Algunos turistas elegirán llegar antes de Nochebuena y permanecer toda la semana. Otros vendrán en Año Nuevo para recibir el 2014 frente al mar. Buenas expectativas para diciembre entre los operadores turísticos.
Cada año, la tendencia de venir a pasar las fiestas frente al mar gana más adeptos. Esta temporada no será la excepción: crecen las consultas de los turistas para venir a Mar del Plata en Navidad y Año Nuevo. Algunos elegirán llegar hasta aquí antes de Nochebuena y permanecer toda la semana; otros viajarán luego y se prepararán para recibir el 2014 con una copa de champagne, los pies hundidos en la arena y a metros del mar.
En los últimos veranos las playas marplatenses fueron invadidas por el espíritu navideño, de la mano de los miles de turistas que adoptaron la costumbre de huir de la ciudad antes de las fiestas y recordar el nacimiento del Niño Jesús tranquilos en la playa. También la tendencia de pasar las fiestas en restaurantes u hoteles que organizan shows especiales está sumando cada vez más adeptos.
Los teléfonos no paran de sonar por estas horas en los hoteles e inmobiliarias. Y las consultas para alquilar casas y departamentos crecen por internet, el medio elegido por el 70 por ciento de los turistas para cerrar las operaciones.
Las expectativas son buenas para diciembre entre los operadores turísticos. La decisión de los empresarios teatrales de levantar el telón los primeros días de este mes alimenta la ilusión de los más optimistas. Mar del Plata ofrecerá obras para todos los gustos con grandes figuras del espectáculo: desde dramas, comedias y revistas hasta musicales y humor.
«Las perspectivas son alentadoras para diciembre. Casi todos los teatros tendrán obras en cartel durante este mes y también habrá una gran cantidad de actividades relacionadas con el turismo de reuniones. Venimos de cerrar un buen mes de noviembre con los fines de semana largos y eventos importantes como el Festival de Cine», dijo el presidente del Emtur, Pablo Fernández. Y destacó que en diciembre los turistas se encontrarán con fuertes descuentos en relación a los precios de enero.
Según los operadores del sector, Mar del Plata se caracteriza por la diversidad de opciones que se adaptan a las posibilidades económicas y el deseo del turista. «Creemos que vamos a tener un diciembre bueno. Suele ser un mes con mucho movimiento, ya que los teatros levantan el telón de la temporada y hay una cantidad importante de congresos. La gastronomía es un sector que trabaja muy bien todos los años», afirmó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, Eduardo Palena. Y agregó: «También muchos turistas eligen venir a pasar Año Nuevo a Mar del Plata, es una tendencia que creció en los últimos años».
Al igual que los hoteleros, en los balnearios se muestran optimistas. «Pensamos que diciembre será un mes bueno, siempre y cuando el clima acompañe. Mar del Plata tiene atractivos de todo tipo y precios razonables para los turistas», sostuvo el presidente de la Cámara de Balnearios, Jorge Riccillo.
En diciembre hay turistas que prefieren alquilar carpas y sombrillas por día. De esa manera, pese a que siempre es conveniente pagar por quincena o mes, el cliente se asegura achicar el presupuesto si los días no son ideales para ir a la playa. O, en el mejor de los casos, puede ir rotando de balneario, una costumbre que suelen adoptar los más inquietos.
El alquiler de las carpas aumentará -en promedio- un 20 por ciento en relación al verano pasado, producto de la inflación. Los precios, que varían de acuerdo a la ubicación y los servicios que ofrecen las playas, oscilarán entre $8.000 y $12.000. En La Perla alquilar una carpa durante toda la temporada saldrá $9.500; en las playas del norte $8.000; en Punta Mogotes $8.000 (el precio incluye una cochera cubierta); en Playa Grande entre $11.500 y $12.000 y en las playas del sur $12.000.
«Las expectativas para la temporada son buenas. Diciembre se perfila para ser un gran mes en cuanto al nivel de ventas, como sucedió en los últimos tres años. Más allá de que por el dólar mucha gente se vea tentada a viajar al exterior, Mar del Plata sigue siendo una plaza atractiva», dijeron desde el sindicato de Empleados de Comercio.
En 2011, la ciudad vivió el mejor diciembre de la historia. La combinación del inicio de ese mes con un fin de semana largo espectacular y las últimas jornadas como sede de la edición del Rally Dakar le permitieron a Mar del Plata cerrar el diciembre más exitoso del que se tenga memoria, con 850.000 visitantes. Pero los números récord del mes de aquel año no se limitaron a la cantidad de viajeros arribados. Quedaron resaltados, también, por el movimiento económico que representó el paso del Rally Dakar por Mar del Plata, un espectáculo que dejó un volumen de ingresos superior a los 50 millones de dólares. «Aunque sabemos que es muy difícil repetir las cifras de diciembre de 2011, vamos a trabajar para tratar de conseguirlo o acercarnos lo más posible», coincidieron los operadores turísticos.
Fuente: Diario la capital
Deja una respuesta