El martillero público, Alejandro Acámpora, sostuvo que Mar del Plata es parte de un problema nacional donde hay un déficit de 3 millones de viviendas donde el PROCREAR se convirtió en un paliativo pero que no soluciona esta situación.
En ese contexto, Mar del Plata se encuentra entre las ciudades con los alquileres de inmuebles más caros del país y así quedó reflejado, recientemente, en un informe del Reporte Inmobiliario.
En declaraciones a Radio La Red (FM 91.3), el operador inmobiliario local destacó que son varios los factores que llevan a ese escenario.
“Si bien es cierto que los sueldos suben por escalera y los alquileres por ascensor, los valores que se manejan en las distintas plazas difieren por muchas razones, una de ellas es la oferta y la demanda y en Mar del Plata hay una demanda sostenida y eso hace que se esté pagando un poco más de lo normal”, expresó.
Acámpora remarcó que un 50 por ciento de los inmuebles que tenía a la venta se volcaron para alquiler y en menos de un mes se alquilaron. “La demanda de alquiles es importante y quizás por ahí pasa la razón que ubica a Mar del Plata en el podio de los valores de alquiles a nivel nacional, incluso por encima de capitales de provincia”, manifestó.
Otro aspecto que influye en los precios de alquileres es la renta que debe quedarle al propietario el alquiler de su inmueble y en ese sentido Acámpora indicó que se está muy lejos de los porcentajes históricos que se manejaban hasta la década del ´90.
“En aquellos tiempos la renta neta en un alquiler estaba entre un 10 y 12 por ciento anual, la cual empezó a decaer y en 2014 se ubicó en el 1,49 por ciento anual sobre el capital que el propietario tiene invertido y si lo vemos desde ese punto de vista el alquiler es muy bajo”, planteó.
Deja una respuesta