Con una fuerte impronta local, los arquitectos de Mar del Plata y la zona se encontrarán en las próximas Jornadas de Arquitectura bajo el lema “Ciudad y Vivienda en las orillas”. El encuentro es uno de los más esperados por el sector y se desarrollará desde este jueves 26 al sábado 28 de mayo en el MAR, Museo de Arte Contemporáneo, con entrada libre y gratuita.
En la programación se abordará el rol de la mujer arquitecta y se destaca un ejercicio para que jóvenes arquitectos que diseñarán proyectos para la “Canchita de los Bomberos”.
Las charlas, simposio y actividades especiales están destinadas al público en general con especial foco en los arquitectos y profesionales del rubro, pues los temas propuestos involucran a la sociedad en su conjunto, e invitan a la reflexión en torno al rol de los arquitectos en la batalla diaria por mejorar las condiciones de vida de las personas alrededor del mundo.
Toda lo que acontezca durante estas Jornadas de Arquitectura 2016, tendrá lugar en el Auditorio del Museo MAR a excepción de un Workshop en el Instituto Saturnino Unzue.
Este Taller Urbano estará protagonizado por alrededor de 30 jóvenes profesionales quienes pondrán a prueba su talento, sensibilidad y capacidad en un ejercicio práctico de sólo cuatro horas y en el que deberán elaborar el diseño de proyectos para imaginar cómo intervenir el predio lindero al Museo MAR denominado “Canchita de los Bomberos” y su entorno.
El objetivo será resolver el encuentro entre la ciudad y el mar conciliando la identidad y naturaleza del paisaje original con el desarrollo urbano existente.
Las Jornadas serán soporte de buenas prácticas en las que la arquitectura, que a pesar de las restricciones y conflictos, ha podido ser un elemento de transformación y mejora en la calidad de vida de su entorno. Por tal motivo se decidió resaltar el papel de la mujer arquitecta y su rol con dos actividades llamadas “La mujer y la arquitectura” y que contará con varias presidentas de Colegios de Arquitectos como invitadas.
Este fin de semana Mar del Plata será el punto de encuentro para conocer historias de éxito que valen la pena ser contadas y casos ejemplares que deben ser compartidos, donde la arquitectura es la base y el punto de partida para ampliar nuestras fronteras por su innegable impacto social y en la vida de las personas.
Deja una respuesta