La Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon reitera su posición ante las posibles desafectaciones de bienes de “interés patrimonial”.
“Vemos con preocupacion el tratamiento en el Concejo Deliberante de un proyecto de desafectación del chalet “estilo marplatense” situado en la esquina de Falucho y Santa Fe, adquirido por el Sindicato de Camioneros para ampliar su hotel”, manifestó el Defensor del Pueblo, Fernando Rizzi.
Por su parte, el Defensor del Pueblo, Walter Rodriguez, refirió que “ante esto solicitamos tanto al Departamento Ejecutivo como al Concejo Deliberante que tal como se hizo algunos años atrás, se revea esta cuestión y no se acceda a lo solicitado por el Sindicato, que cuando adquirió el inmueble conocía que sobre el mismo ya existía una afectación patrimonial desde 1995″.
Por último, el defensor del Pueblo, Fernando Cuesta, dijo que “nuestra función de defensa de los derechos de la ciudadanía encuentra en la preservación del patrimonio urbano, un derecho colectivo de índole cultural, que debemos hacer valer. Por ello vamos a defender cada bien integrante del patrimonio arquitectónico y cultural, como forma de sostener el acervo histórico y la identidad de nuestra ciudad”.
En un informe elaborado por el área de Preservación del Patrimonio de la Comuna, se refleja que el inmueble adquirido por el Sindicato de Camioneros que se quiere demoler fue construido en 1936 por José Bolgeri.
Se trata de “un edificio que, repitiendo buena parte de los elementos tipológicos típicos de la época, se caracteriza por su articulación volumétrica y en planta, generando las clásicas entrantes y salientes que van dinamizando las fachadas. Las cubiertas inclinadas de teja cerámica (española) así como el uso de la piedra y la madera hachada, completan la caracterización del chalet que, en este caso, adopta un sesgo vasco marcado por el tratamiento de algunos revoques, el uso ornamental de la piedra o el acuse de la estructura”.
Se remarca que “la casa, pese a encontrarse en un ámbito heterogéneo en cuanto a imágenes urbanas y usos, con un considerable flujo de tránsito vehicular característico de sectores del microcentro de la ciudad, puede aún distinguirse por su particularidad formal y expresiva propia del lenguaje identitario local”.
Se encuentra en buen estado de conservación y puede visualizarse con claridad su tipología y su lenguaje arquitectónico de “chalet marplatense”.
También el área de Preservación Patrimonial indica que “sería razonable” que el Sindicato de Camioneros evalúe una “propuesta
alternativa a la desafectación” del inmueble, que pueda conciliar sus requisitorias funcionales con la posibilidad de recuperar el valor de un chalet marplatense.
Fuente: puntonoticias.com
Deja una respuesta