Alertan sobre estafas en internet con alquileres para el verano


Ante la proximidad de la temporada de verano comienza la etapa en la que los turistas buscan alojamiento. Ofertas tentadoras de casas particulares por internet pueden esconder un engaño costoso.

SAM_3705

La Fiscalía número 10 de delitos económicos de Mar del Plata procesó a diez personas en lo que va del año acusadas de realizar estafas con alquileres por internet, por lo cual recomiendan tomar recaudos a los turistas que reservan departamentos y casas para la próxima temporada.

Según fue informado por fuentes judiciales «las maniobras son parecidas en todos los casos», pero advirtieron que «las publicaciones son difíciles de controlar».

«En la web son expuestos productos, la persona cae en el engaño, deposita el dinero y luego el oferente desaparece», expresó la repartición judicial respecto de la modalidad de la estafa.

Asimismo, advirtió que «este tipo de maniobras que utilizan soportes tecnológicos resultan bastante complejas al momento de probarse los hechos delictivos porque requieren la colaboración de otros actores a los cuales debemos solicitar información».

Por ejemplo, precisó, deben aportar datos «empresas de telefonía o de servicios de internet, que en ocasiones son reacias a brindar datos de usuarios, pero muchas veces se logra intervenir a tiempo».

Por eso, puntualizó algunas precauciones para los usuarios que utilicen internet para reservar un lugar de veraneo o de fin de semana.

Las inmobiliarias, dijo, no publican en sitios genéricos de compraventa, sino que utilizan portales propios, o bien de la Red del Colegio de Martilleros.

Por lo tanto, la Fiscalía aconsejó «preferiblemente alquilar a través de inmobiliarias registradas que utilizan sitios propios» y, «ante cualquier duda, consultar al Colegio de Martilleros».

Además, recomendó «desconfiar de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactado».

«No realizar transferencias bancarias ni enviar pagos por empresas internacionales, si no conoce a quien le deposita», agregó.

Además, consideró necesario que los usuarios realicen «una búsqueda previa en internet para conocer la existencia del inmueble que es ofrecido en alquiler y quién lo publica».

«Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consultar en internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos», agregó.

Por último, la Fiscalía marplatense pidió «siempre tener presente que los conocidos buscadores de internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos».

«Procurar realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero», concluyó.

 

Fuente: diario La Capital MDP.

 

como evitas estafas

 

alquile en inmobiliarias

Se detectaron en Mar del Plata las primeras estafas por internet en los alquileres para el verano


La Fiscalía número 10 de delitos económicos de Mar del Plata advirtió que esta modalidad delictiva continúa interceptando a turistas incautos. Las recomendaciones a la hora de reservar

La forma de operar de estas bandas no es nueva, pero no por ello deja de perder efectividad. La mecánica consiste en subir fotos de departamentos supuestamente en alquiler a diferentes sitios web, y publicarlos a un precio tentador. Una vez que la víctima entrega la seña y muerde el señuelo, la oferta desaparece sin dejar rastros.
La Fiscalía número 10 de delitos económicos de Mar del Plata advirtió sobre estafas de las que fueron objeto turistas que realizaron reservas de departamentos y casas para la próxima temporada a través de internet. Y confirmó que este año ya procesó a diez personas por ese tipo de defraudaciones.
«En la web son expuestos productos, la persona cae en el engaño, deposita el dinero y luego el oferente desaparece«, precisó la repartición judicial respecto de la modalidad de la estafa. «Este tipo de maniobras que utilizan soportes tecnológicos resultan bastante complejas al momento de probarse los hechos delictivos porque requieren la colaboración de otros actores a los cuales debemos solicitar información», añadió.
Para evitar caer en esas defraudaciones, la fiscalía divulgó algunas precauciones para los usuarios que utilicen internet para reservar un lugar de veraneo o de fin de semana.
Las inmobiliarias, apuntó, no publican en sitios genéricos de compraventa, sino que utilizan portales propios, o bien de la Red del Colegio de Martilleros. Por lo tanto, aconsejó «preferiblemente alquilar a través de inmobiliarias registradas que utilizan sitios propios» y, «ante cualquier duda, consultar al Colegio de Martilleros».
Además, recomendó «desconfiar de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactados». «No realizar transferencias bancarias ni enviar pagos por empresas internacionales si no conoce a quien le deposita», agregó.
Consideró necesario que los usuarios realicen «una búsqueda previa en internet para conocer la existencia del inmueble que es ofrecido en alquiler y quién lo publica». «Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consultar en internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos», agregó.
Por último, la Fiscalía marplatense pidió «siempre tener presente que los conocidos buscadores de internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos«. «Procurar realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero», concluyó.
Fuente: infobae.com

Se detectaron en Mar del Plata las primeras estafas por internet en los alquileres para el verano


La Fiscalía número 10 de delitos económicos de Mar del Plata advirtió que esta modalidad delictiva continúa interceptando a turistas incautos. Las recomendaciones a la hora de reservar

La forma de operar de estas bandas no es nueva, pero no por ello deja de perder efectividad. La mecánica consiste en subir fotos de departamentos supuestamente en alquiler a diferentes sitios web, y publicarlos a un precio tentador. Una vez que la víctima entrega la seña y muerde el señuelo, la oferta desaparece sin dejar rastros.
La Fiscalía número 10 de delitos económicos de Mar del Plata advirtió sobre estafas de las que fueron objeto turistas que realizaron reservas de departamentos y casas para la próxima temporada a través de internet. Y confirmó que este año ya procesó a diez personas por ese tipo de defraudaciones.
«En la web son expuestos productos, la persona cae en el engaño, deposita el dinero y luego el oferente desaparece«, precisó la repartición judicial respecto de la modalidad de la estafa. «Este tipo de maniobras que utilizan soportes tecnológicos resultan bastante complejas al momento de probarse los hechos delictivos porque requieren la colaboración de otros actores a los cuales debemos solicitar información», añadió.
Para evitar caer en esas defraudaciones, la fiscalía divulgó algunas precauciones para los usuarios que utilicen internet para reservar un lugar de veraneo o de fin de semana.
Las inmobiliarias, apuntó, no publican en sitios genéricos de compraventa, sino que utilizan portales propios, o bien de la Red del Colegio de Martilleros. Por lo tanto, aconsejó «preferiblemente alquilar a través de inmobiliarias registradas que utilizan sitios propios» y, «ante cualquier duda, consultar al Colegio de Martilleros».
Además, recomendó «desconfiar de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactados». «No realizar transferencias bancarias ni enviar pagos por empresas internacionales si no conoce a quien le deposita», agregó.
Consideró necesario que los usuarios realicen «una búsqueda previa en internet para conocer la existencia del inmueble que es ofrecido en alquiler y quién lo publica». «Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consultar en internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos», agregó.
Por último, la Fiscalía marplatense pidió «siempre tener presente que los conocidos buscadores de internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos«. «Procurar realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero», concluyó.
Fuente: Infobae.com

«El nuevo calendario de feriados otorga previsibilidad al turismo»


SAM_3705

Ayer, en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, empresarios hoteleros y gastronómicos avanzaron hacia la conformación de la Cámara Provincial de Turismo.

El titular de la CAT, Oscar Ghezzi, expresó su satisfacción por la resolución de la AFIP contra la oferta informal de departamentos para el alojamiento de turistas.

La definiciones sobre el inicio de clases el 2 de marzo y el calendario de feriados le otorgan al sector turístico una «bienvenida previsibilidad», destacó ayer en diálogo con LA CAPITAL el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) Oscar Ghezzi.

«Ya ahora, los que tienen una economía dependiente de la actividad turística y los que disfrutan de hacer turismo, tienen la posibilidad de planear con seguridad para el año que viene» manifestó Ghezzi en el NH Gran Hotel Provincial, donde se desarrolló ayer una jornada de trabajo para avanzar en la conformación de una Cámara Provincial de Turismo, en línea con la representación federal de la CAT.

El empresario hotelero explicó: «El objetivo de la cámara argentina es que cada provincia tenga su cámara, de manera que cada uno de los sectores de la actividad turística se unan a ese nivel y estén todos representados. Las cámaras deben ser el encuentro de las coincidencias para que el turismo se potencie, y para afianzar el gran logro de un momento, cual fue el de que el turismo se convirtiera en una actividad económica central, generadora de empleo y de divisas para todo el país».

«Este posicionamiento del turismo en la economía del país tiene que consolidarse, y a esto contribuirán las cámaras provinciales», dijo Ghezzi.

—¿Qué aspiraciones tienen los empresarios turísticos bonaerenses?

—En el orden provincial existe un propósito conjunto que es la promoción del turismo hacia todos los destinos que tiene el territorio bonaerense, que antes parecía resumirse en unos cuatro o cinco emblemáticos, y que hoy, gracias a Dios, toda la provincia creció turísticamente y existen numerosos puntos de atracción.

Contra el alojamiento informal

—¿Cómo ha recibido el sector la reciente resolución de la AFIP contra la informalidad en materia de ofertas de alojamiento?

—En efecto, hoy, puntualmente, estamos contentos porque termina de salir una resolución de la AFIP, por la cual una oferta como la de departamentos orientadas al alojamiento de turistas debe hacerse en un marco formal. Un aspecto a destacar es, en el marco de esta norma, que en los consorcios de los edificios se sepa cuáles son los unidades que van a estar destinadas a una actividad similar a la hotelera y que tribute como tal. Como actividad relacionada con el turismo, todos, pero especialmente los hoteleros, pedíamos que se termine la informalidad en la oferta de alojamiento y con ella la competencia desleal.

Se puede planear para el 2015

—La también reciente decisión, y definitiva, de que las clases comiencen el 2 de marzo, ¿cómo la reciben?

—También estamos conformes con que el regreso a la aulas se produzca en el primer lunes del tercer mes del año porque da, no sólo al ámbito educativo, sino también a las empresas y comercios turísticos una «previsibilidad». La misma previsibilidad, tan importante para nosotros, que otorga el calendario recién entregado con los feriados de fin de semana y puentes del año 2015. Ya ahora, los que tienen una economía dependiente de la actividad turística y los que disfrutan de hacer turismo, tienen la posibilidad de planear con seguridad para el año que viene»

–¿Qué opinión tienen sobre la conformación de este nuevo calendario de feriados?

—Es muy bueno. Insisto que creemos absolutamente en la previsibilidad, porque ha cambiado la historia del turismo en la Argentina cortando la estacionalidad. De este modo, antes había, por ejemplo en Mar del Plata, hoteles que debían cerrar varios meses al año, hasta que el tiempo de la estación turística. Ahora los tiempos de vacaciones y descanso están más repartidos a lo largo del año.

 

Fuente: diario la capital

Alquileres a turistas extranjeros deberán informarse a la AFIP


Los dueños de los inmuebles deberán inscribirse en el “Registro de Operaciones Inmobiliarias” y si no cumplen con la obligatoriedad de informar serán pasibles de sanciones. La medida busca “optimizar la acción fiscalizadora del organismo y el control de las obligaciones fiscales”.SAM_3708

Las personas que alquilen viviendas amuebladas a extranjeros con fines turísticos, por plazos que van desde un día a seis meses, deberán informarlo a la Administración Federal de Ingresos Públicos a partir del 1 de marzo próximo.

Así lo dispone la resolución general 3687 que fue publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Quienes tienen que cumplir con este requisito son los dueños de los inmuebles, si realiza en forma directa el alquiler, o en su defecto quienes administren, gestionen, intermedien o actúen como oferentes de las locaciones temporarias para turistas de otros países.

Estas personas deberán inscribirse en el “Registro de Operaciones Inmobiliarias” y si no cumplen con la obligatoriedad de informar serán pasibles de sanciones, según lo dispuesto por la norma.

La medida regirá desde el 1 de marzo de 2015 y, según los considerandos de la resolución, se adopta por «razones de administración tributaria» y para «optimizar la acción fiscalizadora del organismo y el control de las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes y responsables».

Reservas y consultas de alquileres a través de la red


SAM_3705

Las reservas de viviendas para alquilar durante el verano se realizan, mayoritariamente, a través de la web. Ya no hay tanta anticipación sino que se manejan «sobre la marcha», según explicaron desde el Colegio de Martilleros local.

tro cambio: estadías más cortas pero dispersas a lo largo de todo el año

Con la irrupción de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana también cambiaron varias costumbres como, por ejemplo, alquilar vivienda para la temporada veraniega. Entonces, si antes el turista llegaba a la ciudad en octubre en busca de ubicación habitacional, ahora puede chequear las opciones vía web y después concretar. Otra modificación implica al tiempo de las estadías que, si bien se redujeron, se extendieron a lo largo de todo el año.

Así las cosas, las quincenas o el mes de alquiler se transformaron en «5 o 7 días y al cambiar la modalidad y el sistema de vacacionar, las reservas se van haciendo sobre la marcha», explicó el vicepresidente del Colegio de Martilleros de General Pueyrredon, Horacio Spatolero.

Si antes se utilizaba el feriado del 12 de octubre para llegar a Mar del Plata y «pispear» la oferta habitacional de cara a la temporada veraniega, ahora «las reservas se manejan sobre la marcha», detalló el martillero.

Asimismo, con la irrupción de internet Spatolero consideró que «se mejoró muchísimo la calidad, tanto de las unidades en alquiler como de los inquilinos. Años anteriores se presentaban mal equipadas las unidades, flojas de vajilla por ejemplo, y ahora todas están muy bien equipadas».

De acuerdo a la nueva demanda, hoy las unidades deben estar equipadas «con buenos televisores, vajilla completa», entre otros elementos, en tanto que la mayor cantidad de solicitudes para alquileres temporarios apuntan a los departamentos de uno y dos ambientes ubicados en la zona del centro.

Precisamente, los departamentos fueron ganando espacio en las preferencias de los inquilinos debido a que «viene por períodos más cortos y las casas se alquilan, como mínimo, por quincena».

Sin embargo, aunque se achicaron los períodos de estadía, no disminuyó la cantidad de visitantes sino que se incrementó.

«Si bien antes venían por 15 días o un mes -detalló Spalotero- y ahora lo hacen por 5 o 7 días, la concurrencia de público es muy importante ya que antes se congregaban todos a lo largo de 60 días, cuando hoy se reparten a lo largo de todo el año».

De acuerdo a ese análisis, las cifras de asistencia se incrementaron debido «a la gran cantidad de opciones que ofrece la ciudad, con ofertas para todos los presupuestos. Esa es la gran diferencia con otros destinos», sentenció el martillero.

Los departamentos de un ambiente, para la primera quincena de enero, cotizan desde $4500. Las tarifas varían de acuerdo a la ubicación y estado del mismo, al igual que del mes elegido.

En cuanto a las quejas del sector por la «parálisis» que se vive, Spalotero consideró que «eso depende de la trayectoria de cada uno. Nosotros estamos desde hace 42 años y ningún año es igual a otro» y por esa razón relativizó el parate.

«Es difícil el análisis -confió- porque cada grupo tiene sus recursos, su clientela, por eso no es puede hacer un promedio porque cada uno tiene sus propias variantes».

En cuanto a los cambios en el Código Civil y Comercial que implican al sector inmobiliario, Spatolero optó por «hacer un análisis puntual».

Fuente: Diario la capital

Una jornada agobiante, con una máxima de casi 30 grados


Una jornada calurosa vivió ayer Mar del Plata, con una temperatura máxima de 29,6 grados. Muchos aprovecharon para disfrutar la playa. En tanto, son buenas las expectativas de cara a la temporada 2015 en toda la costa atlántica.

Buenas expectativas para la temporada

Fue una jornada agobiante. Desde temprano, las altas temperaturas -en coincidencia con lo que sucedía prácticamente en todo el país- se hicieron sentir entre los marplatenses. Muchos aprovecharon y se hicieron una «escapada» hasta la playa, mientras que los más audaces hasta se animaron a refrescarse en el mar.

La temperatura máxima llegó casi a los 30 grados. Exactamente a las 15.40 el termómetro llegó a los 29,6 grados, con vientos del noroeste que llegaron a 40 kilómetros horarios, con ráfagas de hasta 60. La mínima se había registrado a las 6 de la mañana, con 15,2 grados, según datos proporcionados por la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional.

Para hoy, en tanto, las cosas cambiarán. Habrá nubosidad variable, tiempo inestable con posibilidad de lluvia. La mínima será de 13 grados y la máxima de 20 grados, con vientos moderados del sudeste rotando al este.

En otro aspecto, a menos de dos meses para el comienzo de la temporada, los centros turísticos de la provincia de Buenos Aires registran buenas expectativas en materia de alojamiento y servicios, principalmente para las fiestas de Año Nuevo y enero. Desde los diferentes municipios indicaron que las operaciones empezarán a concretarse en noviembre y diciembre.

En este sentido, el secretario de Turismo, Ignacio Crotto aseguró que la costa atlántica ?es históricamente el destino más elegido por los argentinos?, e informó que la Provincia ?ofrecerá más y mejores servicios a los turistas?.

Indicó además que ?el gobernador (Daniel) Scioli y todo su gabinete hacemos el mayor de los esfuerzos para que la temporada sea un éxito, y trabajamos en conjunto con el Gobierno Nacional, con intendentes y las cámaras del sector privado?.

Por su parte, el director de Turismo de Tandil, Ernesto Palacios, afirmó que ?vienen muy bien las consultas para el verano?, en referencia al nivel de interés de la gente que piensa en unas vacaciones en esta región. Detalló además que para el período estival los visitantes eligen complejos más cercanos a la sierras, y el promedio de estadía varía entre los tres y siete días.

Palacios informó que la mayoría de los visitantes de Tandil provienen de Capital Federal y alrededores, y de la provincia de Buenos Aires. ?También tenemos una gran afluencia de la región cuyana que hace el combo mar y sierras?, describió.

Asimismo, el responsable de Turismo, Cultura y Deportes de Tornquist, Leandro Pascale, señaló que el nivel de consultas es ?importante y preguntan por costos y servicios?, y precisó que las cabañas y los hoteles con buenos servicios y pileta ?son los más requeridos para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y el mes de enero».

Gran parte de los visitantes que llegan a este destino proceden de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Conurbano, Mar del Plata y La Pampa.

En tanto, las localidades de Claromecó, Reta y Orense del partido de Tres Arroyos despiertan el interés de los turistas que motivará ?el pico de consultas en noviembre?, según informó el director de Turismo municipal, Diego Fernández.

Hacia el sur de la Provincia, en la ciudad balnearia de Monte Hermoso, el director de Turismo local, Hernán Arranz, dijo que la segunda quincena de enero se lleva una parte importante de las averiguaciones de los visitantes.

Por su lado, el presidente del Entur (Ente Necochea de Turismo), Alberto Condenanza, desgranó que ?la gente ha venido a visitar la ciudad o ha comenzado llamar, y en términos generales se buscan hoteles tres estrellas?, y remarcó que ?tenemos una amplia oferta en alojamientos?.

En cuanto a los tiempos de descanso del turista, Condenanza especificó que ?ha disminuido el período de estadía ya que ha cambiado el calendario con los fines de semana largos?.

Desde Mar Chiquita, la directora de Turismo local, Adriana Paredi, afirmó que a esta altura del año ?la gente empieza a llamar o a venir?, con especial inquietud en los complejos de cabañas. Indicó también que se consolida esta tendencia de vacaciones ?fraccionadas?, al tiempo que estimó que las reservas ?se efectivizarán el próximo mes?.

Por último, el secretario de Turismo, Cultura y Educación de Pinamar, Gustavo Sosa, manifestó que tiene ?muy buenas expectativas para el próximo verano?, y en este sentido auguró que las reservas se concretarán en noviembre y diciembre.

Fuente: diario la capital

“ESPERAMOS CAMBIOS POSITIVOS PARA EL MERCADO INMOBILIARIO”


edificios

Según las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la cantidad de compraventas otorgadas durante el mes de septiembre fue de 9.395, por un total de $ 3.349.813.913.

Si bien se dio una variación positiva de un 6,89% en la cantidad de operaciones con respecto a agosto, así como del 15,2% en cuanto al monto, lo cierto es que el período enero-septiembre de 2014 totalizó 63.323 compraventas, frente a las 105.143 de igual período de 2008.

Es decir, hoy el mercado experimenta una caída del 40% con respecto a su mejor año de la última década.

“Las cifras resultantes de las declaraciones juradas de compraventas realizadas durante el mes de septiembre pasado, siguen mostrando las continuas variaciones que se fueron evidenciando a lo largo de todo el año”, sostuvo el Notario Jorge Mateo, Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.

Mateo agregó que “en un 2014 caracterizado por la volatilidad en las cantidades de actos, se mantiene un marcado incremento en el promedio de los montos de las compraventas, llegando a un 29% respecto a igual mes del año 2013”.

Por último, Mateo concluyó: “Esperamos que, durante el próximo año, la actualidad nacional aporte señales que generen cambios positivos en las condiciones del mercado inmobiliario.”

Fuente: puntonoticias.com


Ya se pueden consultar los feriados que habrá en 2015

Por: Rosalía Costantino rcostantino@infobae.com

En principio, los días que no habrá que ir a trabajar son 15, de los cuales en nueve ocasiones serán fines de semana largos. Resta definir si se sumarán «feriados puente», por lo que la lista podría ampliarse

En el sitio web del Ministerio del Interior y Transporte se puede consultar no sólo la totalidad de feriados que rigen para este año sino también los que estarán vigentes en 2015, así como la cantidad de días no laborables y los denominados «feriados puente» que ya definió el Gobierno.
El calendario definitivo de feriados para 2015, de todas formas, quedará resuelto hacia fines de este año, cuando las autoridades resuelvan si suman otros días puente o si se incorpora, por única vez, un feriado extraordinario, como el del 20 de febrero de 2013, en conmemoración a la Batalla de Salta.  Estos casos deben ser debatidos y aprobados por el Congreso.
En principio, según la información ya disponible, el próximo año tendrá 15 feriados, de los cuales nueve serán fines de semana largos. Además, hay contemplado un feriado puente, el 7 de diciembre para favorecer el turismo, y al menos diez días no laborables para quienes profesen, por ejemplo, la religión judía.
El 1 de enero de 2015 es feriado por «Año Nuevo» y cae jueves. Por el momento, el viernes 2 de enero no figura como «feriado puente». En febrero no aparece ninguna fecha en la que no haya que ir a trabajar mientras que en marzo tendrán lugar las primeras «minivacaciones» del año. Habrá cuatro días de descanso producto de los festejos por el Carnaval, previstos para el lunes 16 y martes 17 de marzo. Este año, ese fin de semana largo extensivo se aplica el lunes 3 y martes 4 de marzo.
El segundo fin de semana de cuatro jornadas no laborables sucederá al mes siguiente, por la unión de dos conmemoraciones consecutivas: el 2 de abril por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y el 3 de abril, por ser Viernes Santo.
En cuanto a los feriados que suelen ser trasladados, en esta ocasión habrá sólo uno que cambie de fecha: el 20 de noviembre, que al caer un viernes, fue pasado al lunes 23 de la semana siguiente.
Los feriados del 17 de agosto y el 12 de octubre también suelen modificarse en el almanaque, pero no será el caso en 2015 porque ambas fechas caen un día lunes.
El calendario completo:
 

Enero

Jueves 1 de enero- Año Nuevo

Marzo

Lunes 16 y martes 17 de marzo – Carnaval

Martes 23 de marzo – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Abril

Jueves 2 de abril – Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Viernes 3 de abril – Viernes Santo

Mayo

Viernes 1 de mayo – Día del Trabajador

Lunes 25 de mayo – Día de la Revolución de Mayo

Junio

Sábado 20 de junio – Día Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano

Julio

Jueves 9 de julio – Día de la Independencia

Agosto

Lunes 17 de agosto – Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín

Octubre

Lunes 12 de octubre – Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Noviembre

Viernes 20 de noviembre (se traslada al 23) – Día de la Soberanía Nacional

Diciembre

Lunes 7 de diciembre (Puente Turístico)

Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción de María

Viernes 25 de diciembre – Navidad

Además, se aclaró los siguientes días no laborables, en su gran mayoría para quienes profesen la religión judía:

3 a 5 de Abril
9 a 11 de Abril
Viernes a Domingo
Jueves a Sábado
Pascuas Judías
Los dos primeros días y los dos últimos días de la Pascua Judía
2 de Abril Jueves Jueves Santo Festividad Cristiana
24 de Abril Viernes Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (a)
15 de Septiembre Miércoles Año Nuevo Judío
23 de Octubre Viernes Día del Perdón
# sin fecha -Se rige por el calendario lunar. Fiesta del Sacrificio
# sin fecha- Se rige por el calendario lunar. Año Nuevo Islámico
# sin fecha- Se rige por el calendario lunar. Culminación del Ayuno

Fuente: infobae.com

Fuente Infobae.com

Feriados 2015 en Argentina: Planificá, viajá y disfrutá con este práctico calendario

Sanz y Ordoqui te brinda la información sobre los feriados 2015. Si bien faltan unos meses para el fin de este año, debes tener en cuenta que ahora puedes ir  planificando tus vacacionales anuales en coincidencia o no con los diversos feriados.

feriados argentina 2015

Planificá, disfruta y viajá durante el 2015 junto a este práctico calendario*

feriados 2015 argentina

feriados 2015 argentina 2

*Fuente: mininterior.gov.ar

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: