Bienes personales: Mauricio Macri confirmó que subirán el mínimo no imponible


El Presidente anticipó que se presentará un proyecto en el Congreso. «Hoy entra en ese impuesto hasta aquel que tiene una vivienda familiar», advirtió. Hasta ahora, el mínimo es de $305 mil y alcanza a 664 mil personas

Crédito: Adrián Escandar
El presidente Mauricio Macri confirmó esta mañana que presentará en las próximas semanas un proyecto para subir el mínimo del impuesto a los Bienes Personales, que actualmente está en los 305 mil pesos, pero aclaró que se está trabajando en aplicar una fórmula que permita afectar de manera ordenada ese tributo sobre la tasa inmobiliaria que cobran las provincias.
«Estamos trabajando en subir el mínimo (en Bienes Personales) porque hoy entra hasta aquel que tiene una vivienda familiar, eso también está mal, pero estamos viendo para que no se encadene con los impuestos inmobiliarios» que cobran cada provincia, explicó el primer mandatario al hablar luego de los cambios puestos en marcha en Ganancias.
El Presidente aclaró que la fórmula que se está analizando busca que los cambios en el impuesto a los bienes personales «no termine perjudicando el funcionamiento de las ciudades, que tendrían que vivir todas no de tasas raras, sino del impuesto inmobiliario, como pasa en la mayor parte del mundo, igual que el impuesto inmobiliario rural, a nivel provincial».
El primer mandatario aclaró que estuvo trabajando junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, para avanzar con el proyecto de ley. «Esa modificación la vamos a proponer en el Congreso en marzo», consignó Mauricio Macri en una entrevista con Cadena 3.
Las últimas modificaciones al impuesto a los Bienes Personales habían sido impulsadas en 2013, pero finalmente quedó sin efecto y se mantuvo el actual esquema que establece que deben pagar el tributo aquellos que cuentan con un patrimonio registral superior a los 305 mil pesos, según el valor fiscal, es decir el que es reconocido por el Estado.
Los bienes gravados son automóviles, vehículos en general y propiedades, entre otros. Con el impacto de la inflación y de la depreciación de la moneda, la mayoría de las viviendas urbanas deberían estar incluidas en el impuesto, pero, ante la valoración fiscal baja que tiene, muchos no pagan.

Cuántos pagaron IBP en 2015

En 2015 tributaron el Impuesto a los Bienes Personales unas 664.000 personas, sobre un total de de casi 19 millones de trabajadores, esto es menos del 4% de ese universo.

Según datos que surgen del proyecto de reforma del bloque de Senadores del Frente para la Victoria que lidera Miguel Ángel Pichetto, del total de contribuyentes al IBP casi la mitad, 326.803 con un patrimonio valuado en términos fiscales entre $305.000 y $750.000 pagó el último año la alícuota mínima de 0,5%, con una contribución a la recaudación de ese tributo de menos de 9% del total.

El segundo segmento, hasta una declaración de $2 millones en BP, abarcó a 240.778 personas que abonaron la alícuota máxima de 0,75%, con un aporte al total del impuesto de 22,6%, en tanto con un patrimonio mayor a $2 millones que fueron alcanzados con una tasa de 1%, para la franja de BP hasta $5 millones y 1,25% para los montos superiores a ese límite, se anotaron poco más de 96.000 personas, que contribuyeron con más de dos tercios del total al total percibido por la AFIP por ese concepto, que fue en 2015 de $9.588 millones.

La propuesta del bloque del FPV consiste en «gravar únicamente las mayores riquezas, a partir de un patrimonio de $2 millones», y alícuotas progresivas por tramo de valuación fiscal de los bienes personales, a partir de 0,25% y dejar las máximas actuales de 1% para el segmento de 5 a 7 millones de pesos y 1,25% para los que superan ese límite.

«De esta manera, aproximadamente 568 mil personas que hoy pagan Bienes Personales dejarían de pagarlo, sin implicar un esfuerzo sustancial para el Poder Ejecutivo».

Fuente: infobae.com

Ambicioso proyecto inmobiliario donde estuvo el “mítico” Super Domo


El proyecto contempla dos edificios de altura, cocheras, un centro comercial y una plaza pública en el espacio que supo ocupar el Super Domo.

Representantes de los grupos empresarios Narváez y Monarca tienen planeado construir en la manzana delimitada por Juan B. Justo, Edison, Acha y Solís, donde anteriormente funcionó el “mítico” Super Domo un proyecto habitacional de envergadura.
El grupo Narváez es el responsable de emprendimientos inmobiliarios importantes como Rivera Nordelta, mientras que Monarca construyó los complejos Lagoon Pilar y Pasionaria San Isidro, entre otros.
Los empresarios le presentaron ayer el proyecto al intendente Carlos Fernando Arroyo. En la oportunidad interiorizaron al jefe comunal sobre el emprendimiento. Los representantes de los grupos especializados desarrolladores de emprendimientos inmobiliarios le explicaron al intendente que ya han comprado y escriturado el predio en cuestión. La idea es construir en él dos edificios de altura, un centro comercial, cocheras y una plaza pública.

Analizan el proyecto

El proyecto está en etapa de análisis por parte de Obras y Planeamiento Urbano. Una vez aprobado, será elevado a consideración del Honorable Concejo Deliberante.
Además de Arroyo, de la reunión participó el titular de Obras y Planeamiento Urbano de la comuna, Guillermo De Paz, quien señaló que “es la primera inversión que estos grupos hacen en nuestra ciudad. Es muy importante acompañar desde el Estado municipal este tipo de iniciativas, llevando adelante los controles pertinentes.
Por su parte, el intendente puso de manifiesto que alienta este tipo de ideas, porque “generarán trabajo en un rubro tan importante como la construcción, además de todo el movimiento económico que provocará el centro comercial. Lo importante también pasa por la ubicación estratégica en un sector determinante de Mar del Plata. Hace unos días recibí a empresarios que invertirán en el predio donde funcionaba la pileta Royal. Desde la gestión acompañaremos a los que muestren voluntad de apostar a nuestra ciudad.”

Fuenbte: DiarioLaCapitalmdp

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: