Serias consecuencias por el conflicto que paraliza el Registro de la Propiedad


Ante el conflicto salarial que mantiene casi paralizado al Registro de Propiedad, los escribanos, a través de su titular local, Leandro Atkinson, exigen a la Provincia una pronta solución, argumentando que se ven afectadas la seguridad jurídica y la comunidad en su conjunto.

 

 

«No sólo por nosotros, sino por la comunidad en su conjunto, es necesaria la urgente normalización del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires», sostuvo el presidente del Colegio de Escribanos local, notario Leandro Atkinson.

La delegación Mar del Plata del organismo, que funciona en un espacio cedido por el mismo Colegio, se encuentra en conflicto como el resto de estas dependencias en todo el territorio bonaerense, a raíz de no haber arribado todavía a un acuerdo salarial, en el marco de las respectivas paritarias.

En la sede local se desempeñan 17 empleados que si bien concurren a su lugar de trabajo, cumplen las jornadas con la modalidad de «retención de tareas».

«De este modo -reseñó el titular de los escribanos-, atienden los trámites más simples, no reciben otros y en general todos estos diligenciamientos sufren considerables demoras. Por eso, un trámite que demandaba unos diez días, hoy sufre retrasos de veinte o más».

Argumentos

Asimismo, Atkinson hizo referencia a un comunicado que dio a conocer el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires que preside el notario marplatense Jorge Mateo.

Después de aludir «al conflicto que afecta el normal funcionamiento del Registro de la Propiedad», la nota expone que tal situación «quebranta el imperativo de seguridad jurídica que requieren las transacciones inmobiliarias, con serio perjuicio a los ciudadanos que deben recurrir a sus servicios». Esto es porque tales demoras afectan a quienes tienen un crédito hipotecario, realizan una compra o venta de inmueble, lo alquilan o necesitan del registro por algún otro trámite como es el caso de las sucesiones.

El comunicado agrega que tal conflicto «impide cumplir con los plazos pactados en los contratos y, para los profesionales usuarios del sistema (notarios, abogados y martilleros, entre otros) significa un obstáculo para cumplir con los términos legalmente impuestos en cada trámite».

Reclamos

También, como en el caso de Mar del Plata, a nivel provincial se exige, principalmente al Gobierno provincial, considerando que todavía no han dado una respuesta al pedido salarial de estos empleados estatales como ha sido el caso de los docentes y los de ARBA, «una inmediata solución que reanude el normal desenvolvimiento de la repartición, cuyas funciones estrictamente técnicas y jurídicas, aseguran la paz social y el derecho de propiedad de los habitantes de la Nación».

 

Fuente: diario la capital

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: