El Bloque de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de Ordenanza a través del cual establece para el ejercicio fiscal 2014 la vigencia de un régimen promocional para el sector turístico, valorizando su importancia desde el punto de vista económico y social por su incidencia sobre el producto bruto regional del Partido de General Pueyrredon.
Entre sus fundamentos se consideraron los problemas de empleo que afectan nuestra ciudad y que el turismo es una de las actividades económicas principales de la ciudad.
Por ello, se propone establecer dos regímenes promocionales durante el Ejercicio Fiscal 2014, uno otorgando beneficios para proyectos de inversiones turísticas que impacten en la calidad y mejoramiento de la oferta turística, y el otro para aquellos establecimientos que mantengan abiertas sus puertas durante la baja y media temporada.
El primer régimen promocional se enfoca a todos aquellos proyectos de inversión en construcción, puesta en valor o refuncionalización de Inmuebles vinculados a actividades que tengan relación directa con el sector turístico.
Los que cumplan con los requisitos establecidos en la Ordenanza, podrán solicitar beneficios de reducción en las tasas por Inspección de seguridad e higiene, por Servicios Urbanos, Derechos por publicidad y propaganda hasta un 100%, como así también respecto de la tasa de servicios técnicos de construcción hasta un 50%.
El segundo régimen promocional que establece el proyecto de Ordenanza abarca a aquellas empresas, cuya actividad esté relacionada directamente con la actividad turística, que mantengan sus puertas abiertas todo el año.
Estos podrán acceder a beneficios de reducción de la alícuota de la tasa de inspección de seguridad e Higiene hasta en un 30%, con una reducción adicional de hasta un 15%, considerando la cantidad de metros cuadrados que posea el local.
En este caso, se apunta a mantener las fuentes de trabajo relacionadas al sector turístico, durante todo el año y a premiar a aquellos establecimientos que dan verdadero contenido al slogan “Mar del Plata 12 meses”.
El proyecto básicamente propone acompañar al sector turístico, como actividad socioeconómica de importancia estratégica para el desarrollo sustentable de la ciudad y la región, siendo además difusor de atractivos naturales y culturales, considerando que se debe trabajar en forma permanente para posicionar a Mar del Plata como destino turístico dinámico que ofrece una amplia variedad de bienes, servicios y organización para satisfacer las necesidades de descanso, esparcimiento, recreación, organización de eventos y cultura de sus visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
Fuente: puntonoticias,com
Apoyo la iniciativa. Tengan en cuenta estos aspectos para el tan deseado «Mar del Plata 12 meses»: (1) Aplicar extrema firmeza con el tema de la inseguridad. Si se camina por el centro de noche, fuera de temporada estival, es espantosa la gente «de la calle» que merodea, mete miedo. (2) Que el turista, cuando el tiempo no acompaña, se sienta «acompañado» por la ciudad y no «despojado» porque le cobren carísimo cualquier opción que no sea la playa y que le deje «gusto a poco». (3) Este verano aumentaron los alquileres, las carpas, las sombrillas, etc, y paralelamente se escucharon lamentos por causa de una «mala» temporada o por turistas de tres o cuatro días.
Me gustaMe gusta