Mar del Plata vive el mejor fin de semana de la temporada


El presente fin de semana resultó el mejor de la temporada de verano 2010 en la provincia de Buenos Aires. Según la Secretaría de Turismo bonaerense, la ocupación en Mar del Plata alcanzó el 96 por ciento.

Autoridades provinciales señalaron, a través de un comunicado, que entre el viernes y el sábado se registró un flujo de 103 vehículos por minuto, lo que marcó un ritmo sobresaliente por el peaje de la Autovía 2.
Desde Covisur informaron que esta mañana pasaron 6.200 vehículos en una hora, en tanto que el Peaje La Huella, que conduce al partido de La Costa, registró entre 1.300 y 1.700 automóviles por hora.
La Dirección de Estadísticas de la Secretaría de Turismo provincial realizó un relevamiento que marcó un elevado nivel de reservas y que los hoteles de 3 y 4 estrellas son los más requeridos.
En Mar del Plata, el nivel de ocupación llegó al 96 por ciento en Mar del Plata y motivó la apertura de un «registro preventivo» ante la posibilidad de que la asistencia de turistas supere la oferta de alojamiento (material aparte).
El relevamiento efectuado por la provincia marca que Miramar tiene el 97% de ocupación y la modalidad 3 estrellas alcanza el 100%.
Mar de Ajó informó que tienen el 94% de las plazas ocupadas; San Bernardo el 96%; San Clemente tiene 86 % de reservas, Villa Gesell 95%, Pinamar 92%, Monte Hermoso 90%, Necochea 96%, con una distribución que va del 95 al 100% en todas las categorías.
En tanto, la zona serrana de la provincia de Buenos Aires, centros como Tandil o Sierra de la Ventana, resultaron también polos de gran atracción para los turistas.
La Dirección de Turismo precisó que Sierra de la Ventana tuvo durante la semana un nivel de ocupación del orden del 80% y las reservas para el fin de semana superaron el 90%.
Las modalidades 4 estrellas y cabañas resultó las más representativas con 100% y 94% respectivamente de ocupación
Tandil, en tanto, tuvo una demanda del 82% del total de las plazas hoteleras disponibles.

Intensa demanda de alojamiento en el Emtur

Unas sesenta familias buscaban alojamiento ayer a media mañana en las oficinas del Emtur ubicadas en San Luis 1940. Desde allí fueron derivadas a distintas plazas hoteleras que ofrecían disponibilidad. Sin embargo, y ante la posibilidad de que la demanda se mantenga durante la semana entrante, las autoridades insisten en convocar a propietarios de hoteles y casas de familia para que informen sobre la cantidad de camas libres que serán incluídas en una suerte de «registro preventivo».
Tal como viene ocurriendo en los últimos veranos, los hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas son los que primero se completan. Por lo tanto, en los que todavía hay lugar es en los de menor categoría.
Una fuente del Emtur indicó ayer que a pesar del alto nivel de ocupación que se registra durante este fin de semana, todavía hay alojamiento disponible. Sin embargo, desde esa dependencia reiteraron el llamado a los propietarios y/o responsables de establecimientos hoteleros habilitados y casas de familia para que comuniquen al organismo toda disponibilidad de habitaciones y alojamiento que se produzca -particularmente- durante lo que resta de la segunda quincena de enero, de manera de cubrir la alta demanda de alojamiento que se producirá en ese período.
En tal sentido, indicaron que éste es un registro que permitirá abordar rápida y satisfactoriamente la demanda de los visitantes teniendo en cuenta las expectativas y previsiones para esta segunda mitad de enero. Al efecto, tanto establecimientos hoteleros como casas de familia, deberán comunicarse al teléfono 495-1777 del Centro de Información Turística del Emtur, en el horario de 8 a 22.

fuente: Diario la capital

Más de un millón de turistas llegaron a la ciudad


17:57 | Más de un millón de turistas arribaron a Mar del Plata en los días transcurridos de enero, una afluencia que provocó que la ocupación hotelera de la ciudad superara en un 25 por ciento a la registrada el año anterior.

Hasta ahora, ingresaron a la ciudad en enero 1.070.000 visitantes.»Hasta ahora, ingresaron a la ciudad en enero 1.070.000 visitantes.

El presidente del Ente Municipal de Turismo (EMTUR), Pablo Fernández, señaló que hasta hoy ingresaron a Mar del Plata 1.070.000 personas durante enero, en tanto que la cifra acumulada desde el 15 de diciembre «es de 1.540.000 turistas».  

«Sin dudas estos números son holgadamente superiores a los años anteriores», comparó el funcionario, quien también resaltó la presencia de muchos turistas extranjeros en la ciudad balnearia. Fernández destacó que «siguen funcionando muy bien todas las actividades» que ofrece Mar del Plata, «como la gastronomía, la recreación y los espectáculos».  

El titular del EMTUR anunció que para febrero «crecen sostenidamente las reservas para alojamiento en hoteles, casas y departamentos». El aumento se debe, según Fernández, a que «tradicionalmente los precios son entre un 20 y 30 por ciento por debajo de los de enero y mucha gente elige ese mes para descansar».  

La Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires difundió hoy que la demanda de ocupación hotelera «supera en un 25 por ciento a la temporada anterior» en la Costa Atlántica, por lo que calificó de «espectacular» a la temporada.  

Además, comunicó que, respecto de 2009, ascendió de una semana a diez días el promedio de veraneo de las familias, lo que significaría mejores precios o bien, menor resquemor a los gastos. «La excelente temporada turística que se registra en la Costa Atlántica tendrá un cierre de enero espectacular, de acuerdo con la demanda de ocupación para el último fin de semana del mes, que ya supera en un 25 por ciento a la temporada anterior», difundió la Secretaría.  

Y precisó que Mar del Plata observó «en general un aumento del 10 por ciento de ingresos desde los viernes» cuando comienza el fin de semana. «Otros balnearios, como Mar de Ajó, San Bernardo, San Clemente, Villa Gesell, Pinamar, Miramar, Monte Hermoso y Necochea, también manifiestan un aumento en el registro de ocupación de fin de semana que va de un 5 a un 16 por ciento», añadió.  

Por su parte, la Dirección de Prensa del Municipalidad de Villa Carlos Paz advirtió hoy que «por la cantidad de turistas» que llegan hasta esa localidad «se deriva gente a Córdoba», distante unos 50 kilómetros. El secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Carlos Azzareti, indicó que «ya se están derivando turistas a la capital cordobesa, debido a la saturación de la plaza local».  

«Desde el jueves estamos con un 100 por ciento de ocupación. Se vacían algunos lugares y a los pocos minutos se vuelven a ocupar», describió. Sobre el nivel de gastos de los turistas, dijo que en el 2009 el promedio per capita era de 170 pesos, y que este año ese índice subió a 218 pesos, aunque explicó que «se debe a una suba de precios de entre un 10 y un 15 por ciento».
 
-DyN-

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: