La Camara Inmobiliaria Argentina y Entidades Representativas Elevan Propuesta al Jefe de Gabinete, al Banco Central y al Banco Nación.


La CIA y Entidades Representativas
Elevan Propuesta al Jefe de Gabinete,
al Banco Central y al Banco Nación.
Estimado Miembro:
El día lunes 21 de julio, la Cámara Inmobiliaria Argentina, quien a su vez convocó y fue acompañada por representantes de entidades estrechamente ligadas al sector, fue recibida por el Señor Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, JORGE CAPITANICH, en laCasa de Gobierno. Asistieron por la CIA, su Presidente ROBERTO ARÉVALO, el Vicepresidente, ARMANDO PEPE, el Secretario, ALFREDO RICOTTI; y el AsesorDr. EDUARDO ZUNINI, acompañándolos el Gerente General del Banco Central de la República Argentina, JUAN CARLOS YSI; el Presidente de Banco de la Nación Argentina, Dr. JUAN I. FORLON, y el Lic. SEBASTIÁN AGOSTINI, Coordinador de Competitividad y Desarrollo Económico de la Jefatura. Por el Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad Autónoma, su Presidente Dr. HÉCTOR D’ODORICO, y suSecretario NÉSTOR WALENTEN; por el Consejo Superior del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, que nuclea a 19 Colegios del ámbito provincial, su Presidente, NORBERTO F. ACERBO; el Secretario DANIEL DI PALMA, y el Tesorero GERMÁN CRIGNA.; por el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Escribana Dra. ELEONORA CASABÉ; por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, el Escribano Dr. GASTÓN DI CASTELNUOVO y por el Consejo Federal de Notariado Argentino, el Escribano Dr.MARTÍN GIRALT FONT.
El motivo del encuentro, exponer las razones que llevaron a que el instrumento CEDIN no cubriera las expectativas, sin perjuicio de haber participado el sector inmobiliario, de la construcción y el notariado, en su  reglamentación. Sobre el tapete, sin eufemismos, se enumeraron las causas principales, la politización, la desconfianza generalizada que impera en la población, que en general atesoró dólares de forma genuina como resguardo de valor y las trabas que los bancos, adrede, ponen a quienes pretenden suscribir cedines para aplicar a la compra de inmueble, desvirtuándolo, con argumentos que inhiben como “debe informarse a UIF”, entre otros, y en  los casos en que luego de los pasos previos que da el comprador acompañado por su escribano, en el acto escriturario no existe la simultaneidad de firma y recepción del importe que debe recibir quien vende, lo que conlleva a situaciones comparables con un calvario. Acto seguido se presentó propuesta elaborada desde la Cámara Inmobiliaria Argentina, convalidada por los referentes presentes, en la que se solicita: denominar al instrumento “Título Público y de la Construcción-CEDIN”; capacitación a los bancos para que cumplan con las circulares del BCRA, en referencia al “oficial de cumplimiento” y debido asesoramiento; que puedan, como incentivo a cargo de BCRA, cobrar una comisión; que elCEDIN sea aprobado  por UIF dejando exentos a los bancos; instrumentar envío de los fondos en tiempo y forma, sin dilación a efectos de liquidar los dólares en acto simultaneo, firma de escritura y recepción, fijando fecha cierta de pago previamente; eximir al corredor inmobiliario y al escribano actuante, de informar a UIF, en el caso que se trate de operación de compraventa en moneda CEDIN; ampliar los supuestos, ej.: boleto de compra-venta en el caso de sucesión o pago total contra dicho instrumento; inclusión de amplia y masiva difusión pública a cargo del BCRA  que resultan transmitir seguridad y devolver confianza a los actores que intervienen en la transacción.
El Jefe de Gabinete, y las autoridades BCRA, y Banco de la Nación Argentina, escucharon con atención, aceptando los inconvenientes planteados en virtud de ejemplos de vivencia que se dieron cuando se daba lectura a la propuesta,  han comprometido trabajar en todas las áreas inherentes, del mismo modo, la CIA y demás entidades y los escribanos colaborarán con ponencias. El Jefe de Gabinete propuso que, elaboradas las modificaciones por el conjunto dentro de un plazo razonable, generará una nueva reunión a fin de proceder en forma efectiva.

Lo mantendremos informado.

Cordialmente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: