Alquileres a turistas extranjeros deberán informarse a la AFIP


Los dueños de los inmuebles deberán inscribirse en el “Registro de Operaciones Inmobiliarias” y si no cumplen con la obligatoriedad de informar serán pasibles de sanciones. La medida busca “optimizar la acción fiscalizadora del organismo y el control de las obligaciones fiscales”.SAM_3708

Las personas que alquilen viviendas amuebladas a extranjeros con fines turísticos, por plazos que van desde un día a seis meses, deberán informarlo a la Administración Federal de Ingresos Públicos a partir del 1 de marzo próximo.

Así lo dispone la resolución general 3687 que fue publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Quienes tienen que cumplir con este requisito son los dueños de los inmuebles, si realiza en forma directa el alquiler, o en su defecto quienes administren, gestionen, intermedien o actúen como oferentes de las locaciones temporarias para turistas de otros países.

Estas personas deberán inscribirse en el “Registro de Operaciones Inmobiliarias” y si no cumplen con la obligatoriedad de informar serán pasibles de sanciones, según lo dispuesto por la norma.

La medida regirá desde el 1 de marzo de 2015 y, según los considerandos de la resolución, se adopta por «razones de administración tributaria» y para «optimizar la acción fiscalizadora del organismo y el control de las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes y responsables».

Reservas y consultas de alquileres a través de la red


SAM_3705

Las reservas de viviendas para alquilar durante el verano se realizan, mayoritariamente, a través de la web. Ya no hay tanta anticipación sino que se manejan «sobre la marcha», según explicaron desde el Colegio de Martilleros local.

tro cambio: estadías más cortas pero dispersas a lo largo de todo el año

Con la irrupción de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana también cambiaron varias costumbres como, por ejemplo, alquilar vivienda para la temporada veraniega. Entonces, si antes el turista llegaba a la ciudad en octubre en busca de ubicación habitacional, ahora puede chequear las opciones vía web y después concretar. Otra modificación implica al tiempo de las estadías que, si bien se redujeron, se extendieron a lo largo de todo el año.

Así las cosas, las quincenas o el mes de alquiler se transformaron en «5 o 7 días y al cambiar la modalidad y el sistema de vacacionar, las reservas se van haciendo sobre la marcha», explicó el vicepresidente del Colegio de Martilleros de General Pueyrredon, Horacio Spatolero.

Si antes se utilizaba el feriado del 12 de octubre para llegar a Mar del Plata y «pispear» la oferta habitacional de cara a la temporada veraniega, ahora «las reservas se manejan sobre la marcha», detalló el martillero.

Asimismo, con la irrupción de internet Spatolero consideró que «se mejoró muchísimo la calidad, tanto de las unidades en alquiler como de los inquilinos. Años anteriores se presentaban mal equipadas las unidades, flojas de vajilla por ejemplo, y ahora todas están muy bien equipadas».

De acuerdo a la nueva demanda, hoy las unidades deben estar equipadas «con buenos televisores, vajilla completa», entre otros elementos, en tanto que la mayor cantidad de solicitudes para alquileres temporarios apuntan a los departamentos de uno y dos ambientes ubicados en la zona del centro.

Precisamente, los departamentos fueron ganando espacio en las preferencias de los inquilinos debido a que «viene por períodos más cortos y las casas se alquilan, como mínimo, por quincena».

Sin embargo, aunque se achicaron los períodos de estadía, no disminuyó la cantidad de visitantes sino que se incrementó.

«Si bien antes venían por 15 días o un mes -detalló Spalotero- y ahora lo hacen por 5 o 7 días, la concurrencia de público es muy importante ya que antes se congregaban todos a lo largo de 60 días, cuando hoy se reparten a lo largo de todo el año».

De acuerdo a ese análisis, las cifras de asistencia se incrementaron debido «a la gran cantidad de opciones que ofrece la ciudad, con ofertas para todos los presupuestos. Esa es la gran diferencia con otros destinos», sentenció el martillero.

Los departamentos de un ambiente, para la primera quincena de enero, cotizan desde $4500. Las tarifas varían de acuerdo a la ubicación y estado del mismo, al igual que del mes elegido.

En cuanto a las quejas del sector por la «parálisis» que se vive, Spalotero consideró que «eso depende de la trayectoria de cada uno. Nosotros estamos desde hace 42 años y ningún año es igual a otro» y por esa razón relativizó el parate.

«Es difícil el análisis -confió- porque cada grupo tiene sus recursos, su clientela, por eso no es puede hacer un promedio porque cada uno tiene sus propias variantes».

En cuanto a los cambios en el Código Civil y Comercial que implican al sector inmobiliario, Spatolero optó por «hacer un análisis puntual».

Fuente: Diario la capital

Una jornada agobiante, con una máxima de casi 30 grados


Una jornada calurosa vivió ayer Mar del Plata, con una temperatura máxima de 29,6 grados. Muchos aprovecharon para disfrutar la playa. En tanto, son buenas las expectativas de cara a la temporada 2015 en toda la costa atlántica.

Buenas expectativas para la temporada

Fue una jornada agobiante. Desde temprano, las altas temperaturas -en coincidencia con lo que sucedía prácticamente en todo el país- se hicieron sentir entre los marplatenses. Muchos aprovecharon y se hicieron una «escapada» hasta la playa, mientras que los más audaces hasta se animaron a refrescarse en el mar.

La temperatura máxima llegó casi a los 30 grados. Exactamente a las 15.40 el termómetro llegó a los 29,6 grados, con vientos del noroeste que llegaron a 40 kilómetros horarios, con ráfagas de hasta 60. La mínima se había registrado a las 6 de la mañana, con 15,2 grados, según datos proporcionados por la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional.

Para hoy, en tanto, las cosas cambiarán. Habrá nubosidad variable, tiempo inestable con posibilidad de lluvia. La mínima será de 13 grados y la máxima de 20 grados, con vientos moderados del sudeste rotando al este.

En otro aspecto, a menos de dos meses para el comienzo de la temporada, los centros turísticos de la provincia de Buenos Aires registran buenas expectativas en materia de alojamiento y servicios, principalmente para las fiestas de Año Nuevo y enero. Desde los diferentes municipios indicaron que las operaciones empezarán a concretarse en noviembre y diciembre.

En este sentido, el secretario de Turismo, Ignacio Crotto aseguró que la costa atlántica ?es históricamente el destino más elegido por los argentinos?, e informó que la Provincia ?ofrecerá más y mejores servicios a los turistas?.

Indicó además que ?el gobernador (Daniel) Scioli y todo su gabinete hacemos el mayor de los esfuerzos para que la temporada sea un éxito, y trabajamos en conjunto con el Gobierno Nacional, con intendentes y las cámaras del sector privado?.

Por su parte, el director de Turismo de Tandil, Ernesto Palacios, afirmó que ?vienen muy bien las consultas para el verano?, en referencia al nivel de interés de la gente que piensa en unas vacaciones en esta región. Detalló además que para el período estival los visitantes eligen complejos más cercanos a la sierras, y el promedio de estadía varía entre los tres y siete días.

Palacios informó que la mayoría de los visitantes de Tandil provienen de Capital Federal y alrededores, y de la provincia de Buenos Aires. ?También tenemos una gran afluencia de la región cuyana que hace el combo mar y sierras?, describió.

Asimismo, el responsable de Turismo, Cultura y Deportes de Tornquist, Leandro Pascale, señaló que el nivel de consultas es ?importante y preguntan por costos y servicios?, y precisó que las cabañas y los hoteles con buenos servicios y pileta ?son los más requeridos para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y el mes de enero».

Gran parte de los visitantes que llegan a este destino proceden de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Conurbano, Mar del Plata y La Pampa.

En tanto, las localidades de Claromecó, Reta y Orense del partido de Tres Arroyos despiertan el interés de los turistas que motivará ?el pico de consultas en noviembre?, según informó el director de Turismo municipal, Diego Fernández.

Hacia el sur de la Provincia, en la ciudad balnearia de Monte Hermoso, el director de Turismo local, Hernán Arranz, dijo que la segunda quincena de enero se lleva una parte importante de las averiguaciones de los visitantes.

Por su lado, el presidente del Entur (Ente Necochea de Turismo), Alberto Condenanza, desgranó que ?la gente ha venido a visitar la ciudad o ha comenzado llamar, y en términos generales se buscan hoteles tres estrellas?, y remarcó que ?tenemos una amplia oferta en alojamientos?.

En cuanto a los tiempos de descanso del turista, Condenanza especificó que ?ha disminuido el período de estadía ya que ha cambiado el calendario con los fines de semana largos?.

Desde Mar Chiquita, la directora de Turismo local, Adriana Paredi, afirmó que a esta altura del año ?la gente empieza a llamar o a venir?, con especial inquietud en los complejos de cabañas. Indicó también que se consolida esta tendencia de vacaciones ?fraccionadas?, al tiempo que estimó que las reservas ?se efectivizarán el próximo mes?.

Por último, el secretario de Turismo, Cultura y Educación de Pinamar, Gustavo Sosa, manifestó que tiene ?muy buenas expectativas para el próximo verano?, y en este sentido auguró que las reservas se concretarán en noviembre y diciembre.

Fuente: diario la capital

“ESPERAMOS CAMBIOS POSITIVOS PARA EL MERCADO INMOBILIARIO”


edificios

Según las estadísticas elaboradas por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, la cantidad de compraventas otorgadas durante el mes de septiembre fue de 9.395, por un total de $ 3.349.813.913.

Si bien se dio una variación positiva de un 6,89% en la cantidad de operaciones con respecto a agosto, así como del 15,2% en cuanto al monto, lo cierto es que el período enero-septiembre de 2014 totalizó 63.323 compraventas, frente a las 105.143 de igual período de 2008.

Es decir, hoy el mercado experimenta una caída del 40% con respecto a su mejor año de la última década.

“Las cifras resultantes de las declaraciones juradas de compraventas realizadas durante el mes de septiembre pasado, siguen mostrando las continuas variaciones que se fueron evidenciando a lo largo de todo el año”, sostuvo el Notario Jorge Mateo, Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.

Mateo agregó que “en un 2014 caracterizado por la volatilidad en las cantidades de actos, se mantiene un marcado incremento en el promedio de los montos de las compraventas, llegando a un 29% respecto a igual mes del año 2013”.

Por último, Mateo concluyó: “Esperamos que, durante el próximo año, la actualidad nacional aporte señales que generen cambios positivos en las condiciones del mercado inmobiliario.”

Fuente: puntonoticias.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: