FIN DE SEMANA LARGO: GRAN MOVIMIENTO TURÍSTICO EN MAR DEL PLATA



Fin de semana largo: gran movimiento turístico en Mar del Plata

La ocupación hotelera en la ciudad supera el 70 por ciento y se debieron adicionar unos 40 servicios para hacer frente a la demanda de boletos de micro.

Este panorama se evidenciaba en la terminal ferroautomotora, donde a los 80 servicios diarios que disponen las empresas de micro (Flechabus, Plusmar, Empresa Argentina, El Cóndor, Chevallier, Costera Criolla y Tony Tour), se debieron adicionar para hoy unos 40 coches para hacer frente a la demanda de boletos.

Uno de los atractivos con los que contarán los turistas que lleguen a “La Feliz” será la muestra del papa Francisco, que ya recibió más de 100 mil personas y que este domingo de Pascuas culminará en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata.

También podrán disfrutar este fin de semana de la tradicional banquina y del centro gastronómico del puerto para degustar de platos típicos marinos, así como disfrutar las caminatas por el boulevard marítimo y contemplar la serenidad que transmite el mar.

Para los más jóvenes o deportistas, en Playa Grande estará el campeonato internacional de Semana Santa.

En tanto, en el Casino Central se desarrollará el 45º Abierto de Ajedrez Ciudad de Mar del Plata y el golf tendrá sus certámenes tanto en Acantilados como en Sierra de los Padres.

El presidente del Ente Municipal de Mar del Plata, Pablo Fernández, señaló que “hay buenas expectativas y consideramos que si bien este año tenemos un día menos para que disfruten los visitantes de la ciudad, será bueno” .

“Este fin de semana ya es un clásico en Mar del Plata, donde viene gente y disfruta de las diversas actividades para todos los gustos y edades que ofrece la ciudad. Un abanico de actividades tanto para el turista como para el marplatense”, expresó.

Desde el sector hotelero manifestaron que las reservas superan el 70 por ciento.

En ese marco, detallaron que los establecimientos de cinco y cuatro estrellas superan el 80 por ciento; mientras que los de tres y dos estrellas alcanzan el 50 por ciento.

 

Fuente: puntonoticias.com

“EL PARO DEL REGISTRO COMPLICA A TODA LA PROVINCIA”


“El paro del registro complica a toda la Provincia”

Una situación complicada que derivó en medidas de fuerza de distinto tenor por más de 20 días en el Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, tiene los trámites totalmente paralizados.

Tal como comunicara hace unos días el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, esto genera inconvenientes para toda la comunidad bonaerense.

“En este momento nadie se puede mudar, escriturar una casa o pagar un inmueble porque los certificados no son expedidos y si hay un crédito pendiente el Banco no puede entregar el dinero. Si alguien necesita alquilar una casa donde vivir tampoco puede hacerlo, ya que no se pueden realizar contratos de locación cuando se necesitan certificados por el garante de dicho contrato”, explicó el Notario Jorge A. Mateo, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.

También se ven perjudicados los beneficiarios del plan Procrear por el atraso en las escrituras de terrenos, el otorgamiento de préstamos del Banco Hipotecario y la compra de los materiales necesarios para construir su casa.

“Esta situación agrava la actual caída del mercado inmobiliario, ya que desde 2011 hasta la fecha se redujeron un 50% la cantidad de ventas de propiedades. El paro y la demora que ya lleva tantos días pone la situación en un lugar mucho peor”, agregó Mateo.

Los notarios insisten en su apoyo a la defensa de los trabajadores de esa entidad por sus derechos laborales y salariales, y creen que “es importante que las partes involucradas lleguen a un acuerdo para la más pronta normalización de los servicios, en salvaguarda de los legítimos intereses de la sociedad”, según palabras del Presidente del Colegio.

En este momento no se expiden certificados de dominio, que acreditan la titularidad de la persona que quiere vender y el estado del inmueble (que no tenga embargos ni hipotecas).

Tampoco se están despachando los certificados de anotaciones personales, donde se demuestra que la parte vendedora puede disponer de su bien. Sin estos certificados es imposible escriturar.

 

Fuente: puntopnoticias.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: