El tiempo este fin de semana en Mar del Plata… que estas esperando para venir?


El tiempo para este próximo fin de semana:

Algo nublado por las mañanas, con probables precipitaciones el día sábado temprano, mejorando por las tardes con aumento de las temperaturas agradables.

Por las noches refrescara entre 15 y 16 grados, que permitirá un buen descanso.

 

Los Esperamos!

el tiempo 22 de febrero

Mar del Plata: La Noche de los Teatros: todo lo que hay que saber para retirar las entradas


LA NOCHE DE LOS TEATROS

Se realizará del martes 20 al lunes 26 de febrero. Hay 35.000 entradas gratuitas para diferentes espectáculos

La tercera edición de “La Noche de los Teatros y la Recreación” comenzará a vivirse este lunes, a partir de las 19,30 en el Polideportivo Islas Malvinas (Juan B. Justo y España), con la entrega de las 35.000 entradas gratuitas. La gran atracción de la temporada veraniega se desarrollará del martes 20 al lunes 26 de febrero inclusive.

La propuesta incluye más de 250 espectáculos que se sumaran a la iniciativa. Entre ellos, obras teatrales, espacios recreativos, partidos de fútbol y básquet, estadías en balnearios, cines, entre otras. “Para que tomen magnitud, es como un Estadio Minella repleto de entradas gratis”, había graficado el intendente Arroyo en el lanzamiento en Villa Victoria.

De la entrega de los pases gratuitos participarán, además del intendente Arroyo, reconocidas personalidades del mundo del espectáculo, artistas, productores y empresarios. Las puertas se abrirán a las 18.30 y se asignará dos tickets por persona mayor de 18 años.

Para retirar los pases los interesados deberán presentar su DNI que acredite domicilio en el Partido de General Pueyrredon. En tanto, los turistas podrán acceder a una cuponera con descuentos del 50% para espectáculos específicos.

Colectivos gratis

Este lunes, saldrán colectivos gratuitos hacia el Polideportivo Islas Malvinas desde diferentes puntos de la ciudad. A las 18 partirán desde la Municipalidad -Luro e Yrigoyen-, Polideportivo Libertad -Ituzaingó 8350-, esquina Luro y 180 y Delegación Batán -Calle 136-.

Luego, a las 19 las salidas serán desde la Municipalidad -Luro e Yrigoyen-, Museo MAR, 12 de Octubre esquina Edison y 180 esquina Juan B. Justo. Es importante mencionar que los micros se irán completando por orden de llegada.

La grilla completa de actividades y propuestas puede leerse en el siguiente link:

https://www.mardelplata.gob.ar/nochedeteatros18

El buen tiempo nos acompaña esta semana!, queres venir a Mar del Plata!


Para este sector de la costa atlántica de Buenos Aires, la semana avanzará presentando condiciones de tiempo mayormente estable, nubosidad variable a poca, y el gradual aumento de las temperaturas. Desde la jornada del jueves 15 se espera el incremento de la nubosidad, poco cambio en el ambiente, dominando un marco caluroso y húmedo.

El tiempo 15 de Febrero 2018

 

 

Alquila departamentos en http://www.sanzyordoqui.com.ar

 

SAM_3708

Mar del Plata, Carnaval 2018, OCUPACIÓN PLENA.


Nota de la redacción de Sanzyordoqui.com: Nosotros desde la oficina fuimos informando, incluso en nuestras publicaciones pusimos… #ultimaoportunidad , porque no había otra… y a cada consulta le decíamos que no se vinieran sin reservas!, Como hace muchos años atrás mucha gente durmió en autos esperando que se desocupara algún departamento el día de hoy… esta ultima parte de la temporada ha sido muy buena!, queremos agradecer a todos los clientes que han depositado en nuestro equipo de trabajo la confianza de la locación para sus vacaciones!.. seguimos trabajando por mas, aun queda la segunda quincena de Febrero, con valores promocionados! y marzo… También la sección de alquileres para Alquiler Estudiantes Mar del Plata que estamos abocados ya a plenos cerrando contratos para los jovenes que vienen a capacitarse en la ciudad!
Que tengan un excelente fin de Lunes!.. nos seguimos comunicando por Facebook!

Con la ciudad desbordada, casas de familia, hoteles alojamiento y campings albergaron a turistas

El fin de semana extralargo por los feriados de Carnaval es un éxito. Hubo largas colas en la oficinas de informes del Emtur en busca de un lugar para dormir.

Aldo y Miriam, oriundos de Pilar, no conocían Mar del Plata. Vinieron con sus dos hijos a pasar el fin de semana pero se encontraron con una situación inesperada: falta de alojamiento. A Cristian, que vino desde Capital Federal con su hija Zaira a conocer el mar, le pasó lo mismo.

Escenas de este tipo se multiplicaron ayer en la oficina del Emtur donde por momentos hubo cola de 100 personas en busca de alojamiento.

Las reservas hoteleras anunciaban un fin de semana con muchos turistas pero las expectativas se superaron: la capacidad hotelera se agotó rápidamente. Entonces, el Emtur tuvo que reforzar el pedido para que los establecimientos hoteleros habilitados que cuenten con disponibilidad y las casas de familia, se comuniquen al Centro de Información Turística. Desde allí, se derivaban a los turistas hacia los lugares disponibles.

La falta de lugar obligó a recurrir a habitaciones en casas de familia, campings y hoteles alojamiento.

“Tardamos 12 horas en llegar y el sábado conseguimos hotel pero era sólo por una noche. Hoy (por ayer) estuvimos todo el día acá esperando”, le dijo a LA CAPITAL Aldo. “Esto y el frío, no lo esperábamos”, agregó Miriam.

A Matías y María no les fue mucho mejor. La primera noche la pasaron en un hotel alojamiento y ayer esperaban en el Emtur que se abra alguna posibilidad. “No pudimos pasear todavía, sólo fuimos a comer. La primera noche dormimos en un hotel alojamiento. Para entrar, tuvimos que esperar un rato que termine el turno”, contó con humor Matías, de Capital Federal.

La falta de alojamiento se repitió en otros lugares de la costa. Lo vivieron en carne propia Luis y Cecilia, un matrimonio que tardó 12 horas en viajar desde San Miguel, hasta Santa Teresita. El plan era pasar el fin de semana en la costa donde suponían que iba a haber menos demanda que en Mar del Plata. Pero no fue así y terminaron durmiendo en el auto, en una estación de servicio, para luego llegar a la ciudad en busca de un lugar. “Acá fue peor. Esto no lo esperábamos. Encima, hay muchos que se abusan con los precios: nos quisieron cobrar hasta 3.200 por una noche. Los campings también son muy caros”, contó Luis, con cara de cansado.

TurismoTarde

La queja por lo elevado de los precios se replicó en varios rincones de la oficina del Emtur.

La jefa de Departamento de Asistencia al Turista, Flora Guichandut, le dijo a LA CAPITAL que “hemos trabajado todo el fin de semana de manera intensa”.

“A esta altura, estamos alojando en habitaciones en casa de familia. Y hemos recurrido a campings, dormis y bungalows”, explicó la funcionaria y remarcó que “sin dudas, ha sido el fin de semana más convocante de la temporada.

La falta de alojamiento fue uno de los signos del aluvión turístico. Los restaurantes estuvieron repletos. En la zona de Olavarría, en la noche del sábado había una demora de dos horas y media para sentarse a cenar, mientras que en el centro se vieron colas para entrar a cenar a la 1.30 de la madrugada. En la terminal, en la noche del sábado fue imposible subirse a un taxi.

En los teatros también hubo colas más largas de los habitual. “De los últimos dos años, tuvimos el récord de asistencia al Museo MAR y al Auditorium”, contó el ministro de Gestión Cultural, Alejandro Gómez.

Cuando el sol empezaba a caer, Aldo y Miriam salieron aliviados de la oficina del Emtur, donde pasaron casi todo el día. “Ya está. Conseguimos una habitación en una casa que queda a quince cuadras”, contó Aldo, aliviado.

La odisea de encontrar alojamiento en Mar del Plata había terminado.

Aluvión turístico: larga cola en el Emtur para buscar alojamiento en la ciudad


Ante el masivo arribo de turistas a la ciudad, el municipio continúa con el registro preventivo de alojamiento abierto. Más de 100 personas esperan en las oficinas del ente para conseguir hospedaje.

Más de 100 personas esperaban este domingo a la tarde en la oficina del Emtur para conseguir alojamiento en medio de uno de los fines de semana picos del verano donde los índices de ocupación en inmobiliarias y hoteles alcanzan el cien por ciento.

Por esta razón, la Municipalidad pide a hoteles y casas de familia con disponibilidad comunicarse con el Ente Municipal de Turismo para así gestionar el alojamiento a aquellos turistas que aún no cuenten con lugar donde hospedarse.

El movimiento en la oficina de Informes del Emtur, ubicada sobre en Bvar. Maritimo Peralta Ramos, no cesó en todo el día. Según informaron desde el ente, en la tarde del domingo había una larga cola personas esperando alojamiento.

“Ante la fuerte demanda, el EMTur continúa con el registro de disponibilidad hotelera y casas de familia. Los establecimientos hoteleros habilitados que cuenten con disponibilidad y las casas de familia deberán comunicarse al teléfono 495-1777 del Centro de Información Turística hasta las 20:00, a fin de abordar rápidamente la demanda los visitantes durante este fin de semana de carnavales”, informó el área este domingo a través de un comunicado.

En el marco del aluvión de turistas, el sábado hubo quienes demoraron hasta 12 horas para realizar 500 kilómetros, desde Buenos Aires hacia la costa. Antes del mediodía, los peajes ya registraban más de 2700 autos por hora.øÑ|Plata vive uno

Fuerte demanda: piden que hoteles y casas de familia con disponibilidad den aviso al Emtur


Ante el masivo arribo de turistas a la ciudad, el municipio continúa con el registro preventivo de alojamiento abierto. El sábado se vivió una colapso en las rutas en dirección a la costa.

Mar del Plata vive uno de los fines de semana picos del verano. Los índices de ocupación en inmobiliarias y hoteles alcanzan el cien por ciento, razón por lo cual la Municipalidad pide a hoteles y casas de familia con disponibilidad comunicarse con el Ente Municipal de Turismo para así gestionar el alojamiento a aquellos turistas que aún no cuenten con lugar donde hospedarse.

“Ante la fuerte demanda, el EMTur continúa con el registro de disponibilidad hotelera y casas de familia. Los establecimientos hoteleros habilitados que cuenten con disponibilidad y las casas de familia deberán comunicarse al teléfono 495-1777 del Centro de Información Turística hasta las 20:00, a fin de abordar rápidamente la demanda los visitantes durante este fin de semana de carnavales”, informó el área este domingo a través de un comunicado.

En el marco del aluvión de turistas, ayer hubo quienes demoraron hasta 12 horas para realizar 500 kilómetros, desde Buenos Aires hacia la costa. Antes del mediodía, los peajes ya registraban más de 2700 autos por hora.

Alquileres: martilleros advierten un 95% de ocupación para el fin de semana largo


Aseguraron que se podría estar ante «el mejor fin de semana de la temporada». Aconsejaron a los que aún no reservaron que «lo hagan cuanto antes» porque quedan pocas unidades.

 

Sanz y Ordoqui Propiedades Inmobiliaria Mar del Plata
Alquileres en Mar del Plata

Parece que el fin de semana largo de Carnaval terminará por satisfacer a varios operadores turísticos. Desde el Colegio de Martilleros aseguraron que la ciudad ya cuenta con el 95% de las unidades alquiladas, lo que les da el indicio que podría ser “el mejor fin de semana de la temporada”.

Para el vicepresidente de la entidad, Horacio Espatolero, los próximos días serán “muy favorables para el sector”, ya que a diferencia del fin de semana de enero por el Superclásico -que sería hasta el momento el mejor en cuanto a ocupación-, las consultas esta vez no se concentraron únicamente en la zona del microcentro.

“Estamos por lo menos en un 95% de ocupación ya. No solo microcentro y macro, como estaba ocurriendo en el fin de semana importante de enero, sino que la zona sur se alquiló muchísimo también, ya no quedan unidades”, señaló.

En este sentido, el empresario aseguró que este “podría llegar a ser el mejor fin de semana de la temporada”, por lo que recomendó: “El que no tiene reservado que lo haga cuanto antes porque quedan pocas unidades”.

Fuente: diario La Capital

Carnaval 2018 en Mar del Plata te hace Feliz!!!


Carnaval 2018

Organizada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y en el marco del programa Mar del Plata te hace feliz, la segunda edición del Festival de Carnaval de la Provincia llega a la Plaza Colón marplatense desde el sábado 10 hasta el lunes 12 de febrero.

155.000 personas disfrutaron en 2017 de esta propuesta cultural, lúdica y educativa pensada para toda la familia, que este año contará con más de 200 artistas y más de 50 actividades –talleres, espectáculos para niños, recitales, murgas y danza, entre muchas otras–, todas con entrada libre y gratuita.

Cada día desde las 16 h, la tradicional Plaza Colón de Mar del Plata será el centro de la celebración del tradicional carnaval bonaerense. Además de muchísimos talleres para que vos y tu familia sean parte de los festejos –diseñando máscaras e instrumentos musicales, formando ensambles de canto y percusión, maquillándose y bailando–, llamadas de candombe y caravanas de percusión, películas en el Cine Móvil e intervenciones en vivo de artistas urbanos, habrá un escenario por donde pasarán grandes músicos, murgas y espectáculos infantiles.

El sábado 10, luego de que la compañía Shimbalaie (16.30 h) y la Orquesta Cumbia Grande (17.45 h) dejen inaugurado el escenario, será el turno de descubrir el nuevo proyecto de un artista multifacético: Radagast & The Colibriquis, que desde las 19.15 h interpretará con humor sus versiones de piezas musicales para toda la familia. A las 20.30 h llegará el primero de los tres grandes cierres del Festival, con todo el ritmo y la alegría de la murga local Lavate y Vamo.

El show musical La sonada aventura de Ben Malasangüe (adaptación del clásico libro infantil de Ema Wolf) abre el escenario el domingo 11 a las 16 h, seguido por la embajadora de la cultura del noroeste, Micaela Chauque (17.15 h), y los platenses con corazón brasileño de Carinhosos da Garrafa (18.45 h). El cierre musical del domingo será, muy literalmente, único: a las 20.30 h, la reconocida orquesta de cumbia Delio Valdez tocará por primera vez varias piezas junto a Mimí Maura, la cantante portorriqueña que se ganó el corazón del rock en Argentina.

El lunes 12, el escenario arranca con un doble programa imperdible para los más chicos de la familia: el show de La Cirquesta a las 16 h y las canciones de Hugo Figueras a las 17.15 h. Luego llegará la murga de estilo uruguayo 5 Pal Peso (18.45 h) y, finalmente, a las 20.30 h, un cruce que dará que hablar –¡y que bailar!– entre los tambores del GPS (el Grupo de Percusión con Señas liderado por Santiago Vazquez, creador de La Bomba de Tiempo) y las letras filosas de Miss Bolivia.

Fuente: https://www.gba.gob.ar/carnaval2018

Sábado 10 de febrero
16:00 h
Itinerantes
Sábado 10 de febrero
16:15 h
Cine
CINE MÓVIL
Sábado 10 de febrero
16:30 h
Música
Danza
ESCENARIO
Sábado 10 de febrero
16:30 h
Artes plásticas
ARTE URBANO
Sábado 10 de febrero
17:15 h
Música
CARNAVALITOS
Sábado 10 de febrero
17:15 h
Danza
METARITMO
Sábado 10 de febrero
17:45 h
Música
ESCENARIO
Sábado 10 de febrero
18:30 h
Música
CARNAVALITOS
Sábado 10 de febrero
18:40 h
Música
METARITMO
Sábado 10 de febrero
19:15 h
Música
Espectáculos infantiles
ESCENARIO
Sábado 10 de febrero
19:15 h
Artes plásticas
CARNAVALITOS
Sábado 10 de febrero
20:00 h
Música
METARITMO
Sábado 10 de febrero
20:30 h
Música
ESCENARIO
Domingo 11 de febrero
16:00 h
Música
Espectáculos infantiles
ESCENARIO
Domingo 11 de febrero
16:30 h
Artes plásticas
ARTE URBANO
Domingo 11 de febrero
16:45 h
Música
METARITMO
Domingo 11 de febrero
16:45 h
Música
CARNAVALITOS
Domingo 11 de febrero
16:45 h
Cine
CINE MÓVIL
Domingo 11 de febrero
17:15 h
Música
ESCENARIO
Domingo 11 de febrero
17:45 h
Música
CARNAVALITOS
Domingo 11 de febrero
18:15 h
Música
METARITMO
Domingo 11 de febrero
18:15 h
Música
CARNAVALITOS
Domingo 11 de febrero
18:45 h
Música
ESCENARIO
Domingo 11 de febrero
19:00 h
Artes plásticas
CARNAVALITOS
Domingo 11 de febrero
19:30 h
Música
METARITMO
Domingo 11 de febrero
20:30 h
Música
ESCENARIO
Lunes 12 de febrero
16:00 h
Música
Espectáculos infantiles
ESCENARIO
Lunes 12 de febrero
16:30 h
Artes plásticas
ARTE URBANO
Lunes 12 de febrero
16:45 h
Música
Danza
METARITMO
Lunes 12 de febrero
16:45 h
Artes plásticas
CARNAVALITOS
Lunes 12 de febrero
17:15 h
Música
Espectáculos infantiles
ESCENARIO
Lunes 12 de febrero
17:30 h
Cine
CINE MÓVIL
Lunes 12 de febrero
18:00 h
Música
Danza
METARITMO
Lunes 12 de febrero
18:15 h
Música
CARNAVALITOS
Lunes 12 de febrero
18:45 h
Música
ESCENARIO
Lunes 12 de febrero
19:30 h
Música
CARNAVALITOS
Lunes 12 de febrero
19:30 h
Música
METARITMO

Mar del Plata: El sector turístico confía en la tracción de los Carnavales


FEBRERO LLEGÓ CON DESCUENTOS DEL 20% EN ALQUILERES

Como habíamos anticipado antes, febrero llegó con promociones para aquellos que elijan Mar del Plata como destino turístico. En algunos casos, los alquileres tienen un descuento del 20% a los precios ofertados en enero. “Venimos bien, hay alrededor de un 10% más de reservas que el año pasado”, describió el vicepresidente del Colegio de Martilleros local, Horacio Espatolero.

Además, los incentivos no terminan ahí, ya que para quienes alquilen una propiedad por quincena también tendrán descuentos. De esa manera, en la zona del centro y macrocentro, un dos ambientes por 15 días cotiza a 12 mil pesos y un departamento de un ambiente se puede conseguir a partir de los 9 mil pesos la quincena.

“Con el buen clima hubo gente que extendió un poco más la estadía, no se fueron hoy, sino que se quedarán hasta el fin de semana”, contó el presidente de la Cámara de Empresarios de Bares, Restaurantes y Afines (Cebra), Esteban Ramos, en referencia al turismo que se acercó a disfrutar los últimos días de enero.

Con la ayuda del fin de semana largo generado por el feriado de Carnaval (lunes 12 y martes 13) y la esperanza de seguir contando con las buenas condiciones climáticas como aliadas, el sector turístico confía en la buena recepción de visitantes para febrero. Además, el segundo mes del año ofrece la ventaja adicional de ostentar precios menores -en determinados sectores como la gastronomía- a los registrados durante enero.

Lee la nota completa 👇👇👇👇

Tarifas más económicas para el alquiler de sombra y viviendas, un fin de semana largo que históricamente ayuda a traccionar la llegada de visitantes y esperanzas de buen clima marcan el inicio de febrero.

Con la ayuda del fin de semana largo generado por el feriado de Carnaval (lunes 12 y martes 13) y la esperanza de seguir contando con las buenas condiciones climáticas como aliadas, el sector turístico confía en la buena recepción de visitantes para febrero. Además, el segundo mes del año ofrece la ventaja adicional de ostentar precios menores -en determinados sectores- a los registrados durante enero.

“Tenemos muy buenas perspectivas, teniendo en cuenta el fin de semana que siempre trae gente, así que esperamos seguir con la tendencia de enero que no fue para nada malo”, señaló el presidente de la Asociación Empresaria Gastronómica Hotelera local, Avedis Shahakian.

Si bien la gastronomía marplatense contó con una amplia variedad de precios y menúes, la oferta hotelera mostrará una carta de precios un tanto inferiores a los registrados durante enero.

Esa misma tendencia a la baja, en materia de tarifas, viven las inmobiliarias, con precios que mostrarán una variabilidad de “hasta un 20 por ciento menos que durante enero. Venimos bien, con alrededor de un 10 por ciento más de reservas que el año pasado”, describió el vicepresidente del Colegio de Martilleros local, Horacio Espatolero.

Así como crecieron las reservas, a comparación de 2018, también aumentaron “las consultas” y hasta los días de estadía ya que “por quincena se pueden conseguir descuentos de alrededor del 20 por ciento”.

De esa manera, en la zona del centro y macrocentro, un dos ambientes por 15 días cotiza a 12 mil pesos y un departamento de un ambiente se puede conseguir a partir de los 9 mil pesos la quincena.

Fracciones

En consonancia con la tendencia de enero, y de años anteriores, el promedio de estadías es “de entre 5 y 7 días” aunque los martilleros se esperanzan con el crecimiento de las noches de percnote.

Con todas las fichas puestas en la continuidad de las buenas condiciones climáticas que se adueñaron del mes que termina, desde los balnearios se esperanzan con mantener la buena ocupación.

“Con el buen clima hubo gente que extendió un poco más la estadía, no se fueron hoy, sino que se quedarán hasta el fin de semana”, contó el presidente de la Cámara de Empresarios de Bares, Restaurantes y Afines (Cebra), Esteban Ramos.

Si bien febrero no se caracteriza por “las reservas anticipadas” a la hora de alquilar sombra, el empresario se esperanzó con poder trabajar “con la demanda espontánea” y con la extensión de las estadías durante ésta semana.

“Eso antes no pasaba -dijo- y ayuda para amortiguar la caída que tenemos siempre en febrero”. En ese sentido, señaló que las estadías promedio fueron de “4 días, de jueves a domingo” y también apostó “al feriado de carnaval, que siempre es muy bueno, y a la continuidad del buen clima”. En materia de precios, aunque varían de acuerdo a cada sector, a comparación de enero se pueden reducir “entre un 15 o 20 por ciento”.

Si bien ayer la máxima superó los 30° -30°2 a las 15.10, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)- hacia el final de la tarde el cielo se cubrió de nubes que no tardaron en convertirse en lluvia. Para hoy, el pronóstico anuncia un descenso de la temperatura, con una máxima estimada en 24°.

Fuente: Diario La Capital

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: