Buenas perspectivas para el sector turístico


Buenas perspectivas para el sector turístico

El segundo fin de semana del año se perfila con «muy buenas perspectivas» en todo el arco del sector turístico, debido a las reservas generadas, además de los turistas que se espera lleguen de manera espontánea. «Tuvimos un buen arranque de temporada y la perspectiva es muy buena», adelantó el titular del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Pablo Fernández, y basó su análisis con porcentajes: «Tenemos un 18 por ciento de visitantes más que el año pasado para esta época». Además, afirmó que aumentaron los promedios de las estadías, que el verano pasado fueron de 4 días y en esta temporada podrían llegar a los 6 aunque todavía no están terminadas las estadísticas al respecto. «Las reservas -indicó el funcionario- adelantan un buen comportamiento, a lo que tenemos que agregar la demanda de los turistas que llegan de manera espontánea porque saben que Mar del Plata es grande y siempre hay lugar». Por su parte, el titular de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Daniel Suffredini, se mostró contento con los resultados hasta hoy aunque prefirió ser cauto. «Durante el fin de semana pasado tuvimos un pico, pero fue un fin de semana largo, por lo que en la semana bajó un poco el nivel de ocupación pero para mañana (por hoy) ya tenemos signos de recuperación». Si bien negó tener estadísticas, dijo que «estamos trabajando casi completos, pero no está desbordada la ciudad, habrá lugares para quienes lleguen». En tanto, durante la tarde de ayer se incrementó el movimiento en la estación terminal de ómnibus, a comparación con días pasados, mientras que la mayoría de los micros que arribaban desde Buenos Aires lo hacían de manera completa. En la empresa Micromar aseguraron que «todos los servicios que lleguen hasta mañana vienen completos», mientras que no hay pasajes con destino a Buenos Aires hasta las primeras horas del lunes. Y ese ajetreo se vio reflejado en la autovía 2, sobre todo ayer a la tarde cuando la mayoría de los viajeros iniciaron el viaje que los traerá a la ciudad. Hasta última hora de la tarde, en el puesto caminero de Camet calificaron al movimiento vehicular como «normal» aunque reconocieron que ya habían tomado medidas previendo una gran llegada de vehículos entre la última hora de ayer y las primeras de hoy. Optimismo Por otra parte, el 46 por ciento de los empresarios hoteleros y gastronómicos del país son optimistas en cuanto al nivel de actividad económica que se desarrollará en sus destinos durante el primer trimestre del año, según un relevamiento difundido por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra). Esta afirmación es fruto de una encuesta realizada a los referentes del sector en el marco de la Reunión de Consejo Directivo de Fehgra, según comunicó la entidad. Respecto de la actividad económica, la encuesta reveló que el 47 por ciento considera que será rentable, un 25 por ciento estima que estará equilibrada y apenas un 28 por ciento sugiere que podría ser deficitaria. En cuanto a la situación laboral en sus establecimientos, un 76 por ciento coincidió en que mantendrá el staff existente, un 17 por ciento destacó que incorporará más personal en sus empresas y solamente un 7 por ciento señaló la posibilidad de reducir su equipo. «Somos optimistas de cara al 2010. Estamos convencidos de que lograremos afianzar la reactivación del sector hotelero y gastronómico, gracias al mercado interno y al turismo receptivo», destacó Oscar Ghezzi, presidente de Fehgra. «Una demostración de que no se trata solamente de una expresión de deseo es el efecto que estamos viviendo con el Rally Dakar 2010, que colma la capacidad hotelera de una buena parte de la Argentina», señaló el empresario. El directivo agregó también que el Bicentenario será «una oportunidad histórica para motivar el turismo en todo el país, con propuestas atractivas tanto para los argentinos como para los extranjeros?. «Nuestros 50.000 establecimientos adheridos a las federaciones que integran Fehgra, trabajan activamente en esa orientación», señaló. Sol para sábado y domingo Un cielo ligeramente nublado y un sostenido viento norte fueron las características climáticas de ayer, en una jornada que registró 21º de máxima a las 15.30, aunque la sensación fue de mayor calor debido al viento del cuadrante norte que, por momentos, se hizo presente a través de ráfagas. La mínima, de acuerdo a los datos suministrados por el Servicio Metereológico Nacional (SMN), fue de 13º5 a las 5.05, mientras que el cielo se mantuvo ligeramente nublado durante el viernes, aunque hacia el final de la tarde se despejó por completo. Y, esa sensación de calor provocó la ida a la playa de todos los que pudieron disfrutar de un día libre. En tanto, el pronóstico para hoy indica parcialmente nublado, cálido y húmedo, con cierta inestabilidad hacia la noche-madrugada con probables precipitaciones. La máxima está estimada en 32º. Y, para el domingo, el SMN pronosticó neblinas matinales, inestable, posibilidad de lluvias dispersas durante la madrugada y viento del sur rotando en sudeste. La temperatura máxima se estima en 28º.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: