Este sábado 9 de agosto dará comienzo la décima edición del MARFICI. La primer función se dará a las 16, aunque la ceremonia oficial de apertura será a las 20 hs., con la proyección de Héroe Corriente.
El MARFICI dará comienzo a su décima edición a las 16, con la proyección de la película La memoia degli ultimi (La memoria de los últimos), documental italiano en competencia que narra la historia de siete excombatientes partisanos, hombres y mujeres, en la búsqueda de los últimos sobrevivientes de la Resistencia. Sin embargo, no es el único documental en competencia que se proyectará durante la jornada.
A las 17:30 se proyectan en bloque La piedra, documental del español Víctor Moreno, y Maximum Pleasure, una comedia documental polaca que discute el concepto de consumo.
Además, a las 19:30, se pasará Democracia en preto e branco (Democracia en Blanco y Negro), documental brasilero que muestra cómo en 1982 el pueblo vivía la dictadura; y a las 20 hs., se poyectará Tikotin,a life devoted to japanese art (Tikotin, una vida dedicada al arte japonés), un documental estadounidense que narra la vida de un coleccionista de arte japonés, escapado del holocausto, a través del relato de sus familiares.
A las 18:30 se estará proyectando Pinta tu aldea, el bloque de cortometrajes marplatenses. Participan del bloque los cortos Slowstela, de Matías Tazza; Polaroid land, de Sofía Rojas; Corazón delator, una adaptación animada de Lucas Canetti; Bajo Llave, de Hernán Ferreyra; La espera, de Laureano Losciale; Amalgama, de Lucía Sergio; La finitude, de Gusty G. Gutiérrez; y Las palabras del tiempo, de Julieta Mirella Paladino Ottonelli. La entrada, como siempre, será libre y gratuita.
El plato fuerte de la noche es la Ceremonia de Apertura, donde, además de darse la bienvenida oficial a todos los participantes del Festival, se proyectará Héroe Corriente, la película del reconocido realizador y docente marplatense Miguel Monforte.
El film es un documental que sigue el trabajo de Julio Aro, excombatiente de Malvinas, en su búsqueda por devolverle la identidad a las tumbas de sus compañeros fallecidos que descansan en el cementerio Darwin, en las islas. La entrada a la ceremonia y a la proyección es libre y gratuita.
Luego de la Ceremonia de Apertura, se proyectará Necrofobia. La película participa de la Sección Criaturas de la noche y contará con la presencia de su director, Daniel de la Vega, reconocido director argentino en el género de fantástico y de terror. La película es una fuerte apuesta al cine de género en nuestro país, por su gran trabajo de producción y realización. Se proyectará a las 22:30 hs.
Finalmente, para los fans de las road movies, una propuesta interesante es el film Humano, Sudamérica renace, de Alan Stivelman. La película es un documental argentino, donde el director muestra su propio viaje a los andes buscando su identidad. Durante todo el camino estará acompañado por Plácido, un pago (“sacerdote”) andino, quien lo guiará por ese viaje. Además de mostrar la realidad andina, la película también es un viaje al interior de uno mismo. Se proyectará el mismo sábado a las 21:30 hs.
Fuente: Puntonoticias.com
Deja una respuesta