El complejo será inaugurado en 2015. «Se está atacando la obra por distintos frentes para acelerar los tiempos», dijeron los responsables de la dirección del proyecto. Y agregaron: «Este año vamos a apuntar a terminar el techo y todas las paredes perimetrales». La iniciativa incluye la construcción de un shopping, seis salas de cine, patios de comidas y cocheras. Además habrá dos plazas, una cívic
Los trabajos de movimiento de suelos y excavaciones están prácticamente terminados.
Las obras de restauración y puesta en valor del edificio de la ex terminal de ómnibus, donde se está construyendo el Paseo Cultural y Comercial, avanzan a buen ritmo, más rápido de lo previsto. Se estima que el complejo será inaugurado en 2015.
El proyecto incluye la construcción de un shopping, seis salas de cine, patios de comidas y cocheras en una superficie cubierta de 44 mil metros cuadrados. Además habrá dos plazas, una cívica y otra comercial, y en el edificio antiguo funcionará el área cultural. La iniciativa también contempla dos pisos dedicados a la explotación comercial y un subsuelo con dos niveles de cocheras, con una capacidad para 300 vehículos distribuidos en casi 11 mil metros cuadrados.
La arquitecta Laura Napp, responsable de la dirección de la obra, destacó «los progresos» que muestran los trabajos de infraestructura en el predio delimitado por las calles Sarmiento, Alberti, Las Heras y Garay. «Vamos lo más rápido que podemos. Estamos trabajando ininterrumpidamente con dos equipos de la empresa Coarco. El hormigón vamos a tratar de terminarlo antes de setiembre», dijo. Y enseguida agregó: «Se está atacando la obra por distintos frentes. Por un lado, estamos trabajando en la zona que está detrás del sector del edificio histórico donde van a ir los cines. Allí estamos tratando de crecer en altura porque es lo que después más tiempo nos va a llevar terminar. Con otro equipo se está trabajando hacia el lado de la calle Garay. La obra está dividida en dos para acelerar los tiempos».
Los trabajos en el sector del edificio histórico, que es considerado patrimonio arquitectónico, se encuentran prácticamente terminados. Las tareas de pintura ya están finalizadas, se colocaron los vidrios y se instalaron los baños. Además, el salón principal luce terminado, se hizo un reacondicionamiento de la parte superior y el edificio tiene conexión de agua y luz. «Básicamente el salón principal y la parte del hall ya están terminados. Nos queda poner un ascensor y encarar otras tareas que se van a hacer en el transcurso del año. Los baños ya están listos y en pleno funcionamiento, ya que en la parte del sector del edificio histórico se encuentra la exposición de los dinosaurios», afirmó Napp.
Los responsables de la obra remarcaron que las tareas de desmantelamiento de lo que eran los galpones y andenes de la terminal ya están concluidas. «Ahora estamos llegando al segundo nivel de shoppings y desde ahí hacia arriba empiezan los cines. Por eso el apuro, porque es la parte más alta de la obra. Estamos tratando de llegar lo más rápido posible a la zona donde se construirán los cines», señalaron.
Los trabajos de movimiento de suelos y excavaciones, que abarcaron las casi dos manzanas de la zona de Sarmiento, Alberti, Las Heras y Garay, están prácticamente terminados. «Nos queda muy poquito, menos del 1 por ciento. También se está terminando la losa para contener la napa de agua. Y ya hay una gran parte de la losa que va sobre las cocheras», detalló Napp.
Según dijeron los impulsores de la iniciativa, también fueron colocadas rejas en el perímetro de la obra. «Es una medida de seguridad por el tema del vandalismo. Esperemos que las rejas se puedan quitar a la brevedad, una vez que esté el shopping en funcionamiento», sostuvo Napp. Además ya fue colocada una de las puertas de vidrio de acceso.
Los números de la obra hablan por sí solos: el proyecto contempla más de 63.000 metros cúbicos de excavación de extracción de tierra, 14.500 metros cúbicos de hormigón y 16.000 toneladas de hierro.
«Estamos avanzando a buen ritmo con la obra. Se están cerrando cotizaciones y contratando todo lo que se puede, dentro de la situación que estamos viviendo en el país, a los efectos de que no nos falte nada y no tener interrupciones. Estamos contratando escaleras mecánicas, ascensores, cubiertas y paredes», manifestó Napp.
Otra de las obras importantes que ya se realizó fue la restauración y puesta en marcha del antiguo reloj en la torre del edificio, tarea emprendida por el bisnieto de quien fuera el encargado de ponerlo en funcionamiento hace 102 años. El reloj, que tiene la maquinaria original, estuvo fuera de servicio durante 6 años.
«Este año vamos a apuntar a terminar el techo y todas las paredes perimetrales. Es decir, avanzar lo más posible para que en el mes de mayo o junio del año que viene empecemos a entregar los locales a quienes alquilarán los negocios para que cada uno comience a desarrollar su propio comercio», expresó Napp.
La obra generó una gran cantidad de fuentes de trabajo. «El proyecto seguirá generando más mano de obra porque todavía faltan hacer los techos, paredes, colocaciones, instalaciones termomecánicas y servicios contra incendios», enumeró Napp.
La iniciativa contempla la apertura de la calle Rawson a modo semipúblico con tránsito restringido para que haya acceso a la zona comercial y cocheras. La apertura se prevé hacer en forma subterránea, a partir de un túnel vidriado que conectará al edificio comercial con el área donde estarán los cines.
En una zona intermedia entre el centro cultural y los cines, estará la plaza de uso público de aproximadamente 1400 metros cuadrados. El sector comercial tendrá forma de U y contendrá un espacio semipúblico en donde habrá otros 2 mil metros cuadrados de espacio.
El proyecto tiene un objetivo primordial: transformar el edificio de la ex terminal en un moderno centro cultural y comercial. Es un hecho que el arte y la música tendrán un lugar preponderante. «La idea es que haya propuestas para todos los gustos. Esperamos que el centro comercial y cultural sea un éxito, ya que se trata de un gran esfuerzo privado», destacó Napp.
Los comerciantes creen que las obras de restauración en el complejo tendrán un impacto positivo en la zona, ya que -dicen- les permitirá recuperar el movimiento que tenían hasta el traslado de la terminal a la estación ubicada en Luro y San Juan. «Los vecinos están muy conformes con la obra, ya que revalorizará el barrio», concluyó Napp.
Fuente: diariolacapital on line
por favor, necesito de las inmobiliarias me envien valores fotos de casitas a la venta para comprar para vivienda permanente.. ej. barrio constitucion..u otros bonitos tambien..gracias.. beatriz Date: Mon, 24 Feb 2014 19:58:28 +0000 To: beti53@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Sera un gran impulso comercial para mar del plata.
Me gustaMe gusta
Quisiera saber ,precio de alquiler de locales o stands,en la vieja terminal!
Me gustaMe gusta