![]() |
Por Redacción 0223Octubre 09,2015 16:11 | Este viernes se realizó la apertura de sobres para la licitación del tradicional espacio. Se preservará el edificio histórico. Invertirán casi 20 millones de pesos. |
Luego de que se conocieran las propuestas de refuncionalización del complejo La Perla, este viernes se abrieron los sobres con las ofertas para el Torreón del Monje. El plan, con una inversión prevista cercana a los 20 millones de pesos, plantea la creación de un museo y un spa, que se complementarán con actividades culturales y recreativas que buscan apuntalar a Mar del Plata como un destino de 12 meses.
“Esta propuesta presenta características de reestructuración que se adecuan a los pliegos y respetan el patrimonio histórico para que marplatenses, batanenses y turistas puedan vivir cultural y recreativamente la historia del Torreón del Monje como se podía hacer años atrás”, subrayó el presidente de Turismo Mar del Plata, Pablo Fernández.
“Estamos convencidos de que este trabajo entre el sector público y el privado beneficiará a nuestros vecinos y a quienes nos visitan, y es un orgullo ver a familias comprometidas con la revalorización de los espacios turísticos de nuestra ciudad como lo es el Torreón del Monje”, añadió.
La Iniciativa Privada “Parque Patrimonial Oceánico Urbano Torreon del Monje” propone en el pliego de licitación reafirmar la condición de sitio histórico y de valor patrimonial de la Unidad Turística Fiscal. Para ello, los oferentes destinarán un canon oficial de $300.000 y un presupuesto base de obra de $19.448.450.
El Pliego de Bases y Condiciones establece que debe llevarse a cabo un Plan Integral de Recuperación y Preservación del Edificio Histórico y que deben reformularse las estructuras edilicias complementarias existentes destinadas a gastronomía, balneario y actividades varias.
Además, la propuesta incorpora actividades de spa y usos terapéuticos, un Museo del Sitio Torreon del Monje y actividades culturales. Se prioriza la accesibilidad universal, la sustentabilidad y la generación de espacios de uso público.
Deja una respuesta