La tendencia indica optimismo y el optimismo genera esperanza *Es que, a pocos días del anteúltimo fin de semana largo del año, las reservas hoteleras rondan «el 60 por ciento promedio», aunque la expectativa del sector se apalanca en las «llegadas espontáneas» de turistas que conocen la amplia capacidad de alojamiento de la ciudad.
El feriado del 12 de Octubre, día que se celebra el «Respeto a la Diversidad Cultural», cae domingo pero se pasa al lunes 13 y así se generará el anteúltimo fin de semana largo del año.
«Creemos que vamos a tener un fin de semana bueno, ya estamos con el 60 por ciento de reservas, promedio en todas las categorías, y esperamos que venga mucha gente sin reserva», señaló ayer a LA CAPITAL el titular de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica local, Eduardo Palena.
El empresario confió en que, a lo largo de esta semana, se completen los cupos de reservas, aunque también reconoció que «seguirá vigente la espontaneidad, es decir, aquellos viajeros que vienen sin reserva porque saben que Mar del Plata siempre tiene alojamiento».
«Creo que será bueno (el fin de semana) dependiendo del clima», opinó el titular del Colegio de Martilleros local, Miguel Donsini, y anunció que «ya hay varias consultas por los alquileres para la temporada y sin dudas que quienes vengan se sumarán a las mismas».
De todas maneras, el martillero adelantó que «la mayoría de las consultas que tenemos, y hasta reservas, se hacen por internet. Es la nueva metodología», aunque reconoció que los visitantes que lleguen el próximo fin de semana «definitivamente aprovecharán a mirar y reservar» viviendas con vistas a la temporada veraniega.
Donsini consideró que las próximas minivacaciones serán «para los propietarios, que vendrán a acondicionar sus propiedades para el verano, ya sea que las alquilen o que ellos mismos las disfruten».
Optimismo
Las estimaciones optimistas también afectan a la órbita pública, ya que desde Turismo Mar del Plata estimaron que «será bueno para Mar del Plata», señaló la vicepresidente de la entidad, Valeria Méndez.
En ese sentido, la funcionaria consideró que «ya están listos los servicios turísticos para este fin de semana que, históricamente, muestra buen comportamiento, ya sea en materia hotelera y extrahotelera».
«Teniendo en cuenta esto -añadió- es que pedimos a los empresarios que adelanten el anuncio de los precios de las tarifas, así los visitantes ya saben a qué atenerse».
Más allá de la cuestión tarifaria, Méndez destacó la opciones que ofrece la ciudad «tanto en materia de espectáculos como de excursiones. Y, si el clima acompaña, la playa será uno de los lugares elegidos».
Precisamente en el clima están pensando en la cámara que nuclea a los propietarios de balnearios, muchos de los cuales ya comenzaron a armar sus estructuras de carpas y servicios.
«Algunos ya podrán ofrecer servicios de playa, sobre todo en La Perla y Playa Grande», adelantó el presidente de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), Jorge Riccilo.
Y se esperanzó en «tener consultas de cara al verano, por parte de los turistas, ya que muchos marplatenses ya se acercaron a consultar y hasta hubo cierre de operaciones».
Asimismo, calificó al fin de semana largo de octubre como «termómetro» para el verano venidero, aunque en este punto sus colegas de otros sectores no coincidieron.
«No creo que pueda ser tomado como termómetro -opinó Palena- porque todavía falta el fin de semana largo de noviembre, que está mucho más cerca del verano. Eso era antes, cuando este venidero era el último del calendario antes del verano».
En ese sentido se expresó Méndez, quien destacó que «el fin de semana largo del 24 de noviembre puede ser considerado como termómetro, porque está más cerca en el calendario del verano y muchas veces coincide con otros acontecimientos que se desarrollan en la ciudad».
Tarifas
Desde todos los sectores relacionados con el turismo destacaron el anuncio de las tarifas con vistas al próximo verano. Las mismas son un 25 por ciento superiores a las del año pasado, pero «igual siguen siendo inferiores a la inflación real», explicó Donsini.
«Nosotros sugerimos ese porcentaje -detalló el jefe de los martilleros- aún sabiendo que es menor a los costos». Así las cosas, un departamento de un ambiente se podrá conseguir desde los $4.500 por quincena, mientras que por $6mil se podrá acceder a un dos ambientes. Los precios de referencia descienden en febrero.
En el sector hotelero recomendaron la misma cifra, ya que «apelamos a las tarifas competitivas, aún sabiendo que el costo es mayor, porque pretendemos dar vuelta la tendencia: que las vacaciones no sean tan cortas, de 3 o 4 días, y se pueden estirar una semana por estas tarifas».
Asimismo, Palena volvió a pedir «reglas claras e iguales para el sector de los alojamientos extrahoteleros, específicamente a los departamentos temporarios».
Por otra parte, desde muchas de las empresas de transporte de pasajeros de larga distancia que unen Mar del Plata-Retiro adelantaron que ya comenzaron a agregar servicios adicionales, aunque no pudieron precisar cifras debido a que «se actualizan todos los días, más teniendo en cuenta que casi falta una semana».
Cabe destacar que el año pasado, para el fin de semana largo de octubre, arribaron a la ciudad unos 120 mil turistas y las estimaciones estadísticas para este año ofrecen cifras similares.
Diario la capital
Deja una respuesta