Mar del Plata presenta un importante abanico de opciones Los miles de turistas podrán disfrutar de espectáculos, deportes y muestras.


<!–

–>

  766 palabras   Lectura en 3.2′ Imprimir Imprimir Enviar por mail Enviar Aumentar tama�o Disminuir tama�o Cambiar tamaño
2010-04-01 07:19:44 

Mar del Plata contará durante este fin de semana largo con una agenda de acontecimientos de relevancia y que incluye obras teatrales, exhibiciones, actividades deportivas, ceremonias litúrgicas, entre otras.

Para quienes desean conocer las distintas alternativas que se desarrollarán durante esos días, detallamos a continuación los acontecimientos más destacados:

56º SEMANA FALLERA VALENCIANA MARPLATENSE: Hasta el 10 de abril en la Plaza Colón. Fiesta tradicional de la comunidad valenciana en Mar del Plata. Se realizan diversas actividades; concurso de paelleros y tomadores de vino en bota, desfiles, shows musicales y la tradicional cremá del monumento fallero el día 10 de abril.

FESTIVAL DE CIRCO HAZMEREIR: Del 1º al 4 – 11:30 a 17 hs. Plazoleta de las Américas (Acceso a Paseo Adolfo Dávila, Punta Iglesia) Día 1 – 19 hs.: Gala de Apertura en la Plaza del Agua. Güemes y Roca.

SURF COPA RIP CURL PRO 2010: Del 1 al 4. Complejo Turístico Playa Grande, sector Escollera Norte. Puntuable para el circuito marplatense y argentino de surf. Organiza: Asociación Marplatense de Surf.

HUMAN BODIES EXHIBITION: Hasta el 4. NH Gran Hotel Provincial Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 2502. Muestra de cuerpos humanos reales. Entrada: $35, estudiantes, mayores de 65 años y menores de 12 años $25.

CENTRO CULTURAL RADIO CITY – ROXY – MELANY (San Luis 1752)

Jueves 1º de abril a las 21 en la Sala Melany: «Rodolfo Walsh y Gardel», protagonizado por Alejo García Pintos, que narra las últimas horas del autor de «Operación masacre» y «¿Quién mató a Rosendo?» entre otras tantas.

Viernes 2 a las 21 en el Teatro Radio City y por localidades agotadas volverá a presentarse el reconocido cantautor José Larralde; a las 22 en el Roxy la galardonada obra «Sacco y Vanzetti, dramaturgia sumaria de los hechos» de Mauricio Kartun con dirección de Viviana Ruiz realizará su última presentación en esta ciudad y a las 20 en la Melany regresará «El Patio de Atrás», nominado como Mejor Espectáculo Dramático del Premio Estrella de Mar 2010.

Sábado 3 a las 21 en el Roxy, Opera de Mar del Plata presentará fragmentos de «La Traviata» G. Verdi (acto 1) y «La Verbena de la Paloma» T. Bretón, un homenaje a las colectividades italiana y española. en el Radio City a las 22 Luis Alberto Spinetta volverá a deleitar con sus composiciones de ahora y siempre, mientras que en la Melany, en dos funciones, a las 17 y a las 20, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo «Aloloco», con los creadores del Circo Delfines, Andrea Maina y Guillermo Aguilar.

Domingo 4 en la Sala Melany, también a las 17 y a las 20 volverá «Aloloco», con todo el humor, magia, platos por el aire, malabares, equilibrios.

TEATRO AUDITORIUM (B. Patricio Peralta Ramos 2282)

«Arráncame la vida», de Chico Novarro, con las actuaciones de Juan Darthés y Cecilia Milone. Las funciones tendrán lugar el jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de abril a las 21.30 en la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium.

Sala Payró: 1º al 3 – 21 hs.: Soñar en Boedo. De Alicia Muñoz. Con Rubén Stella, Mimí Ardú, Esteban Prol, Ignacio Toselli y Vilma Sagrario. Dirección: Julio Baccaro. Entrada: $30. Jubilados y Estudiantes $20

TEATRO GÜEMES (Güemes 2955): Poder se Puede. De Raúl y Mauricio Dayub. Dirección: Marcelo Cosentino. Elenco, Facundo Arana y Nicolás Scarpino

Improvisa2. Elenco Mariana Justina, Tomás Cutler y Gabriel Gavila.

TEATRO PROVINCIAL: Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 2500): Rumores. De Neil Simon. Carlos Calvo, Nicolás Vázquez, Marcelo de Bellis, Reina Reech, Andrea Frigerio, Carina Zampini, Eunice Castro y Diego Pérez. Dirección: Carlos Olivieri.

ACTIVIDADES RELIGIOSAS

GRUTA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES (Magallanes 4000)

Día 1 – 18 hs.: Santa Misa vespertina de la Cena del Señor en la Capilla. Se solicita colaborar con un alimento no perecedero para el Hogar de Enfermos crónicos anexo a la Gruta.

Día 2 – 11 hs.: Rito del Vía Crucis. Por el interior de la Gruta // 16 hs.: Celebración de la Pasión del Señor. En la Capilla.

Día 3 – 20 hs.: Vigilia Pascual en la noche santa. (Oratorio San José). Se solicita llevar velas con tulipas.

Día 4 – 10 y 17 hs.: Santa Misa del día. En la Capilla

Día 11 – II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia – Fiesta Mensual de la Virgen

16:30 hs.: Rezo del Santo Rosario. Por el interior de la Gruta // 17 hs.: Santa Misa por los enfermos. Con exposición del Santísimo Sacramento en la Capilla

Oratorio de la Inmaculada Concepción. Inst. Saturnino Unzué Jujuy 77 Tel.:472-0007

Día 1 – 17 hs.: Exposición de la Mesa de la Última Cena.

Día 2 – 8

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Semana Santa: Decenas de miles de turistas llegan para el fin de semana largo


Decenas de miles de turistas llegan para el fin de semana largo

Congestión en las rutas de acceso, pasajes agotados y alta ocupación hotelera, características de la jornada * Estrictos operativos de control a automovilistas y choferes en la autovía 2 * Desde el mediodía, la salida masiva de vehículos hacia Mar del Plata colapsó el tránsito * Se prevé un clima cambiante, con momentos de buen tiempo pero también fresco y con lluvias.

El ingreso a Mar del Plata en las primeras horas de la noche reflejó lo que es el movimiento turístico para estos días de descanso y que también incluyen las celebraciones religiosas vinculadas con la Pascua y la recordación del Día de la Reafirmación de »El ingreso a Mar del Plata en las primeras horas de la noche reflejó lo que es el movimiento turístico para estos días de descanso y que también incluyen las celebraciones religiosas vinculadas con la Pascua y la recordación del Día de la Reafirmación de

Muchos marplatenses dejan la ciudad para disfrutar del fin de semana largo por la Semana Santa y el 2 de Abril pero la noticia de la jornada fue ayer el incesante movimiento turístico que se inició pasado el mediodía desde Buenos Aires con destino a Mar del Plata, Tandil y otras localidades de la costa atlántica, así como hacia otros destinos tradicionales del país.
La Secretaría de Turismo de la Nación estimó que alrededor de 2,3 millones de personas se están movilizando para pasar los cuatro días del fin de semana largo que tradicionalmente concentra las mayores expectativas de los argentinos en materia turística y que cada año más se acerca a una prolongación de la temporada de verano.
En Mar del Plata, los índices de reservas para la ocupación hotelera y extra hotelera treparon a los niveles que suelen registrarse en las semanas de mayor afluencia durante el verano. Además, desde hace varios días los pasajes en ómnibus -incluso los adicionales- y trenes están prácticamente agotados y sólo faltaba confirmar si la movida en autos particulares acompañaba esa misma dimensión, lo que efectivamente pudo verificarse ayer.
Todo este panorama ratifica el crecimiento de Mar del Plata como opción preferencial en materia recreativa y de ocio para los fines de semana largos fuera de la temporada alta.
Los 2,3 millones de viajeros estimados por Turismo para todo el país significarán casi 13% más que los que se movilizaron para la Semana Santa del año pasado.
En cuanto a los pasajes «prácticamente agotados», incluyen más del 50% de servicios adicionales incorporados por las empresas del rubro. Voceros de la Terminal Buenos Aires (TEBA), en Retiro, y de las empresas de transporte puntualizaron que por cada dos servicios previstos para Semana Santa «se ha sumado otro» y señalaron a modo de ejemplo que a los 1.049 servicios regulares que salieron ayer desde la Terminal de Retiro «se añadirán otros 506» para satisfacer la demanda.
Los portavoces consultados indicaron que los destinos más demandados son Tandil, las ciudades de la costa atlántica, algunas del litoral -como Gualeguaychú-, Córdoba y Salta. Para esos destinos las ventas de pasajes «están por sobre el 80 ó el 90 por ciento», según los destinos.
En tanto que desde Ferrobaires también informaron que los cinco servicios previstos a Mar del Plata empezaron a partir con su capacidad completa.
La Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires destacó también que los niveles de reservas para esta Semana Santa «son los más altos de los últimos cinco años con un 80% promedio en todo el territorio».
El secretario del área Ignacio Crotto dijo sin eufemismos que estos días «son la continuidad de un verano exitoso» y ponderó el «gran trabajo de promoción que se realizó de manera coordinada entre los municipios y la provincia» para llegar a estas cifras.
La comarca serrana bonaerense tiene ocupación plena con el 98% promedio entre Tandil y Sierra de la Ventana, mientras que la costa atlántica presenta una ocupación de entre 75 y 80%.
A estas voces coincidentes se sumó Fedecámaras, entidad que agrupa a pequeños comerciantes a nivel nacional, que resaltó el «nivel récord» de reservas hoteleras registrado en distintos puntos del país para las Pascuas, lo que a su criterio llevará a un incremento de la actividad del comercio minorista. «El promedio de ocupación hotelera en todo el país es del 90%», comentó el titular de la entidad, Rubén Manusovich.
Destacó luego que en Mar del Plata y localidades de la costa como Pinamar y Villa Gesell, con sus balnearios de Cariló y Mar de las Pampas, además del Partido de la Costa, son muy altas o se agotaron las reservas en hoteles, aparts y cabañas.
En el resto de la provincia de Buenos Aires, los destinos elegidos son Tandil (por su tradicional Vía Crucis), Sierra de la Ventana, San Nicolás, Chascomús y San Pedro.

Demoras y controles en rutas

En tanto, fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) precisaron que unos 7.000 ómnibus de larga distancia de ida y vuelta (en total 14.000) se movilizarán con pasajeros a los principales destinos turísticos.
La larga caravana de automóviles y ómnibus comenzó más temprano que en temporadas pasadas, ya que a primeras horas de la tarde se observaban kilómetros de filas de vehículos y demoras en todas las salidas. Por caso, la autopista Buenos Aires La Plata, por la cual se inicia el viaje hacia la costa atlántica, estaba colapsada pasadas las 17 con 13 kilómetros de automóviles y ómnibus y hacia la noche persistía una marcha lenta en el tramo que va desde Buenos Aires hasta Berazategui.
La mayor parte del tránsito que circulaba por esta autovía se dirigía hacia el ramal Gutiérrez para empalmar con la ruta 2, en dirección hacia Mar del Plata, mientras que las rutas 63 y 11 tenían importante caudal de autos desde Dolores hacia el Partido de la Costa, Pinamar y Villa Gesell.
Pasadas las 17 hacia la costa atlántica se contabilizaron unos 2.100 autos por hora en el peaje de Samborombón, con un pasaje de 40 a 45 autos por minuto, mientras que a la altura de general Conesa se registraban unos 1.000 vehículos por hora.
Fuentes de la Policía Vial dijeron que la salida de vehículos comenzó a incrementarse desde las 13 y que se notará el aumento hasta la mañana de hoy.
En materia de controles, el Ministerio de Trabajo empezó con operativos e inspecciones en la terminal de ómnibus y en sectores comerciales de la Capital Federal y las principales ciudades de la costa atlántica. En las terminales se revisa la documentación de los vehículos y el vínculo legal existente entre trabajadores y empresas, mientras que también se fiscalizarán horas de descanso y medidas de seguridad de las unidades de transporte orientando como objetivo central la prevención de accidentes en las rutas.
Los controles continuarán desarrollándose en Mar del Plata, Mar de Ajó, Villa Gesell, La Plata, Tandil y las rutas Panamericana y 197.
A su vez, en los centros turísticos, representantes de la cartera laboral visitarán los comercios de ramos generales y los gastronómicos a fin de distribuir material informativo y luego exigir la documentación correspondiente, que acredite la formalidad de los trabajadores. En este caso, se controlará que el ámbito laboral cumpla con las normas de seguridad e higiene exigibles por el gobierno provincial (ver página 5).

Una mirada al clima

El clima nunca fue obstáculo para que decenas de miles de viajeros eligieran Mar del Plata en el comienzo del otoño para pasar los días de este fin de semana largo. De todos modos, en líneas generales el pronóstico para hoy y hasta el domingo prevé tiempo inestable, cambiante. Por momentos con sol y lluvioso en otros y temperaturas agradables durante el día y frescas por las noches.
Para hoy el cielo estará parcialmente nublado o nublado, y continuará cálido y húmedo. A partir del mediodía, aumentará la posibilidad de precipitaciones, en particular en la costa bonaerense. La temperatura oscilará entre los 21 y los 29 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El viernes el cielo estará cubierto y hay probabilidad de lluvias en la primera mitad del día, en especial en la ciudad de Buenos Aires y alrededores. En el sur y centro de la provincia estará nublado e inestable. Finalmente, el cielo comenzará a despejarse a partir del sábado, pero con un importante descenso de temperatura

fuente: diario la capital

La actual conducción del Colegio de Martilleros ganó las elecciones Miguel Angel Donsini cumplirá su cuarto mandato en esta institución.


La actual conducción del Colegio de Martilleros ganó las elecciones Miguel Angel Donsini cumplirá su cuarto mandato en esta institución.

 

<!–

–>

Cantidad de palabras 224 palabras Tiempo de lectura Lectura en 0.9′ Imprimir Imprimir Enviar por mail Enviar Aumentar tama�o Disminuir tama�o Cambiar tamaño

2010-04-01 07:39:09 

Con la participación de 632 colegiados sobre un total de 779, se llevó a cabo este miércoles la elección parcial de autoridades del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata, resultando una vez más ganadora la Lista Blanca-Unidad Profesional que encabezaba su actual presidente, Miguel Ángel Donsini quien, de esta manera, cumplirá su cuarto mandato al frente de esta institución (1994-1998; 1998-2006 y 2006-2010.)

Asimismo, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria donde los temas tratados fueron aprobados por unanimidad: Memoria y Balance General, Inventario y Cuenta de Ganancias y Pérdidas correspondiente al XLVIII ejercicio comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2009; Informe del Presupuesto de Gastos y Recursos para el ejercicio 2010; Proyecto del Consejo Directivo para la reducción de la cuota anual de este año en la suma de $ 180 por pago contado hasta el ultimo día hábil del mes de abril, entre otros.

La Junta Escrutadora que fiscalizó el desarrollo del Comicio estuvo integrada por Alberto Lanfranconi; Aníbal Troglio y Juan José Díaz y los cargos que se eligieron son: presidente, secretario General, tesorero; Secretario de Actas; vocales titulares y suplentes y miembros del Tribunal de Disciplina.

La Lista Blanca obtuvo 486 votos (77,39 % de los emitidos) mientras que la Verde 142 (22,61 %) En Blanco 2 y anulados 2.

fuente: puntonoticias.com

Elecciones en el Colegio de Martilleros de Mar del Plata, Donsini fue reelecto con el 78% de los votos


Donsini fue reelecto con el 78% de los votos

La lista ganadora obtuvo 486 votos mientras que la opositora sumó 142. Es el cuarto mandato sucesivo del grupo de profesionales que acompaña al titular de la lista.

Momento en que vota Miguel Angel Donsini, reelecto para su cuarto mandato consecutivo al frente de los martilleros y corredores públicos marplatenses.»Momento en que vota Miguel Angel Donsini, reelecto para su cuarto mandato consecutivo al frente de los martilleros y corredores públicos marplatenses.

Con la participación de 632 profesionales colegiados sobre un total de 779 habilitados para votar, se llevó a cabo ayer la elección parcial de autoridades del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata. Volvió a ganar, ampliamente, la Lista Blanca-Unidad Profesional que encabezó su actual presidente Miguel Angel Donsini quien, de esta manera, cumplirá su cuarto mandato al frente de la entidad, desde 1994.
El recuento definitivo dio por resultado que la lista Blanca obtuvo 486 votos (77,39 % de los emitidos), mientras que la lista Verde, opositora, sumó 142 (22,61 %). Hubo dos votos en blanco y otros 2 anulados.
Tras el acto eleccionario se realizó la asamblea general ordinaria y se aprobaron por unanimidad la memoria y balance general, el inventario y la cuenta de ganancias y pérdidas correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2009.
También se aprobaron el informe del presupuesto para el ejercicio 2010 y un proyecto del consejo directivo para la reducción de la cuota anual de este año en 180 pesos por pago al contado hasta el último día hábil de abril, entre otros temas.
Junto al presidente Donsini fueron elegidos ayer para integrar el nuevo consejo directivo Miguel Angel Oppido (secretario general), Eduardo Villarreal (tesorero), Nora Graciela Lorenzo (secretaria de actas), Carlos Jorge Iza, Lucio Rodríguez Satler y Angel Dell’Arciprete (vocales titulares), y Sandra Viviana Zabeo, Mariana Natalia Tormes (vocales suplentes). Para el Tribunal de disciplina, Raúl Norberto Bruzetta, Adriana Elisabet Testa, Eva Del Duca (vocales titulares), y Carlos Arturo Massaccesi, Eduardo Aurelio Andujar, Liliana Graciela Vaccari, y Sandra Lidia Allende (vocales suplentes). Como apoderados, José Waldemar Zaninetti (titular) y Héctor Luis Caniggia (suplente).
En otro aspecto, Daniel Degregori, el candidato a Presidente por la Lista Verde, agradeció el apoyo recibido por parte de los colegiados, al tiempo que felicitó al candidato de la Lista Blanca por su victoria.
«Celebro la participación democrática que vivimos en el Colegio. Hechos como estos permiten que las instituciones crezcan y se consoliden en la comunidad. Los colegas se han manifestado, hay elegido entre dos proyectos y poder elegir es muy auspicioso» dijo, y añadió que
«más allá del resultado, seguiremos trabajando desde el lugar que nos toca para mejorar la actividad de los profesionales, porque estamos convencidos que hay mucho por hacer por el bien de los colegiados».
«Tenemos un grupo humano formidable, al que hemos sumado más integrantes en estas semanas, para seguir trabajando y gestionando desde nuestro espacio, siempre con la idea de jerarquizar nuestra profesión», dijo finalmente Degregori

fuente: Diario la capital

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: