Alertan a turistas sobre estafas en el alquiler de inmuebles para el verano
Frente a las reiteradas denuncias por estafa en el alquiler de alojamientos para la temporada, desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, la Defensoría del Pueblo y la Oficina de Defensa al Consumidor pidieron a los turistas que veraneen en Mar del Plata que “extremen las medidas de precaución al momento de alquilar inmuebles por Internet”.
El llamado de atención fue realizado durante una conferencia de prensa que tuvo lugar este lunes por la mañana en la sede colegiada de Bolívar al 2900. Miguel Ángel Donsini (Martilleros), Fernando Rizzi (Defensoría del Pueblo) y Pablo Discala (Defensa al Consumidor) explicaron que la solicitud y recomendación responde a que “en los últimos años se reportaron fraudes con alquileres pactados por ofertas por internet que requerían de un depósito en una cuenta bancaria de un supuesto martillero que en realidad no existía”.
Por eso, como indicaron las autoridades, “la intención es alertar a los turistas que vengan a Mar del Plata sobre los recaudos y cuidados que deben tener al momento de alquilar a fin de evitar situaciones abusivas o delictivas”.
Así que la sugerencia de las tres instituciones es que quienes necesiten hacer reservas para alquilar inmuebles para la temporada “lo hagan a través de inmobiliarias a cargo de profesionales debidamente matriculados en la provincia de Buenos Aires”. A fin de saber qué oficinas son recomendadas y legales, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos facilitó una página web: www.martillerosmdp.com.ar.
En este contexto, desde la Defensoría del Pueblo se recomendó “desconfiar de las publicaciones que sólo cuentan con un número de teléfono” a no ser que figure junto al nombre de una inmobiliaria que certifique real exitencia. También sugirieron que se “eviten las ofertas de alquileres publicadas en Internet, a excepción de las que fueran efectuadas por corredores públicos matriculados”. Para eso, apuntaron, identificar “nombre, apellido, domicilio, teléfono y número de matrícula”.
Por último, pidieron desconfiar de las “fotos publicas en internet”. “No confíe en los precios debajo de la oferta del mercado inmobiliario. Lo más probable –subrayaron- es que se trate de una estafa y que después que se deposite el dinero no se pueda volver a tomar contacto con los estafadores”, razonaron desde la Defensoría del Pueblo.
Deja una respuesta