), Rumores (Carlos Calvo), La Familia (Tota Santillán). Para tardes lluviosas, el cine siempre gana adeptos: en Mar del Plata, el precio de su entrada es de 17 pesos. Mejoras Haber alojado cantidad de congresos durante el año de seguro la ayudó a mantenerse prolija “de fachada”. Y ahora, para recibir al turismo, Mar del Plata parece haber trabajado duro durante un buen trecho del año, o al menos este último trimestre. La cara nueva de La Feliz se muestra con una importante cantidad de semáforos diseminados por las esquinas de diversos puntos de la ciudad que prometen estar a punto para fines de diciembre, incorporación de rampas para discapacitados y baches tapados y líneas de las calles repintadas. Fue importante también el trabajo en cuanto al arreglo de plazas y del paseo costero, que luce prácticamente impecable en todo el boulevard marítimo. En el puerto se optimizaron los accesos ensanchando las avenidas e incorporando dobles vías. Por último, se está trabajando en repotenciar otra de las vías de acceso para el ingreso a la ciudad: la ruta 11 en la vía Norte, que lleva hacia Parque Camet, Santa Clara del Mar y, más lejos, Villa Gesell.

Reorganizan un sector del paseo costero


Reorganizan un sector del paseo costero

El total de la inversión superará el millón de pesos.

2009-11-27 07:40:45La directora de Recursos Turísticos del municipio de General Pueyrredon, Mónica Rabano, brindó detalles de la obra que se está llevando a cabo en un sector de la playa pública de la Bristol – Popular.«Se empezó con la reorganización de la feria que funciona en esa zona así como la reestructuración del paseo, a nivel de arena, a los efectos de tener un mejor control y seguridad del sector», manifestó.

Rabano comentó que «se busca acompañar la propuesta que la Provincia viene desarrollando desde la licitación del Hotel Provincial, reubicar la feria, darle una estructura orgánica, incorporar un paseo con accesibilidad y en una segunda etapa sumar una batería de sanitarios generando una ampliación de la vereda».

La funcionaria precisó que la obra se realiza de forma consensuada con la Asociación «18 de enero» que tiene a su cargo la feria, el permisionario de la playa Bristol, y la supervisión de la municipalidad. «Cuando esté terminada la inversión superará el millón de pesos, en esta primera etapa ronda los 450 mil pesos y los aportes son privados«, aclaró.

La directora de Recursos Turísticos expresó que para la concreción de esta obra, «el municpio cedió el espacio del sector de atrás de la playa que en el verano se usa muy poco por la lejanía del mar y acordó que la obra se haga en un nivel inferior de la vereda de manera que en ningún momento se afecte la vista«.

En síntesis, Rabano aseguró que para el verano el público podrá observa «un reordenamiento del boulevard, con módulos para los feriantes con iluminación, seguridad dentro del sector y mejorar la calidad del sector«.

Esta reorganización de ese tradicional paseo costanero involucra también a los espectacúlos callejeros. En tal sentido, declaró que hay un compromiso de las partes de generar un control más ajustado de esa actividad, de manera de evitar conflictos con el sonido.

Con respecto a la cantidad de puestos que tendrá la nueva conformación de la feria, la funcionaria señaló que la cantidad de puestos será menor, aunque sin especificar el número dijo que «una de las condiciones que se puso fue el de tener un control y ver cuáles están bien habilitados y cuáles no».

Consultada sobre el destino de la arena extraida, especificó que será distribuida en ese mismo sector «teniendo en cuenta que se observa una retracción de playa producto de la erosión del mar, se hará con supervisión de especialistas en el tema, y así tratar de generar un sector de playa más amplio«.

Gonzalo Patrone

Fuente: PUNTONOTICIAS

 

 

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: