Mar del Plata vivo el mejor fin de semana de su temporada


Con una ocupación de más del 90%, los operadores turísticos ya palpitan una fuerte demanda con picos en Carnaval
Con una ocupación de más del 90%, los operadores turísticos ya palpitan una fuerte demanda con picos en Carnaval Fuente: LA NACION – Crédito: Mauro V. Rizzi
Darío Palavecino
21 de enero de 2018  

MAR DEL PLATA.- El encargado del estacionamiento se para frente a la fila de autos y, con brazos bien estirados, los abre y cruza, una y otra vez. En el balneario lindero, el acceso está cortado con una soga. Y en el siguiente, más explícito todavía, con una reja. «No hay más cocheras disponibles», se lee en los carteles. Tampoco hay carpas para alquilar y se debe caminar un rato para encontrar camas libres en los hoteles. El primer pico de la segunda quincena muestra desde ayer lo mejor de este verano, con la ciudad atestada de visitantes en un nivel que tal vez solo se supere a mediados de febrero, con un fin de semana extralargo por Carnaval que se espera vivir a cupo completo.

Continuidad de un arranque de mes que rindió apenas por encima de lo vivido el año pasado, en la industria de los servicios turísticos ya se animan a arriesgar que está transcurriendo la mejor temporada de los últimos tres a cuatro años. No tanto por el nivel de gasto, parecido a lo anterior, pero sí por la cantidad de arribos.

La demanda de pasajes en ómnibus, trenes y sobre todo aviones con destino a estas playas está marcando cifras que, sin ser descomunales, hace tiempo que no se veían. En automóvil otro tanto, de acuerdo con los registros que se dan en los peajes de rutas que llevan a la costa.

Por lejos el período favorito de los viajeros, esta mitad final de enero se presentó a mediados de semana con discreción y hace 48 horas tuvo en toda la costa atlántica un notorio despegue, potenciado por pronósticos de buen tiempo y eventos muy atractivos. Entre ellos, los principales clásicos del fútbol argentino, con un Boca vs. River que esta noche se jugará a estadio colmado.

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica anticipó que anteayer, último corte de la estadística, las reservas de alojamiento en el sector eran del 91% y con pedidos que no cesaban. Para esta semana que comienza el piso de ocupación superaba el 86%, por lo que se espera un ritmo intenso en esta ciudad y la zona hasta fin de mes. «Solo en los hoteles de mayor categoría se da una estadía más prolongada», dijeron desde la entidad, que destaca un promedio de tres a cuatro noches. En inmobiliarias céntricas se ocuparon por el fin de semana casi todos los departamentos.

«A la mañana, antes de abrir, ya había 20 personas con sus valijas esperando que los ayudemos a encontrar una habitación de hotel disponible», dijo a LA NACION una empleada de la oficina que el Ente Municipal de Turismo tiene en inmediaciones de la Rambla. La situación continuó y se acentuó más durante toda la jornada. «No damos abasto», explicó a última hora de la tarde.

Se vive entonces una Mar del Plata difícil y, por momentos, imposible para transitar en automóvil. Ayer, desde poco antes del mediodía hasta las primeras horas de la tarde, las interminables filas de vehículos cubrieron todo el ancho del paseo costanero desde Playa Grande hasta el sur del faro, por la ruta 11. Para el regreso, al atardecer y con nubarrones que amenazaron pero no mojaron, todo fue aún más lento. Los restaurantes se preparaban para una noche intensa, muy larga y, es un hecho, rendidora.

La recuperación es aún más notoria en Pinamar, donde algunos operadores admitieron que el año empezó bien pero esperaban algo más. «La segunda es muchísimo mejor, ya estamos con 90% de reservas y hasta mañana [por hoy] tenemos casi ocupación plena en nuestro partido», confirmó Eduardo Isaach, secretario de Turismo de la comuna.

Joaquín Bustillo, empresario hotelero de Cariló, asegura que a la fecha su negocio está un 40% por encima del rendimiento de igual época del año pasado. «Es cierto que la vara estaba muy baja», dijo sobre aquel flojo enero. Habló ahora de un mercado «muy volátil» porque los pedidos son sobre la hora y en función del tiempo. «Por suerte el sol está ayudando y favoreció muchísimo al sector de departamentos con servicios», explicó. Es también una respuesta a por qué el alquiler de casas en esta localidad, que es por quincenas y por mes, no funcionó igual.

Todo parece indicar que estas sonrisas serán una constante hasta el próximo fin de semana. Entre jueves y domingo se espera otro pico de demanda, cuya dimensión será más clara tan pronto se sepa si el tiempo será un aliado.

Fuente: LANACION

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: