Temporada 2013, Mar del Plata, Las nuevas olas…


De cara a la inminente temporada, novedades, precios, tarifas y más datos para disfrutar en Mar del Plata, Pinamar, Cariló, Miramar y otros balnearios bonaerenses, en pesos y sin recargos en la tarjeta de crédito

Mar del Plata

 
Todos a la playa: seguramente esta temporada tampoco faltará nadie en Mar del Plata. Foto: LA NACION / Mauro Rizzi

¿Qué hay de nuevo?

Buena parte del complejo de balnearios de Playa Grande reforma sus instalaciones. Con nuevos concesionarios, se modernizó y amplió la infraestructura de servicios y se suma una unidad a estrenar con gastronomía y solárium sobre Escollera Norte. Se acaba de aprobar en el Concejo Deliberante una ordenanza que habilita más pasos públicos en los balnearios al sur del faro, lo que facilitará el acceso a la playa pública de aquellos que no son clientes de esos balnearios.

Una de cal y otra de arena para las salidas nocturnas: la calle Alem tiene menos bares nocturnos, pero por otra parte la oferta se amplía en la zona de Hipólito Yrigoyen y la costa. Otro polo de diversión joven toma forma en Playa Grande: en el Complejo La Normandina se habilitará un nuevo local bailable con salida a la playa y por lo menos dos bares.

La ciudad luce un cambio de imagen importante a partir de un plan para combatir la contaminación visual, que derivó en la eliminación casi total de marquesinas y carteles de grandes dimensiones.

Alquileres & tarifas

En enero, departamentos de un ambiente, de 1800 a 3000 pesos por quincena. Dos ambientes, de 2500 a 4000 pesos. Tres ambientes, de 3600 a 6000. Chalets de tres ambientes, desde 4200 pesos. Habitación doble, en hotel cinco estrellas, en enero: desde 1200 pesos la noche. Cuatro estrellas, desde 700 pesos. Tres estrellas, desde 500 pesos.

Carpas

El alquiler de carpas en enero oscilará entre 150 y 350 pesos por día, y de 900 a 2200 por semana, según la zona.

Cuestiones de agenda

Ya están confirmados dos clásicos al aire libre de Playa Grande: el Mar del Plata Moda Show (primer lunes de enero) y el concierto lírico solidario Gala Zurich, el sábado 21 de enero. El fútbol regresa con los equipos grandes, pero como el año anterior, sin el superclásico River-Boca. El rugby promete tres torneos de seven. Uno llegaría al Estadio Mundialista, otro a Villa Marista y el tercero a Playa Varese.

Puro show

El rubro revista mantiene como protagonista central a Carmen Barbieri, ahora con Moria Casán como compañera de cartel en la sala Atlas, con Escandalosa. Vuelve la comedia éxito de la última temporada, Toc Toc; a la sala Auditórium llegarán Pablo Echarri y Nancy Dupláa con El hijo de p#* del sombrero . Competirán con otros títulos muy fuertes como La cabra, que protagoniza Julio Chávez, y Conversaciones con mamá, con Pepe Soriano y Luis Brandoni. Se anticipa casi un centenar de títulos teatrales con entradas de 150 a 200 pesos para las obras de punta.

De excursión

-Paseos por los alrededores con tarifas o lo que creas conveniente. Excursión en barco de paseo: $ 79 (40 menores de 10 años). Zoológicos Batán y El Paraíso (Sierra de los Padres): entre 60 y 80 pesos. Menores, 40. Mar del Plata Aquarium: 130 pesos mayores y 99 jubilados y menores de 3 a 10 años. Excursiones de pesca: desde $ 700 con equipo, carnada desayuno y almuerzo. Vuelos en parapente: $ 250 en la costa y 400 en zonas de sierra. Vuelos panorámicos aeroplanos: desde 150 pesos.

 

Fuente: lanacion.com.ar

Fin de semana: las reservas superan 80 por ciento en la costa y sierras


playamdq02

Desde la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires se prevé que habrá “ocupación plena” durante este fin de semana, en los 1.200 Km de Costa Atlántica y Sierras.

 

En cuanto a niveles de reservas para el 21 y 22 de enero, en ciudades como Mar del Plata giran en torno al 90 %; San Clemente (95%); Villa Gesell (90%); Pinamar (85%); Monte Hermoso (85%); y Miramar y San Bernardo (75%).

 

En ese sentido, el secretario de Turismo, Ignacio Crotto, señaló que aguardan durante el fin de semana “ocupación plena” y expresó que la segunda mitad de enero “es históricamente la mejor de la temporada”.

 

Asimismo, subrayó que el gobierno de Scioli trabaja intensamente desde todas sus áreas para que las vacaciones sean “saludables y placenteras”, mediante los operativos de seguridad, controles de la nocturnidad, y los diversos atractivos culturales que se presentan en los centros balnearios.

 

Según datos proporcionados por los distintos entes turísticos municipales, los alojamientos de 4 y 5 estrellas, que son los que más reservas han presentado hasta el momento, rondarían en un 95 y 85 por ciento de reservas, respectivamente, y los hospedajes en un 80.

 

En los destinos serranos, esperan la llegada de una gran cantidad de veraneantes durante el fin de semana.

 

Sierra de la Ventana estipula un 95%, con las cabañas al 90% y los establecimientos hoteleros al 94%. San Pedro, Monte, Lobos y Tigre entre el 80% y 85% de ocupación.

Playa Grande se suma a la Mar del Plata de 12 meses


www.playagrande.com.ar

DESTACADO | El intendente Gustavo Pulti presentó hoy el pliego de bases y condiciones para la licitación de los balnearios de Playa Grande que se eleva al Concejo Deliberante.

Pulti realizó la presentación de los pliegos junto a al titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández, el gerente de Marketing del ente, Martín Sala, y a la directora de Recursos Turísticos, Mónica Rabano.

En este marco, el jefe comunal indicó que los pliegos surgieron de “un proceso que se ha llevado a cabo con distintas instancias de participación en el que se han recibido las opiniones de los actuales concesionarios”.

Tras aclarar que se trata de una política de esta gestión de llevar a cabo licitaciones que apuntan a renovar los criterios con los que se explotan estos espacios públicos, Gustavo Pulti manifestó que “ha habido diferencias de criterios entre los concesionarios y el municipio. Pero, a través del dialogo, de la conversación y el trabajo en común se ha llegado a un criterio que recoge las mejores experiencias que ha tenido la ciudad. Esto ha permitido introducir nuevos criterios que van a mejorar las condiciones de estos espacios públicos”.

En este sentido, señaló que “los pliegos apuntan a una explotación, a un aprovechamiento los doce meses del años que tenga que ver con, no solamente aquellas explotaciones convencionales, sino que lo que queremos es que Playa Grande funcione todo el año con actividades deportivas, culturales, artísticas  para generar progreso y trabajo en los marplatenses”.

“Otro punto importante del pliego es que apuntamos a una forma asociativa que contemple las posibilidades de cada uno de los balnearios pero también la formación de un consorcio entre todos aquellos que resulten concesionarios en la nueva etapa para que hagan inversiones en el espacio público y que tenga distintos atractivos y distintas formas de disfrute por parte de los vecinos de Mar del Plata”, dijo.

“El consorcio estará formado por representantes de todas las unidades. Y los  concesionarios, de acuerdo a lo establecido en el pliego, deberán realizar inversiones en esos espacios comunes van a permitir una mejor relación con el conjunto de la sociedad”, explicó.

Se preserva el valor patrimonial y los espacios de playa

Por otra parte, el intendente adelantó que se protegerá el valor patrimonial de la arquitectura característica de playa grande. “Habrá un cierto aggiornamiento, una  actualización de los espacios sin agredir la arquitectura tradicional de Playa Grande. Se incorporarán algunas pautas de arquitectura más contemporáneas en una convivencia completamente armónica”.

Luego, sostuvo que “hay una exigencia en los pliegos de preservación de los espacios públicos de playa. Los concesionarios deberán sembrar arena y garantizar espacios mínimos de playa para el disfrute de nuestros vecinos y de los turistas”.

En relación a los tres balnearios que hoy ocupan clubes, anticipó que “tendrán obligaciones de inversión al igual que todos los balnearios, formarán parte del consorcio pero van a ser licitados entre ongs”.

Espacio cultural

Los pliegos contemplan, además, que “el espacio que da hacia la parte vial, tenga un aprovechamiento cultural y artístico. Allí podrá haber una actividad todo el año donde nuestros artistas puedan exponer sus obras. Es decir, que sea un paseo que tenga que ver con la vida cultural y el espacio público”.

Habrá un nuevo balneario

Durante otro pasaje de la presentación, el jefe comunal dejó en claro que habrá un nuevo balneario. “Contra la escollera norte hay un espacio público de playa que no estaba aprovechado como unidad fiscal y ahí se crea una nueva que va a permitir generar servicios adicionales en ese sector”.

“Se dará una relación con el desarrollo de la escollera Norte -donde se instalará la Terminal de cruceros y el paseo recreativo comercial- de recíproco mejoramiento. Tanto el aprovechamiento de la escollera norte como la renovación de las actuales concesiones de playa grande nos va a  permitir que todo el sector mejore, se actualice, progrese y evolucione desde las condiciones actuales para un aprovechamiento integral desde el punto de vista ambiental, cultural, y arquitectónico y que signifique un nuevo espacio público mejorado para todos los marplatenses y los turistas que vienen a la ciudad”, expresó.

“Todo ello regido con el criterio de que Mar del Plata -con su vida académica, su vida industrial, sus congresos, sus convenciones- es una ciudad para que esté funcionando, aprovechando todos sus espacios públicos, los doce meses del año”, concluyó.

De la presentación participaron, además, los concesionarios actuales de los balnearios, y los concejales Ricardo Palacios, Héctor Rosso, Claudia Rodríguez, Marcela Amenábar, Débora Marrero, Leandro Laserna, Carlos Aiello, Gerardo Cirese, y Diego Monti.

Prensa MGP

Se cerró la temporada con un positivo balance turístico para la ciudad


Los operadores calificaron el verano como «exitoso». Algunos números brindados por los entrevistados atestiguan esa calificación. Por caso, las ventas crecieron un 30 % en los comercios.

Llegó el momento de desarmar carpas y estructuras en los balnearios y de hacer balance de una temporada que se inició en diciembre pasado.»Llegó el momento de desarmar carpas y estructuras en los balnearios y de hacer balance de una temporada que se inició en diciembre pasado.

Positivo. Ese es el balance que hacen de la temporada en los balnearios de la costa marplatense, donde ayer comenzaron a desarmarse las carpas y sombrillas. Así, luego de que miles de turistas vinieran a la ciudad en Semana Santa, se bajó el telón de un verano que calificaron como «exitoso».
Los turistas aprovecharon el último fin de semana largo para planear las vacaciones del año próximo. Las consultas crecieron un 30 por ciento en relación al mismo período de 2009. «La gente pregunta precios y se muestra interesada en volver», dijeron en los balnearios. Aunque enseguida aclararon que todavía no hicieron reservas.
En los comercios también se mostraron satisfechos a la hora de hacer un balance de la temporada. Según estimaron, las ventas crecieron un 30 por ciento en relación al verano pasado. Y la ocupación hotelera alcanzó picos del 90 por ciento, de acuerdo con los datos brindados por las cámaras de los diferentes sectores.
«El poder adquisitivo en la gran mayoría de las familias ha aumentado, y esto se refleja no sólo en el consumo durante sus vacaciones sino también en la extensión de días de reservas hoteleras, ya que pasaron de quedarse un fin de semana a vacacionar entre 7 y 10 días seguidos», dijeron los operadores turísticos.
La cámara que reúne a los dueños de locales del centro comercial de Güemes aseguró que esta temporada las ventas tuvieron un incremento de entre el 20 y el 30 por ciento y precisó que el 70 % de los clientes abonó con tarjeta de crédito, mientras el 30 % restante lo hizo en efectivo o con tarjeta de débito.

Hoteles y comercios

En el sector hotelero, que suma unas 50.000 camas, la capacidad estuvo «casi completa durante los fines de semana, con el 90% de ocupación, y del 80% durante el resto» de los días, aunque «con un crecimiento en la duración de las estadías», explicaron en la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica.
Por su parte, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) estimó un aumento en la actividad del 15 % con relación al verano anterior. Y la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales (Cameco) destacó que el balance fue «muy positivo» para el sector.
En la misma línea se pronunció la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme). «Tuvimos una muy buena temporada en términos de ventas, superando incluso los registros de años anteriores», afirmaron.
Los operadores turísticos remarcaron que el movimiento de turistas comenzó días antes que otros años «ya que las familias empezaron a elegir las playas para pasar las fiestas de fin de año». Además, destacaron que los propietarios de locales tuvieron un excelente verano, fundamentalmente los hoteleros y gastronómicos.
Todos los sectores coinciden en que enero fue el mejor mes de la temporada. Los balnearios estuvieron colmados, en los hoteles no cabía ni un alfiler y las colas fueron habituales en los restaurantes. En febrero y marzo, en cambio, el clima no acompañó y la demanda cayó.
Para Vicente Sorolla, encargado del balneario Mar del Plata -donde ayer comenzaron a desarmarse unas 150 carpas- el verano fue exitoso. «Lástima el tiempo que nos jugó una mala pasada. Para nosotros marzo fue terrible», opinó en diálogo con LA CAPITAL.
Quien también se mostró satisfecho fue Sergio Sagardoy, responsable del balneario Pueyrredon y con 25 años de experiencia en el rubro. Calificó como «buena» la temporada y destacó la cantidad de turistas que vinieron en enero. «Hace mucho que no trabajábamos así», comenta mientras un grupo de empleados desarma una de las 600 carpas que tiene el complejo. Y estima que las consultas en Semana Santa respecto a las futuras vacaciones crecieron entre un 20 y 30 por ciento.

Protagonismo del clima

«El verano fue un poco mejor que el que tuvimos el año pasado. Trabajamos muy bien en enero, pero a partir de febrero fue regular porque el clima no estuvo lindo», afirmó Alberto Otero, encargado del balneario II del Paseo Hermitage.
Mientras recorre la playa, Ezequiel Ramos, responsable de Saint Michel, dice que la temporada fue atípica por el clima. «Trabajamos igual que el año pasado», sostiene. Y hace un reclamo: «En Semana Santa hubo turistas que tardaron nueve horas en llegar a la ciudad. No puede ser que ocurra esto, hay que resolver el problema de los embotellamientos».
Desde ayer, la fisonomía de la costa marplatense comenzó a cambiar. Es que empezaron a desarmarse las carpas y sombrillas de los balnearios. La postal era totalmente diferente a pleno enero: las playas lucieron semivacías -pese a que el día estuvo soleado- y los restaurantes y confiterías ya están cerrados. Así, llegó a su fin una temporada récord.

fuente: diario la capital

Playas argentinas: todos los precios, todos


Los balnearios de la costa atlántica presentaron sus ofertas en la FIT y en Mendoza. Ven con optimismo la temporada en la que aseguran no habrá diferencia en las tarifas respecto a la anterior.

Desde los balnearios argentinos aseguran que las tarifas se mantendrán.
domingo, 22 de noviembre de 2009

“Este año quiero ir a la costa atlántica le dije a mi marido hace unos días, y coincidió. Los últimos veranos pasamos una de las quincenas de enero en La Serena, todo muy bien, con departamento de 3 ambientes con mucama -condición sine qua non- y lo disfrutamos mucho, pero ahora queremos regresar a las playas argentinas” cuenta Laura que con sus dos pequeñas hijas y su compañero arrancarán los primeros días de 2010 hacia Las Gaviotas.

Cambiar el paisaje, aguas más cálidas y tranquilidad en extensas playas no tan concurridas, fueron elementos decisivos a la hora de elegir. El alojamiento con servicio de mucama fue excluyente, “trabajo demasiado durante todo el año y quiero ir a descansar”, argumenta la entrevistada.
 
¿Los precios? Para 4 personas desde $ 300 por día, si busca servicio de blanco, mucama y desayuno desde $ 375 y si se trata de un Apart o departamento junto a la playa, empezamos a hablar desde $ 500 por noche, de ahí en más dependerá de la cantidad de habitaciones y de los servicios.

Con las mismas ansias de pasar un verano inolvidable, Juan Carlos planea las vacaciones familiares, “los chicos crecen y las necesidades cambian, Agustina tiene 16 y Gaspar 15, desde hace dos años opinan sobre el lugar en el que descansaremos. Por eso estamos buscando departamento en Pinamar, algunos compañeritos van para allá y quieren encontrarse. Qué vamos a hacer, tenemos que aprovechar las vacaciones en familia, seguro que el año que viene quieren irse solos por ahí”.

Para los lectores que buscan datos sobre el mismo destino, una quincena en departamento a 5 cuadras de la playa cuesta $ 5.000.

“Para mí como Mar del Plata no hay. Todos dicen que hay mucho tránsito, que hay mucha gente, que hay que hacer colas, pero las oportunidades de diversión también son muchas y no existe otro lugar -me animaría a decirte en el mundo- con tantas ofertas de espectáculos para todas las edades durante el verano” arremete Jorge, fanático de la Feliz.

“Nosotros vamos siempre, es más, conocemos los restaurantes donde mejor se come, las panaderías de las medialunas más ricas y las playas que se adaptan a lo que buscamos. Es que en Mar del Plata hay lugares para todos y precios para todos los bolsillos, la pasás bien con cualquier presupuesto”, continúa entusiasta.
 
Y agrega: “Vamos en el auto pero lo dejamos la mayoría de los días y utilizamos el transporte público; es que estamos de vacaciones, demasiado apurados estamos en Mendoza como para correr en la playa”, afirma como intentando convencernos. Quizá los precios contribuyan con la decisión: dos ambientes desde $ 2.700 y tres ambientes desde $ 4.500 la quincena.

“Yo me voy a Ostende, no sé ni cómo llegué buscando por internet a esta localidad y me gustó la propuesta, voy con mi esposo y mi hijito a un Apart con dos habitaciones y pileta climatizada, re lindo,” dice Clara, ella como tantos otros eligieron la calma de la zona, las buenas arenas y las tarifas excelentes. El Apart para 4 personas: $ 3.800 la quincena.

Si usted se siente identificado con alguno de los testimonios anteriores y esta vez quiere virar hacia la costa atlántica, aquí más novedades y todos los precios.

Arenas variopintas

Desde todos los balnearios consultados aseguran que se sostendrán las tarifas bastante parecidas a las del año anterior, los incrementos rondarán entre 10% y 15%. La intención es convocar a la mayor cantidad de argentinos, lograr cubrir los alojamientos todos los días del verano -esto significa, no pretender salvarse con un mes de alquiler, por ejemplo- y extender la temporada -no sólo en Mar del Plata- de diciembre a marzo. En este sentido hay que recordar que los números bajan hasta 30% en febrero y hasta 50% en marzo.

Organismos estatales y privados de la costa se muestran entusiastas, ambos hablan del pacto para cuidar los servicios y las tarifas, pero nadie se atreve a las proyecciones o a afirmar que no subirán los precios en cuanto repunte diciembre, “hay muchas consultas, y también reservas, pero sabemos que fue un año difícil para el país y el mundo y esto repercute en las erogaciones de vacaciones” discutían en la FIT (Feria Internacional de Turismo).

Mar del Plata. Ya viene adelantando su temporada, desde hace tiempo, aunque esta semana en el marco de la FIT la selló con la mega fiesta del espectáculo “Mar del Plata levanta el telón”, con todo los famosos que albergarán sus teatros.
 
Pero además hay sorpresas en materia de infraestructura y servicios, las que iremos descubriendo en próximas publicaciones. Los precios que se dieron a conocer son los siguientes: Monoambientes, desde $ 900; departamentos dos ambientes, $ 2.300, en Playa Grande desde $ 2.700 y en el mismo sitio de tres ambientes, $ 4.500.

Pinamar. El paraiso teen, muchas actividades sociales, culturales y deportivas, en una de las vidrieras más potentes de cada verano, se prepara para una temporada inolvidable, con el mismo speech de no incrementar los precios. Así para enero los alquileres de chalets están entre $ 8.000 y $ 10.000; las casas, alrededor de $ 15.000. Los departamentos, $ 4.000 la quincena; los Aparts rondan los $ 4.900 la semana; como base, los hoteles 4 estrellas, $ 850 la noche, 3 estrellas promedian los $ 400.

Cariló. Con su oferta súper top de enormes casonas o complejos de cabañas exclusivos, será nuevamente el balneario elegido por familias o grupos de jóvenes de los más altos sectores de nuestra sociedad. En materia de alquileres el tarifario es muy amplio, ya que la variedad de las propuestas así lo amerita. Chalets de tres dormitorios desde $ 10.000 para enero y $ 8.000 en febrero, casas con tres o cuatro dormitorios desde $ 12.000 hasta $ 30.000, con piscina, quincho, cochera entre otros servicios, por los 31 días del primer mes del año. Apart para 4 personas $ 15.000 para la misma época. Si su deseo es alquilar por semana, para 4 personas, deberá pensar en $ 6.000 y por día desde $ 700.

Gesell. Sigue remozando su costa y también apuesta a los eventos y a las actividades en paradores para atraer visitantes. La diversidad de sus balnearios, con Mar de las Pampas y Las Gaviotas entre los sitios preferidos para alojarse, potencia la elección del destino en el que en pocos kilómetros el paisaje de servicios varía tanto como el natural. Los alquileres según los datos brindados desde la localidad se mantienen como en el verano anterior, departamentos de 1 ambiente desde $ 1.300, 3 ambientes desde $ 5.000 a $ 9.000 en enero, cabañas para 4 personas $ 750 diarios y los apart para 4 desde $ 1.200 por noche. En materia hotelera los 4 estrellas desde $ 400 a $ 960, los 3 estrellas desde $ 170 y los 2 estrellas desde $ 130.

El Partido de la Costa. Con su docena de balnearios de targets diferentes – ideal para familias con pequeños, Santa Teresita, Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú, para adolescentes perfila San Bernardo y más exclusiva Costa del Este- presenta tarifas accesibles. En enero los departamentos de dos ambientes rondarán los $ 3.000 la quincena, casas desde $ 3.500, hoteles se encuentran desde $ 75 y $ 100 la noche.

Necochea. Es un clásico que se renueva y ahora manteniendo una relación con el entorno de mayor respeto, por ello los paradores están cumpliendo normas para resguardar el medio ambiente, además por supuesto de brindar esmerados servicios. Como cada temporada es el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Necochea los que dan los precios estimativos. Departamentos para el primer mes de 2010, la quincena, de un ambiente, desde $ 1.500; dos ambientes, $ 2.100. Chalets de dos dormitorios, desde $ 2.400; 3 dormitorios, desde $ 4.700.

Miramar. Promociona la tranquilidad de su costa y el ambiente familiar y seguro, la variedad de alojamientos se ha visto incrementada al igual que las reservas en relación al mismo período de 2008, que esta vez arrancan desde diciembre para pasar las fiestas en la playa. Por la zona se encontrarán chalets $ 3.800 y $ 5.600 la quincena de enero, departamento para 4 personas desde $ 2.500 cada 15 días. Hay que contemplar que las tarifas disminuyen mucho para febrero y todo es conversable, aseguran las inmobiliarias.
Tania Abraham – turismo@losandes.com.ar

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: