Por Mariano Suárez
Desde Mar del Plata
Especial para Hoy
Todas las cifras de Mar del Plata son alentadoras. Hay más cantidad de turistas, los niveles de venta crecieron, los índices de reservas son auspiciosos y, a diferencia del último verano, los turistas se animan a quedarse más días. En la temporada anterior sólo eran “escapaditas” de tres o cuatro días. Hoy la tendencia cambió: los visitantes se quedan, por lo menos, una semana.
A la hora de alquilar un departamento, la gente que elige Mar del Plata ya no pregunta el costo por un fin de semana. “Se quedan de 7 a 10 días”, confió el presidente del Colegio de Martilleros de esta ciudad, Miguel Angel Donsini. Los primeros sondeos de la secretaría de Turismo bonaerense también confirman este dato. Así se lo dijo a Hoy el titular del área Ignacio Crotto: “La temporada pasada, con la crisis internacional y el miedo a gastar, la gente se quedaba menos días”.
En Mardel todos recuerdan vívidamente la mala temporada que se vivió durante 2009, por lo tanto hacen los mayores esfuerzos para que la situación no se repita. Donsini indicó que el hecho de mantener los precios con respecto al año pasado fue fundamental para la remontada que se está viendo. Además, indicó que otros destinos de la Costa no tuvieron una gran primera quincena de enero y “ese público lo pudo captar Mar del Plata”.
El titular de la inmobiliaria Del Valle Propiedades, Diego Del Valle, también confirmó esta tendencia. “El año pasado las estadías eran más cortas. Este año la mayoría de las inmobiliarias puede completar los 7 días”, indicó a Hoy. El país está en crisis, pero muchos prefirieron invertir sus pocos recursos en las vacaciones y dejar para adelante otras inversiones.
Con estos indicadores, las autoridades del Ente de Turismo local no temen afirmar que Mar del Plata está transitando su mejor verano de, por lo menos, los últimos tres años. Durante los primeros 15 días del año la ciudad recibió más de 670 mil visitantes, “un número que está holgadamente por encima de los años anteriores”, puntualizó Pablo Fernández, titular del ente municipal.
Los martilleros alquilaron el 80% de los departamentos y esperan que en esta segunda etapa del mes la cifra crezca. “Hay un 20% más gente que la temporada anterior”, confirmó Donsini, que también resaltó el alto nivel de reservas que hay para febrero, un mes en el que el caudal de visitantes baja bastante. “Lo que pasa es que alquilar está un 30% más barato que enero”, justificó.
El panorama en los hoteles es similar: la ocupación durante la primera parte del mes rondó el 80% y las expectativas para lo que se viene son “muy fuertes”, según Silvia Cerchiara, gerente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica. A la hora de elegir una playa, los sectores preferidos por los turistas son Playa Grande y el Sur. El resto de los balnearios marplatenses también trabajan bien, pero en su mayoría lo hacen con gente del lugar.
Más allá de los números y de las opiniones de los especialistas, caminar por las calles de la ciudad demuestra que está colmada. Las zonas costeras están repletas de vehículos. Conseguir un lugar para estacionar se transforma en una odisea para los visitantes, que deben resignarse a caminar varias cuadras. Para comer el panorama se repite: “Hay entre 15 y 20 minutitos de espera”, es el latiguillo más repetido en los locales gastronómicos. Caminar por Güemes o la Peatonal después de las 19, cuando el atardecer ya terminó con la playa, es también una prueba de fuego para la tolerancia de la gente. Todas incomodidades producidas por un verano exitoso.
La playa de las familias
Cada uno de los balnearios de Mar del Plata parece estar destinado a cada sector etario, ya que así como los más jóvenes eligen Playa Grande, La Perla o las playas del Sur y los de la tercera edad optan por la Bristol o la Popular, en Punta Mogotes se acentúa la presencia de familias completas tanto locales como turistas.
Punta Mogotes es un complejo de 24 balnearios que abarca 1.500 metros de playa sin escolleras y está ubicado al lado del Puerto marplatense, a unos ocho kilómetros al Sur del centro de la ciudad.
El complejo cuenta con 7.261 carpas y playas de estacionamiento para 10.000 automóviles, y debido a que se trata de una zona de fuertes vientos no hay sombrillas, pero el balneario 20 ofrece ese servicio en el solarium por 80 pesos e incluye acceso a la pileta, reposeras, vestuarios, juegos, mesas y sillas.
El dato
Más extranjeros
El presidente del Ente de Turismo marplatense, Pablo Fernández, celebró que este año La Feliz
recibió casi 8 mil visitantes extranjeros. “Supone un incremento muy importante, de casi
el 50% respecto del año pasado”, puntualizó el funcionario.
“Nos merecíamos un verano como éste”
El secretario de Turismo de la Provincia, Ignacio Crotto, se mostró muy satisfecho con el balance de los primeros quince días de enero y se ilusionó con que la segunda mitad será aun mejor. El funcionario provincial recordó los inconvenientes que se generaron la temporada anterior y que afectaron al turismo, por lo que admitió que la Provincia se merecía “un verano como éste”. En diálogo con diario Hoy destacó el trabajo de promoción que realizaron antes de la temporada.
Consultado sobre la temporada que vive la Provincia, dijo que es “muy positiva. En general, todos los municipios de la Costa están entre un 15% y un 20% más arriba que el verano pasado. Y la segunda quincena aparentemente viene mejor que la primera, así que nos va a servir a todos para que tengamos un verano exitoso. Por ahora estamos muy contentos porque hemos hecho una fuerte campaña en lugares como Santa Fe, Rosario, Córdoba, Neuquén, Tucumán, Mendoza, en países limítrofes, para posicionar la Provincia”.