Problematica del consorcio de edificio: Consorcio deberá indemnizar a trabajadores de empresa de limpieza


suter 1 (1)

Recientemente el Tribunal de Trabajo nro. 2 del Departamento Judicial de Mar del Plata, condenó a un consorcio de copropietarios de un edificio de propiedad horizontal a pagar indemnización por despido, diferencias salariales y multas por mal encuadramiento como consecuencia del distracto laboral con un trabajador que se desempeñaba en el lugar como empleado de una empresa de limpieza.

El Tribunal interpretó que el trabajador realizaba las tareas de encargado sin vivienda, existiendo en consecuencia un contrato de trabajo con quienes se beneficiaban con sus servicios, relación que se halla encuadrada en la ley y el convenio colectivo de trabajo de los encargados de edificios, sentenciando textualmente que: “….si un trabajador fue contratado por una empresa para ser proporcionado a un consorcio de propiedad horizontal (sin que se trate de servicios eventuales), debe ser considerado como empleado directo de quien utilice su prestación…” debiendo en consecuencia la relación jurídica regirse por los mismos y considerando que la vinculación con la empresa de limpieza era en fraude a la ley.

El trabajador fue representado por el letrado del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERYH), Dr. Oscar Serodino, en autos caratulados “DONATI; Julio c Consorcio Copropietarios Edificio Nijocali XIX s Laboral”, y fue dictada por los Dres. Mastrogiacomo, Slavin y Noel.

Por su parte el secretario general de SUTERYH Mar del Plata, Juan Domingo Rodríguez manifestó que “este fallo de la justicia es el fiel reflejo de lo que venimos diciendo hace ya algún tiempo, que el consorcio es responsable ante cualquier juicio que hagan empleados de empresas de limpieza que están mal encuadrados y cobran en negro, aparte digamos en Mar del Plata no hay ningún juicio hecho por encargados de edificio y ni hablar de la inseguridad que se vive en los edificios cuando no hay encargado”.

Por último Rodríguez dijo: “que estén atentos los consorcios porque con empleados de empresas de limpieza hay 3 juicios más”.

Firmaron convenio con el Colegio de Arquitectos para la re funcionalización del Palacio Municipal


Firmaron convenio con el Colegio de Arquitectos para la re funcionalización del Palacio Municipal
Con la presencia del Intendente Municipal Gustavo Pulti y la Presidenta del Colegio de Arquitectos Julia Romero (FOTO) , en el hall del Palacio Municipal se firmó un convenio conjunto para la re funcionalización y puesta en valor del Palacio Municipal.

A partir de la firma de este convenio se conformara un cuerpo de asesores que redactara las bases definitivas de cara a poder concretar efectivamente una obra que permita poner en valor el edificio histórico.

Desarrollar infraestructuras y condiciones de vida saludables en zonas antes no desarrolladas.

Por su parte, el Intendente Gustavo Pulti manifestó que “Tenemos como recomendación principal la búsqueda de crecer en todo el territorio, ampliando las condiciones de equidad y de inclusión social y es por ello que se adoptaran infraestructuras y condiciones de vidas saludables a zonas antes no desarrolladas”.

“Se puede pensar en la refuncionalización del Palacio Municipal, en aprovecharlo para que sea un renovado orgullo de todos los marplatenses con actividades culturales y recreativas que surjan del concurso” señaló el Intendente Pulti.

En ese sentido, el Jefe Comunal manifestó que “El hecho de cumplir con esos objetivos que hemos planteado nos hace pensar en la posibilidad de aprovechar estos lugares de Mar del Plata para generar trabajo, para aprovechar ese viejo pasivo que empieza a convertirse en un activo por el trabajo de muchísima gente” aseguró.

Recuperar el valor histórico del Palacio Comunal para integrarlo a los espacios públicos del área céntrica de la ciudad.

Por su parte, la Presidenta del Colegio de Arquitectos Julia Romero expresó “Es fundamental recuperar este edificio histórico para poder integrarlo a los espacios públicos del área céntrica de la ciudad y creemos que este concurso puede dar muchas oportunidades para todos los arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y para que la municipalidad tenga perspectivas de qué destino darle a estos espacios”.

En este sentido, la arquitecta señaló “Básicamente consiste en un concurso que tendrá una primer etapa de ideas que involucra todas las edificaciones que están en la manzana que delimita el Palacio Municipal, más el edificio anexo para poder tener una idea integral de cómo se podrá intervenir. Luego será una etapa de anteproyectos destinada fundamentalmente a lo que es la intervención y puesta en valor del palacio municipal”.

“Realmente creemos que está en el propósito del Intendente y de la Municipalidad en general poder recuperar este espacio para desarrollar actividades culturales, que a través de la planificación del destino de cada uno de los espacios podamos ver qué uso le damos a las instalaciones, cómo las recuperamos y cómo las integramos a las nuevas funciones” concluyó

Fuente: elretratodehoy.com.ar

Torreón del Monje: ya despierta polémica la iniciativa priva


La UCR denunció posibles infracciones a la legislación local vigente en materia de contrataciones con personas físicas o jurídicas.

Publicada 15/07/2014 | 3 comentarios
La iniciativa privada para el Torreón del Monje genera cuestionamientos en el HCD. Foto: 0223.

En el pasado mes de junio, el intendente Gustavo Pulti firmó el decreto que determinó el iniciador privado para la remodelación del Torreón del Monje  Según explicó el jefe comunal, la iniciativa la realizará el actual concesionario, Paratorre SA.  La propuesta ofrece el desarrollo de un Centro de Servicios del Balneario Torreón, a partir del Complejo Argos, ampliación y refuncionalización de «El Carrousel», solarium Helios, conjunto histórico patrimonial «El Belvedere-Pidgeon, Estación Torreón, asistencia al turista EMTUR, Museo de Sitio, Centro de Interpretación, Paseo de las Historias, pileta climatizada cubierta, pileta de salud, estación de muestreo datos biológicos y climáticos, estacionamiento vehicular, Gruta de Egaña, Solarium Meridion, cascada, paseo de las esculturas y bajada náutica, entre otros puntos.

A través de un proyecto de comunicación, el presidente del bloque de concejales de la UCR, Nicolás Maiorano, le pidió este martes al Ejecutivo local que brinde explicaciones sobre distintos puntos del estado de la explotación de la Unidad Turística Fiscal «Torreón del Monje».

En el texto, el edil se refirió al decreto municipal Nº 1524/2011y a la resolución del Ente Municipal de Turismo Nº 316/11 referentes a la señalada concesión. Maiorano explicó que “en ambos actos administrativos surgen que la firma Ariel Dada SA, concesionaria de la Unidad Turística Fiscal ‘Torreón del Monje’ posee una deuda de $ 424.731,66 por diferentes conceptos que surgen de la explotación de la UTF”. En ese sentido, detalló que la deuda se origina desde el 2003 hasta el 2011. “A pesar de ello, Ariel Dada SA siguió explotando el sector mediante un permiso precario, oneroso y revocable desde el 1 de mayo de 2012 y hasta el futuro proceso licitatorio, según las disposiciones del decreto Nº 878/2012, lo cual podría encontrarse en contraposición con disposiciones municipales vigentes para el dictado de actos administrativos a particulares”, dijo el concejal radical.

A su vez, desde la UCR se señaló que “la firma Paratorre SA ha presentado una iniciativa privada que fue declarada valida por el Ejecutivo municipal por decreto Nº 945/2014, expediente que a la fecha no fue remitido al Cuerpo Deliberativo para su tratamiento. Es necesario verificar que ambas sociedades no pertenezcan a un mismo grupo económico”. Al mismo tiempo, Maiorano afirmó que “la potencialidad que ello ocurra, podría incurrirse nuevamente en infracciones a la legislación local vigente en materia de contrataciones con personas físicas o jurídicas que posean deudas con la municipalidad de General Pueyrredon”.

 

Fuente: 0223.com.ar

El destino del Palacio Municipal y la planta de tratamiento de efluentes se decidirá por concurso


El Municipio lanzó dos concursos de ideas para resolver los destinos de estos dos espacios. Firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos de Mar del Plata.

Pulti confirmó la realización de dos concursos de ideas para espacios públicos. Foto: 0223.

En medio de las críticas por el estado del Palacio Comunal, el intendente Gustavo Pulti anunció que se hará un concurso para que arquitectos de toda la provincia definan la refuncionalización del histórico edificio de Mar del Plata. La misma modalidad se adoptará para definir el futuro de la planta de pretratamiento de efluentes cloacales, que una vez que se inaugure la nueva planta se convertirá en un espacio público.

“Es una posibilidad para todos los arquitectos de la Provincia”, explicó la presidenta del colegio profesional, Julia Romero, quien firmó un convenio con el jefe comunal, quien definió estas dos iniciativas como un “desafío” para la ciudad.

Romero detalló que el objetivo es que el Palacio Comunal, diseñado por Alejandro Bustillo, es “recuperar los atributos de carácter patrimonial que hacen a la ciudad de Mar del Plata”, pero ajustarlo a las necesidades actuales. “Aggiornarlo a los nuevos usos y que tenga un destino más abierto a la comunidad,  sin perder la presencia política que este espacio siempre tendrá”, detalló Romero.

Cabe recordar que el Municipio avanza con el plan para mudar el centro cívico al barrio Libertad, en el predio ubicado en Libertad y Tandil.

En cuanto a la puesta en valor del predio donde funciona la planta de pretratamiento de efluentes cloacales, la presidenta del Colegio de Arquitectos señaló que el concurso apuntará a su “reconversión en un parque público”. “Cuando esté operativa la nueva planta los marplatenses podremos recuperar un espacio público sobre la costa”, detalló.

Por su parte, Pulti dijo que las obras del emisario submarino permitirán aprovechar ese lugar para realizar actividades náuticas o convertirlo en un muelle de pesca artesanal. Pero también aventuró la posibilidad de que en el muelle se puedan establecer locales gastronómicos que abran un nuevo centro turístico en la zona norte.

El jefe comunal explicó que estos proyectos están enmarcados en el desarrollo del plan estratégico 2013-2030. “No son emprendimientos que estén inconexos”, indicó.

 

fUENTE: 0223.COM.AR

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: