El Presidente anticipó que se presentará un proyecto en el Congreso. «Hoy entra en ese impuesto hasta aquel que tiene una vivienda familiar», advirtió. Hasta ahora, el mínimo es de $305 mil y alcanza a 664 mil personas

Cuántos pagaron IBP en 2015
En 2015 tributaron el Impuesto a los Bienes Personales unas 664.000 personas, sobre un total de de casi 19 millones de trabajadores, esto es menos del 4% de ese universo.
Según datos que surgen del proyecto de reforma del bloque de Senadores del Frente para la Victoria que lidera Miguel Ángel Pichetto, del total de contribuyentes al IBP casi la mitad, 326.803 con un patrimonio valuado en términos fiscales entre $305.000 y $750.000 pagó el último año la alícuota mínima de 0,5%, con una contribución a la recaudación de ese tributo de menos de 9% del total.
El segundo segmento, hasta una declaración de $2 millones en BP, abarcó a 240.778 personas que abonaron la alícuota máxima de 0,75%, con un aporte al total del impuesto de 22,6%, en tanto con un patrimonio mayor a $2 millones que fueron alcanzados con una tasa de 1%, para la franja de BP hasta $5 millones y 1,25% para los montos superiores a ese límite, se anotaron poco más de 96.000 personas, que contribuyeron con más de dos tercios del total al total percibido por la AFIP por ese concepto, que fue en 2015 de $9.588 millones.
La propuesta del bloque del FPV consiste en «gravar únicamente las mayores riquezas, a partir de un patrimonio de $2 millones», y alícuotas progresivas por tramo de valuación fiscal de los bienes personales, a partir de 0,25% y dejar las máximas actuales de 1% para el segmento de 5 a 7 millones de pesos y 1,25% para los que superan ese límite.
«De esta manera, aproximadamente 568 mil personas que hoy pagan Bienes Personales dejarían de pagarlo, sin implicar un esfuerzo sustancial para el Poder Ejecutivo».
Fuente: infobae.com
Deja una respuesta