Estafas con alquileres: la Defensoría del Turista también recepciona denuncias


Fernando Rizzi, defensor del Pueblo, dijo que dependiendo del tenor de las quejas, los casos son derivados a la Fiscalía de Delitos Económicos. De lo contrario, se tiende a una mediación.

Hace unos días, la Fiscalía de Delitos Económico reveló que 10 personas fueron procesadas por el delito de estafa con alquileres por internet. Y ante la cercanía del verano, a sabiendas de que muchos turistas utilizan esta modalidad para contratar alojamiento temporario, desde la Defensoría del Pueblo informaron que también recepcionan denuncias.

Fernando Rizzi, uno de los titulares del organismo municipal, explicó a 0223 que “como el año pasado, la Defensoría del Pueblo trabaja con la Justicia y los Martilleros para generar conciencia entre quienes alquilan y denunciar, en caso de ser necesario, a quienes se aprovechan y estafan”.

“A través de la Defensoría del Turista, que es un programa de asesoramiento que impulsamos hace unos meses, se atienden los reclamos y se acompaña a formular las respectivas denuncias. También cabe la posibilidad, si se conocen las partes, de hacer una mediación. Pero todo depende de cada caso”, apuntó Rizzi.

Para radicar quejas, los turistas o marplatenses estafados por alquileres hechos a través de internet pueden acercarse hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, en Belgrano casi San Luis, de lunes a viernes de 8 a 15. Y sino se puede escribir un correo electrónico a defensoriadelturista@gmail.com , “porque ese mail se chequea permanentemente”, aseguró el funcionario.

Por último, y de cara a “optimizar” la recepción de denuncias, Rizzi contó que en las próximas semanas se realizarán capacitaciones al personal del Emtur “para que puedan orientar al turista y recomendarles el asesoramiento de la Defensoría”.

Al igual que la Fiscalía de Delitos económicos, Rizzi sugirió a quienes deban contratar propiedades para el verano que “concreten la operación mediante inmobiliarias registradas” y que de alquilar por internet “no se hagan transferencias bancarias ni depósitos, si antes no se conoce con precisión a quién se le está pagando”.

 

Fuente: 0223.com.ar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: