Se rechazó un proyecto para “levantar” grandes edificios en la zona, pero se habilitó la instalación de un complejo de más de 10 pisos. Aseguran que los “conos se sombra” afectarán la actividad turística.
En el Concejo Deliberante, un proyecto del edil de la UCR Fernando Rizzi plantea volver a construir torres de departamentos en Punta Mogotes. Mientras tanto, trascendió que por vía de excepción se autorizó la instalación de un edificio de diez pisos o más en Martínez de Hoz y Sicilia. Los vecinos se oponen rotundamente a esta inversión inmobiliaria y reclaman que se resguarde a la zona de este tipo de emprendimientos.
Punta Mogotes es conocida en todo el país por sus vistosos e históricos balnearios y sus edificios y hoteles de baja altura, que le dan un toque de distinción a la costa sur de Mar del Plata. La zona es elegida por miles de turistas que año tras año eligen este sector de “La Feliz” para veranear y alquilar algún inmueble que les permita descansar a metros del mar.
Los vecinos de este punto de la ciudad se han mantenido firmes, a través del paso de los años, en evitar que grandes edificaciones lleguen a la zona y rompan con el común de las estructuras que hoy allí se encuentran.
El efecto que estas altas construcciones provocan sobre espacios como el del Punta Mogotes, es lo que tradicionalmente se conoce como “cono de sombra”. Es decir, grandes puntos de oscuridad que impactan de lleno sobre las playas, afectado a los balnearios y a los turistas y marplatenses que regularmente veranean en ellos.
El proyecto del edil Fernando Rizzi que reaviva la construcción de torres en Punta Mogotes, se encuentra siendo tratado en comisiones del Concejo Deliberante, pero el mismo tendría fuertes chances de ser rechazado. Vecinos de la zona definieron como “una provocación” el hecho de que la iniciativa pueda ser descartada y que paralelamente se habilite la edificación de una gran estructura de diez o más pisos en el terreno triangular de la avenida Martínez de Hoz y Sicilia.
La autorización para avanzar en este sentido habría sido dispuesta por vía de excepción. Incluso, según informaron, este tipo de construcciones (que puede llegar a tener hasta un máximo de 20 pisos), “afectará los balnearios producto del impacto de lo que se denomina cono se sombra”, de acuerdo con un vecino de Punta Mogotes.
No obstante, el temor de los residentes de la zona yace en que a partir de la instalación de esta torre, otras inversiones inmobiliarias de similar envergadura puedan desembarcar en este punto de la ciudad, poblándolo de altas edificaciones.
“Tomamos conocimiento de que en el pequeño terreno triangular de la Av. Martínez de Hoz esquina Sicilia, va a edificarse una torre de diez pisos más alguno más, de acuerdo a una ordenanza de excepción que le permite ocupar espacios no previstos dada la pequeñez del terreno», explicó indignado el mismo vecino.
En ese mismo sentido dejó en claro que la gran parte de los residentes del barrio se oponen fervientemente a la construcción de torres y subrayó que Punta Mogotes «es un capital turístico con construcciones añosas que deberían tener algún tipo de protección patrimonial, en lugar de pensarse en su destrucción, cuya costa acaso esté descuidada por la escasa -y tal vez deliberada- intervención municipal que se resuelve comenzando esta intervención, en lugar de mostrarse siempre tan esquiva al momento de asistirnos o pensar en planes para edificar viviendas a las miles de familias marplatenses que no las poseen».
Por último, vale destacar que durante gran parte del 2009, vecinos de Playa Grande se mostraron fuertemente preocupados por la llegada de nuevas construcciones a este punto de la ciudad, advirtiendo los efectos de los “conos de sombra” y las dificultades que se generan en cuanto al normal abastecimiento de agua.
Frente a la noticia de que una gran torre podría desembarcar en Punta Mogotes, las preocupaciones que surgen son precisamente las mismas, sólo que en la costa de la zona sur no existen edificaciones de semejantes dimensiones, y por lo tanto los vecinos temen sufrir las consecuencias que atraviesan cada verano los residentes de Playa Grande.
Deja una respuesta