Vacaciones 2015: cinco consejos para alquilar por Internet de manera segura


Vacaciones 2015: cinco consejos para alquilar por Internet de manera segura

Cada vez son más los turistas que eligen continuar su vida hogareña frente a los alojamientos tradicionales como hoteles, aún en vísperas de descanso de sus actividades laborales. Frente a esto, especialistas recomiendan tomar algunas medidas de prevención antes de reservar.

La mayoría de las propiedades publicadas se encuentran totalmente equipadas brindándole confort al viajero acercándole todas las comodidades para garantizar el placer en su estadía y disminuyendo sus preocupaciones.

Nota Relacionada: Alquileres temporarios, en peligro de extinción

Sin embargo, es importante tener en cuenta diferentes aspectos a la hora de realizar una reserva de alquiler temporario por Internet. Diego Noriega, CEO de SegundoHogar.com, brinda algunos consejos para elegir de manera adecuada tu próximo hogar de veraneo:

  • Alquilá una propiedad que muestre imágenes de todos los ambientes: Aunque parezca muy interesante el relato, alquilar sin ver una foto puede generarte expectativas que no son correctas.
  • Asesorate de la ubicación: Antes de reservar, evaluá la ubicación de la propiedad. A veces un precio puede resultar muy tentador, pero una vez en el lugar, la distancia puede generar un incremento en el gasto de transporte. Podés recurrir a mapas online para chequear la ubicación real y cierta. Sitios como SegundoHogar.com te ofrecen un plano de ubicación de cada propiedad.
  • Servicios: Analizá los servicios con los que cuenta la propiedad para ver si tiene todo lo que vas a necesitar y si te queda cualquier duda preguntá, ya que tal vez te puedan conseguir eso que tan importante es para tu estadía.
  • No actues por impulso: No reserves la primer alternativa que veas. Hoy, con la posibilidad de evaluar las propiedades online, lo mejor de todo es que podés ver muchas opciones en el mismo momento y compararlas para así elegir la que más se ajuste a tus necesidades. Usá los filtros y miralas en el mapa.
  • Atención de consultas: Si te quedan dudas con la información disponible en la web, no dejes de consultar. A veces, para estadías largas, hay detalles fundamentales que querés despejar y para eso nadie mejor que los administradores de la plataforma junto a la inmobiliaria para poder resolverlos.

Es importante tomar en cuenta estas recomendaciones para evitar fraudes en las transacciones en el alquiler del alojamiento para las vacaciones y poder disfrutar de una manera segura la estadía en el destino elegido.

Fuente: minutouno.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: