Expectativa en el mercado inmobiliario por el relanzamiento de los Cedines


El vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina adelantó que fueron citados a un acto en Casa Rosada a las 17 en el que la Presidenta anunciaría medidas para dinamizar la actividad.

Expectativa en el mercado inmobiliario por el relanzamiento de los Cedines
El vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Armando Pepe, aseguró este jueves que esperan nuevos anuncios en las próximas horas por parte del gobierno nacional para devolverle dinamismo a una actividad que se vio afectada por la restricción al mercado cambiario.El referente de la Cámara inmobiliaria aseguró en declaraciones radiales que fueron citados a un acto en Casa Rosada previsto para este jueves a las 17 en que la presidentaCristina Kirchner realizaría anuncios para dinamizar el mercado inmobiliario. Aunque dijo desconocer en qué línea irán esos anuncios aventuró que podría tratarse del relanzamiento de los Certificado de Depósito para Inversión (CeDIn).

«El mercado inmobiliario está paralizado» advirtió Pepe y recordó que «ya tuvimos dos reuniones con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en las que le pedimos soluciones para el mercado tal como solucionaron el tema de los autos con el Pre.Cre.Auto que funcionó bien».

«Hemos pedido desde la Cámara Inmobiliaria que si lo único que tenemos es el CeDIn, entonces modifiquemos la operatoria, que se haga más rápida, más ágil, más transparente al comprador, realmente necesitamos una herramienta para poder hacer operaciones porque el mercado inmobiliario está pasando por un momento terrible» advirtió Pepe y adelantó que fueron «citados a concurrir hoy a las 17 (a un acto en Casa Rosada), no sabemos cuál es el anuncio, nos vamos a entrar hoy».

El CeDIn fue introducido en junio del año pasado con el objetivo de que las restricciones al acceso al mercado cambiario no afecten el mercado inmobiliario e ideado en el marco de la ley de exteriorización de divisas.

Se trata de un medio de pago e instrumento financiero que se aplica en la realización de  inversiones en el mercado inmobiliario y/o en proyectos de construcción de viviendas, con el objetivo de reactivar la actividad en dichos sectores. No es asimilable a un cheque cancelatorio, ya que está previsto por ley con tan sólo dos endosos, es decir que es considerado un instrumento de baja circulación y apunta a resolver situaciones puntuales de corto plazo.

Los interesados en suscribir un CeDIn deben solicitarlos en las entidades financieras. Los bonos se suscriben mediante la entrega de dólares estadounidenses billete y el suscriptor puede solicitar uno o más CeDIn, por un importe total equivalente a las sumas en dólares que efectivamente se transfieran al BCRA. No tienen fecha de vencimiento y las entidades financieras son las encargadas de verificar la legitimidad y las características formales y de seguridad del bono.

Fuente: minutouno.com

Anticipan que Cristina Kirchner hará anuncios para el sector inmobiliario: se esperan cambios al Cedin

El directivo de la Cámara Inmobiliaria y empresario Armando Pepe confirmó que fueron citados a la Casa Rosada para esta tarde; «El mercado está pasando una situación terrible», se quejó

El directivo de la Cámara Inmobiliaria y reconocido empresario del rubro de la compra y venta de propiedades Armando Pepe confirmó esta mañana que fueron citados para esta tarde, a las 17, para participar de un anuncio que tiene el objetivo de recuperar ese mercado, deteriorado por el cepo cambiario y la crisis económica.

«El mercado inmobiliario está pasando una situación terrible», afirmó Pepe en declaraciones a radio Mitre y no descartó que el plan del Gobierno tenga que ver con modificaciones al Cedin, el instumento de pago que había sido ideado en la época en que la economía era manejada por el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para reemplazar los dólares en las operaciones inmobiliarias.

Según el empresario «ya el Cedin fracasó» porque no fue utilizado de manera masiva y destacó que ya le habían manifestado a funcionarios de la Casa Rosada, con los que se reunieron por el derrumbe de la actividad inmobiliaria. «Si no funcionó modifiquemos la operatoria para que sea más ágil y tenga más transparencia al comprador. Necesitamos una herramienta para poder hacer operaciones», manifestó.

 

Fuente: lanacion.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: