Organizada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y en el marco del programa Mar del Plata te hace feliz, la segunda edición del Festival de Carnaval de la Provincia llega a la Plaza Colón marplatense desde el sábado 10 hasta el lunes 12 de febrero.
155.000 personas disfrutaron en 2017 de esta propuesta cultural, lúdica y educativa pensada para toda la familia, que este año contará con más de 200 artistas y más de 50 actividades –talleres, espectáculos para niños, recitales, murgas y danza, entre muchas otras–, todas con entrada libre y gratuita.
Cada día desde las 16 h, la tradicional Plaza Colón de Mar del Plata será el centro de la celebración del tradicional carnaval bonaerense. Además de muchísimos talleres para que vos y tu familia sean parte de los festejos –diseñando máscaras e instrumentos musicales, formando ensambles de canto y percusión, maquillándose y bailando–, llamadas de candombe y caravanas de percusión, películas en el Cine Móvil e intervenciones en vivo de artistas urbanos, habrá un escenario por donde pasarán grandes músicos, murgas y espectáculos infantiles.
El sábado 10, luego de que la compañía Shimbalaie (16.30 h) y la Orquesta Cumbia Grande (17.45 h) dejen inaugurado el escenario, será el turno de descubrir el nuevo proyecto de un artista multifacético: Radagast & The Colibriquis, que desde las 19.15 h interpretará con humor sus versiones de piezas musicales para toda la familia. A las 20.30 h llegará el primero de los tres grandes cierres del Festival, con todo el ritmo y la alegría de la murga local Lavate y Vamo.
El show musical La sonada aventura de Ben Malasangüe (adaptación del clásico libro infantil de Ema Wolf) abre el escenario el domingo 11 a las 16 h, seguido por la embajadora de la cultura del noroeste, Micaela Chauque (17.15 h), y los platenses con corazón brasileño de Carinhosos da Garrafa (18.45 h). El cierre musical del domingo será, muy literalmente, único: a las 20.30 h, la reconocida orquesta de cumbia Delio Valdez tocará por primera vez varias piezas junto a Mimí Maura, la cantante portorriqueña que se ganó el corazón del rock en Argentina.
El lunes 12, el escenario arranca con un doble programa imperdible para los más chicos de la familia: el show de La Cirquesta a las 16 h y las canciones de Hugo Figueras a las 17.15 h. Luego llegará la murga de estilo uruguayo 5 Pal Peso (18.45 h) y, finalmente, a las 20.30 h, un cruce que dará que hablar –¡y que bailar!– entre los tambores del GPS (el Grupo de Percusión con Señas liderado por Santiago Vazquez, creador de La Bomba de Tiempo) y las letras filosas de Miss Bolivia.
Fuente: https://www.gba.gob.ar/carnaval2018
Deja una respuesta