Comenzaron a ensamblar los caños del emisario submarino


15:20 | El intendente Gustavo Pulti, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, Edgardo Bortolozzi, y el presidente de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE), Mario Del Ollio, recorrieron hoy la obra del Emisario Submarino que supone una inversión mayor a 180 millones de pesos.

La recorrida fue en el obrador ubicado en la base naval donde se realizan las primeras fusiones de los caños para la construcción del emisario.»La recorrida fue en el obrador ubicado en la base naval donde se realizan las primeras fusiones de los caños para la construcción del emisario.

El intendente señaló que “hemos entrado a una etapa importante de la obra que es la soldadura de los caños que empezaron a llegar de Chile hace tiempo atrás. Esa soldadura significa una etapa fundamental de la construcción del emisario”.

“Este trabajo se está desarrollando, al mismo tiempo, en el ámbito de la planta de tratamiento, es decir en las dos escolleras que van a dar abrigo a este emisario. Esto está enmarcado en una estrategia de gestión de mejoramiento de la calidad ambiental de General Pueyrredon”, explicó.

En este sentido, Gustavo Pulti se refirió a la visita del ingeniero Bortolozzi quien conduce el ENOHSA. “Se trata del organismo nacional que llevó a cabo el proceso licitatorio y la financiación de este emprendimiento. Eso comenzó el año pasado y él ha venido haciendo el seguimiento del desarrollo de las obras con sus cuadros técnicos en conjunto con los de OSSE”.

“Ya estamos en un avance muy importante, en un progreso de la obra que nos permite ver ya un ritmo consolidado de ejecuciones que nos va a llevar el año que viene a tener la obra terminada”, dijo.

Tras “destacar y ratificar el compromiso del ente nacional en el desarrollo de la obra”, el jefe comunal apuntó que “el soldado de los caños ya nos permite visualizar la constitución efectiva del emisario para el cuidado de nuestro mar y para el mejoramiento de las condiciones ambientales. Es una obra, desde hace muchas décadas, anhelada por todos los marplatenses”.

“El emisario es una obra absolutamente única en su especie”

Por su parte, Bortolozzi sostuvo que “esta obra no es una más. Hemos tenido desde el plan de obras para todos los argentinos un desarrollo muy grande de más de 26 mil millones de obras públicas y esos trabajos tienen que llegar al vecino a lo largo y ancho del país”.

“El emisario es una obra absolutamente única en su especie. Es el más grande de Latinoamérica tanto en diámetro como en longitud y me parece que representa claramente lo que pretendemos para Mar del Plata. Un futuro en el cual sea líder en todo lo que es la región en lo que tiene que ver con el mercado turístico para que haya pleno empleo. Para que los marplatenses sientan los beneficios de estar integrados a un país que hace las cosas”, argumentó.

Asimismo, el funcionario nacional expresó que “este tipo de obras que son de una trascendencia superior se pueden hacer porque hay un plan de gobierno que prevé que los presupuestos y los ingresos de los argentinos estén aplicados a este tipo de iniciativas”.

“Estas obras son la infraestructura que van a tener los marplatenses en los próximos 30, 40 años y que van a permitir que esta ciudad le brinde a todo el mundo las playas más sanas que se puedan encontrar en esta región del planeta”, concluyó.

Prensa MGP

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: